Bien escrito, Torbe! - CINE ESPAÑOL -

Re: My two cents...

oscarbares rebuznó:
No suelo postear en este foro pero he leído el "articulo" de Torbe y no he podido dejar pasar la ocasión.

Estoy basicamente de acuerdo en que el cine español aburre a las ovejas, también en que las galas suelen ser un coñazo (por eso ni las veo) y la gente que aparece más bien poco interesante.

Lo que no entiendo es el comentario acerca de los tecnicos que ven recompensada su labor con un premio.
Para empezar, es muy posible que gracias a que se entregan esos premios haya gente que se interese por "que" hacen exactamente esos premiados. Para ejemplo un botón, si no se da el premio al mejor director de arte cuanta gente creeis que se queda con el trabajo que hace esa persona dentro de una película?
Además los argumentos que da para menospreciar su trabajo/premio són bastante "garrulos"... que tipo de argumento es ese de que no són creadores? acaso el director de fotografía no crea la atmosfera de la película definiendo el color y la textura de lo que luego se ve en pantalla?
Lo dicho... quizás el problema sea de ignorancia, en cuyo caso recomendaría un libro de Nestor Almendros titulado "Dias de una cámara" editado por Seix Barral que deja ver cual es su trabajo y la importancia del mismo en una producción, además de ser ameno y divertido.
También te recuerdo que grandes directores como Troufaut (nunca se si lo escribo bien) fueron antes técnicos, y han sido los que más cosas han ido aportando a la historia del cine.
Así que intentemos al menos ser justos en las apreciaciones, vale que la ceremonia es una mierda, vale que pueda resultar aburrida, y vale que tu idea para hacerla más dinamica sea quitar los premios técnicos y/o los menores, pero de ahí a decir que són poco menos que curritos que no aportan nada....

Es decir. tú eres un currito al que le ha jodido el mensaje, que como esos directores dice que todo es una mierda menos lo suyo.
Perfecto currito perfecto.
 
Re: My two cents...

oscarbares rebuznó:
No suelo postear en este foro pero he leído el "articulo" de Torbe y no he podido dejar pasar la ocasión.

Estoy basicamente de acuerdo en que el cine español aburre a las ovejas, también en que las galas suelen ser un coñazo (por eso ni las veo) y la gente que aparece más bien poco interesante.

Lo que no entiendo es el comentario acerca de los tecnicos que ven recompensada su labor con un premio.
Para empezar, es muy posible que gracias a que se entregan esos premios haya gente que se interese por "que" hacen exactamente esos premiados. Para ejemplo un botón, si no se da el premio al mejor director de arte cuanta gente creeis que se queda con el trabajo que hace esa persona dentro de una película?
Además los argumentos que da para menospreciar su trabajo/premio són bastante "garrulos"... que tipo de argumento es ese de que no són creadores? acaso el director de fotografía no crea la atmosfera de la película definiendo el color y la textura de lo que luego se ve en pantalla?
Lo dicho... quizás el problema sea de ignorancia, en cuyo caso recomendaría un libro de Nestor Almendros titulado "Dias de una cámara" editado por Seix Barral que deja ver cual es su trabajo y la importancia del mismo en una producción, además de ser ameno y divertido.
También te recuerdo que grandes directores como Troufaut (nunca se si lo escribo bien) fueron antes técnicos, y han sido los que más cosas han ido aportando a la historia del cine.
Así que intentemos al menos ser justos en las apreciaciones, vale que la ceremonia es una mierda, vale que pueda resultar aburrida, y vale que tu idea para hacerla más dinamica sea quitar los premios técnicos y/o los menores, pero de ahí a decir que són poco menos que curritos que no aportan nada....

da la sensacion de que eres un currito de esos de los que hablo porque veo que te ha tocado la fibra
no pasa nada, mi intencion no fue faltar al respeto, sino dejar claro que hay cargos en una pelicula q no tienen nada q ver uno con otro, pero a la hora de premiar, ahi estn todos

un iluminador como tu dices, tiene unas tablas q le indican que luz ha de poner, es decir, se rige bajo unas leyes fisicas, mientras q un creador no se rige bajo ninguna ley, hace lo que tiene en su cabeza y lo saca adelante.

muchas profesiones dentro de una pelicula son asi, curritos q hacen su trabajo, saben que poniendo un foco asi le sale una luz asi, vamos, q no inventan apenas nada

eso queria decir
 
Por partes

Para Einherjer:

Si lo de "currito" pretende ser peyorativo, lo lamento pero no ha causado el efecto deseado, más suerte la próxima vez...

