patterson12ref
Clásico
- Registro
- 23 Jun 2007
- Mensajes
- 4.471
- Reacciones
- 0
Feverish rebuznó:Se te ha olvidado decir que en Francia se está pirateando un 3% más que antes y la ley no está funcionando bastante bien que digamos![]()
Pues no, no lo he olvidado. Simplemente, esa noticia y el estudio en el que se basa me parecieron irrelevantes.
Para empezar, es falso que la ley no funcione, porque todavía no se ha puesto en práctica. La ley se aprobó, sí, pero el organismo sancionador todavía está constituyéndose. Se esperan las primeras cartas para mediados de año, entonces hablaremos.
Segundo, ese 3% no indica nada si no se compara con los ritmos de crecimiento de pirateo de años anteriores. Me jugaría un lol a que eran mucho mayores que ese 3%
Tercero, es falso que el estudio diga que no ha tenido incidencia en el pirateo. Porque lo que dice es que el tráfico se ha canalizado hacia mecanismos que no persigue la ley (principalmente streaming). Pero el uso de p2p bajaría un 15% en sólo un par de meses. Así que la ley ya ha tenido una incidencia notable, incluso antes de ponerse en práctica.

Y bueno, es un estudio bastante sesgado porque se basa en encuestas, no en datos reales de tráfico. Es como esos otros estudios que dicen que los más interesados en pagar son los piratas, sólo porque dicen estar interesados en pagar

Aquí cada campo ha publicado sus estudios sesgados, sólo que la gente escucha los que dicen lo que quieren oír y los otros los denigran. Por no hablar de las deformaciones a los que los somete luego el becario de turno de la prensa o del blog prodescargas. La industria musical ha sacado uno según el cual el pirateo crearía 1 millón de parados de aquí a 2015. Ese tampoco lo he citado porque tampoco me parece relevante.
Relevantes son las cifras de ventas en Suecia ya citadas, o que también en Francia también parece que en 2009 se ha frenado la caída libre de ventas.
Feverish rebuznó:tal y como está asentado este negocio tienen mucho que perder si la gente deja de consumir estos productos, pues el pirateo tiene ya su propia industria y con gente importante ( creo que los primeros los operadores de telefonía en este país )
Pues sí, ahí está el tema. Ya decía que mi en mi opinión esto se ha dejado hasta ahora así porque compensaba más que la gente se apuntara al carro de la globalización de internet que las pérdidas que la industria de contenidos pudiera tener en un principio. Además que una vez que todo se normalice y la gente tenga más difícil el pirateo, la industria de contenidos puede ganar incluso más que antes. Y con ella, el Estado, que como se ve siempre gana.
Y ahora que internet se ha generalizado parece que toca poner orden. En ese sentido, el Estado es lento pero tremendamente eficaz, y ya está moviendo pesadamente su maquinaria represora: según wikipedia, el ministerio de cultura francés prevee enviar
Impresionante.10000 e-mails, 3000 certified letter and 1000 disconnections a day
Y sí, el buscador de la mula basta y sobra, siempre que no seas un retard
