Avatar de James Cameron: COMIENZA LA PENTALOGÍA

¿Marcas blancas alimenticias sí, no, depende?

  • Sí (explica por qué)

    Votos: 6 15,4%
  • No (por qué)

    Votos: 0 0,0%
  • Depende (de qué)

    Votos: 7 17,9%
  • Opción Hijo de tu madre :)

    Votos: 26 66,7%

  • Votantes totales
    39
En un solo plano de Zombieland hay más cojones que en media película de avatar. Claro que tener cojones es fácil cuando no tienes que recuperar 500 millones de inversión.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
La lucha final entre el mecha con cuchillo y el prota montado en un bicho plug and play es el clímax retra por excelencia.
¿Pero no te habías marchado cuando faltaba más de media hora para acabar la película? Mentirosillo...
hamster-pillado.jpg

El Loco de las Coles rebuznó:
Por supuesto no existen organismos internacionales que pongan el grito en el cielo cuando se produce un genocidio planetario
Sí, claro, los organismos internacionales son muy útiles para impedir las invasiones injustificadas cuyo auténtico objetivo es hacerse con un mineral muy valioso. Tenemos un ejemplo bastante reciente en Irak.

¿Y en serio considerais que es una pelicula de guerra? En ocasiones parece de la factoria Disney. No es una pelicula de guerra.
Pues a lo mejor también es una película bélica. Es fantaciencia (LOL), porno y bélica. Cualquier cosa menos ciencia ficción.

El Loco de las Coles rebuznó:
En un solo plano de Zombieland hay más cojones que en media película de avatar. Claro que tener cojones es fácil cuando no tienes que recuperar 500 millones de inversión.
Dentro de 3 meses nadie se acordará de Avatar, y todo el mundo hablará de Zombieland y de Final Fantasy, claro que sí.
 
Subnormales, terminé de verla Cinetube mediante. Cuando digo que me fui, es que me fui.

Pero al contrario que otros, necesito ver las cosas completas para opinar con fundamento, y esos tres cuartos finales sólo me hicieron reafirmarme en mi posición:

MIERDA AZUL.

PD: De Final Fantasy todavía se habla, porque aquello sí que fue un intento de revolución cinematográfica. Las revistas hablaban de que el fin de los actores de carne y hueso estaba cerca, que con lo que se había conseguido en esa película se marcaba el comienzo de una nueva era. Final Fantasy Spirits Within es una película importante.

De Zombieland nadie hablará hasta que se muera Woody Harrelson.
 
Entonces ¿te vas del cine indignado para acto seguido llegar a casa y acabarla de ver en screener en la pantalla del ordenador? A mi eso me parece cuanto menos poco coherente :lol:
 
Alguien me dijo en este mismo hilo que el mensaje de la peli se entendía mucho mejor al final de la misma. Y también me interesaba ver como resolvían la trasmutación final en el cuerpo del Navi. Vi la peli un miércoles, y la terminé el sábado creo.

¿Poco coherente? Puede, pero para poner la peli a caldo consideraba de ley haberla visto en su totalidad.
 
¿Final Fantasy Spirits Within una película importante de la que se habla mucho? No la he visto, así que no puedo opinar sobre la película en sí, pero ¿más repercusión que Avatar? Vamos, no me hagas reír.

Por cierto, tiene un 5,6 en FA (y Avatar un 8,1). Tu concepto de importancia y repercusión es un tanto curioso, Coles.
 
nonameuser rebuznó:
Estaba claro que la pose de pedantillo que se cree más inteligente que el resto no le iba a durar demasiado. Ouned y ral.

Y lo dice el fan de Animal Collective. Tocate los huevos.
 
Es que Final Fantasy la han votado en FA los frikis del videojuego, y no los buenos frikis, sino los que les pilló el VII con catorce o quince años y fliparon con Aeris y su puta madre.

Y sí, Final Fantasy fue más importante que Avatar en lo que a revolución digital se refiere. Más que nada porque Avatar no es ninguna revolución, más bien una involución cinematográfica.
 
Rarito rebuznó:
Y lo dice el fan de Animal Collective. Tocate los huevos.

Explícamelo porque no sé qué tiene que ver eso ¿conoces algo de mis gustos musicales a parte de Animal Collective?
 
nonameuser rebuznó:
Explícamelo porque no sé qué tiene que ver eso ¿conoces algo de mis gustos musicales a parte de Animal Collective?

No, pero conocemos bien cuáles no son tus gustos. Leer por ejemplo no te va.
 
Review sin spoilers. Lo juro por ban.

Yo vi Avatar anoche en 3D y es la mejor experiencia cinematográfica que he tenido jamás. Huelga decir de nuevo que no soy un cinéfilo y voy al cine de uvas a peras, cuando alguna peli me llama la atención.

