Cocina Cervezas

iskariote rebuznó:
La proporción espuma-cerveza a la inversa me parece la innovación más importante.

Ya te contaré mañana, espero probarla esta noche
 
iskariote rebuznó:
La proporción espuma-cerveza a la inversa me parece la innovación más importante.

Pues la foto no tiene que ser de esa cerveza, más que nada porque la espuma es rosa. Bueno, tiene matices rosas, pero no se ve blanca en su mayoría.

La cerveza está rica, sabe a cereza y tiene color cereza. La que yo bebí anoche es la del Ambroz, cuando pruebe la del Jerte ya contaré tambien la expe y si se difencian o no. Las cerezas si que saben distintas, a igual variedad, si son de un valle o de otro, a ver si tambien se nota en la cerveza, que imagino habrán usado la misma variedad.
 
jdrrr Bellotari, ¡ lo qué me faltaba!:
Un hilo de cervezas, y yo con estos pelos.

Ya, como entre en hilos de estos, no salgo del PL en todo el día.

♪ hare rahma, forzatleti, hare haré ♫
 
Pues ya puedes empezar a bebértelas desde la primera página, a ver cuántas páginas te haces al dia.
 
una pregunta, por problemas de salud he tenido que pasarme a la sin alcohol durante unos dias, pues bien alguien puede decirme porque le añaden maiz y jarabe de glusosa ? Es solo por el sabor ?
 
SPETNAZ rebuznó:
una pregunta, por problemas de salud he tenido que pasarme a la sin alcohol durante unos dias, pues bien alguien puede decirme porque le añaden maiz y jarabe de glusosa ? Es solo por el sabor ?


No estoy seguro de lo del maíz pero creo que se usan ambos para la fermentación, son más bien elementos necesarios, más que simplemente añadidos para lo del sabor.
 
Supongo que se habrá hablado ya por aquí de las ceremesas portuguesas.

En general, aunque hay más, son dos las principales.

Sagres, del sur, más suave, casi aguada.

sagres-33.jpg


Y la Superbock, del norte, con más sabor y cuerpo, más amarga y 5.4º pero que también entra bien.

Yo, como buen gayer amanerado, prefiero la suavidad de la Sagres, parecida a la Alhambra Especial o la Estrella Galicia, aunque no me desagrada la Super Bock, para nada. La diferencia es que de Sagres me entran unas cuantas sin pestañear y con la otra el efecto es parecido a la 1925 (aunque menos).

mulher_cerveja_super_bock.jpg

Aquí dos rubias.

Ambas tienen distintas versiones e incluso su formato de cerveza negra.

Discuss maderfacas.
 
La Super Bock la probé hace un par de años y ni fu ni fa, me dejó bastante indiferente.

La Sagres no la he probado pero por lo que cuentas no creo que sea una cerveza que me llame mucho la aención a menos que me la sirvan muy muy fría en un día muy muy muy caluroso, unicas circunstancias en las que este tipo de cervezas aguadas me sientan bien.

Aunque a todo esto, la pregunta definitiva es: ¿desde cuando los portugueses han sido capaces de hacer algo medio bien? ¿de crear algun producto, concepto o servicio que destaque por encima de la media, aunque sea un poco? ¿Por qué motivo iban a ser diferentes con la cerveza?
 
superfly rebuznó:
La Super Bock la probé hace un par de años y ni fu ni fa, me dejó bastante indiferente.

La Sagres no la he probado pero por lo que cuentas no creo que sea una cerveza que me llame mucho la aención a menos que me la sirvan muy muy fría en un día muy muy muy caluroso, unicas circunstancias en las que este tipo de cervezas aguadas me sientan bien.

Aunque a todo esto, la pregunta definitiva es: ¿desde cuando los portugueses han sido capaces de hacer algo medio bien? ¿de crear algun producto, concepto o servicio que destaque por encima de la media, aunque sea un poco? ¿Por qué motivo iban a ser diferentes con la cerveza?

