Avatar de James Cameron: COMIENZA LA PENTALOGÍA

¿Marcas blancas alimenticias sí, no, depende?

  • Sí (explica por qué)

    Votos: 6 15,4%
  • No (por qué)

    Votos: 0 0,0%
  • Depende (de qué)

    Votos: 7 17,9%
  • Opción Hijo de tu madre :)

    Votos: 26 66,7%

  • Votantes totales
    39
Tampoco hay que ir tan en contra de los efectos especiales.
Sobre todo cuando en este momento no puede decirse que haya abundancia de guiones de calidad

No deja de ser una industria y hay que llevar gente al cine, y las películas como Avatar consiguen que gente como yo que pisa un cine pocas veces al año, muevan el culo a ver una peli como esa porque sabemos que el dinero de la entrada va a amortizarse bien.

La gente salía del cine más que satisfecha y no vi a nadie marcharse antes (Coles style)

Y hasta que no se abarate la tecnología desde luego que películas como esta serán excepciones.

Dejé de ir al cine después de sufrir Terminator 4.
Gracias a Avatar soy niño otra vez.
 
Las sensaciones que produce son como sumar lo siguiente:

lsd_blotter_hofmann2.jpg


+
tron-movie-still-crop.jpg


+
el%20ultimo%20mohicano.jpg


+
jurassic-park-4.jpg


Con todo,ha sido la única película que me ha hecho ir al cine desde El Retorno del Rey.
 
Rarito rebuznó:
Pues terminator 2 tiene mejor cgi que muchas actuales. Pero es que ahi cameron lo utilizo cuando era necesario, no en cada fotograma.

El humo negro de Lost cumple de sobras, como la estatua de cuatro dedos. En cambio el submarino da risa. En este caso tendrian que haber utilizado otra tecnica si no podian dar un buen resultado con el cgi. Supongo que ya lo habras visto pero hay un making of sobre los efectos de Lost y de muchisimos no nos damos cuenta.

Si, el submarino canta, y algunas otras cosas tambien cantan bastante, pero a mi me molan, le dan una especie de aire pseudo serie B que chana :lol:

Pero a veces hacer un CGI, aunque sea cutre, es mas rapido y economico que utilizar otros efectos especiales, porque si tienes que alquilar un submarino de verdad, tripulacion que sepa pilotarlo, etc..., me imagino que te saldra por una pasta y que llevara su tiempo y dinero.

Y si que vi el Making Of, por ejemplo nadie se ha dado cuenta de que la estacion Orquidea donde esta Chang cuando va a visitarle Miles, es todo CGI, pero claro, son estructuras de hierros y cemento, es bastante facil hacerlas colar por reales supongo, aparte que no estan en primer plano ni se mueven ni nada.

Pero a lo que voy es que para hacer que los CGI's avancen hacia la perfeccion, deben de utilizarse. Cameron habra llamado a la empresa X y les habra dicho "Shurmanos, os voy a pagar 2 billones de dollares para que me hagais lo mejor que sepais hacer". Con lo cual el negocio de los efectos especialees fructifica, hay demanda, la empresa avanza y puede gastarse mas pasta en mejorar, en I+D, etc...

Luego Spielberg ve Avatar y le entra envidia, llama a Industrial Light&Magic y les dice que tienen que hacer algo mejor, competencia, etc...

Por eso en mi opinion lo mejor para el desarrollo de la tecnologia es precisamente que esta se use y tenga demanda, a pesar de que todavia no sea perfecta.
 
Scandalff rebuznó:
Para algo pago mis impuestos para que se los queden los discípulos de Bardem y demás morralla.

Que asco me da el cine en Panderetia y la puta madre que los parió y lo que más me jode es que probablemente de esta obra maestra que es AVATAR algún subvencionado se lleva un 0,0005% en concepto de impuesto por ser gente cool. :93

Pero que coño pinta aqui Bardem y la SGAE?
 
Yo creo que me estais mal interpretando. No estoy en contra del cgi ni de su uso, no soy tan troglodita. Estoy en contra de su abuso, en pensar como quedara una pelicula ahora y no mañana.

Un director que me parece un crack utilizandolos es Fincher.