De entrada, nada más entrar en la sala te dan unas gafas muy cool llenas de roña y gotitas, como si alguien hubiera estornudado intencionadamente sobre ellas. Después de limpiar con una servilleta las posibles cepas de gripe A que hubiera en los cristales, te las pones y piensas "vería más si mirara a la pantalla a través de una moneda de cinco duros". Si miraba al centro de la pantalla apenas veía las esquinas. Quizás es porque yo acabé en la 2ª fila -en la cual ya se ve bastante poco la pantalla- moviendo la cabeza más que Stevie Wonder: de lado a lado y siempre mirando hacia arriba. Podrían haber hecho las gafas con menos montura y más cristal, ya que te sablan 10 pavazos. Aún así la experiencia no dejó de resultarme satisfactoria.

Una vez empezada la película me pasé los primeros 10 minutos flipando con las virguerías 3D, por lo cual apenas pude enterarme de la introducción. La sensación al principio era un poco extraña pero pasados esos 10 minutos me acostumbré y empecé a gozarlo fuerte. El primer plano de una persona adquiría una profundidad tal que era como estar cara a cara. Las estancias se describían mucho mejor al percibirlas en profundidad: no es lo mismo ver en 2D una silla y saber que está allí al fondo, que realmente ver una silla allá al fondo, cuando la pantalla del cine se convierte en una ventana. La maleza de la selva molestaba en la cara, así como las moscas. Si el prota flotaba en el espacio, era para alucinar, si hacia un picado mientras volaba, el vértigo era absoluto. Inmersión total. El éxtasis llegaba ya en las escenas de acción, cuando esa sensación de gozo y de estar flipándolo se te aceleraba x1000.

A parte de lo las gafitas, la ambientación de la película está elaboradísima. Podría verla 40 veces más y seguir dejándome detalles. Es sublime, y el mundo fantástico está modelado con suma precisión. Cameron a tope de setas. Cameron a tope de diseñadores creativos. Cameron a tope de algoritmos de animación por ordenador. Cameron de la isla. La sensación de estar viendo otro mundo distinto completamente vivo está muy lograda. La flora, la fauna, el paisaje místico ese... bastante convicente eso del planeta Pandora, oigan. No deja de ser un mezcladillo de cosas que tenemos en el mundo real -indios mayas con estética africana, gatos gigantes con antenas de cucaracha, medusas en el aire con traje de lentejuelas- y quizás la ambientación sea igual de buena como en otras películas fantásticas, pero el hecho de estar viéndolo en tres dimensiones te hace gotear por la entrepierna.

El guión es lo único que vi flojo. Una vez metido en la historia ya sabes cómo va a acabar: "Al negro ahora lo matan o lo salvan en el último segundo. Ah bueno, aún no. Pues ahora sí que muere. Jeje lo sabía. Menudo odwen. Lol mira, tiene roña detrás de la oreja" Pese a todo es un guión bastante potable tras las dos horas y media de experiencia religiosa tridimensional a la que fui sometido.

En definitiva, si os gustan las pelis de fantasía id a verla. Vale más por su forma que su contenido. Si podéis ir a verla en 3D mejor, pues el 70% de mi satisfacción proviene de ahí. En screener no creo que valga un cagao. Si sois unos gafapastas de mierda que solo escucháis jazz y véis películas de Bergman una y otra vez, ahorraos 10€ porque chicha intelectual la peli no tiene mucha.
 
nonameuser rebuznó:
Explícamelo porque no sé qué tiene que ver eso ¿conoces algo de mis gustos musicales a parte de Animal Collective?

Ni los se ni me importa. Solo me parece curioso que un fan de Animal Collective acuse varias veces a otros en este hilo de gafapastas.

Es como si Pionono empezara a acusar a otros de palomiteros. No cuadra.
 
Subnormales, terminé de verla Cinetube mediante. Cuando digo que me fui, es que me fui.
Pero es que no es lo mismo verla en el cine 3D con el culo a tope de palomitas que ver un screener, gitano, y de mala calidad en la pantalla de 19" del PC.

Te has perdido los efectos especiales tridimensionales que dan sentido a la película y por lo tanto todavía no puedes opinar con conocimiento de causa. Es de ley.
 
Rector Wilson rebuznó:
Cameron a tope de setas. Cameron a tope de diseñadores creativos. Cameron a tope de algoritmos de animación por ordenador. Cameron de la isla.

Best post ever.

Con este post del hamijo Rector podria cerrarse el hilo, es la mejor sinapsis que he leido en las cuarenta paginas.
 
Ni los se ni me importa. Solo me parece curioso que un fan de Animal Collective acuse varias veces a otros en este hilo de gafapastas.

Como si Animal Collective fuese algo gafapasta o exclusivo de ellos (de hecho a ellos les parecen absurdas todas esas etiquetas indie y quieres llegar a cuantos más, mejor), es un grupo que ha crecido en el ámbito independiente, como casi toda la buena música de hoy en día, pero no hamijo, yo de gafapasta tengo muy poquito.

Y al igual que en cine, se hace muy buen material en ámbitos independientes underground o como quieras llamarlo, eso no quita para que a Cameron le hayan dado un presupuesto enorme y haya hecho una película muy digna con ese dinero y para todos los públicos (cosa comprensible, por cierto, pero unos cuantos no la saben ver con la infantilidad que precisa y hablan de que insulta su inteligencia).

