Cine, política y archivos divx

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Al gobierno le interesara lo que le interese, podemos sacar mil teorias, pero el caso es que el criterio que se sigue es ese. Webmasters sacando más dinero gracias a tener descargas de pelis que si no las tuviera = pagina cerrada
¿Dónde dice que el criterio del ministerio sea ese? Dímelo, a ver si me entero, que no he empezado a reflexionar sobre el tema este hasta ayer que me dio el jamacuco.
 
Chicos, ¿y esas páginas tan cool como netflix y the auteurs ofrecen subtítulos en español? ¿Hay más páginas de ese tipo?

Gracias por vuestras respuestas, así sus muráis de un doloh.

Coño, si netflix es el videoclub de toda la vida solo que te llevan el dvd a casa, sí, todo muy acojonante y ya me ha convencido para que deje de descargar. Increíble.

Y esa de The Auteurs, ni una peli en español y de subtíulos mejor ni hablar. Poquita oferta de películas gratuitas y precios que no me convencen entre los 2 y 5 euros cuando algunos dvd ya te los puedes pillar a ese precio.
 
Quien sabe si ese es el futuro del cine.

Si es que ahí está la clave de todo, hostias. El mercado, en toda su extensión, tiene que cambiar, no puede por cojones seguir con las mismas reglas digamos pre-Internet. Ya he dicho mil veces que es cierto que el todo gratis no es sostenible para nadie, pero coño no deja de ser una consecuencia del inmovilismo de todo Dios.

Hay mil fórmulas que probar en el caso del cine, el streaming HD, la venta online directa de películas al estilo iTunes con las canciones, etc, etc, pero no, a las productoras no les sale de la polla moverse ni un ápice.

Y sería conveniente insistir hasta la saciedad en que todo esto de la ley parte de un supuesto surrealista; en España el 99% de lo que la gente se baja, ya sea música o cine, no es de producción española, qué puta manía en hacer creer a la gente que se está perjudicando a los autores patrios. Ni Dios iba antes a ver cine español, ni va ahora. Y no van a ir haga lo que haga la SGAE. Sin embargo a través de Internet se abre la posibilidad a que esas obras lleguen a más gente que a través de ellas se pueda interesar por las siguientes obras de esos autores y quizá, quien sabe, pagar por ellas en la forma que sea. Me puedo poner como ejemplo, en la puta vida habría ido a ver al cine ni habría alquilado Azul Oscuro Casi Negro, sin embargo la vi descargada y eso me hizo interesarme por Arévalo hasta el punto que fui a ver Gordos al cine.

Pero claro, ese tipo de consideraciones a la SGAE no le interesan un pimiento, se trata de seguir viviendo del cuento como sea y a través del medio que sea. Eso es así, otra cosa es que lo queráis ver o no.

Ah, una última cosa. Los defensores de los derechos de autor y demás que leo por aquí, tan cultos y bien informados y tan lógicos y tan indignados y tan convencidos de todo... y TAMBIÉN SE BAJAN TROPECIENTAS PELÍCULAS. Pero bueno si estáis tan en contra del tema, ¿¿¿por qué coño os descargáis de todo???
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
¿Dónde dice que el criterio del ministerio sea ese? Dímelo, a ver si me entero, que no he empezado a reflexionar sobre el tema este hasta ayer que me dio el jamacuco.
Pues ni puta idea :lol:
Lo que tengo entendido es que iban a reforzar el criterio que antes se pasaban un poco por el cimbrel y que consistia en eso, que si no recuerdo mal llegaron a cerrar una pagina y se montó una buena en internec. Pues ahora no cerraran una, sino todas.

Pionono, quienes son los defensores de los derechos de autor?
 
Coño, UBP esta realmente hundido. Anda por los subforos dejando mensajes apocalipticos! Un poco en este plan:

the-end-is-near.jpg



Tu piensa que el emule no lo quitaran. Al menos por ahora...

