Cinco duros y tiempo que perder: Historias de recreativos

yeimsmelocotongigante rebuznó:
PD. Alguien escucho la leyenda del "Super Streetfighter II Arcoiris ultra plateado"? Siempre habia alguien que habia visto alguna de esas variantes del juego que se suponia que molaban mucho porque tenian personajes desconocidos y graficos como de dibujos animados
Era la máquina más buscada por aquellos tiempos y hasta que no jugué a una no creí en su existencia. Todo lo que decian era cierto, si pulsabas el start cambiabas de personaje y se podian hacer muchos hadokens a la vez y llenar la pantalla con ellos.

Para los que no la encontraron en sus años mozos decirles que está disponible para el Mame.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
PD. Alguien escucho la leyenda del "Super Streetfighter II Arcoiris ultra plateado"? Siempre habia alguien que habia visto alguna de esas variantes del juego que se suponia que molaban mucho porque tenian personajes desconocidos y graficos como de dibujos animados
Era la máquina más buscada por aquellos tiempos y hasta que no jugué a una no creí en su existencia. Todo lo que decian era cierto, si pulsabas el start cambiabas de personaje y se podian hacer muchos hadokens a la vez y llenar la pantalla con ellos.

Para los que no la encontraron en sus años mozos decirles que está disponible para el Mame.
 
cahegi rebuznó:
A mi me gustaba mucho uno que iba por varios reinos con una espada rompiendo ladrillos . Creo recordar que a veces pillaba la espada amarilla que era de las más potentes y otras veces salía un demonio o algo así. Era mi juego favorito pero hace tantos años que no me acuerdo , he hablado con fanáticos de los juegos y no han sabido cuál era, a ver si vosotros os acordais y poneis capturas. Son pocos datos pero seguro que alguno lo recuerda.

RASTAN tal vez?

rastan2.png
 
cahegi rebuznó:
A mi me gustaba mucho uno que iba por varios reinos con una espada rompiendo ladrillos . Creo recordar que a veces pillaba la espada amarilla que era de las más potentes y otras veces salía un demonio o algo así. Era mi juego favorito pero hace tantos años que no me acuerdo , he hablado con fanáticos de los juegos y no han sabido cuál era, a ver si vosotros os acordais y poneis capturas. Son pocos datos pero seguro que alguno lo recuerda.

RASTAN tal vez?

rastan2.png
 
NomadS0ul rebuznó:
Yo tenia el street fighter II en la super nintendo, y disfrutaba de lo lindo ir con 25 ptas. a pasarme el juego a las recreativas y que los pequeños ludópatas como yo se arremolinasen alrededor para ver a Balrog, Vega, Sagat y Mr. Bison :lol:


Joder que mitico, cuando iba de pequeño y los tipicos malos malosos de los recreativos jugar y ver como se pasaban el juego ... era guapisimo eso recuderdo un dia de ver a gente subido en sillas cuando 2 tios jugaron a un juego de estos miticos de dar puños que salia un tio gordo de bigote y un moreno y un rubio . Es un juego muy mitico de puños, pues a lo qque voy tenian como 8 años mas quu yo en aquella epoca, pues estuvimos como 12 personas reunidas viendo como se pasaban el juego porque daba gusto verles jugar.

Es muy friki pero cuando no hay dinero pero si vicio , gusta hasta ver viciarse a los demas.

Saludos.
 
NomadS0ul rebuznó:
Yo tenia el street fighter II en la super nintendo, y disfrutaba de lo lindo ir con 25 ptas. a pasarme el juego a las recreativas y que los pequeños ludópatas como yo se arremolinasen alrededor para ver a Balrog, Vega, Sagat y Mr. Bison :lol:


Joder que mitico, cuando iba de pequeño y los tipicos malos malosos de los recreativos jugar y ver como se pasaban el juego ... era guapisimo eso recuderdo un dia de ver a gente subido en sillas cuando 2 tios jugaron a un juego de estos miticos de dar puños que salia un tio gordo de bigote y un moreno y un rubio . Es un juego muy mitico de puños, pues a lo qque voy tenian como 8 años mas quu yo en aquella epoca, pues estuvimos como 12 personas reunidas viendo como se pasaban el juego porque daba gusto verles jugar.

