Boyero y Pumares, el jilo para cagarse en sus putas madres

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eire
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dos deficientes rebuznó:
The Fountain

Carlos Boyero: Es tal la masturbación mental de Darren Aronofsky, director que me parece un imbécil notable y con pretensiones, que hace que no me entere de nada en esta película. ¿Pero esto qué es? Ni siquiera visualmente me deslumbra. Se me pasó el amor a Rachel Weisz cuando me enteré que estaba casada con este fulano.

Obviamente. Menudo subnormal.
 
Stiffler4 rebuznó:
Hombre, la peli es una puta mierda.

La película no diré cuanto de genial es o no, pero está claro que como poco es buena:

-La dirección, aunque no soprende tanto como otras, tiene un estilo personal y peculiar, muy acorde con lo que cuenta en cada momento

-La historia, canela en rama: simbología, fantasía, ciencia ficción, drama... todo bien hilado. Con un montaje algo difícil de pillar al principio pero que termina dejando un gran sabor de boca

-La originalidad de la película y su narración, ahí merece un 10

-La BSO, solo por ella ya vale más que muchas otras películas

Por enumerar unas cuantas cosas. Puedes decir que a ti no te gustó, pero decir que es una mierda es demostrar la poca idea de cine que tienes
 
Suso_VK rebuznó:
Dos deficientes rebuznó:
The Fountain

Carlos Boyero: Es tal la masturbación mental de Darren Aronofsky, director que me parece un imbécil notable y con pretensiones, que hace que no me entere de nada en esta película. ¿Pero esto qué es? Ni siquiera visualmente me deslumbra. Se me pasó el amor a Rachel Weisz cuando me enteré que estaba casada con estbe fulano.

Obviamente. Menudo subnormal.

esta criticando lo que el mismo es, decir que visualmente no le deslumbra, le deja por los suelos, lo dicho, ni puta idea de cine
 
Pero qué asco me han dado el Boyero y el Mesa hablando de La fuente. No se puede ser más chupipedante que estos tíos, y encima yendo de sencillos. Boyero a veces divierte o entretiene con sus críticas, pero no es muy recomendable tomarlo en serio.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Pero qué asco me han dado el Boyero y el Mesa hablando de La fuente. No se puede ser más chupipedante que estos tíos, y encima yendo de sencillos. Boyero a veces divierte o entretiene con sus críticas, pero no es muy recomendable tomarlo en serio.

Sí,como practicamente todos los críticos españoles de hoy en día.
Pero si hay ganas de reirse con críticas este libro sirve de ayuda:

Guia-del-cine-i0n619731.jpg


EDITO:El libro es Guía del cine de Carlos Aguilar.
 
He estado viendo las "críticas" del blog del plus y menudos invitados que lleva el señor Boyero, supongo que eso es lo que se llama gafapasteo, no sé qué otra cosa puede ser si no. Qué panda de remilgados, snobs, enchufados y gente triste en general. Algunos dan la impresión de que no se han visto las pelis o series en cuestión, flipo con que emitan esos "criterios" en una tele mínimamente culta o informada. Me joroba que pasen por encima de una serie como Big Love sin enterarse de qué narices va, diciendo la niñata pija de turno que tratan la poligamia de una forma descafeinada, cuando en la serie ves las mayores barbaridades morales y un continuo desfase violento, emocional y físico, con Harry Dean Stanton haciendo de patriarca mormón estilo mafia, tope grimoso y despreciable, o con Bill Paxton intentando que no reviente todo mientras él flota en una enorme píldora de viagra. Las tres mujeres aparte, claro: la Tripplehorn (mi favorita), la Sevigny (me da grima) y otra cuyo nombre no recuerdo, que nos hacen ver lo complicado que es el mundo femenino para los hombres y lo arrodillados que vivimos ante las mujeres. Afortunadamente.

Al respecto de la comparación con Reverte, opino que éste ha estado en varias guerras y ha escrito varios libros entretenidos, y ahora ha bajado su nivel literario y se dedica (públicamente) a rajar de lo que le apetece, lo cual me parece muy bien aunque ya cansa un poco. Pero Boyero ¿qué ha hecho aparte de rajar? Personajes como él supongo que sólo pueden darse en países con un complejo de inferioridad cultural como el nuestro. Imagino que en otros lados hay más diversidad y no babosean tanto con el opinador de turno.

