Canciones que os pongan melancolicos y/o reflexivos

WHITE KNIGHT rebuznó:
Teniente CAMPANO rebuznó:
Pero es que Dalí no es el techno-progressive...

Yo creo que se trata más de la afirmación de Wether sobre la música clásica, dijo antes que tenía ese nombre porque dentro de la música general era la perfecta y yo le repliqué diciendo que si pasa lo mismo en otros campos como el arte, la literatura, el cine,....., si consideraba que también esos clásicos lo son, por perfectos. Está claro que no.
Todo evoluciona y el arte en cualquiera de sus campos, más. Hay que tener la suficiente capacidad y apertura de mente, para valorar cualquiera de sus épocas (en cuanto a estilo artístico, no temporal) en su justa medida y en el tiempo en el que se desarrolla.
Molay decía que Leonardo y Velazquez se comen a Picasso y a Dalí. Sínceramente, Velazquez y me parece un pintor muy bueno, lo de que se coma a Dalí es una apreciación totalmente personal y subjetiva por su parte (de ahí venía lo de la subjetividad en el arte), porque, por ejemplo, como pintor de cámara y a pesar de la grandiosidad de sus obras, son muy conocidas sus rectificaciones y su total incapacidad para poder pintar un caballo proporcionado y eso no creo que sea la perfección dentro de la pintura general. Dalí era un genio absoluto y decir que como pintor está por debajo de Velazquez, es a mi entender, no una comparación objetiva, sino una declaración de gusto por lo clásico (algo que todos sabiamos de Molay) y bajo ese punto de vista, totalmente respetable, pero no por ello cierta.
Reitero que denominamos clásica a una obra que es inmejorable, sea cual fuere el capo artístico al que pertenezca. En literatura, Cervantes, por ejemplo, es un clásico, y lo catalogamos como tal porque una de sus obras es inmejorable; en sí y dentro de su contexto es perfecta. En escultura, Fidias también es un clásico y lo es por lo mismo que Cervantes. Y así sucede con cada autor y obra clásico dentro de cada rama del arte y aun del saber.
Dentro de la música, la única que podemos considerar perfecta es la clásica y por eso se la denomina como tal. Nunca el hombre podrá superar la perfección artística y formal de este tipo de música, en ella el mismo alcanza su cúspide y cima y no puede ir más allá.
El heavy, el rock, el pop, el bacalao, etc., es mera música de masas, fácil de realizar y fácil de escuchar, y en algún caso constreñidora de autores con mucho talento.
 
Antes solo postee una cancion, e aqui un tracklist para un cd con las canciones que yo eligiria para esto:


1: WAS HAST DU MIT MEINEN HERZ GETAN?
2: CONFESION (BUNBURY)
3: TESORO (HEROES DEL SILENCIO)
4: DONT SPEAK (NO DOUBT)
5: PAJAROS DE BARRO (MANOLO GARCIA)
6: EL JINETE (BUNBURY)
7: LA ESPERANZA DEBIDA (LA OREJA DE VAN GOGH)
8: LA PAZ DE TUS OJOS (LA OREJA DE VAN GOGH)
9: LA HERIDA (HEROES DEL SILENCIO)
10: SACAME DE AQUI (BUNBURY)
11: NEBEL (RAMMSTEIN)
12: KOMM SUSSER TOD (OST OF THE END OF EVANGELION)
13: KANON D-DUR PACHELBEL
 
Creep y Karma Police: Radiohead
The Trooper: Iron Maiden
Smack my bitch up: Prodigy
Boys and Girls: Chemical Brothers
Cadillac solitario y la mataré: Loquillo
Una rosa y una cruz: Rebeldes
New Born y Plugin baby: Muse
Tv Pro: The Vines
Shena is a punk rocker: Ramones
Chus: La Polla Records
Lola: Cicatriz
Jesucristo Garcia: Extremoduro.
Karmina Burana: de la banda sonora de Excalibur.
Du hast: Rammstein
The tale wasn't right (o algo así): Helloween
Smoke in the water: Deep Purple
The wall: Pink Floid
My generation: The Who.