Es muy friki pero cuando no hay dinero pero si vicio , gusta hasta ver viciarse a los demas.

Saludos.
 
Pope Amunike rebuznó:
Auron rebuznó:
Pope Amunike rebuznó:
super%20sidekicks%202-1.gif


La primera campana de mi vida me la pasé jugando a esta máquina.

Además estaba organizado de la misma manera que el Mundial de Estados Unidos. Si te elegías a España jugabas en el grupo contra Corea, Alemania y Bolivia. Aparte de que estaba traducido al español y sonaba una voz con claro acento sudamericano diciendo cosas como "partido final de clasificasión para el mundial" o "tiro de esquina".

Hostia, pues juraría que al que yo jugaba estaba en inglés. . Nunca pasé de cuartos... como España, vamos. Creo recordar que nos montamos la paranoya de que la mejor selección era Paraguay y siempre nos la pillábamos.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
En valencia habia una maquina hace años en el Nuevo centro que era de vaqueros reales (amos, que eran actores) y tenias una pistola con la q tenias que ir disparando gente o botellas.
Alguien sabe como se llamaba ese videojuego?
Lo que mas recuerdo era el olor a vomito que despedia el rincon donde estaba la maquina.

Yo jugué a este juego en Zaragoza cuando iba a ver a la familia. Me acuerdo que era una caña, tenías que disparar a una moneda y cosas así de vaquero.

Pues dependía de qué placa le montaran a la recreativa, porque algunas tenían las opciones y voces en español y otras en inglés. Lo mismo que con las versiones posteriores. En mi caso yo y mis colegas siempre nos daba por jugar con Argentina o Nigeria.

Y el juego ese de vaqueros creo que se llamaba "Los justicieros", recuerdo que montaron la recreativa hace muchos años en el Tivoli, en la zona del oeste junto al toro mecánico.
 
Pope Amunike rebuznó:
Auron rebuznó:
Pope Amunike rebuznó:
super%20sidekicks%202-1.gif


La primera campana de mi vida me la pasé jugando a esta máquina.

Además estaba organizado de la misma manera que el Mundial de Estados Unidos. Si te elegías a España jugabas en el grupo contra Corea, Alemania y Bolivia. Aparte de que estaba traducido al español y sonaba una voz con claro acento sudamericano diciendo cosas como "partido final de clasificasión para el mundial" o "tiro de esquina".

Hostia, pues juraría que al que yo jugaba estaba en inglés. . Nunca pasé de cuartos... como España, vamos. Creo recordar que nos montamos la paranoya de que la mejor selección era Paraguay y siempre nos la pillábamos.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
En valencia habia una maquina hace años en el Nuevo centro que era de vaqueros reales (amos, que eran actores) y tenias una pistola con la q tenias que ir disparando gente o botellas.
Alguien sabe como se llamaba ese videojuego?
Lo que mas recuerdo era el olor a vomito que despedia el rincon donde estaba la maquina.

Yo jugué a este juego en Zaragoza cuando iba a ver a la familia. Me acuerdo que era una caña, tenías que disparar a una moneda y cosas así de vaquero.

Pues dependía de qué placa le montaran a la recreativa, porque algunas tenían las opciones y voces en español y otras en inglés. Lo mismo que con las versiones posteriores. En mi caso yo y mis colegas siempre nos daba por jugar con Argentina o Nigeria.

Y el juego ese de vaqueros creo que se llamaba "Los justicieros", recuerdo que montaron la recreativa hace muchos años en el Tivoli, en la zona del oeste junto al toro mecánico.
 
