Asesinos (y sus métodos)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Fidirico
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Albert Desalvo, El estrangulador de Boston


Nuestro amigo nació el 3 de septiembre de 1931 y como la mayoría de asesinos en serie vivió una infancia perturbada e infeliz promovida fundamentalmente por las actuaciones que su propio padre le obligaba a presenciar y por poner un ejemplo, Albert, con tan solo 7 años tenía que observar a su padre como mantenía relaciones sexuales con prostitutas que traía a casa, fue vendido por su padre a un granjero como esclavo por una temporada y así como agresiones que propinaba a su madre y en una ocasión le dio tal paliza que arrancó sus dientes uno a uno, así que ya os podeis imaginar la educación y el futuro que iba a tener nuestro amiguito.

En 1948 abandonó la escuela y se alistó en el ejército, un año después le destinaron a Alemania donde conoció a su futura mujer Ingrid, hija de una familia católica de clase media. Con la llegada del nacimiento de su hija Judy emigraron a América. Ya en 1956 dejó el ejército pues fue acusado de mala conducta sexual con una veterana.

Entre junio de 1962 y enero de 1964 estrangularon en Boston a 13 mujeres, todas ellas con un patrón similar de asesinato. El sello de tales crímenes era colocarles las medias alrededor del cuello con un arco característico bajo la barbilla.

El 30 de junio de 1962, el cuerpo de una mujer de 68 años, Nina Nichols fue encontrado en su apartamento, estrangulada con sus propias medias y la entrada de su casa no mostraba haber sido forzada.

Su primera víctima, Ana Slessers, de 55 años es encontrada estrangulada con la cinta del albornoz atada en el cuello en la bañera de su casa
Anna

El 21 de agosto de 1962, Ida Irga es hallada en su apartamento estrangulada pero a excepción con las demás víctimas tenía una almohada bajo sus nalgas y sus tobillos estaban como clavados a una silla.
Ida Irga

El 30 de agosto de 1962, Jane Sullivan de 67 años, también es encontrada estrangulada con la cara sumergida en la bañera de su casa, presa fácil pues vivía sola.
Jane Sullivan

El 5 de diciembre, Sophie Clark de 20 años es encontrada también muerta por estrangulamiento, la única diferencia es que era joven, de color y fue violada.
Sophie Clark

El 31 de diciembre de 1962 se encuentra el cuerpo de Patricia Bisette, estrangulada.
Patricia Bisette

El 6 de mayo de 1963, Beverly Samms de 23 años fue encontrada muerta, estrangulada pero su muerte se debió a heridas múltiples de puñaladas en la garganta.
Beverly Samms

El 8 de septiembre de 1963, Evelyn Corbin de 58 años aparece estrangulada con sus medias en su casa.
Evelyn Corbin

El 4 de enero de 1964 encuentran a Maria Sullivan de 19 años, fue el ataque más horrendo pues la encontraron tumbada en la cama, sus nalgas sobre una almohada y su espalda contra el cabecero, con los ojos cerrados y semen en su boca, un palo en su vagina y en el cuello la famosa imagen de sus medias y es más una nota entre los dedos de su pie izquierdo, la tarjetita ponía “ Voy a ver si me como un buen pollón Nuevo”.
Mary Sullivan

Después de este asesinato, Albert realizó unos 300 asaltos sexuales que atravesaban Connetica, Massachussets, Hampshire y la isla de Roda.

El 6 de noviembre de 1964 Albert fue arrestado y llevado al hospital de Bridgewater para su observación y a los 5 días regresa a la cárcel en Cambridge en el que mostró un comportamiento perturbado y tendencias suicidas, era un enfermo mental.

En prisión confesaría los asesinatos a su compañero de celda George Nassar, le contó todos los detalles de 11 asesinatos ya conocidos por la policía y dos más que no se sabían.

Desalvo contó a la policía como ocurrían estos crímenes y es que él vagaba por las calles sin ningún objetivo hasta que le entraba el impulso de matar, entonces escogía una casa. Culpaba a su esposa, a su educación e incluso a sí mismo. Cuando hablaba de las matanzas lo hacía en 3ª persona como si fuera un observador.

El 25 de noviembre de 1973 lo encuentran muerto en su celda, fue apuñalado en 6 ocasiones y su asesinó nunca se descubrió.


Joder como asquea los copypasteses.

P.D: Yo tampoco me lo he leido.
 
Suso_VK rebuznó:
Narothar rebuznó:
Esta es la sacamantecas de BCN.

butch2.JPG
luke2.jpg
Cuarto milenio hace poco hablo de la sacamantecas, yo me cague y me abraze a mi novio :cry:
 
Éstas dos torturas las leí en un libro de Alberto Vázquez Figueroa llamado Manaos.
1ºSe ata a un individuo a una tabla con un agujero por donde se le mete el pene.Se le echa al río.Se le hace un corte para que sangre y atraiga a las pirañas...

2ºSe ata a un individuo y se le mete un tubo por el culo.El otro extremo va a un hormiguero de hormigas caníbales.Éstas se le meten por dentro y le devoran.
 