Creo q no acabaría nunca.
 
SoLNeGrO rebuznó:
Creep y Karma Police: Radiohead
The Trooper: Iron Maiden
Smack my bitch up: Prodigy
Boys and Girls: Chemical Brothers
Cadillac solitario y la mataré: Loquillo
Una rosa y una cruz: Rebeldes
New Born y Plugin baby: Muse
Tv Pro: The Vines
Shena is a punk rocker: Ramones
Chus: La Polla Records
Lola: Cicatriz
Jesucristo Garcia: Extremoduro.
Karmina Burana: de la banda sonora de Excalibur. OH FORTUNA. IMPERATRIX MUNDI
Du hast: Rammstein MELANCOLICO te pone este tema :?
The tale wasn't right (o algo así): Helloween
Smoke in the water: Deep Purple
The wall: Pink Floid
My generation: The Who.

Creo q no acabaría nunca.
 
Werther rebuznó:
Reitero que denominamos clásica a una obra que es inmejorable, sea cual fuere el capo artístico al que pertenezca. En literatura, Cervantes, por ejemplo, es un clásico, y lo catalogamos como tal porque una de sus obras es inmejorable; en sí y dentro de su contexto es perfecta. En escultura, Fidias también es un clásico y lo es por lo mismo que Cervantes. Y así sucede con cada autor y obra clásico dentro de cada rama del arte y aun del saber.
Dentro de la música, la única que podemos considerar perfecta es la clásica y por eso se la denomina como tal. Nunca el hombre podrá superar la perfección artística y formal de este tipo de música, en ella el mismo alcanza su cúspide y cima y no puede ir más allá.
El heavy, el rock, el pop, el bacalao, etc., es mera música de masas, fácil de realizar y fácil de escuchar, y en algún caso constreñidora de autores con mucho talento.



Este argumento es fácilmente desmontable. Según tú, para que una obra o un autor sean considerados clásicos deben soportar el paso del tiempo. Entonces no podemos considerar clásico nada del siglo pasado, pero tampoco dejar de hacerlo. Bueno, quizás Joyce, Dalí y Lennon ya lo sean.

En cuanto a la generalización que haces de la música, no es acertado meter en el mismo saco el heavy, el rock y la música electrónica, tanto por la trayectoria de los distintos tipos, los artistas que han salido del rock y el heavy y bueno, la facilidad con la que cualquier dj tiesto del montón es capaz de sacar un tema.

Si es por convecionalismo, ya he oido en bastantes sitios que el heavy es la música clásica del siglo XX. Y si es por artistas, artistas universales, de los que son atemporales y cuasiperfectos haylos, tanto en el rock como en el heavy.
 
yo soy de los clasicos:

More than words (extreme)

pasen buen dia......
 
Héroes-La Sirena Varada.
Garth Brooks-If tomorrow never comes.
Richard Marx- Hold on to the nigths.
Bon Jovi- These Days.
Oasis- All around the world.
Gun-What´s up.
Queen.- Was it all worth it.
Maddona.-Like a prayer (esta canción me sigue poniendo cachondísimo)
 
Gotan Project - Santa Maria


Ale ya he dicho algo serio en este post...
 
PAOLA rebuznó:
Gotan Project - Santa Maria


Ale ya he dicho algo serio en este post...



applause2.gif
 
Se me olvidada, Los cachondos-La leyenda del roble




Entre peñas escondidas de ricas prosas y nobles,

se alza un pueblo acojonado por la leyenda del roble (Bis).

Se alza un castillo feudal de múltiples torreones,

se alza un castillo feudal de mil pares de cojones (Bis).

Lo habita don Elebundo noble feudal y alcornudo,

que cuando se encabritaba daba por culo a to el mundo (Bis).

Cortejaba a una doncella de carnes duras y prietas,

de una cacha cojonuda y de exuberantes tetas (Bis).