Para Torbe:

Creo que andas muy equivocado. Te pondré dos ejemplos muy básicos.

Seguro que has visto Salvar al soldado Ryan. La técnica que se utilizó para reducir la saturación se conoce por "bleach bypass" y es una técnica de laboratorio inventada por un "currito"... seguro que coincidarás conmigo en que hay mucha creatividad en alguien que decide lavar con lejía un negativo para reducir la gama cromática... claro, quizás eso para ti no represente nada porque en el mundo del video no tiene mucho sentído, pero yo diría que es una aportación creativa...

Ya que hablas de iluminación, si buscas información acerca de los dedolight, descubrirás otra aportación de "currito" al mundo del cine que tiene mucho que ver con la creatividad...

Puedo seguir, desde el famoso steadycam (vaya! otro currito con imaginación) hasta la corrección quimica de negativos en DaVinci... claro que, provablemente os suene a chino...

Mi intención tampoco es faltar a nadie pero, seamos sinceros, pontificar es muy fácil, y a veces se mete la gamba... yo la meto frecuentemente en mi trabajo y me gusta que me lo digan cuando lo hago, por eso he respondido a tu artículo.

Evidentemente no vamos a pedir que se cree el Oscar de Hollywood al mejor electrico o aux. administrativo... pero si te fijas bien en las categorias todos tienen en gran medida autonomía para desarrollar una labor creativa... o crees que Kubrick decidia como maquillar a Jack Nicholson en el Resplandor? enga hombre no jodamos! es evidente que el director es el que supervisa TODOS los aspectos de la creación, de ahí que su nombre esté destacado en los creditos y su talón sea más elevado, pero de ahí a decir que el iluminador lo hace siguiendo unas tablas... media un abismo... el que hace eso ni es iluminador ni nada, es un "enciendeluces"
 
QUe coño va ha hacer un premio a un cámara si la gente no se fija en esos premios, lamesuelas...
 
Re: Por partes

oscarbares rebuznó:
Para Einherjer:

Si lo de "currito" pretende ser peyorativo, lo lamento pero no ha causado el efecto deseado, más suerte la próxima vez...

Para Torbe:

Creo que andas muy equivocado. Te pondré dos ejemplos muy básicos.

Seguro que has visto Salvar al soldado Ryan. La técnica que se utilizó para reducir la saturación se conoce por "bleach bypass" y es una técnica de laboratorio inventada por un "currito"... seguro que coincidarás conmigo en que hay mucha creatividad en alguien que decide lavar con lejía un negativo para reducir la gama cromática... claro, quizás eso para ti no represente nada porque en el mundo del video no tiene mucho sentído, pero yo diría que es una aportación creativa...

Ya que hablas de iluminación, si buscas información acerca de los dedolight, descubrirás otra aportación de "currito" al mundo del cine que tiene mucho que ver con la creatividad...

Puedo seguir, desde el famoso steadycam (vaya! otro currito con imaginación) hasta la corrección quimica de negativos en DaVinci... claro que, provablemente os suene a chino...

Mi intención tampoco es faltar a nadie pero, seamos sinceros, pontificar es muy fácil, y a veces se mete la gamba... yo la meto frecuentemente en mi trabajo y me gusta que me lo digan cuando lo hago, por eso he respondido a tu artículo.

Evidentemente no vamos a pedir que se cree el Oscar de Hollywood al mejor electrico o aux. administrativo... pero si te fijas bien en las categorias todos tienen en gran medida autonomía para desarrollar una labor creativa... o crees que Kubrick decidia como maquillar a Jack Nicholson en el Resplandor? enga hombre no jodamos! es evidente que el director es el que supervisa TODOS los aspectos de la creación, de ahí que su nombre esté destacado en los creditos y su talón sea más elevado, pero de ahí a decir que el iluminador lo hace siguiendo unas tablas... media un abismo... el que hace eso ni es iluminador ni nada, es un "enciendeluces"

Bueno currito pero respondes o no??

Todo es una mierda menos lo que tú y los otros curritos haceis???
 
Teniente CAMPANO rebuznó:
QUe coño va ha hacer un premio a un cámara si la gente no se fija en esos premios, lamesuelas...

Coño, no seais cabrones, que a todo el mundo le gusta sentirse reconocido en su trabajo. Desde el limpiabotas del mes, al presidente de una compañía. Y si no lo reconoceis, mentís como putas.
 
WHITE KNIGHT rebuznó:
Teniente CAMPANO rebuznó:
QUe coño va ha hacer un premio a un cámara si la gente no se fija en esos premios, lamesuelas...

