Cocina Cervezas

DoctorMente rebuznó:
judas-33.jpg

«cerveza maliciosa, placer divino»

Estoy de acuerdo de que Judas es una de las mejores cervezas disponibles por su sabor un poco amargo, y por su alta fermentación que hace de ella una cerveza con demasiada (a mi gusto) carga alcohólica (8.5 % rozando el límite de 12-14% de la levadura), aunque esto no es motivo para disfrutarla bien fría junto a un buen plato de jamón por ejemplo (opino que es la mejor forma de disfrutar de una cerveza), a veces tengo la sensación de que la bebida nunca puede tomar mayor protagonismo que la comida, pero este caso es diferente tan sólo para apreciar su delicada degustación en restaurantes o cervecerías, quizás el precio supere lo que entendemos por cerveza rubia o del pueblo (1,40€), pero si queremos apostar por la calidad y no por la basura de siempre (cruzcampo, mahou, san miguel...) es esta la más deliciosa cerveza escogida para una ocasión especial (como puede ser una cena de negocios, o un descanso merecido), eso sí, sírvase bien fría (6º-9º).

leffeblond1.jpg

Un hombre no semita disfrutando de su Leffe

Otra de mis favoritas que estaría en mi colección a la derecha junto a los cadáveres de mis vírgenes, belga de origen, es la Leffe, característico sabor, adictiva, suave al paladar, poca fuerza alcohólica, a mi gusto perfecta como acompañante de un buen pescado, con salmón escocés a la plancha esta cerveza me supuso un bocado delicioso en mis días jóvenes en un Pub cercano a la Universidad de Oxford (la sede-campus central), he probado todas sus variantes durante mi larga estancia en Inglaterra (en el Tesco de toda la vida la podéis encontrar barata, si podéis salir de allí sin congelaros claro), tirada en caña pierde muchísimo valor y cuerpo, si queréis probarla en todas sus formas os recomiendo esta cerveza ya que es más barata que la Cerveza Judas con un precio de 1,20-30€, creo recordar que la rubia costaba más barata, pero ahora no puedo reafirmarlo.

Pros: Cervezas exquisitas para quien desee desarrollar su gusto y cultura de la buena y rica cerveza. No aptas para paladares mundanos (obreros de clase baja, para latinos, africanos, eslavos o judíos).

Contras: Precio. Necesidad de un departamento en el frigorífico que refrigere a temperaturas inferiores a los siete u ocho grados. Difícil búsqueda en supermercados españoles (no así en el extranjero), alta graduación alcohólica, vergüenza ajena por verte como llenas el carro de la compra con este tipo de cervezas, menos mal que no las verás en el Mercadona de tu ciudad o pueblo, sentimiento de nobleza e hidalguía y delicatessen por vivir entre orangutanes mediocres y pobres como son la mayoría de los que postean en este subforo creado por un cerdo llamado Torbe (en el fondo os quiero, un bechi a todos) y los habitantes de ciudades como Cádiz o Sevilla, y mejor no hablar de los putos extremeños. Hijos de Puta todos. Espero que este artículo os haya sido de ayuda para tirar todo lo que compréis en el Lidl o Carrefour directamente por la ventana, mejor comer ratas que son más nutritivas y baratas, también podéis beberos su sangre llena de proteínas. Amén y Gracias por leerme.

Joder, de Leffe yo he comprado en el Champion (el quivalente al dia) de Biarritz packs de 12 (de 25 cl) por poco más de 6 €. Un dia de estos voy a llevar una fragoneta. por no hablar de que allí venden botellas de litro.
 
Doctos amantes de la cerveza, necesito que me ilustren: ¿Conocen la cerveza Cafreys? Yo me aficione a ella cuando vivia em Madrid (Las pintas del Irish Rover, ah que tiempos...) pero luego en todos los locales la cambiaron por Murphis, que a mi no me sabia igual, me parecia que tenia menos cuerpo que la cafreys.

No lo se, quizas son cosas psicologicas y no hay distingo entre ellas. Bueno, saben si la Cafreys se sigue fabricando? O unicamente cambiaron de marca a Murphis y es el mismo producto? Si se fabrica, saben algun bareto en Bilbao o Madrid donde la sigan sirviendo de barril?
 
No lo se, quizas son cosas psicologicas y no hay distingo entre ellas. Bueno, saben si la Cafreys se sigue fabricando? O unicamente cambiaron de marca a Murphis y es el mismo producto? Si se fabrica, saben algun bareto en Bilbao o Madrid donde la sigan sirviendo de barril?