Efectivamente, pego de zonadepruebas.com:

Mainframe nombra en un mensaje un juego de pistoleros del lejano oeste con imágenes reales. Posiblemente se refiera al juego titulado "Los Justicieros", desarrollado por Picmatic S.A. en España (en Bilbao concretamente).

img40f1d38d13897.jpg


img40f1d39cef433.jpg


Esta empresa es principalmente conocida por sus tragaperras. Podéis ver la página que le dedica la propia Picmatic en su site web www.picmatic.es (en Picmatic->Productos->Máquinas Recreativas->Máquinas de Ayer->Los Justicieros). Aprovecho para contaros algo sobre ese juego.

Según Picmatic, se trata del primer videojuego europeo con tecnología de videodisco. Fué creado creo en 1991, y en 1993 ya había alcanzado el mercado estadounidense con el nombre de "Zorton Brothers" o "Diablo Brothers". También se exportó a Europa, Japón y otros paises. Se basaba en una película de vaqueros rodada en los estudios de Almería, con actores españoles y dirigida por Enrique Urbizu.

En el juego nos veíamos como protagonistas de la acción en varias situaciones en las que debíamos disparar a todos los malos de la peli teniendo cuidado de no herir a ningún inocente. Apenas lo recuerdo ya, pero me viene a la memoria la imagen del sheriff de la ciudad que nos advertía, escupiendo tabaco, que tuvieramos cuidado con él cuando fallábamos y nos cargábamos a quien no debíamos. La partida finalizaba con la imagen del enterrador que con sonrisa macabra nos estaba enterrando. Bueno, ya digo que no me acuerdo exactamente, y son meros flashes los que me vienen.

Por lo que he leido, Picmatic lanzó al mercado del PC doméstico el juego en formato CD-ROM, por cuyo desarrollo ganó el premio PC-WORLD al mejor desarrollo español en 1996 (Ver aquí).

Dada la buena experiencia, Picmatic se decidió posteriormente a sacar al mercado algunas otras recreativas de disparos basadas en videodisco, como "Tierra Salvaje" y "Marbella Vice" (podeis ver info en la página de Picmatic), con similar planteamiento de juego y distintas películas.

Lo que no todo el mundo sabe (salvo los enterados en recreativas de videodisco) es que el corazón de esa máquina era un Amiga 500, conectado a un reproductor de videodisco mediante un interface Genlock. La idea era sustituir la ROM del Amiga para insertar una que contuviera el programa, y supongo que así se hizo, aunque las primeras unidades, y por razones de plazos ajustados, se entregaron con el programa... ¡Arrancando de disquetera! El programa que controla la máquina estaba desarrollado en ensamblador del Motolora 68000.

Conozco esta información porque un compañero de la facultad fue el encargado de la programación (desconozco si de todo el asunto o tan sólo del control de los "hits" de la pistola en la pantalla), tarea que le ocupó uno o dos meses, en los locales de Picmatic en Bilbao, por donde me pasaba a acompañarle de camino a la academia donde ese verano me preparaba para el examen de septiembre de Análisis Matemático.

Este compañero, entusiasta del Amiga de los de pro, no cobró en metálico por el trabajo; prefirió solicitar material para su ordenador doméstico. Creo recordar que Picmatic le proveyó de material por un valor PVP de ciento y pico mil pelas (algo poco al alcance de un estudiante de la época que quisiera ampliar su ordenador personal). Otro compañero de la facultad, experto grafista y actual jefe de desarrollo en Pyro Studios (Comandos, Praetorians,...), se ofreció a dibujarle con su Amiga en su casa los sombreritos que indicaban el número de vidas restantes.

Para quienes estén en el mundo de la escena, diré que estoy hablando de Jupiter y Phornee, miembros de un famoso grupo scene ganador de diversos premios tanto individualmente como en grupo, desarrollando demos con títulos como "El ocaso del payaso", "El advenimiento del pimiento", "La hortaliza advenediza", "Don Miguel de Cervantes tiene los huevos colgantes"... en fin, gente maja.

En fin, sirva de curiosidad sobre este juego que llamó la atención de los asiduos a las salas recreativas de la época, los cuales probablemente no supieron que jugaban a un juego Made in Spain, y menos que dentro de ese armario se guardaba un Amiga 500, con su teclado y todo.