Bueno, me voy a jugar un rato a un videojuego descargado de internec.
 
Es que a mí el kad del emule no me funciona. Y el global tampoco demasiado.

Joder, estoy a punto de llorar.
 
Pero es que la nueva ley pretende sustituir el criterio de los jueces, que le están quitando la razón a estos cabrones todos los días, por un "comité de sabios" formado por peña Teddy Bautusta style. "Si legalmente no podemos joderles el chiringuito, usemos el Estado como herramienta en nuestro interés particular y a tomar por el culo", claro que sí. ¿Qué es exactamente lo que te alegra de todo esto?

Que se tomen de pitorreo a la justicia es algo que no me gusta un pelo como a ti, primer punto. Segundo: me alegra casi cualquier cosa que intente derribar el modelo actual, insostenible e insano; dañino para el cine y la cultura a medio plazo. La actual barra libre de contenidos perjudica directamente a la creación -sobre todo de los artistas menos consolidados- y a la buena salud de la escena artística, que es lo más valioso y lo que se debería cuidar con más ahínco. Internet debería ser un vehículo de conocimiento cultural, y no de obras culturales. Esa diferenciación es capital.

Si finalmente se consigue erradicar el cáncer de la difusión incontrolada y el mercado vuelve a hincharse, entonces podremos pedir la bajada de los precios de las entradas de cine, de los DVD/BR, los CD, los libros y demás contenidos -incluidos los electrónicos-. Así como la supresión de esa medida bochornosamente injusta que es el canon. Mientras tanto, nanai.
 
Bueno yo es que no entiendo a qué viene esta paranoia. Si algo se ha demostrado en Internet es que este tema es incontrolable, porque si se corta una forma de descargar salen diez diferentes.

Hace ya un montón de años de lo del Napster, y posteriormente Audiogalaxy (que iba por el puerto Ftp y quisieron caparlo, los muy gilipollas, con lo cual pretendían dejar sin servidores Ftp a medio mundo :lol:) y las cabezas presuntamente pensantes no han aprendido nada.

¿Que se cepillan las descargas directas? Pues se inventarán las indirectas, o a través de proxys en Mozambique, qué se yo. Mientras que no se concentren en ofrecer los contenidos de otras formas, sobre todo más económicas, todo esto son tonterías, y más viniendo de quien viene en nuestro país y por los motivos que viene, ya más que comentados.

A mí me encantaría que Warner, por ejemplo, pusiera su catálogo cinematográfico en descarga y/o visionado online, a través de una tarifa plana o pagando 2 euros por película, no se, es un tiro al aire, pero lo que mosquea de verdad es que ni se planteen este tipo de soluciones.
 
Queridos Hamijos,

Sólo queríamos dejar constancia con este post que Teddy y Yo (soy Ramón) estamos siguiendo con mucha atención este debate y el de Shutter Island. Ah, y que los Sres. vinchen y Una Bellísima Persona van a recibir en breve una citación a los juzgados que se van a enterar.

Un abrazo a todos los defensores de la propiedad intelectual

PS: Que Teddy me dice que le diga a Pionono que su esposa la chupa muy bien.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Que se tomen de pitorreo a la justicia es algo que no me gusta un pelo como a ti, primer punto. Segundo: me alegra casi cualquier cosa que intente derribar el modelo actual, insostenible e insano; dañino para el cine y la cultura a medio plazo. La actual barra libre de contenidos perjudica directamente a la creación -sobre todo de los artistas menos consolidados- y a la buena salud de la escena artística, que es lo más valioso y lo que se debería cuidar con más ahínco.
Yo creo que todo eso que dices es un engañabobos. Los que deberían empezar a cambiar su mentalidad son los de las discográficas, que ahora se escudan en el victimismo de "las familias que viven de esto" o de "los grupos musicales noveles que nunca serán conocidos por culpa de los desalmados que se bajan dvdrips de Vagos". Joder, yo insisto, lo que intercambiamos son copias, carallo. Si alguien quiere ir al cine o comprarse un disco es libre de hacerlo, pero no se nos puede obligar. Y si alguien escoge quedarse en casa con su dvdrip a gastarse los cuartos en el cine, pues señores, JÓDANSE USTEDES O HAGAN ALGO QUE SAQUE A LA GENTE DE SUS CASAS, PERO NO VENGAN LLORANDO Y PROHIBIENDO.