Sí que es divertido a veces, en ocasiones porque dice lo que le da la gana, y en el panorama mediático hispano eso choca, y lo primero que se te ocurre es reírte, independientemente de que lo que haya dicho tenga gracia. Pero para reírme yo prefiero al Gasset toda la vida. Aquí dejo un link con sus entradillas de Días de cine del 2004 al 2005 y una entrevista.

ed2k://|file|Dias.de.cine.Entradillas.Antonio.Gasset.2004-2005.y.Entrevista.Noche.sin.tregua.rar|222591111|7BD4042CC03D989841A62E1FE4E2AFDB|/

He buscado el libro que menciona PoohBear en la mula, pero sólo hay un ensayo del tal Aguilar sobre Ray Harryhausen, que voy a pasar un poquito de bajarme. Gracias de todos modos.
 
Suso_VK rebuznó:
Stiffler4 rebuznó:
Hombre, la peli es una puta mierda.

La película no diré cuanto de genial es o no, pero está claro que como poco es buena:

-La dirección, aunque no soprende tanto como otras, tiene un estilo personal y peculiar, muy acorde con lo que cuenta en cada momento

-La historia, canela en rama: simbología, fantasía, ciencia ficción, drama... todo bien hilado. Con un montaje algo difícil de pillar al principio pero que termina dejando un gran sabor de boca

-La originalidad de la película y su narración, ahí merece un 10

-La BSO, solo por ella ya vale más que muchas otras películas

Por enumerar unas cuantas cosas. Puedes decir que a ti no te gustó, pero decir que es una mierda es demostrar la poca idea de cine que tienes

El fallo de esa película es que en realidad es un cortometraje, y el Aronofsky se dedica a repetir una y otra vez las mismas tomas y escenas a lo largo de 90 interminables minutos. No había visto película tan pesada desde que vi "Un domingo cualquiera" de Oliver Stone en cine. Esa fue la primera vez que estuve a punto de salirme del cine, la segunda fue con la película que tan bien describe Boyero.

Lo que me he reído tanto con su crítica como con la del otro crítico que le acompaña casi compensa el haberme tragado tal truño pretencioso.

Eso sí, que el Boyero no me toque Kill Bill.

En los encuentros esos del Inmundo hay preguntas (y respuestas) dignas de este santo foro:

13. Boyero, votarías a esa tipa que se presenta al senado en Bélgica y promete felaciones a sus votantes???? hahahaha.... tiene cara de ser viciosilla. Disfruta de Cannes

No sé de qué me habla, pero mi voto vale más que una mamada. Ya me he pasado, envíeme la foto que a lo mejor me nacionalizo belga.


Aunque parece que la edad no perdona:

8. Hola Carlos, me gustaría que me diera su opinión sobre Twin Peaks. Greacias.

Fue algo insólito en la televisión de la época. Tenía misterio, originalidad y magnetismo. Los primeros capítulos son una obra maestra, de lo mejor que ha hecho nunca David Lynch. Pero poco a poco se le fue yendo la olla, algo habitual en él. La adaptación que hizo para el cine de 'Twin Peaks', titulada 'El diablo viaja conmigo', es simplemente horrorosa.

¿El diablo viaja conmigo? Sí, a mí me gustó más "El fuego camina sobre ruedas" de Spielberg.
 
Dr_Escroto rebuznó:
8. Hola Carlos, me gustaría que me diera su opinión sobre Twin Peaks. Greacias.

Fue algo insólito en la televisión de la época. Tenía misterio, originalidad y magnetismo. Los primeros capítulos son una obra maestra, de lo mejor que ha hecho nunca David Lynch. Pero poco a poco se le fue yendo la olla, algo habitual en él. La adaptación que hizo para el cine de 'Twin Peaks', titulada 'El diablo viaja conmigo', es simplemente horrorosa.