Yo probé ambas y no recuerdo los sabores, fue hace ya año y algo y me las bebía como un macho

Sobre tu último párrafo, totalmente de acuerdo. Las toallas son una puta mierda y se agujerean rápido
 
superfly rebuznó:
La Super Bock la probé hace un par de años y ni fu ni fa, me dejó bastante indiferente.

La Sagres no la he probado pero por lo que cuentas no creo que sea una cerveza que me llame mucho la aención a menos que me la sirvan muy muy fría en un día muy muy muy caluroso, unicas circunstancias en las que este tipo de cervezas aguadas me sientan bien.

Aunque a todo esto, la pregunta definitiva es: ¿desde cuando los portugueses han sido capaces de hacer algo medio bien? ¿de crear algun producto, concepto o servicio que destaque por encima de la media, aunque sea un poco? ¿Por qué motivo iban a ser diferentes con la cerveza?

Pues la navegación, cartografía, el bacalao, cualquier marisco y cualquier arroz con marisco son pequeños ejemplos.

Edit, se me olvidaba. Los pasteles de Belén son ambrosía. Y las berlinas rellenas de chocolate.

En cuanto a las famosas toallas es una costumbre del norte, de la parte que linda con Galicia. Bueno, ya conocemos a los gallegos y sus gustos raros. En el centro-sur no tiene mercado.
 
Este fin de semana he tenido la oportunidad de catar esta:



Estrella Galicia Negra: la verdad me he llevado una grata sorpresa y eso que yo no suelo beber mucha cerveza negra. Pensé que me iba a encontrar con algo fuerte y espeso y es bastante más suave que una Estrella Galicia de toda la vida. Pone que es "edición limitada" pero por lo que me comentó la del bar lo hacen para cubrirse las espaldas, si gusta a la gente la van a seguir fabricando y sino pues la quitan y hacen como si fuera algo únicamente para navidad.

Y yo me he pasado las navidades empapandome de estas ambrosias



Delirium Red: No soy muy partidario de las cervezas de sabores (las Timmermans las odio directamente). Pero aquí se mezcla perfectamente el sabor de los frutos rojos con el sabor de la cerveza. Una putada que el sitio donde la consumía dice que el distribuidor ya no la tiene más... Me parece que el 90% de las que sirvieron en ese bar fueron a mi persona



Barbar: Esta tiene un toque de miel aunque yo no se lo he notado. Bastante agradable y suave. Otra que me ha convencido para tomar habitualmente



Bush Scaldis: La única decepción. Esta la pedí así a boleo de la carta y me encuentro con una cerveza de alta graduación (12º). Una vez y no más, cuando las cervezas pasan de determinada graduación a mi me dejan de tener sabor agradable.
 
s_elric rebuznó:


Barbar: Esta tiene un toque de miel aunque yo no se lo he notado. Bastante agradable y suave. Otra que me ha convencido para tomar habitualmente

De ese estilo probe una hace algunos años en una bolera, me la sirvieron porque no tenian Cruzcampo en ese momento, me gusto mucho eso si te engaña porque al ser un sabor mas dulzon no crees que bebes cerveza y claro fueron cayendo una detras de otra :lol:
 
A mi es que me gusta que la cerveza sepa a eso, cerveza. Si tienen un toque de sabor diferente tipo Delirium Red o mismo la Barbar (que por que te dicen que tiene miel, que sino casi ni la notas) me convencen, si saben a frutas (tipo Timmermans o otra que probé, la Mongozo Banana) o como esto... escapo de ello



SamiChlaus: 14 grados que tiene la condenada. Encima está elaborada con licor de malta lo que en lugar de sabor a cerveza le da un regusto a licor de hiervas que mata todo el sabor a cerveza en si. Para pillarse un colocón rápido con pedirse 3 ya sales de rodillas del bar
 
Hoy me han dicho los de la Cerex que la de Cereza les salió rana, con mucho más gas del que debería. Que para la siguiente partida ya la regularán, esperemos que si, porque la cerveza sabe a Visolbon o algo asi dice toda la gente
 
s_elric rebuznó:
A mi es que me gusta que la cerveza sepa a eso, cerveza. Si tienen un toque de sabor diferente tipo Delirium Red o mismo la Barbar (que por que te dicen que tiene miel, que sino casi ni la notas) me convencen, si saben a frutas (tipo Timmermans o otra que probé, la Mongozo Banana) o como esto... escapo de ello



