Cocina Cervezas

athleticbarça rebuznó:
Donde se puede conseguir?
Yo la probé en una cervecería de Pamplona (no recuerdo el nombre), pero por lo que me cuentan se está empezando a distribuir y no es muy fácil de conseguir.
Es vitoriana, osea que por allí será más fácil. o en la propia fábrica:
VGNOSTER BREWERY
 
Marianus rebuznó:
Yo la probé en una cervecería de Pamplona (no recuerdo el nombre), pero por lo que me cuentan se está empezando a distribuir y no es muy fácil de conseguir.
Es vitoriana, osea que por allí será más fácil. o en la propia fábrica:
VGNOSTER BREWERY

La Internacional? He parado por ahí un par de veces y está bien, tienen mucha variedad y es agradable. Un familiar mío vive justo delante y cada día probaba una cerveza diferente, menudas moñas se agarraba al final :face:.
 
toxicosmos rebuznó:
Desconozco si se ha hablado de esta maravilla:

Samuel+Smith%27s+Imperial+Stout.JPG



Color muy oscuro y espuma tirando a densa, el olfato no engaña cuando notas que huele a algo que se halla entre el chocolate y las algarrobas. Cuando llega al paladar, notas que es una cerveza con cuerpo y descubres que el olfato no te había engañado y que los tonos que presenta el sabor son chocolate, caramelo y café.


Cojonuda.

Apoyo totalmente su gusto por las Samuel Smith, una cerveza única que iguala e incluso supera en sabores a las trapenses más añejas . Hoy he tomado la Taddy Porter y como era de esperar está buena que te cagas vivo :

samuel-smith-taddy.jpg
 
Hoy he tomado esto :

la_foto.jpg.scaled.1000.jpg


No se que opinareis pero .... demasiado sabor a LÚPULO .

Esta es mi clasificación de catas, por si a alguien le interesa :

Pos Nombre Olor Cuerpo Sabor Final PTS

1 Samuel Smith 6 8 7 7 28
2 Trappist Achel 5 7 8 8 28
3 Westmalle dubbel 6 7 7 7 27
4 St Bernardus 6 7 6 8 27
5 Budejovichy 6 5 7 7 25
6 Aetch Skalendra 4 6 5 7 23
7 Bishop Finger 6 6 6 5 23
8 Trappistes Roch 6 7 5 4 22
9 O’hara’s 6 6 5 5 22
10 Hoegaarden 5 5 6 6 22
11 Westmalle tripel 4 6 5 6 21
12 Rosita 6 5 5 4 20
13 Grimbergen 5 5 5 5 20
14 Franca 4 4 5 5 18
15 Radeberger 4 5 4 4 17
16 Worfreiner 4 3 4 5 16
17 Judas 4 5 4 3 16
18 Cruzcampo 3 4 3 2 12
19 Coors 3 2 3 3 11
20 Palma Cristal 3 2 3 1 9

Mañana tomaré esta :

2780-ORVAL.jpg


¿ qué me contais de este caldo ?
 
Es que te las buscas tú solo, ¿cerveza ecuatoriana? Vamos, hombre.
 
Spawner rebuznó:
Es que te las buscas tú solo, ¿cerveza ecuatoriana? Vamos, hombre.

Ya te digo amigo ... joder, es que eso no es ni cerveza ni nada ... es agua amarilla con gas.
Bueno, la ORVAL está buenísima, está la tercera en mi cata, la recomiendo a todo el mundo.

Una de las últimas que he probado y me ha sorprendido por su precio y por su facilidad para encontrarla es la Budejovicy pivo , está realmente buena y la podeis pillar en cualquier carrefour de Ejpaña :

02022011156.jpg
 
Seguramente ya esté posteada pero bueno, que rica está la Chimay, esta en concreto.
chimay-bleu.jpg

Fué la primera de la noche y me entró de muerte, rica, rica. Nunca me habia atrevido a catarla porque en el super vale sobre los 2 eurazos y esta me la tomé en un bar.:lol: Por suerte no la pagué.8-)
 
Disfrutando que España está ganando a Irlanda en la Eurocopa, y tomando una:

 
Probé esta ayer, 80 céntimos en el Mercadona. Según reza en la etiqueta de la botella (diseño muy chanante, eso sí) es "el puro y suave carácter alsaciano".

El carácter alsaciano de mis cojones, no sabía a nada. Muy sosa la cermeza esta.

qx3ndy.jpg
 
maspapauniverso rebuznó:
No está mal esta cervecita estilo quasi-trapense :

la-trappe-tripel.jpg


Adquirida en carrefuls

no esta mal esta cerveza
eso si adquirida en supermercado siempre porque en cervecerias.............
 
