Bandas sonoras

  • Iniciador del tema Iniciador del tema UBP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Joder, se ha pasado de poner bandas sonoras de Herrman a Morricone a cualquier basurilla de blockbuster. Al menos comentadlas, que esto no es el puto Taringa!.
 
Rarito rebuznó:
Joder, se ha pasado de poner bandas sonoras de Herrman a Morricone a cualquier basurilla de blockbuster. Al menos comentadlas, que esto no es el puto Taringa!.
¿Basurilla Hans Zimmer? ¿Philip Glass? ¿James Horner? Vale lo de comentarlas, es cierto, pero en esto te has lucido.
 
¿James Horner, el que lleva años repitiendose como el ajo? ¿Hans Zimmer, el fanfarriero que hace musica de mediaventures?

Ah ok.

El Show de Truman si no recuerdo mal reutilizaba un tema de Glass y ya.
 
Puedes criticar lo que creas oportuno, de eso va el foro, pero cuestionar a Zimmer o Horner como enormes compositores en un foro de cine no es de recibo. A cada uno lo suyo.

De Zimmer poco has escuchado.

Cierto que el de Glass se coló.
 
pero cuestionar a Zimmer o Horner como enormes compositores en un foro de cine no es de recibo. A cada uno lo suyo.
Esos dos son a las bandas sonoras lo que Cameron y Bay al cine. Uy, si, que grandes. Pon al lado a John Williams y ya tienes el trio calavera.

Pero tienes razon, este hilo pinta mas en el foro musica.
 
Rarito rebuznó:
Esos dos son a las bandas sonoras lo que Cameron y Bay al cine. Uy, si, que grandes. Pon al lado a Jon Williams y ya tienes el trio calavera.

Pero tienes razon, este hilo pinta mas en el foro musica.
Vale, quita a John Williams también :lol:. Haz una limpia que llegue hasta Morricone y Herrmann, y luego llámame a mí conservador.

Pasa el hilo a donde quieras, tú eres el de los botones. Pero estás imponiendo tus gustos sobre el interés general.
 
No es exactamente una BSO, pero tiene versiones muy particulares de peliculas y de algunas de series de TV. De la mano de Fantomas (Mike Patton y Dave Lombardo) "The Director's cut".

Portada:
File:Fantomas-DirectorsCut.jpg


Enlace Wikipedia
<a href="http://en.wikipedia.org/wiki/The_Director%27s_Cut" target="_blank">The Director's cut by Fantomas</a>

Antes de subirlo, he buscado algun enlace de descarga directa en megaupload, y parece que funciona correctamente:

<a href="http://www.megaupload.com/?d=5e0f6eah" target="_blank">Fantomas - Megaupload</a>

Algunos videos de youtube:

Cape Fear:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Der Golem:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Rosemary's Baby:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


The Omen:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Saludos
 
Este último ha sido Rarito, para justificar el cierre del hilo :lol:.
 
CORPSE%20BRIDE.jpg


https://www.megaupload.com/?d=RNOIZYNU

Vueleven a coincidir Elfman y Burton en el campo que más goce me ha dado: el gótico.

En la película se subraya claramente, como en Pesadilla antes de navidad, la diferencia entre el mundo de los vivos y el de los muertos, haciendo que los vivos, en su mundo frío y gris, canten opereta, mientras que los muertos, en su mundo alegre y colorido, cantan jazz (homenajeando las Sinfonías tontas de Disney).

En lo referente a la instrumentación, señalar que se usan elementos comunes a toda la obra de Elfman (coros femeninos, cuerdas, campanillas), pero se incluyen acertadas novedades como el clavicordio de los títulos principales, que encaja perfectamente en el estilo del autor.

Las canciones están interpretadas por actores británicos como Albert Finney, Joanna Lumley y Tracey Ullman (en "According to Plan") y Helena Bonham Carter y Jane Horrocks (en "Tears to Shed"). En los los bonus tracks, cuatro temas interpretados por Bonejangles – el propio Danny - y sus Bone Boys, en los que Elfman se divierte coqueteando con el jazz estilo Nueva Orleans, como por ejemplo en "Remains of the Day".

Elfman no marca un hito como con Eduardo o Pesadilla, pero sí hace una banda sonora con personalidad y ajustada a la historia, y siempre es una gozada y una lección escuchar su música.
 
hs9lcl.jpg


https://rapidshare.com/files/51412885/yann_tiersen_-_good_bye_lenin_.rar

Pass: ultimovicio

Banda sonora del multi-instrumentalista mas conocido como Yann Tiersen. Este ha sabido pulir un estilo propio, alejado totalmente del estilo americano en la composición de bandas sonoras donde todo sueler ser muy épico y grandilocuente, y buscando un sonido mucho mas intimista y personal, sonido que podemos apreciar en esta banda sonora o en bandas sonoras como la de Amelie o Tabarly.