Coño, no seais cabrones, que a todo el mundo le gusta sentirse reconocido en su trabajo. Desde el limpiabotas del mes, al presidente de una compañía. Y si no lo reconoceis, mentís como putas.

Eso estaría bien si el susodicho no hubiera suscrito toda la crítica excepto la que concierne a su curro.
 
Einherjer rebuznó:
WHITE KNIGHT rebuznó:
Teniente CAMPANO rebuznó:
QUe coño va ha hacer un premio a un cámara si la gente no se fija en esos premios, lamesuelas...

Coño, no seais cabrones, que a todo el mundo le gusta sentirse reconocido en su trabajo. Desde el limpiabotas del mes, al presidente de una compañía. Y si no lo reconoceis, mentís como putas.

Eso estaría bien si el susodicho no hubiera suscrito toda la crítica excepto la que concierne a su curro.

Porque a ese le dan azucarillos en señal de recompensa.
 
Es muy triste sentirse orgulloso de un trabajo atraves de premios como estos, la verdad. Yo he ganado pocos premios en mi corta vida y nunca he acudido a recoger (¿sabéis que había escrito recoger con j? así de cateto y de subnormal soy) el estupido diploma o copa de turno, salvo en los deportivos que si son objetivos.
 
Teniente CAMPANO rebuznó:
Es muy triste sentirse orgulloso de un trabajo atraves de premios como estos, la verdad. Yo he ganado pocos premios en mi corta vida y nunca he acudido a recoger (¿sabéis que había escrito recoger con j? así de cateto y de subnormal soy) el estupido diploma o copa de turno, salvo en los deportivos que si son objetivos.

Los premios que puedas ganar durante tu vida laboral no sirven, nada más y nada menos, que como escaparate; al menos en el mundo de la publicidad. Y eso a todo el mundo le viene bien, desde el creativo que lo recibe, hasta el presidente de la agencia (más nombre y más razones para atraer nuevos clientes). Y dentro de las empresas, los premios que te puedan dar, si son monetarios o mediante incentivos, tales como viajes, vienen de la hostia. Sobre todo para alguien tan materialista y poco espiritual como lo soy yo.
 
WHITE KNIGHT rebuznó:
Los premios que puedas ganar durante tu vida laboral no sirven, nada más y nada menos, que como escaparate; al menos en el mundo de la publicidad. Y eso a todo el mundo le viene bien, desde el creativo que lo recibe, hasta el presidente de la agencia (más nombre y más razones para atraer nuevos clientes). Y dentro de las empresas, los premios que te puedan dar, si son monetarios o mediante incentivos, tales como viajes, vienen de la hostia. Sobre todo para alguien tan materialista y poco espiritual como lo soy yo.

Y pedir más pasta por trabajo gañannnn!!!!!!!!
 
ok...

Por partes.

Yo AÚN no he faltado a nadie, pero bueno, la noche es joven.

Vamos a aclarar algo, ya que parece que a Einheijer no le ha quedado claro. Que el cine sea más o menos malo y los premios os parezcan mejores o peores a mi me la trae muy floja. Que una y otra vez insitas con lo de currito lo unico que deja claro es que tienes un problema, ya que aunque lees no entiendes ni jota de lo que lees.

Decir que un director de fotografía no se merece que le den un premio igual que lo merece un actor si me parece absurdo, porque en ambos casos lo que haces es reconocer la calidad del trabajo realizado.
No he entrado a debatir si tal o cual se merece que le den el premio, sólo que me parece completamente lógico que haya una categoría que premie a los técnicos cualificados que desempeñan labores creativas en una producción.

Si lo que quieres es hacerte una paja mental y a raiz de eso suponer que yo creo que mi trabajo es magnifico y el de los demás una mierda... tio hazte una lobotomía porque lo tuyo no tiene solución.

Respecto a para que sirven los premios... no creo que haya que ser muy inteligente para deducirlo, a más premios más caché... y se supone que a todos nos gusta cobrar cuanto más mejor no? Pues en mi gremio exactamente igual.
Es como el ciclista que gana una etapa del tour de Francia, al año siguiente le mejoran el contrato.
Con los actores, directores o productores las cosas no funcionan siempre así, pero con los técnicos ya te digo yo que si.

solo una cosa más, dinero aparte a todos nos gusta que nos reconozcan el trabajo, menos hipocresía de segundo de EGB ....
 
principalmente lo q queria decir en el articulo es por que a algunos gremios se les premia y otros no

si metemos en el saco a todos los gremios, entonces tenemos curritos pasteleros que crearon el chantilly, o carniceros que perfeccionaron los cuchillos para cortar, todos son genios entonces y todos necesitan ser premiados

a lo que voy es q los premios MTV se les premia solo a los cantantes, y punto, ni maquilladores, ni productores ni nada (coño, q no hay premio al mejor productor en los oscars)

quieren espectaculo? quieren subir ventas? pues a que esperan a cambiar el rollo?
 