Hace poco vi un documental sobre la cerveza Guinnes. Decían que, claro, el secreto de las negras es la presión que les mete el barril, esto me suena bien solo a mi o estamos todos enfermos?. Al lio. Que el problema de la cerveza negra para venderla en latas o botellines es ese, que no tienen presión. Pues bien, ellos han inventado una bolina de plástico que la llenan con nitrógeno y la meten dentro de la lata, he oido que tambien en los botellines pero eso aún no lo he visto. Y se supone que cuando abres la lata la bolina se vuelve to loca y te oxigena y crea espuma en la cerveza.

Como buen "tolopruebo" me pillé la semana pasada unas latas y me quedé con una para probarla. Había decidido el dia con la mujer, teníamos un bocata de jamón bastante decente para cenar y tal. Abro la lata de 44 cl, y, sorpresa. la mujer había agitado la lata y se salió toda la puta presión, que tiene y un montón. Total, la cerveza parecía agua quemada, aquello ni tenía espuma ni tenía presión, ni tenía ná de ná. Menos mal que las otras 3 latas las vendí el mismo dia y no tengo que volver a probarla.
 
La Guinness Draught es una cerveza que me gusta mucho, a pesar de lo amarga que es, porque la espuma es casi una crema. Aunque el efecto de la bola de la lata y del pirulo de la botella está bastante conseguido, no tiene nada que ver a cuando te la echan de grifo.

Por cierto, Guinness ha sacado ahora unas botellas sin el pirulo dentro que te permite beber la cerveza directamente de la botella, lo cual, siempre me ha parecido y me parecerá, una estupidez supina.
 
A mi me encantan las cervezas belgas y después las alemanas-inglesas. La verdad es que las españolas siempre me han defraudado, las veo demasiado amargas.
Mi top 5 sería: leffe blonde - Duvel - Hoogarden - Paulaner - Orval.

Cualquiera que diga que Heineken, Cruzcampo, San Miguel o Estrella Galicia son buenas cervezas...que se pase al tinto de verano, por favor.
 
No sabía si poner esto aqui o en MI hilo del súper. El caso es que el próximo dia 15 seré establecimiento oficial y colaborador de un lanzamiento mundial de una nueva cerveza artesanal. Cerveza Cerex, de momento no hay nada en internet, ya subiré fotos cuando las pruebe y tal.

Aparte de la rimbonbancia del oficial y colaborador el tema es que unos chavales del pueblo han hecho una cerveza y la van a comercializar y yo seré punto oficial de venta, igual que el resto de tiendas del pueblo, imagino. Han sacado tres tipos de cerveza. la normal o pilsen, una sin glúten y una negra. La negra es de bellota, es la primera cerveza de bellota de la historia, según me han dicho.
 
Perrino Chico rebuznó:
La negra es de bellota, es la primera cerveza de bellota de la historia, según me han dicho.

Ese dato no es muy exacto. Cuando los ingleses viajaron al Nuevo Mundo fabricaron cerveza de bellota (de bellota y de mil mierdas más). Lo que no estoy seguro es de si la hicieron de bellota porque se les acabó la cebada que transportaron desde Europa o porque directamente llegaron a América sin ella y allí no conocían el cultivo.

Creo que la cerveza de bellota aún la consumen (o la han consumido hasta hace relativamente poco), algunas tribus indias americanas.

Lo dejo como apunte histórico, no pretendo restar méritos a sus paisanos.
 
Tiboroski rebuznó:
Ese dato no es muy exacto.

Ciertamente, caballero. El dato que me dieron fue que era la primera cerveza negra de bellota que se iba a comercializar en Extremadura, ya no sé si en algún otro sitio la han vendido o no. Se ve que me dejé llevar por la emoción del momento. A mediodia probaré alguna, ya contaré.
 
Perrino Chico rebuznó:
Ciertamente, caballero. El dato que me dieron fue que era la primera cerveza negra de bellota que se iba a comercializar en Extremadura, ya no sé si en algún otro sitio la han vendido o no. Se ve que me dejé llevar por la emoción del momento. A mediodia probaré alguna, ya contaré.

Tiene que ser curioso. Supongo que un cierto desafío habrá implicado la cuestión del amargor. Esperamos expe.
 
Pues probada la Cerex Pilsen. No está mala, es rasposa y sabrosa, tiene cuerpo pero no me acabó de convencer. De hecho el último trago me dejó como el pecho como añurgao y lo que tenía es un erupto a medio echar que me dejó echo polvo. Hasta una hora despues no se me pasó el añurgamiento y lo eché a base de eruptos, que costaron, pero los eché.
 
Manda huevos, voy a ser el único que venda la cerveza, ninguna otra tienda del pueblo la va a vender. Y luego nos quejaremos de que la gente se va a comprar fuera y no apoyamos a los de pueblo y esas cosas.

BL25nf1CIAAU5Lh.jpg:large
 
La de etiqueta dorada es la de bellota, la de etiqueta verde es apta para celíacos y ¿La azul? ¿Es la normal? Ya nos contó acerca de la de bellota... ¿Ha probado las otras?
 
Atrás
Arriba Pie