Cocina Cervezas

Spawner rebuznó:
Para los granaínos, en Pedro Antonio, La Gamba Alegre, un bar cutre con rica cerveza de todo el mundo, y porsuspu, con tapas. Frente al paseo del Violón, Griffins, más de lo mismo, pero con terracita y más pijo y, además, tiran Guinness de barril. Ala.

No sé yo si sería capaz de tomarme una Guinness en Granada ahora, la verdad... Bueno, sí lo sé: no sería capaz.
 
Pues yo me las meto doblás y lo gozo cosa bárbara. Otra cuestión, conocéis alguno alguna tienda online en la que pueda pedir alguna cerveza difícil de encontrar en Granada, que todo sea dicho tiene un repertorio limitado?
 
Estos dias he podido catar las cervezas en el mundo Nipon tales como,Asahi,Kirin y Sapporo.Me han gustado.No son de sabor fuerte y entran de muerte.
 
Estas vacaciones en Italia he podido abusar de la famosa Birra Moretti y varias otras sicilianes como Birra Sole y alguna otra.
No son nada del otro mundo, pero a mí que me gustan suavecitas las gocé.
Además de vacaciones toda la cerveza sabe de cojones
 
Yo me estoy planteando comprarme el dispensador de cerveza a presión que ha sacao Krups. Fijo que es una gilipollez bien gorda, pero me hace mucha ilu :oops:
 
Depende de su consumo cervecil, pues los barriles no aguantan bien pinchados muchos días.
 
Ayer, en la cerveceria Europa, en Sevilla, me volví a reencontrar con una vieja amiga, la Doubel de Grinbergen. Aunque mi preferida de esta marca sigue siendo la Optimo Bruno, la verdad que una Doubel tirada de barril, es una maravilla, "jarto" recomendable.

Por cierto que al irme me fijé que también tienen una de las que por aquí han hablado muy bien, Estrella de Galicia. Lástima que la vi al irme y no pude probarla.

Saludos.
 
Hnpyc rebuznó:
Depende de su consumo cervecil, pues los barriles no aguantan bien pinchados muchos días.

Según dicen en un cacharrillo de esos aguantan unos 30 días, aunque 5 litros bébomelos yo en algunos menos.
 
Voll Damm doble malta, la unica capaz de apagar mi sed alcojolica; pero no le hago ascos a las costras de 40 cents medio litro a modo de entremes.
 
Que opinará Hnpyc sobre lo que rezan las etiquetas de Voll-Damm sobre ser "la mejor"?


No me queda claro en que categoría... pero sea en cual sea, disiento, pues me parece una cerveza regular tirando a pseh.
 
Es en categoría Strong Lager. Creo que lo puse hace una o dos páginas en este hilo.... :lol:

No soy yo muy de ese tipo de cervezas, pero la Voll Damm tiene su punto, es un producto cojonudo. Aún no habiendo probado otros contendientes, no veo motivos para negarle el premio (cuya importancia desconozco).
 
donmal rebuznó:
Ayer, en la cerveceria Europa, en Sevilla, me volví a reencontrar con una vieja amiga, la Doubel de Grinbergen. Aunque mi preferida de esta marca sigue siendo la Optimo Bruno, la verdad que una Doubel tirada de barril, es una maravilla, "jarto" recomendable.

Por cierto que al irme me fijé que también tienen una de las que por aquí han hablado muy bien, Estrella de Galicia. Lástima que la vi al irme y no pude probarla.

Saludos.

la que está en nervion? la he frecuentado bastante. Suelo decantarme por la cerveza alemana de trigo. La verdad es que tienen repertorio en ese bar, si señor.
 
Sí coforero Marv34, la que esta en Nervión, en Luis Montoto, frente del Corte Inglés. Tiene buena variedad y puedes disfrutar de algunas cervezas buenas de barril como la comentada por mi, y creo recordar que también tienen en barril la Spaten y alguna más.

La verdad en cuanto a variedad, prefiereo la Cervecería Internacional. Deberé frecuentarla próximamente porque, reconozco, que hace mucho tiempo que no paso por allí.

Saludos.
 
Tras mi laaaaaaaarga excursión colombiana, aquí está el ranking, veremos si encuentro alguna de ellas en tiendas latinas de la ciudad condal...

1. Aguila, para mi gusto, más sabrosa y "apagased" que la que sigue.
2. Club Colombia, según su publicidad: "perfecta", es la cerveza nacional por encima del resto. Pelín más tostada que la anterior.
3. Póker, aunque está considerada una cerveza de bajo estrato, a mi me pareció muy rica, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en el antro que me la sirvieron, casi helada!
4. Costeña, tostada, oscura y rica.
5. Pilsen. Una marranada.