En esta destacan sobre todo las composiciones de piano, siendo el eje principal por donde se mueve la música de esta película. Composiciones tristes, llenas de melancolia, que consiguen junto a las imagenes de la peli, una mezcla de teatralidad y dramatismo muy bueno, aparte de ser composiciones impecables si las mirasemos desde el punto de vista técnico. Música sobresaliente para una película muy muy buena.
 
nyablh.jpg


https://www.megaupload.com/?d=JVVNUFVE

OST de la película La Máquina del Tiempo de Simon Wells, remake de la primera versión de 1960, la cual ya comenté en el hilo de los visionados. La música está compuesta por el díscipulo de Hans Zimmer, Klaus Badelt quien nos introduce una fusión de temas con partes épicas, otras algo más relajaditas (donde el piano toma el control), algunas un poco más "tenebrosas", partes donde los strings toman el control, y también la introducción de voces corales y música étnica. (buena cuenta de ello es el tema Eloi, el cual es mágnifico y recuerda mucho a Enya).

El primer tema Profesor Alexander Hartdegen tiene un comienzo que me recuerda especialmente a la OST de las Crónicas de Narnia, de Harry Gregson Williams, aunque su OST es posterior, quizás Harry se inspirase en ese tema, quien sabe. Después viene un parte más relajadita, donde se ve la introducción de voces corales, sobre todo para darle un poco de solemnidad, aunque estas se muestran de manera comedida. Después podemos entrever una parte donde el piano y los strings se hacen más que patentes, y donde la melodía va creciendo, hasta alcanzar ese momento con un corte "épico". Un tema que abre muy bien esta OST.

Wish Me Luck
comienza con una buena mezcla de piano y strings, para crear una atmósfera melódica que continua casi a lo largo de toda la canción. Canción corta, pero muy buena. en Emma hay una parte del 0: 55 al 1:05 más o menos, cuya melodía me recuerda a otra OST, pero no la recuerdo. Canción donde los strings toman las riendas y donde crean una atmósfera mágnifica, desembocando en un final más "tenebroso".

Por último quiero comentar el tema Eloi, en el cual podemos observar un tema con influencias de la música ambiental y étnica, fusionado esto con las voces corales, lo que hace una mezcla extraña pero muy buena. Recomendable 100%. Del resto de temas no comento, prefiero que los escuchéis vosotros.

Dejo dos de los temas citados:

Profesor Alexander Hartdegen

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Eloi

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
a43jg5.jpg


https://rapidshare.com/files/9385730/Tyler_Brian___2003___Timeline.rar

OST perteneciente a la película Timeline y compuesta por Brian Tyler. De esta OST podemos decir a grandes rasgos que es una banda sonora bastante intensa y con toques épicos en muchas partes de la mayoría de canciones, pero sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) intensa, bastante, es su seña de identidad. El sonido es un sonido más moderno, por así decirlo un sonido mas "comercial" dentro del mundo de la OST, menos personal o intimisma, así que a los más conservadores no les gustará mucho.

La música ayuda mucho a recrear la intensidad que quiere transmitir la peli, el que se agota el tiempo, el "hay que darse prisa o la hemos cagado", y la verdad es que la mezcla de algunas escenas con la peli es muy buena. A esta película no le pega nada o muy poco las canciones tranquilas y sosegadas, aunque si hay canciones más tranquilas, pero que conservan un pequeño toque épico, como Lady Claire and Marek. Esa canción es una buena muestra de lo que quiero decir.

Galvazine The Troops es una especie de pequeña marcha militar la cual sirve de previo de forma excelente para Battle Of La Roque, tema dotado de una intensidad y un aura solemne, que me ha recordado a la banda sonora de la última de Star Trek. Battlalion y 1357 France siguen el estilo de sus predecesoras, siendo la primera un previo para la segunda, el cual también esta dotado de una espiral de intensidad mágnifica.

Del resto de temas no diré nada más, excepto que muchos de ellos están rodeados de esa intensidad que quiere transmitir la película, la cual como he dicho es la seña de identidad de esta OST.
 
Spade rebuznó:
:lol:

Sí, así es, pero el tema lo escogieron únicamente para el tráiler, y no viene en la BSO, que dicho sea de paso, tampoco es nada del otro mundo.

