Morzhilla
Muerto por dentro
- Registro
- 2 Jun 2009
- Mensajes
- 35.963
- Reacciones
- 18.767
Puedes explicar el objeto o finalidad de lo de los tatuajes supersecretos que solo se ven si estás desnudo?
Vanidad.
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Puedes explicar el objeto o finalidad de lo de los tatuajes supersecretos que solo se ven si estás desnudo?
Madre mia pero que cojones haces hablando sobre la puta biblia, el cristianismo temprano y su puta madre en un hilo de tatuajes. ¿Pero tu te lees? Es que normal que no quieran ni jugar contigo a tu puta videoconsola, por turras, pedante y pesado con cosas que no le importan a nadie. Los tatuajes estan en la calle, no en la wikipedia que te has tragado tiocansino.
Yo hablo sobre lo que me sale de los cojones
Bueno, por un lado la cita que se ha citado de la bíblia es del Levítico, o sea Antiguo Testamento, o sea que no es realmente cristiano.
En esto también metes la pata a mi entender; los "paganos" eran los cristianos durante su expansión por europa hasta la conversion de Teodosio, en el 340 d.c. Y creo que al ser los únicos, junto con los hebreos, en coincidir como libros principales y teniendo como base la religión hebrea, el uso de tatuajes estaría peor visto por los cristianos que por los romanos, que no tenian la componente negativa de caracter religioso, como sí tenian los cristianos.Pero yendo a eso que dices del progreso, el enemigo número 1 del cristianismo temprano no eran los bárbaros, sino el paganismo del Imperio. Quiero decir, no se qué pensaban los cristianos tempranos sobre los tatuajes (no sería extraño que llevaran alguno pequeño, ya que tenían que reconocerse y reunirse de incógnito), pero ten por seguro que si los criticaban, sería por diferenciarse de las costumbres de la sociedad pagana, que era la mayoritaria en aquel entonces.
y vengas a soltar tus turras aquí, que es lo que me importa al fin y al cabo
Me lo imagino con la toalla por la cabeza, contando lo de los cristianos coptos a sus "compañeros" de piso, sus caras...en fin, que risa más gilipollas me ha entrado.Madre mia pero que cojones haces hablando sobre la puta biblia, el cristianismo temprano y su puta madre en un hilo de tatuajes. ¿Pero tu te lees? Es que normal que no quieran ni jugar contigo a tu puta videoconsola, por turras, pedante y pesado con cosas que no le importan a nadie. Los tatuajes estan en la calle, no en la wikipedia que te has tragado tiocansino.
Te equivocas; el Antiguo testamento es tan importante para los cristianos, como lo es el nuevo; se sigue impartiendo y dando homilias basada en sus enseñanzas. Incluso en el Concilio Vaticano II (el mas cercano a nuestros dias) se hace especial atención y se remarca su importancia.
También te equivocas al designarlo como parte del Levítico, que es parte del Pentateuco; es de origen hebreo pero es considerado canónico por todas las confesiones cristianas y forma parte de todas las Biblias.
La cita es del Deuteronomio, anterior al Pentateuco y atribuido directamente a Moises, estimándose su edad sobre el 1400 ac.
Te equivocas; el Antiguo testamento es tan importante para los cristianos, como lo es el nuevo; se sigue impartiendo y dando homilias basada en sus enseñanzas. Incluso en el Concilio Vaticano II (el mas cercano a nuestros dias) se hace especial atención y se remarca su importancia.
También te equivocas al designarlo como parte del Levítico, que es parte del Pentateuco; es de origen hebreo pero es considerado canónico por todas las confesiones cristianas y forma parte de todas las Biblias.
La cita es del Deuteronomio, anterior al Pentateuco y atribuido directamente a Moises, estimándose su edad sobre el 1400 ac.
Como crees que la gente va a votar para hechar al mono al que tiran cacahuetes?
A ver, es que el Nuevo Testamento es todo gñé. Un invento cristiano.
Alerta de judío, ALERTA DE JUDÍO
O sea, que en Europa la peña ha ido tatuada como cosa común de toda la vida, ¿no?El gordo tiene razón. Y hasta aquí puedo leer.
Jaja tengo que ir al GIMNASIO
Pero sera hermoso humillarte y dejarte como un capullo con retraso mental incapaz de comprender la consecuente evolución socio-cultural del ser humano.
Toda cultura avanzada que por razones filosóficas, religiosas o marciales erradicaba el uso del tatuaje tenia orígenes en sociedades que lo utilizaban con algún fin especifico.
O lo que es lo mismo Griegos, Romanos, Árabes Islamitas y demás sociedades modernizadas repudiando el tatuaje de por si se habían conformado de otras sociedades donde tatuarse tenia un significado relevante para la clasificación social de sus individuos.