Pero a veces hacer un CGI, aunque sea cutre, es mas rapido y economico que utilizar otros efectos especiales, porque si tienes que alquilar un submarino de verdad, tripulacion que sepa pilotarlo, etc..., me imagino que te saldra por una pasta y que llevara su tiempo y dinero.

Pero si es un plano que no aporta nada. Si no puedes mostrar el submarino por fuera... no lo muestres y ya.

Y como espectador te tienes que preocupar por el resultado, que ellos se preocupen de los dineros.

Por eso en mi opinion lo mejor para el desarrollo de la tecnologia es precisamente que esta se use y tenga demanda, a pesar de que todavia no sea perfecta.

Utilizando mal una tecnica no se avanza.
 
Rarito rebuznó:
Utilizando mal una tecnica no se avanza.

No creo que se este utilizando mal, se utiliza la mas barata que es diferente, como en todo, estan los FX de boutique y los FX economicos :lol:

Y creo que como director seria limitarte mucho el hecho de negarte a ti mismo a no sacar el submarino (o X escena) porque los FX no son de realidad virtual, si un director tiene una idea en la cabeza y quiere que por huevos se vea al submarino por fuera y sumergiendose, no lo veo mal, aunque a mi como expectador no me aporte gran cosa.

Es lo que digo, no puedes limitarte porque los FX no sean perfectos, mientras den el pego, son una herramienta perfecta, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en el mundo de la SciFi y precisamente para que cada vez las empresas y la tecnologia de FX mejoren, hay que darles vida, usarlas, apoyarlas y trabajar con ellas, asi es como evolucionaran.
 
Pero chacho ¿Sabes que hay mas tenicas que el cgi?¿Sabes que hay una cosa que se llama camara y puesta en escena con la que se consiguen maravillas?

Se que el cgi esta de moda y si es malo ademas es barato. Pero no por eso voy a tragarme esa mierda de submarino. Y ya. Que monotema eres :lol:
 
Rarito rebuznó:
Utilizando mal una tecnica no se avanza.

Los cojones que no.

Ensayo y error.

Así hemos evolucionado desde el principio de los tiempos cuando los seres más inteligentes que poblaban la tierra estaban a la altura intelectual de Hediondo.
 
Pero que coño pinta aqui Bardem y la SGAE?

Pintan en tanto en cuanto un producto nacional no es necesita gustar al público para dar dinero. No es necesario que nadie se coma la cabeza en este país para mejorarlo, ni para motivar al consumidor, ni para llenar una sala. Porque se llene o no se llene, hagan mierda o ambrosía ellos cobran igual, son respetados igual. :(

AVATAR nace de una necesidad de aportar algo nuevo, de evolucionar el producto y hacer que la gente quiera pagar por algo.

Si a los productores de AVATAR les hubieran asegurado una subvención estatal el resultado final hubiera sido muy distinto al igual que una fábrica de bombillas no necesitaría modernizar su producto haciéndolo competitivo cuando vive de las ayudas del gobierno ajena al libremercado.

That´s my point.

Si estos hijos de puta se murieran de habmbre, pero de verad y no como cuando Lolita sale llorando (:lol: ) ya se espabilarían por ofrecernos algo que quisieramos ver y no estos nurzos que hacen para cuatro pringaos.
 
Esta película no es sólo efectos especiales, sino una película con efectos especiales con un cerebro detrás, un porqué... una lógica que haces que te creas lo que estás viendo.

Y cuando haces efectos especiales, esa es la meta, no la espectacularidad.

Por otra parte, 2012, una película llena de efectos especiales y que se han gastado una pasta es UNA PUTA MIERDA porque detrás de los efectos no hay nada, no hay nada que los una , que les de sentido.

Dos películas lllenas de efectos y con un montón de millones detrás no tienen NADA que ver porque a una se le nota el hilo conductor, un hilo que es una maravilla y la otra es un niño retrasado dandole al botón de los efectos especiales.

En otras palabras: Los efectos en la ciencia ficción son condición necesaria pero no suficiente.

Es como comparar Las Vegas con el Burningman: los dos están en Nevada pero nada que ver, oiga
 
Scandalff rebuznó:
Pintan en tanto en cuanto un producto nacional no es necesita gustar al público para dar dinero. No es necesario que nadie se coma la cabeza en este país para mejorarlo, ni para motivar al consumidor, ni para llenar una sala. Porque se llene o no se llene, hagan mierda o ambrosía ellos cobran igual, son respetados igual. :(

AVATAR nace de una necesidad de aportar algo nuevo, de evolucionar el producto y hacer que la gente quiera pagar por algo.