Ahora me viene otro recuerdo a la cabeza, cuando te pegaban un tiro aparecía el sepulturero y ponía un clavo en tu ataúd.
 
Efectivamente, pego de zonadepruebas.com:

Mainframe nombra en un mensaje un juego de pistoleros del lejano oeste con imágenes reales. Posiblemente se refiera al juego titulado "Los Justicieros", desarrollado por Picmatic S.A. en España (en Bilbao concretamente).

img40f1d38d13897.jpg


img40f1d39cef433.jpg


Esta empresa es principalmente conocida por sus tragaperras. Podéis ver la página que le dedica la propia Picmatic en su site web www.picmatic.es (en Picmatic->Productos->Máquinas Recreativas->Máquinas de Ayer->Los Justicieros). Aprovecho para contaros algo sobre ese juego.

Según Picmatic, se trata del primer videojuego europeo con tecnología de videodisco. Fué creado creo en 1991, y en 1993 ya había alcanzado el mercado estadounidense con el nombre de "Zorton Brothers" o "Diablo Brothers". También se exportó a Europa, Japón y otros paises. Se basaba en una película de vaqueros rodada en los estudios de Almería, con actores españoles y dirigida por Enrique Urbizu.

En el juego nos veíamos como protagonistas de la acción en varias situaciones en las que debíamos disparar a todos los malos de la peli teniendo cuidado de no herir a ningún inocente. Apenas lo recuerdo ya, pero me viene a la memoria la imagen del sheriff de la ciudad que nos advertía, escupiendo tabaco, que tuvieramos cuidado con él cuando fallábamos y nos cargábamos a quien no debíamos. La partida finalizaba con la imagen del enterrador que con sonrisa macabra nos estaba enterrando. Bueno, ya digo que no me acuerdo exactamente, y son meros flashes los que me vienen.

Por lo que he leido, Picmatic lanzó al mercado del PC doméstico el juego en formato CD-ROM, por cuyo desarrollo ganó el premio PC-WORLD al mejor desarrollo español en 1996 (Ver aquí).

Dada la buena experiencia, Picmatic se decidió posteriormente a sacar al mercado algunas otras recreativas de disparos basadas en videodisco, como "Tierra Salvaje" y "Marbella Vice" (podeis ver info en la página de Picmatic), con similar planteamiento de juego y distintas películas.

Lo que no todo el mundo sabe (salvo los enterados en recreativas de videodisco) es que el corazón de esa máquina era un Amiga 500, conectado a un reproductor de videodisco mediante un interface Genlock. La idea era sustituir la ROM del Amiga para insertar una que contuviera el programa, y supongo que así se hizo, aunque las primeras unidades, y por razones de plazos ajustados, se entregaron con el programa... ¡Arrancando de disquetera! El programa que controla la máquina estaba desarrollado en ensamblador del Motolora 68000.

Conozco esta información porque un compañero de la facultad fue el encargado de la programación (desconozco si de todo el asunto o tan sólo del control de los "hits" de la pistola en la pantalla), tarea que le ocupó uno o dos meses, en los locales de Picmatic en Bilbao, por donde me pasaba a acompañarle de camino a la academia donde ese verano me preparaba para el examen de septiembre de Análisis Matemático.

Este compañero, entusiasta del Amiga de los de pro, no cobró en metálico por el trabajo; prefirió solicitar material para su ordenador doméstico. Creo recordar que Picmatic le proveyó de material por un valor PVP de ciento y pico mil pelas (algo poco al alcance de un estudiante de la época que quisiera ampliar su ordenador personal). Otro compañero de la facultad, experto grafista y actual jefe de desarrollo en Pyro Studios (Comandos, Praetorians,...), se ofreció a dibujarle con su Amiga en su casa los sombreritos que indicaban el número de vidas restantes.

Para quienes estén en el mundo de la escena, diré que estoy hablando de Jupiter y Phornee, miembros de un famoso grupo scene ganador de diversos premios tanto individualmente como en grupo, desarrollando demos con títulos como "El ocaso del payaso", "El advenimiento del pimiento", "La hortaliza advenediza", "Don Miguel de Cervantes tiene los huevos colgantes"... en fin, gente maja.

