No creo que te lleves una hostia, pero el gotelé de tu casa puede peligrar,

. Dar un puñetazo a la pared es más efectista que efectivo, sin duda la otra parte de la discusión tiene que quedarse acojonado/a de lo loco que estás. Lo he puesto como ejemplo de gente que se daña para mantener el control, pero no es un método que recomiende. Precisamente la ventaja de los truquetes estos es que son discretos y te permiten mantener la lucidez pero no te hacen ver como un perturbado.
Además el dolor es y ha sido siempre un método tradicional de control, de uno mismo y de los demás. El entrenamiento de los que quieren obtener el nirvana u otro tipo de transcendencia espiritual suele ser una continua autotortura, con ayunos infernales o incluso llegando a la automutilación, por poner un par de ejemplos. Todo ello con el objetivo de controlarse y abandonar los deseos terrenales o lo que sea.
Bueno, si lo utilizas como efecto y no como efectivo, vale.
A mi sí me dejaría loca un puñetazo en la pared, pero con las mismas, esa persona me deja de ver en 0,2
Sin entrar en la vida de nadie, ni en lo que hace con su cuerpo, a mi esas conductas me chocan. Sí. Si necesitan mutilarse o autodañarse para quedarse tranquilos con ellos mismos, casi sería más efectivo que visitaran a un psiquiatra.
Yo también estuve hace poco en alguna tienda de ese palo (otra "ventaja" de la vida en pareja) y acabé con dolor de cabeza. Pero esa música está muy estudiada, desde su misma composición, para potenciar ciertos tipo de comportamiento. Está demostrado que esos hilos musicales favorecen el comportamiento impulsivo, que tan útil es cuando estás decidiendo si debes pagar 30 euros más por una prenda sólo por ser de marca,

. Tanto es así que una amiga que trabajaba de dependienta nos dijo que tenían que vigilar cuando entraban una mujer y un hombre a un probador, y que más de una vez se habían encontrado escenas de "pantalones bajados".

Sí, supongo que hay gente para todo.
Pero no sé. A mi desde luego, hay "hilos musicales" que me invitan a no entrar, por lo cual, también a no gastar.
No te quejes tanto, que ir de tiendas no resulta tan malvado. ¿O sí?
Casi prefiero irme con una amiga, a cuando iba con mi pareja. Con la primera, no tenemos prisa y estamos a nuestra bola, mientras que la segunda, por algún motivo siempre estaba hasta las narices de ello.
Dile a tu novieta que se vaya con una amiga de tiendas, y ya está.
Otra técnica para favorecer el autocontrol es la llamada cromoterapia. Parece una parida new-age pero la verdad es que está bastante avalada científicamente: ciertos colores nos inducen ciertos estados de ánimo. Aquí un esquema muy new-age, pero vamos, que es evidente lo que significa cada color:
Esto ya lo conocía.
Creo que me encuentro entre el verde y el azul, en la mayoría de los casos.
Rastrer0 rebuznó:
Es lo que tu dices Dakilla, despues de soltarlo todo te quedas muy relajado y en paz contigo mismo, en cambio, si me lo guardo, por ejemplo en alguna situacion con alguna chica que para no armar ninguna bronca dices "no me pasa nada" luego cuando tienes que rendirte cuentas contigo mismo en la oscuridad, la rabia me invade y estoy que me subo por las paredes. Yo no puedo hacer eso.
Pero en el tema laboral igual, no me callo, si algun compañero mio noto que me esta tocando los cojones, yo soy de los discutir a grito pelado en medio de la oficina, pero no porque quiera montar el espectaculo porque en ese momento no soy consciente de que nos esten mirando ni nada por el estilo, pero es que si me lo como, va a ser peor para mi, asi que actuo quiza de forma egoista y si jodo a otro persona, me da igual, antes yo que los demas.
Creo que no consiste en tragárselo todo, Rastrer0.
Sino en que haya un equilibrio.
Está claro que cuanto más aguantes, peor. Pero tampoco se puede saltar a la mínima de cambio. Tal vez, sea un malentendido y se jodan más las cosas.
Eso sí, en el trabajo cuanto antes pares a los trepas, chivatos, cotillas y similares, mejor. Menos quebraderos de cabeza.