Einherjer rebuznó:
WHITE KNIGHT rebuznó:
Los premios que puedas ganar durante tu vida laboral no sirven, nada más y nada menos, que como escaparate; al menos en el mundo de la publicidad. Y eso a todo el mundo le viene bien, desde el creativo que lo recibe, hasta el presidente de la agencia (más nombre y más razones para atraer nuevos clientes). Y dentro de las empresas, los premios que te puedan dar, si son monetarios o mediante incentivos, tales como viajes, vienen de la hostia. Sobre todo para alguien tan materialista y poco espiritual como lo soy yo.

Y pedir más pasta por trabajo gañannnn!!!!!!!!

Coño, eso llega todos los años por estas fechas. Las palmaditas en la espalda son para el primer contrato, luego nos volvemos todos unos putas.
 
ok...

Para folladicto:

Cuando quieras te presento a un cilcista profesional y que te lo explique él con detalle. Si sabes de alguno que haya ganado una etapa del Tour y le hayan ofrecido menos dinero me avisas....

Para Torbe:

El gremio de la hostelería también da premios a los agremiados ;)

Ahora en serio, lo de las categorias es un tema aparte, hay muchas categorias que se han ido incorporando a lo largo de los años y que ahora nadie discute, así que lo que esté tal o cual representado es un factor coyuntural.

Entiendo que te gusten más los premios de la MTV, yo también creo que la aportación de Britney Spears al mundo de la música se merece mogollón de galardones, por no hablar de Justin Timberlake... un gran ejemplo de gente con muuuucho talento artistico recibiendo premios "justamente" dictados.

PD. La categoría a mejor producción existe desde la 3! edición de los Oscars... La ganó "Sin novedad en el Frente" de Lewis Milestone.... Actualmente se ha subdividido en diferentes apartados de la producción de una película ya que el trabajo de producción ha cambiado considerablemente.
Hay apenas una decena de Oscars "menores" y luego los honorificos y de desarrollo... donde estan los 1000 premios que tanto os molestan?
 
Que les den todos los premios a los curritos y que se jodan los progreartistas, hala, eso sería bueno.

Paul Naschy hacía unas cositas cojonudas y ahora está olvidado, que hijos de puta :evil:

Ahora a esperar Torrente 3 con impaciencia.
 
Aprovecho para pegar un magnífico poema de Fray Josepho:

¡Qué suerte tengo! ¡Soy cineasta!
A los sociatas les doy jabón;
de Carmen Calvo soy entusiasta,
pues me da pasta
y promoción.

Me importa un bledo no hacer taquilla;
del vil mercado me encuentro a salvo:
porque dinero siempre se pilla
—¡qué maravilla!—
de Carmen Calvo.

Que Santa Carmen del Presupuesto
mi genio fílmico no lo malogre,
pues puntualmente me manifiesto,
grito y protesto...
¡porque soy progre!

Marcho con otros intelectuales,
titiriteros y saltimbanquis:
todos rebeldes profesionales,
muy radicales
¡contra los yanquis!

Odio a los yanquis por su dinero
y porque el público ve sus películas;
pues las taquillas que yo genero
—seré sincero—
¡son tan ridículas!...

Y es que la gente parece lerda,
pues no comprendo que se apoquine
por ver las gringas pelis de mierda,
y no mi cine,
¡cine de izquierda!

Yo necesito grandes platós,
focos, actores y vestuarios...
Y necesito, bien sabe Dios,
—acá inter nos—
pingües salarios.

¡Cómo me gusta ser cineasta!
¡Ay, qué delicia! ¡Ay, qué ilusión!
Aunque mis filmes son una plasta,
cobro la pasta:
¡mi subvención!
 
Tannhäuser rebuznó:
Aprovecho para pegar un magnífico poema de Fray Josepho:

¡Qué suerte tengo! ¡Soy cineasta!
A los sociatas les doy jabón;
de Carmen Calvo soy entusiasta,
pues me da pasta
y promoción.