Bares cerveceros de verdad de la Güena conozco dos, uno está en la calle Henao, los camareros van vestidos de naranja, ahora no me acuerdo del nombre pero mañana pregunto.

El otro es uno que está bajando del metro en El corte Inglés, detrás de la granja, es tipo irlandés y hay que bajar unas escaleras. Siento no ser más concreto.
 
¿Ha probado alguien la cerveza Ch'ti?

¿Ruso-francés? A ti te pilla en zona, más o menos. ¿La has catado?

DSC08318.JPG
 
Bueno. Mi pedido online de cerveza ha llegado y comentaré a medida que vayan cayendo las cervezas que me pimple.


LEFT%20HAND%20BLACK%20JACK%20PORTER_small.jpg

Left Hand Porter : Blackjack Una cerveza negra réplica de guiness. No soy muy apasionado de la cerveza negra, al que le guste seguro que le encanta.
3695310792_0f5f009748.jpg

Fraoch Heather Ale Una Ale escocesa muy suave, muy refrescante con un toque aromático floral.
 
El otro día probe dos cervezas: Una de cereza y otra de frambuesa

Lo hice temiendome lo peor y recuerdo que me llevé al paladar un grato recuerdo al ser ambas ( más la de cereza ) fuertecitas y amargas.

Eran alemanas pero ni puta idea.. Alguna conocida por ahí?
 
Zumo de pera rebuznó:
Bueno. Mi pedido online de cerveza ha llegado y comentaré a medida que vayan cayendo las cervezas que me pimple.


LEFT%20HAND%20BLACK%20JACK%20PORTER_small.jpg

Left Hand Porter : Blackjack Una cerveza negra réplica de guiness. No soy muy apasionado de la cerveza negra, al que le guste seguro que le encanta.
3695310792_0f5f009748.jpg

Fraoch Heather Ale Una Ale escocesa muy suave, muy refrescante con un toque aromático floral.


Oiga, ponga enlace a la página en cuestión. También diga cuántas botellas pidió, y cuánto fue el diezmo del envío.

Pofavó.
 
La página donde he comprado es la sigueinte. http://www.estutienda.com/estucerveza

FRANZISKANER RUBIA - 50CL
5º -Unidades
8,25€

KONIC LUDWIG HEFE - 50CL
5,5º -
1,80€

LEFT HAND BLACKJACK PORTER - 35CL
5,8º
2,35€


LA FIN DU MONDE -
9º -
2,90€


BELGOO MAGUS - 33CL
6,6º -Unidades
2,28€

PALMA CRISTAL - 33CL
4,9º -
1,48€

RED STRIPE - 33CL
4,7º -
1,70€


HOBGOBLIN - 50CL
5,2º -
3,55€

FRAOCH HEATHER ALE - 50CL
5º -
3,45€

HOEGAARDEN BLANCA - 33CL
4,9º -
1,60€

MONGOZO PLATANO - 33CL
4,5º -
2,55€

LEFFE RUBIA - 33CL
6,6º -
1,70€

FLORIS HONEY - 33CL
4,5º -Unidades
2,40€

MORT SUBITE XTREME FRAMBOISE - 25CL
4,3º -Unidades
2,10€

DELIRIUM TREMENS -33CL -
8,5º -Unidades
2,40€

BARBAR - 33CL


ERDINGER SIN ALCOHOL
0,4º
1,10€

Costandome todo 58€ gastos de envio inside.

leffe1.jpg

LEFFE RUBIA
Riquísima, refrescante y con un toque justo de gas que lo diferencia de otras cervezas de abadia como Franziskaner.

florishoney.JPG

Floris Honey
No me convence. Agradable, pero sabe demasiado a miel y jode la cerveza.
 
DoctorMente rebuznó:
Tontunas propias de un novato que se cree algo

Caballero, sepa ustec que en Bélgica se bebe la Leffe como aquí se bebe la Amstel.

Ir de entendido despreciando una magnífica lager como es la Mahou, bien en versión "5 estrellas", bien en la mejor "Clásica" en botellín, y alabando unos productos excelente como Judas o Leffe, pero tremendísimamente comerciales, no dice nada bueno de su opinión. O, mejor dicho, indica su absoluto desconocimiento del panorama cervecero "de calidad".

Una Judas está muy bien cuando tienes 17 años y te haces el machote bebiéndola como quien bebe Heineken. Pero luego no deja de ser una cerveza de puro marketing, excesivamente alcohólica y con nada particular, ningún matiz que la haga extraordinaria.

