TORBE
Frikazo
- Registro
- 28 Abr 2003
- Mensajes
- 13.569
- Reacciones
- 285
que fuerte, la revista de comics que nos vio nacer...
> From: "Sergi Puertas @ La Cúpula"
> Sent: miércoles, 18 febrero 2004 14:37
> To: [email protected]
> Subject: ¿EL FIN DE LA REVISTA DE CÓMIC > "> EL VÍBORA> "> ? [Sólo Texto]
>
>
> ¿EL FIN DE "EL VÍBORA"? [ versión abreviada ]
>
> Con las ventas actuales, la situación se ha hecho insostenible. En
> consecuencia, después de 289 números, después de casi 25 años de historia,
> después de publicar a artistas de la talla de Gallardo, Nazario, Pons,
> Robert Crumb y Daniel Clowes por sólo citar a unos pocos, la revista El
> Víbora está a punto de cerrar. Tres números más y se acabó.
>
> A menos, claro está, que una recuperación en las ventas permitan remontar
> la situación.
>
> Antes de rendirnos a la evidencia, hemos querido hacer pública la
> situación; informar a nuestros lectores, a nuestros ex lectores, a la
> prensa, a todo el mundo que de un modo u otro pueda hacerse eco de ella. En
> cierto modo esto es una llamada de auxilio. Vamos a la desesperada. Si
> tienes algún modo de difundir esto en el medio para el que escribes, por
> favor, ayúdanos.
>
> ¿Necesitas más información? Sigue leyendo o ponte contacto con Sergi
> Puertas escribiendo a [email protected] o llamando al 93 268 28 05 de
> 11:00 a 15:30.
>
>
> ¿EL FIN DE "EL VÍBORA"? [ extended version]
>
> EL VÍBORA
>
> La revista española de cómic El Víbora nació en 1979 y rápidamente se
> convirtió en abanderada de todo el movimiento underground del cómic
> nacional: autores como Max, Nazario, Gallardo y Mediavilla, Pons, etc.,
> ayudaron a crear el mito de una revista que ha vivido y continúa viviendo
> en primera línea la evolución del cómic nacional e internacional desde hace
> ya casi treinta años. Actualmente, en sus páginas podemos encontrar tanto a
> los mejores autores españoles del nuevo milenio (Miguel Ángel Martín, Mauro
> Entrialgo, Paco Alcázar, Carlo Hart, Laperla & Kosinski> ...> ) como a lo más
> destacado del underground internacional (Peter Bagge, Ralf König, Daniel
> Clowes, Robert Crumb, Evan Dorkin, Gilbert Shelton, Vuillemin... ). Gracias
> a su vocación de vanguardia en la creación historietística, El Víbora es
> admirada en países con mayor tradición en el noveno arte, como pueden ser
> los Estados Unidos o Francia, y ha sido galardonada con múltiples premios,
> entre ellos el prestigioso Yellow Kid. A día de hoy, sigue apostando por
> jóvenes valores para proporcionar a sus lectores historias y contenidos que
> no se pueden encontrar en ningún otro medio o publicación. Ignorando todo
> tipo de censuras, modas y prejuicios, El Víbora es el cómic del presente y
> del futuro.
>
> EL FUTURO
>
> Son cientos los autores que han pasado por las páginas de El Víbora a lo
> largo de los casi trescientos números que llevamos dando guerra. Hemos
> pasado por sucesivas renovaciones en un intento por no anquilosarnos, por
> no estancarnos, por adecuarnos a los tiempos. El caso es que a día de hoy,
> por más y más vueltas que le hayamos dado al tema, hemos terminado por
> darnos de bruces con los hechos: El Víbora se hunde. Por más que
> dibujantes, lectores y editorial nos estemos dejando los cuernos y los
> dineros para intentar que las sesenta y ocho páginas que sacamos mes a mes
> sean posibles, desde hace ya tiempo las cifras de ventas andan inmersas en
> un descenso inexorable. Conque así están las cosas: o bien sucede un
> milagro, o no cumplimos los veinticinco añitos.
>
> ¿EL FIN?
>
> ¿Significa eso que el número 289 va a ser el último número de El Víbora? La
> respuesta a brevísimo plazo es un NO categórico. Porque de ilusión también
> se vive, dicen, y por más costalazos que nos hayamos dado y por más perra
> que se nos haya puesto la situación, todavía nos queda una miaja de
> esperanza. Estamos por tanto decididos a seguir dándole un poquito más de >
> vidilla a El Víbora, así de tozudos somos. Desde aquí queremos dar gracias
> a todos aquellos que nos han apoyado pero así están las cosas: nos damos
> tres números más para que las ventas remonten. De lo contrario, nos veremos
> obligados a cerrar la revista.
>
> ¿O NO?
>
> Embarcarse en tremendas campañas publicitarias, acaparar las calles con
> gigantescos carteles que chillen que lo nuestro es lo mejor, salir en la
> tele con el eslogan a punto, todo eso queda fuera de nuestro alcance. Sólo
> somos un grupillo de gentes a las que les encantan los tebeos, y la única
> publicidad que con la que podemos contar es con la que nos puedas hacer tú
> haciéndote eco de esto en el medio en el que colaboras.
>
> ¿Necesitas más información todavía? ¿Entrevistas? ¿Imágenes? Ponte contacto
> con Sergi Puertas escribiendo a [email protected] o llamando al 93 268 28
> 05 de 11:00 a 15:30.