El conde fue a guerrear a los montes de Alcornedo,

y vieron a la Doncella que se metía el dedo (Bis).

Se la llevaron al roble le sujetaron los brazos,

y el Conde muy cabreado le sacudió tres polbazos (Bis).

La Doncella muy cachonda se resistió como pudo,

y el Conde gritó ¡¡TARONDA!!, se la metió por el culo (Bis).

No se sabe a ciencia cierta de que cojones murio,

si del polvo de la dicha o de los tres metros de picha

que el Conde le endiño.

Y aquí se acaba la historia de la leyenda del roble,

de una cacha cojonuda y de un verdadero hijo puta (Bis).
 
aprovechando que marcho ahora a ver esta pelicula, la ópera del fantasma de la ídem me pone bastante melancólica. a ver qué tal se ha portado el joel.. talué.
 
firstwave rebuznó:
Se me olvidada, Los cachondos-La leyenda del roble




Entre peñas escondidas de ricas prosas y nobles,

se alza un pueblo acojonado por la leyenda del roble (Bis).

Se alza un castillo feudal de múltiples torreones,

se alza un castillo feudal de mil pares de cojones (Bis).

Lo habita don Elebundo noble feudal y alcornudo,

que cuando se encabritaba daba por culo a to el mundo (Bis).

Cortejaba a una doncella de carnes duras y prietas,

de una cacha cojonuda y de exuberantes tetas (Bis).

El conde fue a guerrear a los montes de Alcornedo,

y vieron a la Doncella que se metía el dedo (Bis).

Se la llevaron al roble le sujetaron los brazos,

y el Conde muy cabreado le sacudió tres polbazos (Bis).

La Doncella muy cachonda se resistió como pudo,

y el Conde gritó ¡¡TARONDA!!, se la metió por el culo (Bis).

No se sabe a ciencia cierta de que cojones murio,

si del polvo de la dicha o de los tres metros de picha

que el Conde le endiño.

Y aquí se acaba la historia de la leyenda del roble,

de una cacha cojonuda y de un verdadero hijo puta (Bis).


Ahhhhhhhhhhhhh ahora si entiendo lo de los datos... :?
Aqui esta todo el mundo loco o q pasa...??? :P
 
firstwave rebuznó:
Se me olvidada, Los cachondos-La leyenda del roble




Entre peñas escondidas de ricas prosas y nobles,

se alza un pueblo acojonado por la leyenda del roble (Bis).

Se alza un castillo feudal de múltiples torreones,

se alza un castillo feudal de mil pares de cojones (Bis).

Lo habita don Elebundo noble feudal y alcornudo,

que cuando se encabritaba daba por culo a to el mundo (Bis).

Cortejaba a una doncella de carnes duras y prietas,

de una cacha cojonuda y de exuberantes tetas (Bis).

El conde fue a guerrear a los montes de Alcornedo,

y vieron a la Doncella que se metía el dedo (Bis).

Se la llevaron al roble le sujetaron los brazos,

y el Conde muy cabreado le sacudió tres polbazos (Bis).

La Doncella muy cachonda se resistió como pudo,

y el Conde gritó ¡¡TARONDA!!, se la metió por el culo (Bis).

No se sabe a ciencia cierta de que cojones murio,

si del polvo de la dicha o de los tres metros de picha

que el Conde le endiño.

Y aquí se acaba la historia de la leyenda del roble,

de una cacha cojonuda y de un verdadero hijo puta (Bis).
Te tendré siempre en mis plegarias.
Ya iba a cerrar el chiringuito cuando he visto ésto.
Años llevaba yo sin acordarme de esta maravilla...
:lol:
 