Una Leffe no es más que la versióN insdustrial de la cerveza artesana belga. Mola cuando la tomas aquí para hacerte el exótico, pero jode ver a la muchachada parisina o bruselense con el botellín en la mano, esperando al metro o al tranvía. Puro glamour.
 
Capitán Hediondo rebuznó:
¿Ha probado alguien la cerveza Ch'ti?

¿Ruso-francés? A ti te pilla en zona, más o menos. ¿La has catado?

DSC08318.JPG

Los Ch'tis son la gente del Norte, unos personajes bastante peculiares, parodiados en una película de hace poco.

La he probado, pero no recuerdo muy bien su carácter. Creo que era fuertecilla, de eso que notas potencia por todas partes, pero sin extremos, homogenea. Hablo de la versión "blonde", quizá la más comercializada.

A mí me gustó, de aquella. Igual toca volver a comprarla y beberla de nuevo.
 
Zumo de pera rebuznó:
3695310792_0f5f009748.jpg

Fraoch Heather Ale Una Ale escocesa muy suave, muy refrescante con un toque aromático floral.

Fraoch, deliciosa. Sustituye, supuestamente, el lúpulo por flores de brezo, de ahí su toque floral. A mí me gustó mucho, pero mucho, mucho. Para tecnicismos de cata, acudan a profesionales.Lo que sí, que no la veo una cerveza de beber muy a menudo, al contrario que otras ales británicas (básicamente que las ales inglesas de pub, que son mi perdición).
 
Feverish rebuznó:
El otro día probe dos cervezas: Una de cereza y otra de frambuesa

Eran alemanas pero ni puta idea.. Alguna conocida por ahí?

Probablemente no fuesen alemanas, sino belgas, de estilo Lambic.

El estilo Lambic supone la fermentación espontánea gracias a unos bichitos que rondan la zona de Bruselas. Como la cosa así en crudo es bastante imbebible, se aromatizan con todo tipo de perfumes: fresas, frambuesas, arándanos, naranja, piña, plátano, chocolate... Si no se aromatiza, se puede obtener una Gueze (mezcla de joven y vieja), y si se le mete azúcar moreno obtenemos (bueno, no es así de sencillo, pero simplificando) mi favorita: FARO, que es la delicia absoluta de lo ácido, amargo y ligero.

Las Kriek (cereza) y las de frambuesa son las cervezas de las chicas en muchas partes de Francia y Bélgica, me atrevería a decir que en todo el mundo. No obstante, a una Lambic de arándanos se le puede meter un chorrazo de Kirsch (un licor de cereza) y montar una muy considerable. Apíuntenlo, merece la pena aunque sea por probar (a uno le ha de apetecer algo dulce, evidentemente).
 
Capitán Hediondo rebuznó:
Obrigado.

Ya la he puesto en favoritos.

Pues antes de comprar pásese por el Hipercor o el Carrefour, que igual encuentra alguna cosa más barata y de forma instantanea, como por ejemplo la gloriosa Hoegaarden Blanche. Eso sí, si le venden la Hoegaarden Grand Cru, CÓMPRELA.

Hoegaarden: se pronucia JU-JÁRDEN.
 
Argh!

Las blancas, de abadía, trigo y exóticas (con frambuesa, achampanadas, mango y almíbar de testículos de berberechos, etc), no son mi fuerte. De hecho, no suelo tolerarlas en absoluto. Todavía recuerdo las arcadas que me provocó la Kwak :sad:. Eso sí, póngame usted una barra entera de ale inglesas, y me quedo a vivir en el bar.

Son mi perdición. Estoy físicamente enganchado a las Marstons, cervezas excelentes todas ellas, aunque mi favorita de todas todas es la Pedigree, seguida por la Oyster Stout. Si paso por un cortinglé/hipercol, o cualquier mercado que las tenga, suelo llevar a casa al menos 6 botellitas variadas. Y así, casi todo lo que venga de la Pérfida Albión. Ya lo dije en su momento, pero mi ale muchomás favorita del mundo es ésta:

izaak.gif


No es espectacular, ni destaca especialmente, pero la amo :oops:
 
Ahí le doy toda la razón del mundo, señor ruso. En España tenemos la rara costumbre de que cualquier bebida bajo bandera extranjera sea idolatrada. no nos damos cuenta que un producto patrio como la Voll Damm da milvueltas no solo a cositas normales como la heineken, sino incluso otras disfrazadas baje atuendos artesanales. Y coincido con usted en que la Judas es una cerveza sobrevalorada, más allá de su alcohol nunca me ha aportado nada. Puestos a lucirme con la ingesta de cervezas de más graduación y accesibles, una Grimbergen optimo Bruno y tira palante. Probada la Kirin......curiosa, como Lager me ha agradado.

