Cocina Cervezas

Juas, he encontrao una pollería AKA asadero de pollos en Graná donde vende alguna buena cervezcica de importación. Se ve que el tío es cervecero y compra para darse caprichicos.
 
Spawner rebuznó:
Juas, he encontrao una pollería AKA asadero de pollos en Graná donde vende alguna buena cervezcica de importación. Se ve que el tío es cervecero y compra para darse caprichicos.


Por cierto, granaíno... la Alhambra excelente!!! hace poquito estuve por ahí (descubriendo entre otras cosas el Ron Pálido y a Don José ;))

Igual que aquí en bcn la Moritz, que está resurgiendo de sus cenizas...

Creo recordar que en el Mercadona venden una Alhambra 1?!?!?!?( milnosecuantos) que viene en una botella verde sin etiqueta, tiene la marca en relieve. Rica, rica....

Saludoxxx
 
foiemicuitcontrufa rebuznó:
Por cierto, granaíno... la Alhambra excelente!!! hace poquito estuve por ahí (descubriendo entre otras cosas el Ron Pálido y a Don José ;))

Igual que aquí en bcn la Moritz, que está resurgiendo de sus cenizas...

Creo recordar que en el Mercadona venden una Alhambra 1?!?!?!?( milnosecuantos) que viene en una botella verde sin etiqueta, tiene la marca en relieve. Rica, rica....

Saludoxxx


product-345143.jpg


Suave y rica como ella sola y no demasiado cara. Una joyita que tenemos aquí por el sur, entre otras cosas.
 
Spawner rebuznó:
Mi novia, en su afán de satisfacerme en todos los aspectos de mi pobre vida, me compró ayer unas birras. Una de ellas es una Ambar 1900 edición Héroes del Silencio

Ambar_1900.gif


Una cerveza normalita para mi gusto, fresquita entra bastante bien, pero por ese precio hay cosas mucho mejores. Pero vamos que ahora mismo me la estoy bebiendo bien contento :lol:

La 1900 no es lo mejor que hace esta gente, aunque sí lo más caro, por la tontería de los Heroes. Hacen una cerveza de barril bastante buena y una cerveza muy fuerte que se llama Export que es espectacular. Yo cuando hablo de la Zaragozana no soy objetivo, porque reconozco haberme bebido varios trailers a lo largo de mi vida y aquí en el charco nos entra como el agua. En Zaragoza no se bebe otra cosa. Tuve un profesor en un curso que fue director de marketing de la Zaragozana y calculaban la cuota en el 85%. Ahí es nada.

Os recomiendo una cosa muy buena que normalmente solo se encuentra en bares, aunque a veces hay en el Carreful

2gv7h3t.jpg
 
marv34 rebuznó:
Éste es mi podio cervecil:








Se equivoca. Su podio cervecil estaría más correcto tal que:

1º.
lg_fanta_strawberry.jpg


2º.
372023341f39d142_m.jpg


3º.
pure_peras_manzana.jpg


Que no pasa nada... que yo también bebo esas cervezas que pone... pero claro, de ahí a ponerlas en su podio... mal andamos...
 
Spawner rebuznó:
Ayer probé ésta y no me gustó en demasía. Demasiado fuerte para mí.

396_632824258613906250.jpg

Depende de cómo haya ido usted a beberla. Evidentemente, una Rochefort blanca no es como para entrarle como se le hace a una San Miguel.

Esa cerveza no es fuerte, es así. Y es una de las más perfectas belgas "abadía" que se hacen, fundamentalmente por ser una auténtica trapense y no tanto una marca comercial.

Tómela despacio, con calma y serenidad, y nunca en un ambiente de calor y ruido. Y tómese una, claro, no siete.
 
Spawner rebuznó:

La primera es una marranada, pero esa gente también las hace con aroma a chocolate... No supera en guarrerida a la Mossel-Bier, que es como eso pero aromatizada al mejillón. Vomitus-Mundi.

La Fruta Prohibida no deja de ser una cerveza "especial" belga, como ellos hacen. Una de tantas, pero está rica. Muy rica, de hecho. Pruebe la Corsendonk, igual le llama la atención lo acentuado que tiene el gusto a "humedad", más que la Verboden Vrucht.
 
))SeVitiE(( rebuznó:
Me vas a meter en el mismo paquete Heineken, Cruzcampo o Budweiser con Murphy, Judas o Paulaner....

Pues yo sí lo haría, sin ningún miramiento. Hace años que no tomo la famosa Judas, no me da más por ella, como no me da más por una Heineken.

La Murphy no deja de ser una Cruzcampo británica, desengáñese. Es una marca comercial grande, hay miles de cosas mejores por allí.

Y de la misma forma que para tomarme una cerveza americana ligera me tomo una Bud, para tomarme una Weisse alemana me tomo una Paulaner sin complicarme, aunque prefiera una Samuel Adams Boston Lager y/o una Weinhestephaner.
 