Por consiguiente debieron dominar dicha técnica para lograr su evolución tecnológica. Vamos que te lo explico como a un crió de la LOGSE que le va Rosalia y J Balvin, es como jugar al Civilization que para poder avanzar debes primero dominar técnicas, conceptos y tecnologías que luego quedarían obsoletas y que posteriormente regresarían en forma de nostalgia o identidad neo cultural.
Pero vamos ¿Que coño vas a saber tú de eso? Tú es que no das pá mas. Lo tuyo es amedrentar e intimidar a fuerza de BAN, pero tu capacidad en el debate es digna de un paleto viejo de esquina que se ahoga en orujo pa olvidar sus penas.
Pues exactamente esto. Sin más. Lo que se ha dicho. Una cosa marginal, sectaria y restringida a un grupo minúsculo sin peso ni relevancia. Durante dos mil años su existencia ha sido en esta civilzación absoluta y totalmente irrelevante, y eso donde ha existido. Cenobita nos trae uno que tiene una teoría que pretende refutar que el tatuaje fuera reintroducido tras los viajes de Cook y lo infla hasta que pareciera que la gente iba tatuada igual que hoy en el medievo, en el Renacimiento (como vemos en todos los cuadros de todos los museos de todo el mundo), a principios y mediados del XX (como vemos en las películas de toda la historia, donde raro era el que no lucía tatuaje verdadero) o, simplemente, en las piscinas y playas de hace veinte y veinticinco años, donde el tatuaje era lo más común del mundo, parece ser. Por supuesto, que la gente te mirara raro hasta no hace mucho por llevarlos no quiere decir nada; que el padre de Torquemada le mirara asesinamente cuando sugirió hacerse uno sólo quiere decir que hace veinticinco años estaba normalizado. Cómo no lo iba a estar, si la gente se tatúa con la misma frecuencia que hoy desde que Cristo andaba por el mundo.Si, vamos, lo que ya sabíamos todos, que los tatuajes en Europa fueron siempre y desde hace siglos cosa casi exclusiva de marineros (europeos civilizados, según el texto. Sería en sus casas). Y tú vienes a afirmar en base a ese fragmento, que en las culturas occidentales y más en concreto las europeas el tatuaje era una cosa común. Como no era una práctica rara entre los marineros, ya la máxima de que en Europa el tatuaje era una cosa marginal queda anulada. Aunque fuera de ese gremio prácticamente nadie los llevase.
Los tatuajes han existido en Europa desde mucho antes de Cristo nuestro señor, pero siempre han estado ahí de forma puramente anecdótica hasta hace bien poco.
Y luego cuando la gente, ya hartita, le dijera algo, respondería "si me decís que me vaya del piso me voy", con lágrimas en los ojos. Otra de sus habituales cansineces, ora en público, ora en privado: la del preguntar a los demás si se va o se queda.Me lo imagino con la toalla por la cabeza, contando lo de los cristianos coptos a sus "compañeros" de piso, sus caras...en fin, que risa más gilipollas me ha entrado.Y eso que estoy de mala ostia-bajón.
Lo que yo te diga, Hulio. Los tatoos de toa la puta vida se hicieron y son la auténtica saluc, cremita.El gordo tiene razón. Y hasta aquí puedo leer.
Si te oye mi abuela, nos infla a hostias a los dos; a mí por judio y a ti por llamarmelo.
Me ha encantado tu post.
En serio, pasemos a analizarlo:
Toda cultura que erradicaba el tatuaje tenía orígenes en otra cultura que lo utilizaba. Sí, normalmente para que alguien erradique algo ese algo tiene que existir previamente. Es difícil que la cultura árabe del siglo VII erradicara la ingeniería aeroespacial. Entendemos por tanto que la cultura árabe del s. VII no proviene de una cultura que volara aviones. Gracias por la información que nos das en el primer párrafo. Es, sin duda, asombrosa.
Tu segundo párrafo, si uno se para a leerlo, es indescifrable. Griegos y demás sociedades repudiando el tatuaje de por si se habían conformado de otras sociedades donde tatuarse tenía un significado. Absolutamente incongruente desde un punto de vista sintáctico y semántico.
Y si el tercer párrafo se colige de ese segundo, garantía de que lo nos espera es de traca también. Por consiguiente debieron dominar dicha técnica para lograr su evolución tecnológica. Sí, esto es cierto. Para hacer que una técnica evolucione normalmente hay que dominarla. Yo, sin saber de cirugía, difícilmente puedo hacerla evolucionar. Nuevamente nos traes ideas revolucionarias.
De postre, a ponerte la venda y a hacerte la víctima mientras acusas de algo que no ha pasado.
Gran post. Un fárrago sin sentido propio de un deficiente mental.
Nota bene: Obsérvese la similitud de conceptos con el Cristianismo e incluso la similitud en la terminología "Shaytan" "Satán"
No soy tan listo como usted. Hago lo que puedo ¿vale? De todas maneras era una mera observación. Ya sé que tienen un origen común y que Jesucristo en el Islam es considerado como un profeta llamado Isa.¡Oh LOL mio!
