Avatar de James Cameron: COMIENZA LA PENTALOGÍA

¿Marcas blancas alimenticias sí, no, depende?

  • Sí (explica por qué)

    Votos: 6 15,4%
  • No (por qué)

    Votos: 0 0,0%
  • Depende (de qué)

    Votos: 7 17,9%
  • Opción Hijo de tu madre :)

    Votos: 26 66,7%

  • Votantes totales
    39
backtofuturessback-to-the-future-i-posters.jpg
 
Esa carátula no viene a nada, Yeims. ¿Te encuentras bien?
 
Pero si todo esto ya lo se: que te lo pasaste pipa, que aun reconociendo que el guion no es una maravilla te fue suficiente para meterte en ese mundo y blaoblao.

Pero a mi no, los topicos y dialogos malos me sacaban cada dos por tres, no me interesaban una mierda los personajes y la historia, por muy estupendos que fueran los fx y el 3d. Y eso no quiere decir que exija que en todas las peliculas que el guion sea Shakespeare. Que soy fans de la Hammer.

La verdad es que no me apetece volver a debatir otra vez sobre Avatar. Por que como pelicula, que no como fenomeno social, la tengo bastante olvidada.
 
Yo también la tengo bastante olvidada. Pero no creo que me hayas entendido :lol:. Digo que si no conectas con la película desde el primer instante, todo eso del guión y demás acabará distrayéndote y el coñazo de estar 3 horas así lo revertirás en una crítica negativa que no tiene nada que ver con el hecho complejo, difícilmente analizable, de por qué unos hemos conectado con la peli y otros no.
 
No se tu, pero yo conecto con una pelicula segun si lo que cuenta y como lo hace me interesa. Con Avatar curiosamente los primeros minutos me parecieron muy intrigantes, el interes fue decayendo a partir que llegan a Pandora.
 
A mi me pasó lo mismo, al principio me quedé flipando, una introducción buenísima. De hecho, estaba hablando noseque sobre las gafas con el que tenía a mi izquierda, y cuando miré la pantalla y vi al tipo hablando y la nave y demás, no se por qué pero pensaba que era un trailer (supongo que porque fué lo primero que pusieron en la pantalla, normalmente siempre te cascan algún trailer antes de la peli). Estaba pensando "joder, que peli de ciencia ficción más cojonuda, que buena pinta tiene, habrá que apuntarse el título". Y luego, cuando vi lo que duraba, ya me cosqué que era la peli.

Por cierto, el papel más odioso en el que he visto a la Weaver. Más estúpida y no nace, dónde quedó la protagonista de Alien. :cry:
 
Joder Coles, te lo habran dicho mil veces pero te pareces muchisimo a Jesulin.
 
Idem. La tengo olvidada mas que nada por la sobredosis de cine que llevo. Me impacto al igual que la primera vez que vi Heavy Metal, alla a comienzos de los 80. Eso no quita que la peli sea mala aunque en mi caso para que se me quede grabada en la memoria tiene que ser original e impactante a mas no poder (veanse Blade Runner, Alien, El Imperio Contraataca, Apocalipse Now o El Padrino) pero por desgracia la tengo en el baul de los recuerdos pero no viva en la memoria como las que menciono.
 
No se tu, pero yo conecto con una pelicula segun si lo que cuenta y como lo hace me interesa. Con Avatar curiosamente los primeros minutos me parecieron muy intrigantes, el interes fue decayendo a partir que llegan a Pandora.
Lo que digo es que el interés, la atracción hacia esta película desde el primer instante, no pasa por ningún prisma analítico. Se entra o no en la película por el aspecto visual, punto. Quien entra se ve arrastrado por este paralítico que se mete en un cuerpo fantástico para salvar un planeta flipante. Quien no entra dirá que si el guión y demás gilipolleces. Pero la cuestión es de puro enganche, no es nada racionalizable. Hormonas, enzimas, nesquik o colacao o lo que coño sea.

La trampa en el hilo ha sido la de "No he conectado, ergo es mala porque blao". Este brillantísimo argumento ha retratado a unos cuantos foreros. Casi han sentido más pasión descalificándola que gozándola, y es que Cameron ha sido amo hasta para eso. Aquí estáis todos como putas hablando de la peli.
 