Aprovecho para saludar de nuevo, en este mi regreso fugaz por el hilo cervecero, al personal.

Y añado rápidamente que La Zaragozana hace una Pale Ale estupenda, siempre recomendable, mientras que la 1925 de Alhambra, mucho me temo que no "viaja bien". No es raro abrir botellas y sentiral algo oxidada.
 
Echoes rebuznó:
A mi me pirria la estrella Galicia, pero aqui en los mandriles es dificil ver algún sitio donde la tiren, una pena porque es la mejor cerveza española, de lejos. En Galicia la he podido disfrutar, recuerdo hace unos añitos que me puse hasta las trancas, pero no hay color, allí no saben tirarlas, tuvimos que recurrir a botellines :lol:


Pues para mi sorpresa y recordando la recomendación de la Estrella Galicia, la encontré en un pequeño garito recién estrenado de comida venezolana en BCN. Además la tenían fría, fría de verdad... Una delicia, si señor!

Como exóticas, en el restaurante Indochine (de dueño camboyano), descubrí este fin de semana una cerveza vietnamita llamada SAIGON, rubia y suavita.
Y otra un pelín tostada, con carácter y perfecta para la comida picante que nos cascamos: SINGHA, tailandesa e importada por una gente de Paterna.

Saludoxxx
 
Hnpyc rebuznó:
Que no pasa nada... que yo también bebo esas cervezas que pone... pero claro, de ahí a ponerlas en su podio... mal andamos...

AMÉN :121

Yo a la Estrella Galicia le tengo absoluta devoción. Una vez que te enganchas al amargor del lúpulo... pfff
 
Tronzador rebuznó:
AMÉN :121

Yo a la Estrella Galicia le tengo absoluta devoción. Una vez que te enganchas al amargor del lúpulo... pfff

Bueno, ese amargor se encuentra fácilmente en muchas otras cervezas.... pero hay que saber buscar. Los checos son muy aficionados a ello, algunas Pilsen lo tienen, las Dry japonesas pueden darte algo similar...

Lo que le pasa a la Estrella Galicia es que sabe mejor en La Coruña, pero como ya dije, es para mí de las "cervezas locales" que mejor viajan.
 
Hnpyc rebuznó:
las Dry japonesas pueden darte algo similar.

No en vano las Asahi estan elaboradas en chequia ;)

Creo que la Kirin está elaborada en Inglaterra.
 
IuGa rebuznó:
..........En tipo pilsner, la pilsner Urquell checa.........

;) Si señor.



Y si quiere otra con un poquito más de cuerpo y graduación, la Budweiser Budvár.

Dos exponentes comerciales, pero eso sí, de calidad. No en vano los checos fueron los inventores de este tipo de cerveza.

Tambien hay una muy fresquita y ligera, que fué todo un descubrimiento para mí, sobre todo por las latitudes. La Polar, o Polarcita como le llaman en Venezuela.
 
misilblanco rebuznó:
La Polar, o Polarcita como le llaman en Venezuela.


Pues si señor!

La Polarcita y la Polar Light (más ligera todavía), sin olvidar la Solera (la de color verde, la azul es light...), verdaderas instituciones allá en venezuela, igual que sus campañas de publicidad y sus calendarios...

 
Hnpyc rebuznó:
Bueno, ese amargor se encuentra fácilmente en muchas otras cervezas.... pero hay que saber buscar. Los checos son muy aficionados a ello, algunas Pilsen lo tienen, las Dry japonesas pueden darte algo similar...

Lo que le pasa a la Estrella Galicia es que sabe mejor en La Coruña, pero como ya dije, es para mí de las "cervezas locales" que mejor viajan.

Señor astur-ruso, ilústrenos con marcas por favor, se lo agradecería.
 
De la República Checa no resulta difícil encontrar en España las Urquell, Budvar y Staropranen.

¿Japonesas? Pues básicamente las que se han dicho: Kirin y Asahi, aunque también llega la Sapporo. Asahi es la más "dry" de todas, creo recordar.

Eso dentro de lagers. Porque sin duda, quienes mejor muestran el lúpulo en sus cervezas son los ingleses en sus ales clásicas de pub. Por lo general hay que ir a beberlas allí para encontrar algo auténtico. No salen de la zona. Eso sí, no hablamos de una bebida tan fría ni con ese gas "picantillo" que tienen las que he nombrado (no como la Estrella Galicia, más convencional en este sentido si es de botella y lata).

De cualquier forma, la Estrella Galicia hay que beberla en La Coruña, en la cervecería de Cuatro Caminos. La sirven (servían) sin filtrar, directamente de unos tanques enormes. Una delicia.
 
Durante mi viaje a Bremen probé una cerveza de saber algo ácido pero bastante agradable para el paladar.