En fin, sirva de curiosidad sobre este juego que llamó la atención de los asiduos a las salas recreativas de la época, los cuales probablemente no supieron que jugaban a un juego Made in Spain, y menos que dentro de ese armario se guardaba un Amiga 500, con su teclado y todo.


Ahora me viene otro recuerdo a la cabeza, cuando te pegaban un tiro aparecía el sepulturero y ponía un clavo en tu ataúd.
 
Que buena! no me acordaba de esta! Habia otra como de policias en el futuro o en el espacio, no recuerdo bien.
 
Que buena! no me acordaba de esta! Habia otra como de policias en el futuro o en el espacio, no recuerdo bien.
 
y aqui va otro que tambien me hizo gastar pelas, se nos a pasado a todos x alto, el mitico Hammerinn Harry!!!!!

wHammerin'_Harry.png
 
y aqui va otro que tambien me hizo gastar pelas, se nos a pasado a todos x alto, el mitico Hammerinn Harry!!!!!

wHammerin'_Harry.png
 
Cadillacs & Dinosaurs

CADILLACS%20AND%20DINOSAURS.png


Para mi el rey sin duda. Jugabamos un colega y yo en un bar mientras salia la comida. Cuando terminabamos de comer, intentabamos pasarnosla. Con unos 20 duros por cabeza solia bastar!

Alien Vs Predator

barrel_alien_vs_predator.jpg


Esta me dejó flipado, pero duró poco en los salones recreativos. Sin duda para mi los juegos de capcom fueron los mejores!!!
 
Cadillacs & Dinosaurs

CADILLACS%20AND%20DINOSAURS.png


Para mi el rey sin duda. Jugabamos un colega y yo en un bar mientras salia la comida. Cuando terminabamos de comer, intentabamos pasarnosla. Con unos 20 duros por cabeza solia bastar!

Alien Vs Predator

barrel_alien_vs_predator.jpg


Esta me dejó flipado, pero duró poco en los salones recreativos. Sin duda para mi los juegos de capcom fueron los mejores!!!
 
horas y monedas en:


dlair2.jpg


a cada marcianito le poniamos un nombre
Star_Force_(J)0001.gif



gng02.gif


boton y mechero

trackfld.png



con el bomb jack, y entre cuatro, llegamos a estar jugando desde las 10 de la mañana hasta las 12 de la noche que cerraba el bar CON LA MISMA PARTIDA, con turnos para ir a comer a casa.

bombjack_i2.gif
 
horas y monedas en:


dlair2.jpg


a cada marcianito le poniamos un nombre
Star_Force_(J)0001.gif



gng02.gif


boton y mechero

trackfld.png



con el bomb jack, y entre cuatro, llegamos a estar jugando desde las 10 de la mañana hasta las 12 de la noche que cerraba el bar CON LA MISMA PARTIDA, con turnos para ir a comer a casa.

bombjack_i2.gif
 
Creo que este no lo han comentado, era la repolla de adictivo, sobre todo cuando tenías el lanzallamas o el exoesqueleto:

Aliens ; Konami

Aliens_(World_set_1)-1.png
 
Creo que este no lo han comentado, era la repolla de adictivo, sobre todo cuando tenías el lanzallamas o el exoesqueleto:

Aliens ; Konami

Aliens_(World_set_1)-1.png
 
Alguien sabe el titulo de un juego de neogeo (y de recreativas, por supuesto) que eran 2 chavales muy parecidos que iban por ahi matando cosas?
jajjaja, ya se que el 80% de los juegos de recreativas son asi, pero esque este juego creo que era bastante famoso y es de la epoca del metal slug. No se si era este o otro, pero creo que llevaban gorras (aunq me parece que el de las gorras es ese q van destruyendo bolas en una misma pantalla)
Me parece que para pasar de pantalla en pantalla habia una imagen del espacio y se iban moviendo por los diferentes planetas...
aggghh, con lo que molaba, y no me acuerdo
 
Atrás
Arriba Pie