> From: "Sergi Puertas @ La Cúpula"
> Sent: miércoles, 18 febrero 2004 14:37
> To: [email protected]
> Subject: ¿EL FIN DE LA REVISTA DE CÓMIC > "> EL VÍBORA> "> ? [Sólo Texto]
>
>
> ¿EL FIN DE "EL VÍBORA"? [ versión abreviada ]
>
> Con las ventas actuales, la situación se ha hecho insostenible. En
> consecuencia, después de 289 números, después de casi 25 años de historia,
> después de publicar a artistas de la talla de Gallardo, Nazario, Pons,
> Robert Crumb y Daniel Clowes por sólo citar a unos pocos, la revista El
> Víbora está a punto de cerrar. Tres números más y se acabó.
>
> A menos, claro está, que una recuperación en las ventas permitan remontar
> la situación.
>
> Antes de rendirnos a la evidencia, hemos querido hacer pública la
> situación; informar a nuestros lectores, a nuestros ex lectores, a la
> prensa, a todo el mundo que de un modo u otro pueda hacerse eco de ella. En
> cierto modo esto es una llamada de auxilio. Vamos a la desesperada. Si
> tienes algún modo de difundir esto en el medio para el que escribes, por
> favor, ayúdanos.
>
> ¿Necesitas más información? Sigue leyendo o ponte contacto con Sergi
> Puertas escribiendo a [email protected] o llamando al 93 268 28 05 de
> 11:00 a 15:30.
>
>
> ¿EL FIN DE "EL VÍBORA"? [ extended version]
>
> EL VÍBORA
>
> La revista española de cómic El Víbora nació en 1979 y rápidamente se
> convirtió en abanderada de todo el movimiento underground del cómic
> nacional: autores como Max, Nazario, Gallardo y Mediavilla, Pons, etc.,
> ayudaron a crear el mito de una revista que ha vivido y continúa viviendo
> en primera línea la evolución del cómic nacional e internacional desde hace
> ya casi treinta años. Actualmente, en sus páginas podemos encontrar tanto a
> los mejores autores españoles del nuevo milenio (Miguel Ángel Martín, Mauro
> Entrialgo, Paco Alcázar, Carlo Hart, Laperla & Kosinski> ...> ) como a lo más
> destacado del underground internacional (Peter Bagge, Ralf König, Daniel
> Clowes, Robert Crumb, Evan Dorkin, Gilbert Shelton, Vuillemin... ). Gracias
> a su vocación de vanguardia en la creación historietística, El Víbora es
> admirada en países con mayor tradición en el noveno arte, como pueden ser
> los Estados Unidos o Francia, y ha sido galardonada con múltiples premios,
> entre ellos el prestigioso Yellow Kid. A día de hoy, sigue apostando por
> jóvenes valores para proporcionar a sus lectores historias y contenidos que
> no se pueden encontrar en ningún otro medio o publicación. Ignorando todo
> tipo de censuras, modas y prejuicios, El Víbora es el cómic del presente y
> del futuro.
>
> EL FUTURO
>
> Son cientos los autores que han pasado por las páginas de El Víbora a lo
> largo de los casi trescientos números que llevamos dando guerra. Hemos
> pasado por sucesivas renovaciones en un intento por no anquilosarnos, por
> no estancarnos, por adecuarnos a los tiempos. El caso es que a día de hoy,
> por más y más vueltas que le hayamos dado al tema, hemos terminado por
> darnos de bruces con los hechos: El Víbora se hunde. Por más que
> dibujantes, lectores y editorial nos estemos dejando los cuernos y los
> dineros para intentar que las sesenta y ocho páginas que sacamos mes a mes
> sean posibles, desde hace ya tiempo las cifras de ventas andan inmersas en
> un descenso inexorable. Conque así están las cosas: o bien sucede un
> milagro, o no cumplimos los veinticinco añitos.
>
> ¿EL FIN?
>
> ¿Significa eso que el número 289 va a ser el último número de El Víbora? La
> respuesta a brevísimo plazo es un NO categórico. Porque de ilusión también
> se vive, dicen, y por más costalazos que nos hayamos dado y por más perra
> que se nos haya puesto la situación, todavía nos queda una miaja de
> esperanza. Estamos por tanto decididos a seguir dándole un poquito más de >
> vidilla a El Víbora, así de tozudos somos. Desde aquí queremos dar gracias
> a todos aquellos que nos han apoyado pero así están las cosas: nos damos
> tres números más para que las ventas remonten. De lo contrario, nos veremos
> obligados a cerrar la revista.
>
> ¿O NO?
>
> Embarcarse en tremendas campañas publicitarias, acaparar las calles con
> gigantescos carteles que chillen que lo nuestro es lo mejor, salir en la
> tele con el eslogan a punto, todo eso queda fuera de nuestro alcance. Sólo
> somos un grupillo de gentes a las que les encantan los tebeos, y la única
> publicidad que con la que podemos contar es con la que nos puedas hacer tú
> haciéndote eco de esto en el medio en el que colaboras.
>
> ¿Necesitas más información todavía? ¿Entrevistas? ¿Imágenes? Ponte contacto
> con Sergi Puertas escribiendo a [email protected] o llamando al 93 268 28
> 05 de 11:00 a 15:30.