BCBC01.jpg


Es una delicia viajar a Alemania y probar la variedad de las cervezas alemanas, en general, no demasiado caras.
 
king_frog_V rebuznó:
Es una delicia viajar a Alemania y probar la variedad de las cervezas alemanas, en general, no demasiado caras.


Hombre! De esta me puse hace unos años hasta el culo en una semanita que pasé en casa de un colega en Munich...

El cabrón las almacenaba por cajas en la terraza su piso y con el frío del carajo que hacía se mantenían a una temperatura cojonuda :lol:...

Muy buenas también las que probé en los chiringuitos de los parques zampando unas salchichas de cojones!!! Venían embotelladas con los cierres esos de nuestras antiguas gaseosas y en formatos de 0,50 p'arriba!...
 
king_frog_V rebuznó:
Durante mi viaje a Bremen probé una cerveza de saber algo ácido pero bastante agradable para el paladar.

BCBC01.jpg


Es una delicia viajar a Alemania y probar la variedad de las cervezas alemanas, en general, no demasiado caras.


Esta Beck´s la importaba hace unos años las Bodegas Torres. Tuvo su momento....
 
Se sigue vendiendo por todas partes, o eso me parece... Personalmente me resulta tan "exótica" como una Carlsberg.
 
Hnpyc rebuznó:
Hace años que no tomo la famosa Judas, no me da más por ella, como no me da más por una Heineken.

La Murphy no deja de ser una Cruzcampo británica, desengáñese. Es una marca comercial grande, hay miles de cosas mejores por allí.

Y de la misma forma que para tomarme una cerveza americana ligera me tomo una Bud, para tomarme una Weisse alemana me tomo una Paulaner sin complicarme, aunque prefiera una Samuel Adams Boston Lager y/o una Weinhestephaner.


A ver, yo no controlo demasiado de cerveza, pero lo que si sé es que la Judas es cerveza, y la Heineken es zumo de cebada gaseado.

También sé que equiparar Cruzcampo y Murphys por ser comerciales es como decir que un kia y un opel son equiparables por ser dos marcas medias en sus respectivos países.

Y del último, decir que la Bud es cerveza es como decir que el fútbol americano es fútbol. Por dios, si hasta está dulce, pa mi que le ponen azúcar.

Con eso no digo que haya cervezas mejores que la Paulaner o que la Judas, tampoco he probado muchas cervezas, pero llamar cerveza a la Heineken o a Bud hace llorar al niño Jesús.
 
Descnozco sus conocimientos sobre cervezas, Sr. Sevitie, pero estoy convencido de que usted desconoce los míos.

Por puntos:

- Heineken es una cerveza de tipo Lager, y no hay nada más. Se elabora con malta de cebada, levadura, agua y lúpulo, en fermentación a baja temperatura y de larga duración. Exactamente igual que Mahou, Cruzcampo, Carlsberg, las cervezas Pilsen, esas checas tan famosas y con tanta reputación, la asquerosa Kronenbourg, la Coronita, las japonesas anteriormente citadas, la Estrella Galicia, la San Miguel y, por ejemplo, la Samuel Adams Boston Lager. Por tanto, es cerveza. Sin embargo, la bebida de malta sin alcohol que da Egypt Air sí es zumo de malta con agua gaseada, como indican sus ingredientes. Que no le guste o le parezca "floja" (que no lo es), es problema suyo.

- Kia y Opel es la misma cosa: coches anodinos y populares. Evidentemente una Murphy's no es un Lotus o un TVR, por decir coches ingleses, sino un Vauxhall (Opel). Que usted esté acostumbrado a la Cruzcampo y haya pasado a la fase en la que se prefieren cosas más fuertes / exóticas, no quiere decir nada. Vaya a un buen pub inglés y pruebe una buena Ale. No digo que la Murphy's sea mala, sólo que es una cerveza comercial.

- Bud es cerveza, como lo es la serie de productos que he dicho más arriba. Su suavidad viene del uso del arroz en complemento de la malta de cebada. Es un estilo diferente, como lo es una Heffe-Dunkel alemana en relación a una Pilsen o a una Witt-Bier belga. El fútbol americano es, evidentemente, fútbol.

Por mí le pueden dar mucho porculio al niño Jesús. La realidad no es la que usted dice. Entiendo que es usted un bebedor "rudo", de los de beber Judas a pares. Yo suelo beber una cervecita para cenar, no más, siendo de cabecera para mí la Mahou Clásica, que se intercala con Cruzcampo, Estrella Galicia, Bud, Guinness, Hoegaarden...
 
Desde luego no soy experto en cervezas pero he aqui de las que he probado algunas de mis favoritas:

Carlton_Draught_Large.jpg

newcastle_brown_ale.jpg

Leffe_Vieille_Large.jpg
 
Arriba Pie