SamiChlaus: 14 grados que tiene la condenada. Encima está elaborada con licor de malta lo que en lugar de sabor a cerveza le da un regusto a licor de hiervas que mata todo el sabor a cerveza en si. Para pillarse un colocón rápido con pedirse 3 ya sales de rodillas del bar

sr s_elirc, pásese usted por la cervezoteca malte (sita en la coruñesa calle galera, aunque deduzco que usted ya visita dicho local, por lo poco que se puede ver de sus miniaturas fotográficas) y pruebe la Dama Alaricana Meleira.
Sus papilas gustativas se lo agradecerán.

Ah, y los que beben Sagres, Superbock y similares, merecen padecer disfunción erectil el día que vayan a echar un pinchito.
 
Domingo Perez de Oña rebuznó:
sr s_elirc, pásese usted por la cervezoteca malte (sita en la coruñesa calle galera, aunque deduzco que usted ya visita dicho local, por lo poco que se puede ver de sus miniaturas fotográficas) y pruebe la Dama Alaricana Meleira.
Sus papilas gustativas se lo agradecerán.

Ah, y los que beben Sagres, Superbock y similares, merecen padecer disfunción erectil el día que vayan a echar un pinchito.

Precisamente esa foto esta sacada en la Cervezoteca Malte pero... debido a ciertos "comportamientos" de sus camareros, no tengo pensado volver a pisar ese lugar nunca más.

Primero que hay una especie de camarero que supongo que tendrá como así medio retraso mental por que te atiende como si te estuviera haciendo un favor, a parte de que le pedías las cosas y te las traía cuando se acordaba. Una vez un colega pidió una hamburguesa (que te las cobran a 9 pavos por tener nombres bonitos y después te encuentras con la dura realidad de que en una hamburguesería normal las hacen mejor) y se la trajeron que tan poco hecha que creo que hasta la vi moverse. Se lo dijo al camarero, la llevaron a la cocina y después de 50 minutos mi colega pregunto por ella a lo que el "simpatico" respondió "creo que está en la cocina, joder, si me llegas a avisar antes"... vamos, que tienes que hacer el trabajo por ellos.

Otro día fui un día con mi novia y estaban unos colegas allí sentados en una mesa que NO estaba reservada, mesa que debería tener 4 butacas pero solo había 2. Cogimos unas sillas de otras mesas que TAMPOCO estaba reservadas y la INÚTIL de la camarera sin preguntarnos siquiera si queríamos tomar algo o íbamos a estar mucho tiempo, nos dijo la siguiente frase literal "mira, es que vamos a necesitar las sillas para las mesas reservadas (repito, las cogimos de otra mesa que no había reserva) así que si vienen los de las reservas os tenéis que levantar e iros".... con dos cojones.

Y si, tienen bastante variedad de cervezas, pero después de semejantes palabras siendo un cliente habitual del local, pues me parece tirando entre vergonzoso y patético, así que... que se pudran, ni iré más ni se lo recomendaré a nadie.

Anecdotón y tal y cual
 
Domingo Perez de Oña rebuznó:
sr s_elirc, pásese usted por la cervezoteca malte (sita en la coruñesa calle galera, aunque deduzco que usted ya visita dicho local, por lo poco que se puede ver de sus miniaturas fotográficas) y pruebe la Dama Alaricana Meleira.
Sus papilas gustativas se lo agradecerán.

Ah, y los que beben Sagres, Superbock y similares, merecen padecer disfunción erectil el día que vayan a echar un pinchito.

Ahora mismo me voy a abrir una Sagres para ver el Granada. Un bratso.
 
s_elric rebuznó:
.... y me encuentro con una cerveza de alta graduación (12º). Una vez y no más, cuando las cervezas pasan de determinada graduación a mi me dejan de tener sabor agradable.

Yo creo que nunca he probado una cerveza de mas de 8 grados que me gustara plenamente.