Creo que dentro de cada tipo musical hay grandes obras maestras -dentro de cada género- aunque he de admitir que la música moderna dista mucho de crear obras. Me serviré de los vals como ejemplo.
Los vals siempre fueron considerados temas para el populacho. Según Goethe "El arte se ocupa de los dificil y de lo bueno" pero muchos músicos clasicistas del primer tercio de siglo hicieron ver que lo fácil es tambien dificil cuando es bueno y que bueno puede serlo con tantos títulos como lo difícil. En aquella época lo facil podría ser Strauss, Gounod o Lanner.
Ahí no estaría justificado el argumento de Werther.
Pero hemos caido en el desequilibrio, y ya no se habla de grandes obras dentro de diferentes tipos de géneros musicales, sino que en sí la modernidad ha dado una variada muestra de tipos de música realmente facil y, al contrario que ocurría con los vals, nada elevada en general, y la culpa es del medievalismo cultural en el que estamos sumergidos (ya nos gustaria, de hecho, que fuera medieval!). La moda, el consumismo y un mercado copado por jovenzuelos con granos con ganas de bailar han hecho de la producción musical todo menos artistica, sino mas bien como un producto de consumo, de ahí que sea dificil considerar esa música como algo magnifico.
 
Gran parte de culpa la tiene la industria musical, esa que nos estamos cargando y que anuncia a los cuatro vientos que estamos matando a la música. Cuando la música o cualquier arte pasa a prostituirse se tiende a perder el norte. No es de recibo el producir canciones de manera industrial y para el consumo rápido.

Y en palabras de Beethoven : "El verdadero arte no busca el dinero"
 
pepi_juani rebuznó:
Werther rebuznó:
Reitero que denominamos clásica a una obra que es inmejorable, sea cual fuere el capo artístico al que pertenezca. En literatura, Cervantes, por ejemplo, es un clásico, y lo catalogamos como tal porque una de sus obras es inmejorable; en sí y dentro de su contexto es perfecta. En escultura, Fidias también es un clásico y lo es por lo mismo que Cervantes. Y así sucede con cada autor y obra clásico dentro de cada rama del arte y aun del saber.
Dentro de la música, la única que podemos considerar perfecta es la clásica y por eso se la denomina como tal. Nunca el hombre podrá superar la perfección artística y formal de este tipo de música, en ella el mismo alcanza su cúspide y cima y no puede ir más allá.
El heavy, el rock, el pop, el bacalao, etc., es mera música de masas, fácil de realizar y fácil de escuchar, y en algún caso constreñidora de autores con mucho talento.



Este argumento es fácilmente desmontable. Según tú, para que una obra o un autor sean considerados clásicos deben soportar el paso del tiempo. Entonces no podemos considerar clásico nada del siglo pasado, pero tampoco dejar de hacerlo. Bueno, quizás Joyce, Dalí y Lennon ya lo sean.

En cuanto a la generalización que haces de la música, no es acertado meter en el mismo saco el heavy, el rock y la música electrónica, tanto por la trayectoria de los distintos tipos, los artistas que han salido del rock y el heavy y bueno, la facilidad con la que cualquier dj tiesto del montón es capaz de sacar un tema.

Si es por convecionalismo, ya he oido en bastantes sitios que el heavy es la música clásica del siglo XX. Y si es por artistas, artistas universales, de los que son atemporales y cuasiperfectos haylos, tanto en el rock como en el heavy.

A mí me gusta el heavy y el rock en general, pero reconozco que ni por asomo soportan la más mínima comparación con la música clásica. Y los que se dedican a eso lo saben.
Incluso los genios del jazz como Parker, Davis o Coltrane tampoco resisten comparación con cualquier obra de las consideradas clásicas.
 
Una cosa es la musica que te gusta y otra muy distinta la calidad de confeccion y ejecucion de la misma. La musica clasica esta muy trabajada pero eso no quiere decir que por eso te deba gustar mas.
Es como la comida, puede estar exquisitamente ejecutada y utilizar multitud de delicatessen y que tu prefieras unas patatas y un huevo frito.
 
Me pone melancólico "A tientas" de Dun can dhu.
Y no sé bien por qué, pero escucho el ending de "Sen to Chihiro"o Spirited Away y se me salen las lágrimas. Será por el sentimiento de la canción, tal vez, pero se me salen.
 