Luego probé las "light", ni chicha ni limoná... Aguila Light, Moretti y Peroni, estas últimas de importación italianas, un asco.

Aún así, todas las produce la misma empresa nacional: Bavaria. Puro monopolio.....

Y luego están los locales de Bogota Beer Company, cerveza muy, muy buena para acompañar picoteos mejores...

Bogotá Beer Company ::: Ceveza Candelaria Clásica


Saludoxxx
 
1. Aguila, para mi gusto, más sabrosa y "apagased" que la que sigue.
2. Club Colombia, según su publicidad: "perfecta", es la cerveza nacional por encima del resto. Pelín más tostada que la anterior.
3. Póker, aunque está considerada una cerveza de bajo estrato, a mi me pareció muy rica, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en el antro que me la sirvieron, casi helada!
4. Costeña, tostada, oscura y rica.
5. Pilsen. Una marranada.

Cuando estuve trabajando en colombia, tuve la oportunidad de probar algunas de estas cervezas. M e quedo sólo con Aguila, Club y Costeña. Las demás no me gustaron nada.

Los compañeros nos llevaban a menudo a alguna de las tiendecitas que frecuentaban por su barrio a "tomar polas". Y las que más tomabamos era Aguila. Por lo visto estaba considerada la cerveza del pueblo.

Saludos.
 
Bueno, ayer de vuelta por la cervecería Europa, por fin probe La Estrella de Galicia.

La verdad es buena cerveza, te deja un buen regusto a cereal y me pareció fuerte. En definitiva, me gustó.

Pero como siempre "enhabiendo" Grinbergen Doble de barril, pues termine con esta querida amiga.

Bueno, en realidad creo que cualquier cerveza que me hubiese tomado ayer me hubiese gustado, es lo que tiene tomarlas acompañado de la mejor compñía que se pueda desear.

Saludos.
 
a mi la que mas me ha gustado de siempre ha sido el aguila de barril, es la que ponen en la taverna inglesa de dealnte de casa y aun no he encontrado otra igual.

la otra que me gusta es la mahou 5 estrellas, vale ya se son de aqui pero es que para mi gusto son las mejores

mi problema con las cervezas de fuera es que algunas las veo muy flojas, otras muy fuertes y otras con un sabor extrañisimo como a madera (como la franciskaner).

asi que al final voy a lo seguro y me cojo mi aguila o mahou
 
La verdad, es que aunque me gustan bastantes cervezas "de fuera", casi siempre recurro a la misma,

acg_cruzcampo.jpg

Y es que con la calor, cuando está frequita entra como el agua, y alimenta más.

Recordando palabras de un viejo amigo, "si quereis no darme de comer, pero entonces dadme mucha cerveza que me alimentaré mejor".

Saludos.
 
No jodamos, esas cervezas, fresquitas entran como ninguna, pero no son cervezas de verdad, de calidad, salvo la Estrella Galicia. Yo habiendo Francikaner, Paulaner, Leffe o Trappe, soy feliz.
 
El Siciliano rebuznó:
Aun así,la mejor es la Franziskaner

Estoy de acuerdo, la Franziskaner es una cerveza que te la estas tomando y dices, que rica ¡¡ :lol:

De las cervezas colombianas me quedo con la Poker sin duda es la mejor para acompañar a unas buenas lonchas de farlopa.
 
Sin duda la Franziskaner es la mejor de todas, sobre todo la rubia, aunque hace poco he probado la leffe y esta tremenda, tiene un toque afrutado que le da un sabor increible.

En cuanto a cerveza negra la mejor es sin duda la guiness, aunque he probado la judas y ultimamente me estoy acostumbrando a esta, sobre todo si toca mamarse a cerveza (8,5% Alc.)
 
RomeroElMadero rebuznó:
Sin duda la Franziskaner es la mejor de todas, sobre todo la rubia, aunque hace poco he probado la leffe y esta tremenda, tiene un toque afrutado que le da un sabor increible.

En cuanto a cerveza negra la mejor es sin duda la guiness, aunque he probado la judas y ultimamente me estoy acostumbrando a esta, sobre todo si toca mamarse a cerveza (8,5% Alc.)

Para mí la Franziskaner me trae buenos recuerdos; especialmente, cuando voy de cena con los de la carrera y antes de cenar, vamso a una cervecería para ir más "calientes" :1.
Dado a la gran cantidad de cervezas de diversos países (Belgas, Checas, etc), finalmente nos decantamos por la Franziskanner de medio litro al ser la más asequible (unos 3€) comparada con las otras cervezas.

Un día de estos os diré las marcas que ofrece esa cervecería para ir probando nuevas cervezas.
 
Atrás
Arriba Pie