Te acabas de percatar en pleno 2019 que el islamismo es una de las religiones judaicas.
Claro que hay similitudes entre El Islam, el cristianismo y el Judaísmo. De hecho todas vienen del Judaísmo, aun así esto no a impedido que esos pueblos se manten entre ellos incluso hoy en día.
Antes de la llegada del cristianismo los tatuajes eran comunes entre los pueblos europeos. Sin ir más lejos, los astures iban tatuados de arriba a abajo a semejanza de los Pictos y los Britones.O sea, que en Europa la peña ha ido tatuada como cosa común de toda la vida, ¿no?Fernán González lucía un tribal; Mozart, un rockstar de la época, con el brazo lleno de calaveras. Martín Rodríguez, campesino vallisoletano de 1334, un dragón en to'l pesho
Me ha encantado tu post.
En serio, pasemos a analizarlo:
Toda cultura que erradicaba el tatuaje tenía orígenes en otra cultura que lo utilizaba. Sí, normalmente para que alguien erradique algo ese algo tiene que existir previamente. Es difícil que la cultura árabe del siglo VII erradicara la ingeniería aeroespacial. Entendemos por tanto que la cultura árabe del s. VII no proviene de una cultura que volara aviones. Gracias por la información que nos das en el primer párrafo. Es, sin duda, asombrosa.
Tu segundo párrafo, si uno se para a leerlo, es indescifrable. Griegos y demás sociedades repudiando el tatuaje de por si se habían conformado de otras sociedades donde tatuarse tenía un significado. Absolutamente incongruente desde un punto de vista sintáctico y semántico.
Y si el tercer párrafo se colige de ese segundo, garantía de que lo nos espera es de traca también. Por consiguiente debieron dominar dicha técnica para lograr su evolución tecnológica. Sí, esto es cierto. Para hacer que una técnica evolucione normalmente hay que dominarla. Yo, sin saber de cirugía, difícilmente puedo hacerla evolucionar. Nuevamente nos traes ideas revolucionarias.
De postre, a ponerte la venda y a hacerte la víctima mientras acusas de algo que no ha pasado.
Gran post. Un fárrago sin sentido propio de un deficiente mental.
Pues exactamente esto. Sin más. Lo que se ha dicho. Una cosa marginal, sectaria y restringida a un grupo minúsculo sin peso ni relevancia. Durante dos mil años su existencia ha sido en esta civilzación absoluta y totalmente irrelevante, y eso donde ha existido. Cenobita nos trae uno que tiene una teoría que pretende refutar que el tatuaje fuera reintroducido tras los viajes de Cook y lo infla hasta que pareciera que la gente iba tatuada igual que hoy en el medievo, en el Renacimiento (como vemos en todos los cuadros de todos los museos de todo el mundo), a principios y mediados del XX (como vemos en las películas de toda la historia, donde raro era el que no lucía tatuaje verdadero) o, simplemente, en las piscinas y playas de hace veinte y veinticinco años, donde el tatuaje era lo más común del mundo, parece ser. Por supuesto, que la gente te mirara raro hasta no hace mucho por llevarlos no quiere decir nada; que el padre de Torquemada le mirara asesinamente cuando sugirió hacerse uno sólo quiere decir que hace veinticinco años estaba normalizado. Cómo no lo iba a estar, si la gente se tatúa con la misma frecuencia que hoy desde que Cristo andaba por el mundo.
Y luego cuando la gente, ya hartita, le dijera algo, respondería "si me decís que me vaya del piso me voy", con lágrimas en los ojos. Otra de sus habituales cansineces, ora en público, ora en privado: la del preguntar a los demás si se va o se queda.
De hecho con una ligera búsqueda sale lo suyoAntes de la llegada del cristianismo los tatuajes eran comunes entre los pueblos europeos. Sin ir más lejos, los astures iban tatuados de arriba a abajo a semejanza de los Pictos y los Britones.
Entre los romanos era común que los legionarios se tatuasen (especialmente los que servían en las islas britanicas), así como a los esclavos. Los patricios y plebeyos, no.
Los vikingos sí se tatuaban. Existen crónicas de viajeros que relatan que llevaban el cuerpo tatuado. Como también era común en los pueblos eslavos.
Tras la llegada del cristianismo se desecha el tatuaje, aunque curiosamente los cruzados sí iban tatuados. De hecho, las peregrinaciones a tierra Santa generaron la costumbre de tatuarse:
![]()
¿Por qué desde hace 700 años existe la tradición de tatuar a cristianos en Jerusalén?
En Jerusalén vive una familia que desde más de 700 años realiza tatuajes a los cristianos coptos y a los peregrinos de todo el mundo que visitan Tierra Santa.www.aciprensa.com
Hay una REALIDAD aparte de tus gustos personales por extraño que te parezca.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.