Me importa un bledo no hacer taquilla;
del vil mercado me encuentro a salvo:
porque dinero siempre se pilla
—¡qué maravilla!—
de Carmen Calvo.

Que Santa Carmen del Presupuesto
mi genio fílmico no lo malogre,
pues puntualmente me manifiesto,
grito y protesto...
¡porque soy progre!

Marcho con otros intelectuales,
titiriteros y saltimbanquis:
todos rebeldes profesionales,
muy radicales
¡contra los yanquis!

Odio a los yanquis por su dinero
y porque el público ve sus películas;
pues las taquillas que yo genero
—seré sincero—
¡son tan ridículas!...

Y es que la gente parece lerda,
pues no comprendo que se apoquine
por ver las gringas pelis de mierda,
y no mi cine,
¡cine de izquierda!

Yo necesito grandes platós,
focos, actores y vestuarios...
Y necesito, bien sabe Dios,
—acá inter nos—
pingües salarios.

¡Cómo me gusta ser cineasta!
¡Ay, qué delicia! ¡Ay, qué ilusión!
Aunque mis filmes son una plasta,
cobro la pasta:
¡mi subvención!

Mi mas sincera enhorabuena. Lo mejor que he leido por aqui en meses! Todavia me estoy partiendo la polla.
 
Re: ok...

oscarbares rebuznó:
Para folladicto:

Cuando quieras te presento a un cilcista profesional y que te lo explique él con detalle. Si sabes de alguno que haya ganado una etapa del Tour y le hayan ofrecido menos dinero me avisas....
Hay muchos, no tiro de archivo porque estoy conectandome desde cibers y no tengo tiempo pero cuando quieras te paso un buen montón de nombres.

Tu intención no era mala pero te has equivocado al querer hacer esa comparación con el ciclismo y por eso te he dicho que eso no era verdad. Ganar una etapa en el tour no tiene porque suponer un aumento de contrato para un ciclista porque a este jodido deporte no se le puede comparar con nada, ni tan siquiera con otros deportes y menos con otras facetas de la vida. Ganar varias etapas o hacer una buena general quizás sí pueda repercutirle al ciclista en una mejora de contrato, o incluso tal como dices ganar una etapa en el tour pero ademas hace falta haber ganado otras carreras o haber hecho otros bueno puestos a lo largo del año y asi quizás también(y ya ves que digo quizás porque ni asi es seguro)

Te voy a poner 2 ejemplos de ciclistas que me vienen a la memoria y que superaron con creces el ganar solo una etapa en el tour.

Fernando Escartín : 3º en la general final del Tour de Francia de 1999+ etapas y ganando otras vueltas y carreras de prestigio a lo largo de ese año y NO se le mejoró el contrato.

Angel Casero:Vencedor de la Vuelta a España del 2001, no es que no se le mejorara el contrato sino que hasta las pasó putas para encontrar acomodo en un nuevo equipo(porque su equipo el Festina desaparecia ese año) y cobrando mucho menos de lo que pretendia tratandose de todo un ganador de la Vuelta a España. Encima su nuevo equipo resultó ser insolvente adeudandole dinero a él y a sus compañeros.

Te podria poner mil casos más. De cine no discutiré contigo porque no es mi tema pero en el ciclismo he estado metido 14 años y 3 de ellos en la elite del profesionalismo y al igual que tú no solo conozco a uno sino que he conocido y conozco a muchos ciclistas profesionales.

Buenas noches.
 
En España se hace buen cine, poco, pero se hace, a saber:

Barrio

Amanece que no es poco

Bajarse al Moro

Karaté a muerte en Torremolinos

La Fiesta

El Factor Pilgrim

Mi vida sin mi

Airbag

el cine quinqui de finales de los 70
y mucho más....
 
ok...

Para Folladicto:

Bueno yo contacto con el ciclismo profesional sólo lo tengo a través de un par de amigos, y hasta donde yo sé, tanto el uno como el otro siempre me habian dicho lo contrario, que ganando una etapa en el Tour un ciclista tenía asegurado un buen contrato.
Claro que tu probablemente hayas puesto como ejemplo a Escartín que ya era una figura cuando logró ese puesto en el Tour y no sea precisamente el mejor de los ejemplos.
Tampoco creo que a Schummacher le suban el sueldo por ganar una carrera, pero probablemente a Pizzonia si.
De todas formas se ha entendido lo que quería decir. Si yo recibo un premio importante me es más fácil aumntar mi caché, y esa es parte de la importancia que tienen los premios de cine para los que participan del tinglado...
 
Atrás
Arriba Pie