No lo puedo copy pastear, tampoco es una asesina en serie, de hecho lo pongo por el entrañable y auntentigo-genuino pagafantas que sale en la historia de esta mujer.

bryant3.jpg


https://www.pasarmiedo.com/charlotte.php?id=68

La historia no tiene desperdicio. ¿Que hostias pasaria por la cabeza de Fred?
 
Muy triste esta historia del supuesto asesino del hijo de Lindberg.


Hauptmann, Bruno Richard.
-.
20 de noviembre de 1899.
Kamenz [Sajonia / Alemania].
Clase media-baja.
Mediante ayudas estatales obtuvo formación como carpintero y maquinista.
Carpintero.
Trabajos diversos.
Robo / Secuestro y asesinato del hijo de Charles Lindbergh.
No establecido con claridad.
Silla eléctrica. Se cumplió el 3 de abril de 1936.
Sonrió al conocer la sentencia. Nunca explicó la razón de ello.

A simple vista, puede decirse que Bruno Hauptmann es uno de los resultados de aquella Alemania deprimida y empobrecida que no sólo perdió la Primera Guerra Mundial, sino que también hubo de soportar la humillación moral y económica que supuso el Tratado de Versalles. Como muchos alemanes, Hauptmann se vió abocado al desempleo y la miseria. Como algunos de ellos, decidió paliar su situación delinquiendo. De esta manera se convirtió en ladrón y, tras varios robos pequeños y sin violencia, fue detenido y encarcelado por asaltar la vivienda de un militar.

Tras salir de la cárcel, con ánimo de reconstruir su vida, Bruno Hauptmann emigró a los Estados Unidos, país en el consiguió entrar ilegalmente en 1923. Allí desempeño diversos trabajos hasta que logró una posición estable como carpintero y contrajo matrimonio. Todo parecía indicar que se había reformado con éxito. Sin embargo, y de forma no del todo clara, su destino se cruzaría con el de todo un héroe nacional estadounidense, el célebre piloto Charles Lindbergh, quien había logrado en 1927 el reto de la travesía del Atlántico [Nueva York-París] en un pequeño aparato, el Spirit of St. Louis.

En la noche del 1 de marzo de 1932, el hijo de Lindbergh -de 20 meses- fue secuestrado del hogar familiar en Hopewell. Fue la niñera quien descubrió la falta del bebé cuando echaba un vistazo para comprobar si aún dormía. Alguien había alcanzado la ventana del cuarto del niño con una larga escalera de madera y lo había arrancado de la cuna. En su lugar tan sólo apareció una nota manuscrita en la que se solicitaba un rescate de 50.000 dólares y se daban otras instrucciones accesorias. Lindbergh -entonces coronel- accedió a las exigencias y pagó el rescate con dinero marcado a través del doctor John Condom. El pago se hizo a un enviado de los secuestradores en un lugar ciertamente apropiado para el caso: El cementerio del Bronx. Pero el niño nunca fue entregado. De hecho, apareció diez semanas después, el 12 de mayo, con el cráneo destrozado a escasos siete kilómetros del hogar de los Lindbergh. Probablemente, había fallecido en la misma noche del secuestro.

Las pesquisas policiales no habían cesado desde que el secuestro se produjera, pero tampoco ofrecieron resultado alguno... Hasta que Hauptmann entró en escena. El 10 de septiembre de 1934, el carpintero repostaba combustible en una gasolinera y pagaba con un billete de diez dólares. Uno de los billetes marcados con los que Lindbergh había pagado el rescate. Fue inmediatamente detenido e interrogado acerca de la procedencia del dinero, pero Hauptmann no supo dar razón. De esta manera tan rocambolesca se había convertido en presunto culpable. No sólo. El serial del secuestro Lindbergh había sido tan profusamente seguido por los medios de comunicación que aquel inmigrante ilegal [y de oscuro pasado] se encontró sin comerlo ni beberlo en el ojo de un huracán del que ya no podría salir.

Todas las presuntas pruebas incriminatorias contra Hauptmann [muchas de ellas construidas ex-profeso por una fiscalia poco decente] era circunstanciales y difusas, la defensa del carpintero cometió errores absurdos -y muy criticados- y el hombre fue sometido a un auténtico juicio paralelo en los medios de comunicación. Algunos de los argumentos de la acusación llegaron a ser surrealistas, como la afirmación de que Hauptmann probablemente sea culpable porque es carpintero y puede fabricar una escalera como la utilizada en el secuestro. Todas estas irregularidades flagrantes no impidieron, sin embargo, que se le condenara a muerte. La condena fue ratificada por el gobernador de Nueva Jersey, Hoffmann, sujeto que, como puede comprobarse, no era excesivamente escrupuloso con el peso de las evidencias.

Bruno Hauptmann fue ejecutado en la prisión de Trenton [Nueva Jersey]. Nunca dejó de proclamar su inocencia y, de hecho, es muy probable que no tuviera nada que ver con el asunto. Su memoria no ha sido restituida por lo que, al menos oficialmente, sigue siendo el hombre que secuestro y asesinó al hijo de Charles Lindbergh.
 
Tema de Charles Manson más tarde versionado por Guns n' Roses:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Atrás
Arriba Pie