¿Y eso es solo con Avatar? Que lo mas potente sean sus efectos (que no la estetica) no la convierte en una pelicula visual.

En serio, para mi eso que dices no tiene sentido, es rebuscado de narices. No puedo conectar por que si, cual trenza usb, con una pelicula que no me esta gustando.

Y el analisis de una pelicula viene despues de verla, no me llevo una libretica para ir apuntando cosas.
 
No digo que tengas que conectar, Rarito. No digo que los que conectamos seamos los buenos. Digo que es algo que sucede en un plano que difícilmente podemos analizar aquí.

El análisis es esencial a menudo, pero no me digas que también te llevas una libretita cuando echas un polvo. Avatar no os empalma... pues vale. Pero no digáis que la tía es frígida porque no se os empina a vosotros.

Lo que sucede es que donde muchas veces el comentario habría sido "No sé, no conecto con este director y tal", aquí es "este director es gilipollas porque blao", y el tema canta bastante. En general lo digo, no por ti (que también).

Y si Avatar no es visual ya me contarás.
 
De verdad UBP, que no puedo comprender en su totalidad el argumento de que Cameron es amo porque ha conseguido que mucha gente critique su película con fuerza, tesón e insistencia.

He visto repetida esa cantinela en este hilo, y la verdad es que insulta mi inteligencia. Es algo así como decir que el holocausto nazi fue tan amo que logró que miles de historiadores abominaran de él, y que el mundo en general enterrara para siempre ese recuerdo y se prometiera a si mismo no volver a repetir el error.

Es como decir que la explosión de los trenes de Madrid fue tan ama que logró que un millón de personas se manifestara en contra del terrorismo. En serio, aunque lo que digo pueda parecer exagerado o fuera del tiesto, estamos en ese nivel de absurdo cuando decimos que es un MÉRITO de Avatar haber fundido las neuronas de miles de personas que aún conservan algo de criterio cinematográfico y estético.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
estamos en ese nivel de absurdo cuando decimos que es un MÉRITO de Avatar haber fundido las neuronas de miles de personas que aún conservan algo de criterio cinematográfico y estético.
Eso del criterio sí que es el argumentazo, sí.

Hay cosas peores que Avatar y no veo a nadie perdiendo el culo por descalificarlas.
 
Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
 
Y si Avatar no es visual ya me contarás.
Para mi una pelicula visual es la que narra con las imagenes. Avatar tiene la narracion literaria de siempre, a tope de dialogo expositivo.

¿Que te fliparon sus imagenes? Pues vale, pero no es una pelicula visual.
 
Lo de la narración es un factor, simplemente. Si una peli te atrapa por los ojos fundamentalmente, ¿qué le llamo? ¿acústica? Que tenga diálogos tan descriptivos no quita para que si me ponen esos diálogos en un barrio de Vallecas no me saliera del cine.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.





28v926v.jpg

5kp0rn.jpg

huobbt.jpg

34eez9w.jpg

2nvcsk0.jpg

1zoj4wg.jpg

2i279cg.png

k0g939.jpg

111o4lt.jpg

ayvxno.jpg


Avatar.
 
UBP yo creo que te has enamorado de la ojazos, y tu realidad está influída por la química del amor.

No tiene sentido tal verborrea y tanta cuadratura del círculo de no ser por un obcecamiento, una suerte de enconamiento perturbador de la objetividad. Al menos es lo que yo creo.
 
Yisas, no me negarás que la expresividad de la jaca está harto conseguida. Pero la obcecación aquí ha sido más bien cosa de los detractores, no jodamos. Bueno, y de Humes un poco también :lol:.
 
No, si paja puede caer fácilmente. Y más si te pones en la piel del tolleito, que tampoco es que pueda aspirar a mucho mas.

Ahora que es curioso que hablando de una peli, te preguntes "¿Y qué fué lo que me gustó de esta peli? Ah si, la expresividad de las caras, lo bonito de los paisajes, las lucecitas de noche. Toda una exposición de cine con mayúsculas." No me jodas. :133
 
Arriba Pie