Debe de joder cosa mala que de la peli se recuerde más la cancioncilla del trailer que la que tú has compuesto.

La música de los Trailers la suele componer X-Ray Dog (Ya lo puse en el música, en el hilo de los mp3, pero lo pongo aquí también), que es una compañia de productores que están especializados en eso, en hacer música épica para trailers las cuales utilizan las compañias cinematograficas. Han hecho para Las Crónicas de Narnia, Piratas en el Caribe, El Señor de Los Anillos, Equilibrium etc.. Dejo un archivo que subí yo mismo con unas cuantas y tambien dejo un torrent con parte de su discografia (son casi 8 gigas), aparte de un par de canciones para que las escuchéis:

https://rapidshare.com/files/233605494/X_Ray_Dog.rar.html

https://fenopy.com/torrent/X_Ray_Dog/NjA3ODg4/index.html


Dethroned


https://www.goear.com/listen/82514b3

Heres Come To King

https://www.goear.com/listen/62ef4cc

Cyberworld

https://www.goear.com/listen/19f15d6

The Final Challenge

https://www.goear.com/listen/373a672

Timeline


https://www.goear.com/listen/e59c5fa
 
Rarito rebuznó:
Esos dos son a las bandas sonoras lo que Cameron y Bay al cine. Uy, si, que grandes. Pon al lado a John Williams y ya tienes el trio calavera.

Demuestras haber escuchado muy poco a Zimmer, sobre todo, y al resto más o menos lo mismo.

Y ya poner en duda la calidad indiscutible de un maestro como Williams es cuanto menos ganas de tocar los cojones, pero en fin, a mí vuestro elitismo me la pela cada vez más.

Luego te extrañas de que el foro está como está, con post pedante-excluyentes como ese tuyo mezclando la calidad de una BSO con el guión de la película en cuestión. Es muy frecuente que en una peliculilla de tres al cuarto te encuentres con un score muy superior a la película en si misma.
 
Luego te extrañas de que el foro está como está, con post pedante-excluyentes como ese tuyo mezclando la calidad de una BSO con el guión de la película en cuestión.
Valiente subnormalidad. Si impusiera mis gustos tu mismo o eskizoide estariais baneados por tener el gusto en el culo. A ver si por ser moderador no voy a poder poner mi opinion.
 
Eso del gusto en el culo es una gilipollez del 15, a ver si te vas a pensar que no escucho a Vangelis, Morricone, Yann Tiersen etc.. compositores que se alejan de lo sinfonico y lo orquestal, y que nada tienen que ver con gente como Zimmer, Howard, Badelt, Jablonsky, Williams, Tyler etc ...

Esto es como los estilos musicales, hay de todo y para todos los gustos, pero no entiendo porque tiene que haber algo o mejor o peor, variedad simplemente. Lo de la opinión me parece cojonudo, pero que cada cual escuche al compositor que le salga del nabo, y no hay porque despreciar su gusto por ello.
 
Rarito rebuznó:
Valiente subnormalidad. Si impusiera mis gustos tu mismo o eskizoide estariais baneados por tener el gusto en el culo. A ver si por ser moderador no voy a poder poner mi opinion.

Despreciando la de los demás porque la tuya es la verdad buena y absoluta, con dos cojones, faltaría más.

Nada nuevo bajo el sol.
 
Esta va a ser mi primera aportación:
Una de las bandas sonoras del gran Mark Knopfler.
Y como no podía ser de otra manera empiezo por la que tuvo más fama (en mi opinión), que no es otra que "The Princess Bride" (La princesa Prometida).

2my3hqw.jpg


https://rapidshare.com/files/240435289/The_Princess_Bride.rar

A ver que os parece.
Por cierto, tengo el resto de bandas sonaras de Knopfler, si las queréis no tenéis más que pedirlas.

A carcarla.
 
Gocérrima La princesa prometida, gocérrima. Y muy hermosa la colaboración con Willy DeVille.

AlveloCarrilero rebuznó:
Por cierto, tengo el resto de bandas sonaras de Knopfler, si las queréis no tenéis más que pedirlas.
Súbelas todas ahora mismo. Empieza por Local hero y Cal, y luego el resto.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Súbelas todas ahora mismo. Empieza por Local hero y Cal, y luego el resto.

Pues nada, manos a la obra que nos ponemos.
Sin lugar a dudas mi preferida:
29vjke9.jpg
https://rapidshare.com/files/240448091/Local_Hero.rar

La verdad es que para ser la primera vez que firmaba una BSO no le quedó nada mal.
La siguiente, y siguiendo el orden cronológino será CAL.
 
Arriba Pie