¿El diablo viaja conmigo? Sí, a mí me gustó más "El fuego camina sobre ruedas" de Spielberg.
Ademas a medida que avanzaba la serie Lynch fue desvinculandose de ella, y el responsable de todo el bajon de calidad que pego fue Marc Forster. Muelte a Boyero
 
In the Mood for Love (Deseando amar):


"Insólita y emocionante, preciosa película (...) maravillosa, la historia de amor más triste del mundo" (Carlos Boyero: Diario El Mundo)


Dersu Uzala (El cazador):

"Hermosa historia de amistad entre seres puros. Preciosa" (Carlos Boyero: Diario El Mundo)


Hana-Bi (Flores de fuego):

"Muy buena" (Carlos Boyero: Diario El Mundo)


Zatoichi:

"Muy divertida. (...) combina el humor surrealista y las aventuras en una historia de samurais y de venganzas, y que utiliza inmejorablemente los elementos del western. Los duelos a espada son espectaculares y los disparatados números musicales que Kitano introduce en una narración aparentemente clásica no molestan, sino que enriquecen. 'Zatoichi' muesta las mejores virtudes de Kitano: violencia y comicidad

Dolls:

"Su hipersensibilidad me resulta insoportable" (Carlos Boyero: Diario El Mundo)


Estas críticas de películas asiáticas pude encontrar, no parece muy tendencioso contra ellas, pero eso de criticar películas llenándolo todo de adjetivos a mi no me va, eso tambien lo sé hacer yo, y ni siquiera tengo que ver la película, prefiero las que me demuestran que al menos la vió.
 
Suso_VK rebuznó:
Stiffler4 rebuznó:
Hombre, la peli es una puta mierda.

La película no diré cuanto de genial es o no, pero está claro que como poco es buena:

-La dirección, aunque no soprende tanto como otras, tiene un estilo personal y peculiar, muy acorde con lo que cuenta en cada momento

-La historia, canela en rama: simbología, fantasía, ciencia ficción, drama... todo bien hilado. Con un montaje algo difícil de pillar al principio pero que termina dejando un gran sabor de boca

-La originalidad de la película y su narración, ahí merece un 10

-La BSO, solo por ella ya vale más que muchas otras películas

Por enumerar unas cuantas cosas. Puedes decir que a ti no te gustó, pero decir que es una mierda es demostrar la poca idea de cine que tienes

Podría rebatirte todos los puntos que enumeras con 12 copas en el cuerpo y mientras que me la chupan, pero tu afirmación final -como no estás de acuerdo conmigo, sabes menos de cine que yo, gñé- me deja claro que trato con un fronterizo de cuidado.
 
(pregunta de un perroflauta) Yo odio "El club de los poetas muertos". Soy un bicho raro o es que no tengo ni idea de cine?
Boyero:¿Qué coño es eso de entender de cine? Te gusta o no te gusta. Te toca el corazón y el cerebro, o te deja indiferente, o te aburre, o te cabrea. Y punto.

"Grupo salvaje" forma parte de mi alma desde que la vi por primera vez a los 14 años. Peckinpack tenía en aquel momento 40 años. Y su carrera había estado a punto de irse a pique, a pesar de haber parido dos películas tan extraordinarias como "Duelo en la Alta Sierra" y "Mayor Dundee". Siempre se me coloca un nudo en la garganta cuando esos cuatro hombres deciden que van a morir matando por salvar a su compañero Ángel, porque están muy cansados, porque saben que ha llegado el final. Cuando Pike les dice "¿Vamos?" Y los otros le responden con un escueto "¿Y por qué no?" A mí se me saltan las lágrimas. Es uno de los momentos desesperados y líricos que más me conmueven en toda la historia del cine. Entenderá que mi identificación emocional con esa actitud de camicace es absoluta.
 
Stiffler4 rebuznó:
tu afirmación final -como no estás de acuerdo conmigo, sabes menos de cine que yo, gñé- me deja claro que trato con un fronterizo de cuidado.

lo siento pero no acostumbro a usar eufemismos. En esa afirmación que citas he sido objetivo, aunque no lo parezca.
Pasate por el post de La Fuente y da tu opinión y las razones que convierten la película en una mierda para comentar con otro punto de vista. Si tienes razón admitiré mi error.
 
hikaru rebuznó:
(pregunta de un perroflauta) Yo odio "El club de los poetas muertos". Soy un bicho raro o es que no tengo ni idea de cine?
Boyero:¿Qué coño es eso de entender de cine? Te gusta o no te gusta. Te toca el corazón y el cerebro, o te deja indiferente, o te aburre, o te cabrea. Y punto.