Mencion aparte para inventos ridiculos para machotes y snobs como las "Brew Dog" que saben a mierda y cuyo unico motivo para existir es demostrar como joder cervezas metiendole alcohol que no necesitan para ganar premios Guinness y publicidad gratuita.
 
Que pasara de 8, la única que me gusta, precisamente son las de Delirium (tanto la Tremens, Red o Nocturnum), pero bueno, pasar pasan por poco, que son de 8´5 %... el resto lo que dices tu, mierda inventada para que los 4 tarados de turno se quieran pillar un pedo y poco más, y que el sabor les da completamente igual, como si les pones lavabajillas (joder, yo tengo un colega que a la hora de pedir cervezas, suele mirar antes la graduación que tienen que las caracteristicas, eso me pone de los nervios :face:)

Pero bueno, esto de las altas graduaciones no le encontraré sentido jamás, es como los licores en general, te puedes tomar un licor de hiervas, una copita de Matusalem o algo así... pero después te encuentras el tarado de turno que le da por pedir un chupito de Absenta o Stroch 80... vamos, basura que su único objetivo en la vida es que alguien se vaya de "machote" para acabar finalmente en el suelo con un coma etílico, por que con esas graduaciones eso no se puede paladear, se tiene que meter de un tirón en la garganta y retorcerse por el suelo mientras te arde el esofago
 
Pronto la probaré, por la descripción pinta bien, otra cosa es que les haya salido un pufo con el gas como con la de cereza

CERVEZA CEREX DE TRIGO ESPECIAL GRAN RESERVASiguiendo el método tradicional de Baviera

Cerveza Cerex lanza al mercado la nueva cerveza especial de trigo "Gran Reserva". Desde que comenzamos nuestra andadura en Junio del año pasado, muchas personas nos habían sugerido la posibilidad de elaborar una cerveza de trigo.

Así que nos pusimos manos a la obra, y tras meses de fermentación a temperatura controlada hemos logrado nuestro objetivo: una Hefe-Weissbier suave, con matices muy limpios y definidos (que recuerdan a galleta/bizcocho), y una espuma fina y persistente característica de este estilo típico alemán. También se caracteriza por ser una cerveza densa y cremosa, aunque ligera y algo afrutada (predomina el plátano sobre el resto de matices afrutados).
Nos hemos decantado por seguir los métodos tradicionales de la región de Baviera por ser ésta una de nuestras cunas de inspiración a la hora de embarcarnos en el proyecto que estamos inmersos.

"HEFE" en alemán significa levadura, y hace referencia a que contiene levadura propia de la segunda fermentación en botella. Hemos decidido utilizar en este caso una levadura específica para darle nuestro propio toque de autenticidad a esta cerveza. También nos hemos decantado por una selección de lúpulos de origen alemán que le confieren un carácter propio a este cerveza.
"WEISSBIER" significa cerveza blanca, y hace alusión al color claro que tiene esta cerveza; dicho color proviene de las proteínas suspendidas del trigo.
Esta cerveza ni se filtra ni se pasteuriza, por lo que sigue nuestra filosofía de trabajo.

Los bávaros empezaron a producir esta cerveza en la Edad Media (siglo XV), y desde entonces hasta hoy no ha dejado de ganar adeptos en todo el mundo.

Desde Cerveza Cerex esperamos aportar nuestro granito de arena a esta larga tradición aplicando la tecnología moderna.

Esperamos que sea de vuestro agrado. Gracias por vuestro apoyo.

·


 
Si alguno váis a Fitur podréis probar "degratis" la Cerex cereza del Jerte en el stand del Valle del Jerte, no os olvidéis decir que está mejor la del Ambroz, que seguro que les jode un montón.

Esta noche despues del gimnasio probaré la Cerex de Trigo, mañana colgaré la cerxpe
 
Pues está buena la Cerex Gran Reserva de trigo, no sabe a nada que hubiera probado antes, es un sabor completamente nuevo para mi. No he probado weissbier de esas alemanas, asi que a lo mejor si se parece, pero para mi era nuevo. No encontré el sabor a plátano por ninguna parte, pero el color es precioso, como de un oro oscuro o una cosa asi.
 
Atrás
Arriba Pie