Si a los productores de AVATAR les hubieran asegurado una subvención estatal el resultado final hubiera sido muy distinto al igual que una fábrica de bombillas no necesitaría modernizar su producto haciéndolo competitivo cuando vive de las ayudas del gobierno ajena al libremercado.

That´s my point.

Esta todo muy cogido por los pelos, pero cada loco con su tema...
 
Los americanos si no venden no comen, ruedan cabezas, así de facil.
Los españoles proyectan para las de la limpieza y siguen cobrando de todos nosotros.

Y tienen los huevazos de maldecir a la plebe por no ser hintelectuales.

Igual eso influye.
 
Scandalff rebuznó:
Los americanos si no venden no comen, ruedan cabezas, así de facil.
Los españoles proyectan para las de la limpieza y siguen cobrando de todos nosotros.

Y tienen los huevazos de maldecir a la plebe por no ser hintelectuales.

Igual eso influye.

Y las señoras de la limpieza peruanas cobran mas que las chilenas, no olvides decirlo.
 
Avatar tiene un 8,2 en filmaffinity. Una web con unas listas de rankings que considero lo suficientemente sabias. Alguien podría explicarme esto?

Pues se explica teniendo en cuenta que el 90 % de los que la critican por este hilo no merecen nnguna credibilidad, puesto que sus criticas han sido desde casi casi antes incluso de ver el trailer. Criticas aprioristicas, curiosamente de las mismas voces que tanto se quejaban cuando alguien las paría en cuanto a Agora. Doble rasero lo llaman (UBP se salva)

Yo creo que es un problema de expectativas. Si esperas que la pelicula sea una revolucion como pasar del b-n al color, como he leido por aqui, pues normal que no te satisfaga el resultado.

Yo fui completamente virgen (inserte su comentario jocoso aqui) a ver Avatar. Y lo hice conscientemente, porque queria juzgar la pelicula por si misma, tanto que ni vi el trailer y solo conocia un par de detalles de su produccion.

Y la pelicula merece la pena. Es un mundo completamente nuevo, te enseña lo que hay al otro lado del espejo.

Me explico: cuando vi contact, me quede con ganas de mas, cuando se acabo encuentros en la tercera fase, me quede con ganas de mas, cuando se va ET en su nave, queria saber como era su mundo.

Pues esta peli te lo ofrece y te lo enseña, pero no cualquier mundo, es un mundo extraordinario, en el que todo tiene su logica bizarra (los animales normalmente todos con seis extremidades y respirando detras del cuello, los "pterodactilos" con cuatro alas, las plantas fluorescentes...

Y se nota el toque Cameron, vaya si se nota y cuando mas se debe de notar, en las escenas de accion. Me gustaron todas y cada una, todas espectaculares.

Porque amijos, el cine es espectaculo. Debes dejarte llevar y gozar con la maravilla visual que tienes ante ti.

Otra cosa como bien han dicho es el mensaje detras de la pelicula. El guion es algo pobre, pero no es inocente, busca que te pongas de parte de los alienigenas pero es una excusa para defender el ecologismo.

Aunque Wall-e tambien era algo similar y por aqui no vi criticas tan feroces hacia la pelicula, todo lo contrario a todos les parecio wall-e la quinta esencia del genero y tal y pascual.

En definitivas cuentas, que a mi no me defraudo en absoluto. Es mas me encantó y tengo pensado volver a verla.
 
Madeira. Total... rebuznó:
Es lo que digo, no puedes limitarte porque los FX no sean perfectos, mientras den el pego, son una herramienta perfecta, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en el mundo de la SciFi

Stephen Fry rebuznó:
En otras palabras: Los efectos en la ciencia ficción son condición necesaria pero no suficiente.