Esa gilipollez lo mismo la puede decir mi primo de cinco años o cualquiera de los borrachos con los que hago botellón que la obra cinematográfica de más calidad que han visto es la trilogía de mission imposible.
 
cutre rebuznó:
hikaru rebuznó:
(pregunta de un perroflauta) Yo odio "El club de los poetas muertos". Soy un bicho raro o es que no tengo ni idea de cine?
Boyero:¿Qué coño es eso de entender de cine? Te gusta o no te gusta. Te toca el corazón y el cerebro, o te deja indiferente, o te aburre, o te cabrea. Y punto.

Esa gilipollez lo mismo la puede decir mi primo de cinco años o cualquiera de los borrachos con los que hago botellón que la obra cinematográfica de más calidad que han visto es la trilogía de mission imposible.

Ya, y tú mismo en un rapto de inspiración científica puedes decir que E=mc2, eso no quiere decir que tu seas einstein y por supuesto tampoco pone en cuestión la ecuación de la relatividad, o más sencillo, que no importa tanto lo que se dice sino quién lo dice y en qué contexto lo hace.

Para mí un tio que describe así grupo salvaje es alguien que me cae bien. Eso no quiere decir que coincida con todas sus opiniones o actuaciones.
 
Logicamente me referia a criticos-parasito como boyero y demas, que tienden hacia la critica destructiva menospreciando el trabajo ajeno desde la comodidad de su salita de estar.
 
Boyero es AMO y la prueba más incontestable es que le habéis abierto un hilo.

Puedo estar de acuerdo con lo que dice o no pero a él le debo el descubrimiento de series, películas, música y libros que de otra manera nunca habría disfrutado.


A mi es que estos hilos de "alguien dice o hace algo que no me gusta y le llamo hijo de puta por internec" no me motivan nada.
 
----------------------------------------
"El viaje de Chihiro posee imaginación, un toque inquietante y nada de la repugnante y gratuita violencia que contienen las series televisivas japonesas de dibujos animados" (Carlos Boyero: Diario El Mundo)
----------------------------------------

Otra de sus perlas, valiente pedazo de mierda si cree que en las series de japón solo hay tripas e inmundicia; joder que se documente un poco antes de hablar o algo
 
No lo encuentro por ningún lado en la red, pero el otro día le leí una crítica bastante gorda poniendo a parir la última de Tarantino. Mas o menos en la línea de lo que dijo sobre Kill Bill.
 
aureliano cobos burguillo rebuznó:
No lo encuentro por ningún lado en la red, pero el otro día le leí una crítica bastante gorda poniendo a parir la última de Tarantino. Mas o menos en la línea de lo que dijo sobre Kill Bill.

La película de Tarantino, por llamarla de alguna forma, es una estricta gilipollez en la que ese director al que tanto halago ha convencido de que es el más divertido y destroyer del mundo se permite el impresentable lujo de hacer adrede una recreación del cine más cochambroso, y que es el que a él le ha enamorado a lo largo de toda su vida. Si en los títulos de crédito no apareciera su venerado nombre, los espectadores se hubieran liado a tomatazos con la pantalla. Pero como se llama Tarantino, los fans se sienten en la obligación de reírse, de comentar con admiración la pasada de su ídolo. Es lamentable.
 
El Boyero ese nunca estará a la altura de un crítico como Carlos Pumares, ese sí es un tío que sabe de cine y no el capullo este del Boyero y además Pumares es un Frikie de cojones que lo mismo te hablaba del más exquisito cine Francés o de países rarísimos y luego decía que cuando llegara a las 5 a su casa se iba a comer unas natillas viendo una de Van Damme o Stallone, vamos todo un crack, a ningún crítico se le ocurriría decir esas cosas pero a Pumares sí, como cuando dijo que las mejores películas de Peter Jackson eran las de antes del señor de los anillos cuando hacía gore, manda guevos jejeje, lo peor de todo es que lo dice en serio.
 
Atrás
Arriba Pie