Lo que si me alegro que por la zona que suelo salir de fiesta existe un local con una colección apabullante, incluyendo porquerías con chocolate o miel ¿que tal es la Guillotine?
 
Capitán Hediondo rebuznó:
Eso sí, póngame usted una barra entera de ale inglesas, y me quedo a vivir en el bar.

Son mi perdición.

Muy rica la Old Izaak.

No deje ustec de acudir a su aeropuerto más cercano para desplazarse a Inglaterra. En los buenos pubs en los que hacen cerveza, tendrá una selección de distintas ales a tomar como se deben de tomar: allí.

Y si decide ir a París, pásese por el Frog and Rosbif de Les Halles, rue Saint Denis, quizá el mejor pub inglés fuera de Inglaterra, y pruebe las cervezas que ellos mismos elaboran. La Inseine (bitter) es la gloria.
 
Jaeger rebuznó:
¿que tal es la Guillotine?

Es bastante rápida, y se dice que no duele mucho. Impresiona más todo lo previo a la ejecución que el acto en sí. Hombre, el tiro en la sien o en la nuca es más rápido, pero nadie le asegura los resultados o la ausencia de agonía hasta recibir el tiro de gracia.

Además, lo bueno de la guillotina es su carácter tradicional y popular, por eso en Francia se valora tanto como un buen Citroën CX arrastrando una caravana y conducido por señora de camiseta de tirantes y pelo rubio corto.

Con respecto a la cerveza, creo recordar haberla probado. Leo que es muy alcohólica, razón por la cual no le guardo ningún recuerdo en especial. Esas cervezas me superan, me resultan demasiado exageradas, y si lo que quiero es alcohol en birra me pido una Samichlaus, que es como beberse un vinazo.
 
Ya habéis comentado casi todas las cervezas que he tenido la ocasión de probar. Aunque creo que nadie ha nombrado el equivalente a Mahou en Portugal, estoy hablando de la Sagres.

sagres-33.jpg


Está realmente buena para ser una cerveza que vale en bar 50 céntimos el botellin y sale ganando en comparación con sus equivalentes españolas, bajo mi punto de vista.

Por contra, una cerveza que realmente no me dijo nada fue la John Smith.

comprar-cerveza-john-smith.gif


Alguno que la conozca podrá corregirme ya que la probé hace tiempo, pero me pareció demasiado insípida, no conseguí sacarle nada provechoso. Muy flojita.
 
Jandrew rebuznó:
Ya habéis comentado casi todas las cervezas que he tenido la ocasión de probar. Aunque creo que nadie ha nombrado el equivalente a Mahou en Portugal, estoy hablando de la Sagres.

sagres-33.jpg


Está realmente buena para ser una cerveza que vale en bar 50 céntimos el botellin y sale ganando en comparación con sus equivalentes españolas, bajo mi punto de vista.

Pues sí, hace poco estuve yo en Faro ( que jodidamente fea és :lol: ) y tuve ocasión de degustar una de estas cervezas; se me antojo ligeramente superior al grueso de cervezas que te ponen en los bares de España ( a excepción de la master & commander mahou edición 5 estrellas, la clásica ya no me gusta tanto ), con un puntito fuertecillo que me gustó mucho
 
Anoche cenando me cargué una de estas

1795BudejovickePivo.jpg



Bastante potable, buen sabor y fácil fácil de beber. Muy rica.
 
Jandrew rebuznó:


y no olvidemos otra clásica Lusa, a mi parecer tambien bastante buena como lager fresquita, pero aromática y con sus matices de lupulo:

SuperBock.jpg
 
Un verano, mi mejor, peor y único amigo y yo (con nuestras respectivas novias del momento), pasamos 15 días en Portimâo. Nos pasamos los 15 días bebiendo la Super Bock como si fuera agua, y comprándola por cajas y cajas en el supermercado que teníamos cerca del apartamento. Fue demencial, creo que me pasé en estado de feliz embriaguez unos 14 días. Ya sabéis, esa ligera borracherilla que hace que seas más ocurrente, divertido, locuaz y simpático, y que no impide trempar para follar por las noches y las siestas.

Un verano glorioso.
 
Atrás
Arriba Pie