Lo peligroso de la música ya que lo mencionas, el cine y todo esto, es que mucha gente se apunta a alguna corriente en boga y varía sus gustos y disgustos en función de una especie de elitismo intelectual. Y la peli de Cameron parece ser la enemiga de esta elite, donde desde el principio del hilo se ha visto que cada uno habéis empezado a tomar vuestra postura cinéfila sin haber visto la película siquiera. A mi me ha parecido ver más una guerra de corrientes cinéfilas que un hilo de la película.

Y Es curioso, repito, que Pixar, tan adorada en algunos sectores gafapastas (en otros odiada) sea tan bien vista por aquí, cuando UP, tiene probablemente las mismas debilidades que esta. Luego cada una tiene sus aciertos, pero los de esta es algo que no habéis sabido o querido ver.

De todas formas ya lo has resumido con eso de que "como me gusta Animal Collective, ergo, soy gafapasta, ya no debería gustarme Avatar ni criticar poses pedantes", todo está escrito en mi etiqueta cultural, la genética del siglo XXI.
 
patterson12ref rebuznó:
Resumiendo: esta película le ha gustado mucho a la gente que nunca va al cine.

Más bien yo diría que esta película ha conseguido llevar a las salas a la gente que casi nunca va al cine. Y sólo eso ya es un mérito. Pero además, la gente que ha ido al cine a verla ha salido muy satisfecha, en la mayor parte de los casos.
 
Que no te enteras chacho, yo no te he llamado gapafapasta por que te guste ese grupo (que a mi tambien me gusta) Pero al ser un grupo alternativo mucha gente piensa que si es gafapasta. Por eso me sorprende que no seas consciente de lo pueril que es esa etiqueta.

El unico que esta marcando bandos y etiquetas eres tu. Algunos simplemente defendemos nuestra opinion. Si el trailer me parecio una mierda lo dire, si la pelicula me parece mejor de lo que esperaba pero bastante mala lo dire. Igual que no se me caen los anillos en defender otras palomitadas como 300 o Crank.

Y yo llevo años cagandome en pixar, pero no se a que viene eso. En serio, con estos defensores Avatar no necesita detractores :lol:
 
Alguien me dijo en este mismo hilo que el mensaje de la peli se entendía mucho mejor al final de la misma. Y también me interesaba ver como resolvían la trasmutación final en el cuerpo del Navi. Vi la peli un miércoles, y la terminé el sábado creo.

¿Poco coherente? Puede, pero para poner la peli a caldo consideraba de ley haberla visto en su totalidad.
Tú definitivamente lo que eres es gilipollas macho.
 
j.m.1970 rebuznó:
Más bien yo diría que esta película ha conseguido llevar a las salas a la gente que casi nunca va al cine. Y sólo eso ya es un mérito. Pero además, la gente que ha ido al cine a verla ha salido muy satisfecha, en la mayor parte de los casos.

Pero eso ya lo consiguieron películas como Titanic, La amenaza fantasma, Spanish Movie o las sagas de Piratas del Caribe o Harry Potter.

La diferencia es que ésta la gente que nunca va al cine la defiende, y llega incluso a asegurar que supone una ""revolución" en el cine. Por poner un ejemplo, me resultaría muy difícil encontrar a alguien que dijera lo mismo de Titanic, aunque posiblemente la fuera a ver en su momento.

El problema está en cuando únicamente se hace cine para gente a la que no le gusta en realidad el cine, gente que sólo va a una sala de cine a regañadientes, amenazando porque "ha pagado 7 euros", y con el insulto fácil dispuesto para los de la SGAE, para cagarse en ellos al salir si le ha gustado, en plan "a ver si aprenden a hacer una película", y para cagarse en ellos al salir si no le ha gustado, "menudos chorizos estos vagos que se llaman a sí mismos artistas".

Gente que piensa que una entrada de cine es como una entrada para un parque de atracciones, y si no, se sienten "estafados". Lógicamente, directores como Cameron diseñan para ellos películas que son como un parque de atracciones. En ellas tiene todas las de perder el guión: hay que contentar a todo el mundo, de niños a viejos pasando por retrasados mentales y canis, nada de historias difíciles o complicadas de entender. Cada escena que requiera pensar un poco es un millón de espectadores menos.

Para esta gente se hace cine ahora. Lo malo es que se pretende imponer ese modelo como único modelo para el cine, y encima tenemos que soportar que vengan aquí a decirnos que esta película es una ""revolución" y que si no nos parece nada especial es que somos unos gafapastas, unos elitistas o unos vendidos a la SGAE (bueno yeims sí que lo es, pero no cuenta).
 
No podéis dejarlo en "no, no he disfrutado de la peli". Tenéis que extraer conclusiones socioeticoeconomicoesteticopoliticocuneiformes. Pero qué panda de infelices y malfollaos.
 
Hostias, 62 votos, ni que fuera el foro tetas, debeis estar usando todos vuestros clones :lol:
 
Atrás
Arriba Pie