No os enteráis, que esto no es ciencia ficción, es FANTACIENCIA :lol:

Pero qué risa más tonta me entra cada vez que veo la palabreja esa :lol::lol::lol:
 
j.m.1970 rebuznó:
No os enteráis, que esto no es ciencia ficción, es FANTACIENCIA :lol:

Que alguien me explique que coño es cgi que quiero ser lo más en las recepciones del embajador.
 
pioneer rebuznó:
Pues se explica teniendo en cuenta que el 90 % de los que la critican por este hilo no merecen nnguna credibilidad, puesto que sus criticas han sido desde casi casi antes incluso de ver el trailer. Criticas aprioristicas, curiosamente de las mismas voces que tanto se quejaban cuando alguien las paría en cuanto a Agora. Doble rasero lo llaman (UBP se salva)

Aqui se criticaba el trailer, en el hilo de Agora se criticaba la pelicula (sin haberla visto)
Si nos ponemos asi, las criticas aprioristicas han sido de ambos bandos, puesto que todo el mundo ha mantenido su posicion despues de ver la pelicula (porque finalmente el trailer era la pelicula tal cual, y no un avance engañoso tipo Inglorious basterds)
 
La firma de Yeims es todo un homenaje a Avatar:lol:

Pese al orgasmo visual que todavía paladeo hasta que vaya a verla otra vez, mi felicidad no es completa.
Por ningún motivo en especial, nunca he tragado demasiado al hamijo Cameron.
¿Algún dato positivo de su biografía para hacerme cambiar la imagen que tengo de él?
 
Desmond Humes rebuznó:
La firma de Yeims es todo un homenaje a Avatar:lol:

Pese al orgasmo visual que todavía paladeo hasta que vaya a verla otra vez, mi felicidad no es completa.
Por ningún motivo en especial, nunca he tragado demasiado al hamijo Cameron.
¿Algún dato positivo de su biografía para hacerme cambiar la imagen que tengo de él?
Como veo que eres un tío de refinado paladar e indudable inteligencia, me voy a tomar la molestia de copypastearte el primer pérrafo de la entrada en la wiki de Yeims Cameron.

"Por motivos de trabajo de su padre se trasladó al condado de Orange, California en 1971.

Según reconoce Cameron su pasión por el séptimo arte, sobre todo por el género de la ciencia-ficción empezó cuando vio 2001: Una odisea del espacio de Stanley Kubrick.

Después de dejar sus estudios en la Universidad Pública de California se casó en 1974 con la camarera Sharon Williams con la que empezaría su larga lista de matrimonios y divorcios. Mientras tanto Cameron trabajó en diferentes ocupaciones como maquinista, camionero y conductor de autobús escolar, por las noches podía hacer lo que le gustaba así se dedicó a su afición, escribir historias y también pintar.

En 1977, al ver La Guerra de las Galaxias entendió que lo suyo era el cine y por eso se dedicó en pleno a ello. A los 25 años, después de varios trabajos poco importantes, le llegó la oportunidad de dirigir, aunque tal experiencia le decepcionó un tanto, por esta razón jamás volvió a dirigir una película que no hubiera sido escrita por él mismo."

Maltratado por las mujeres, fan de Kubrick, curró hasta de camionero antes de poder hacer cine (el cine que él realmente quería hacer). Yo creo que es un modelo de conducta para cualquier joven no ya del mundo, sino incluso español.

Lo de la firma de Yeims le hunde a él y a Rarito de paso. Que se vean Abyss para saber cómo no ahogarse.
 
Desmond Humes rebuznó:
La firma de Yeims es todo un homenaje a Avatar:lol:

Pese al orgasmo visual que todavía paladeo hasta que vaya a verla otra vez, mi felicidad no es completa.
Por ningún motivo en especial, nunca he tragado demasiado al hamijo Cameron.
¿Algún dato positivo de su biografía para hacerme cambiar la imagen que tengo de él?


Este documental no está nada mal, para mí es su mejor trabajo hasta la fecha.

09100632142.jpg
 
Desmond Humes rebuznó:
Por ningún motivo en especial, nunca he tragado demasiado al hamijo Cameron.
¿Algún dato positivo de su biografía para hacerme cambiar la imagen que tengo de él?

No es negro.
 
¿Cameron era camionero?

Hihihihi

Lo de la firma de Yeims le hunde a él y a Rarito de paso.

Un poco si :lol: Pero un solo minuto de Enter The Void es mas revolucionario que todo Avatar.

Que alguien me explique que coño es cgi que quiero ser lo más en las recepciones del embajador.

imagenes to reshulonas k lo flipas
 
Arriba Pie