Jacques de Molay rebuznó:
pepi_juani rebuznó:
Werther rebuznó:
Reitero que denominamos clásica a una obra que es inmejorable, sea cual fuere el capo artístico al que pertenezca. En literatura, Cervantes, por ejemplo, es un clásico, y lo catalogamos como tal porque una de sus obras es inmejorable; en sí y dentro de su contexto es perfecta. En escultura, Fidias también es un clásico y lo es por lo mismo que Cervantes. Y así sucede con cada autor y obra clásico dentro de cada rama del arte y aun del saber.
Dentro de la música, la única que podemos considerar perfecta es la clásica y por eso se la denomina como tal. Nunca el hombre podrá superar la perfección artística y formal de este tipo de música, en ella el mismo alcanza su cúspide y cima y no puede ir más allá.
El heavy, el rock, el pop, el bacalao, etc., es mera música de masas, fácil de realizar y fácil de escuchar, y en algún caso constreñidora de autores con mucho talento.



Este argumento es fácilmente desmontable. Según tú, para que una obra o un autor sean considerados clásicos deben soportar el paso del tiempo. Entonces no podemos considerar clásico nada del siglo pasado, pero tampoco dejar de hacerlo. Bueno, quizás Joyce, Dalí y Lennon ya lo sean.

En cuanto a la generalización que haces de la música, no es acertado meter en el mismo saco el heavy, el rock y la música electrónica, tanto por la trayectoria de los distintos tipos, los artistas que han salido del rock y el heavy y bueno, la facilidad con la que cualquier dj tiesto del montón es capaz de sacar un tema.

Si es por convecionalismo, ya he oido en bastantes sitios que el heavy es la música clásica del siglo XX. Y si es por artistas, artistas universales, de los que son atemporales y cuasiperfectos haylos, tanto en el rock como en el heavy.

A mí me gusta el heavy y el rock en general, pero reconozco que ni por asomo soportan la más mínima comparación con la música clásica. Y los que se dedican a eso lo saben.
Incluso los genios del jazz como Parker, Davis o Coltrane tampoco resisten comparación con cualquier obra de las consideradas clásicas.

Sigo diciendo que la teoría de Werther no tiene sentido alguno. La llamada música clásica es la música culta (ese es el término real y acertado) hecha durante el periodo clásico. Así de sencillo y todo lo de que es la música perfecta, no deja de ser palabrería.
Porque ese es otro tema, ¿cuales son los baremos para considerar perfecta una obra de arte (y ahí juntemos escultura, música, pintura, literatura, cine, etcétera)? ¿acaso una canción de 2 minutos y hecha hoy mismo no puede ser perfecta en su éstilo?
Como dije, discutir sobre música es estéril y sobre todo cuando se cuenta con posiciones tan enrrocadas.
Al menos superamos el mero intercambio de insultos y demas polleces.
 
firstwave rebuznó:
Héroes-La Sirena Varada.
Garth Brooks-If tomorrow never comes.
Richard Marx- Hold on to the nigths.
Bon Jovi- These Days.
Oasis- All around the world.
Gun-What´s up.
Queen.- Was it all worth it.
Maddona.-Like a prayer (esta canción me sigue poniendo cachondísimo)

La única que vale la pena de Bon Jovi es "Bed of roses".
 
el solo de zappa en "watermelon in easter hay" es lo mas melancolico y bello que he escuchado nunca.
 
Tannhäuser rebuznó:
firstwave rebuznó:
Héroes-La Sirena Varada.
Garth Brooks-If tomorrow never comes.
Richard Marx- Hold on to the nigths.
Bon Jovi- These Days.
Oasis- All around the world.
Gun-What´s up.
Queen.- Was it all worth it.
Maddona.-Like a prayer (esta canción me sigue poniendo cachondísimo)

La única que vale la pena de Bon Jovi es "Bed of roses".

Poco conocida pero una joya, esta en el album THE MIRACLE
 
Arriba Pie