Yo quisiera saber de algún foro donde el ambiente sea más optimista o algo, porque aquí la verdad es que me estáis preocupando más de lo que ya estaba. Entre Patterson que está deseando gastarse la pasta, Yeims que dice que esto tenía que acabarse, Q diciendo que se alegra de esta mierda, o Rarito diciendo que ya se encontrarán nuevas formas formas de "pirateo" pero él no sugiere ni una, me estoy deprimiendo bastante. Mañana voy a ver los precios de los discos duros externos, que me parecen que han bajado algo, debe de ser por el inminente Apocalipsis que nos espera.

Yo creo que no sois conscientes de lo que estamos hablando. Esto es el fin, joder.
 
Aqui hay un señor abogado hablando de estas cosas

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Por el ultimo cuarto del video empieza a comentar que va a decir alternativas al modelo actual, y al final lo que cuenta es de una ingenuidad preocupante. Mas o menos viene a decir que si un libro o un disco sale en formato fisico en las tiendas, al dia siguiente alguien lo habra escaneado o comprimido y lo pondra en internet, y la gente por comodidad se los bajara y el editor o el autor saldran perdiendo. Pero que en cambio si ese libro o ese disco sale a la venta directamente online, al ser algo mas comodo la gente se lo comprara y encima ahorraran gastos de distribucion, etc. por lo que el autor se podra llevar un porcentaje mayor.
Osea que por comodidad, la gente se comprará los productos virtuales en lugar de esperar no ya unos dias a que alguien escanee un libro, sino unos minutos a que quien se lo haya comprado lo rule por internet de forma gratuita.
Y lo mismo cuenta de las peliculas. Que pagando "una pequeña cantidad" se puedan ver las peliculas en streaming, en lugar de tener que buscarla, bajarla, grabarla y reproducirla. Vamos, que este señor no ha entrado nunca a Cinetube o algo.

Yo creo que a este hombre hay que ponerle videos como este:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Y lo mismo cuenta de las peliculas. Que pagando "una pequeña cantidad" se puedan ver las peliculas en streaming, en lugar de tener que buscarla, bajarla, grabarla y reproducirla.
Sí, lo de darle al play a mí es lo que más me estresa. Por no hablar del agotamiento psicológico e incluso físico que me causa estar dos horas esperando que me baje una película.

Dios, cómo os desprecio a todos. Durante estos tres años he estado completamente engañado, pero ahora veo claramente que sois meros palmeros del poder establecido. Jesús, qué escoria.
 
Patterson, Rarito y yo somos Zapatero, ya iba siendo hora de que lo supieras. Y Vinchen es Gonzalez Sinde jugando a la guerra psicologica. Queremos tu dinero, UBP, y tambien desestabilizar el pais sumiendolo en el caos como cuando lo de la gripe A, solo que ahora en lugar de hacer que vayais al supermercado a cargaros de provisiones os haremos comprar cientos de discos duros para acumular peliculas.
 
Esto no es cosa de risa, que diría Oldman. Yo hasta ahora hacía acopio por mera compulsión, pero últimamente había conseguido reconducir mis instintos obsesivos hacia una levedad del ser que me estaba llevando a guardar únicamente mis películas favoritas y únicamente ir guardando las que iba a visionar en un período cercano de tiempo, para ser después inmediatamente borradas, y que su poso anidara únicamente en mi memoria, no en la de mis máquinas. Pero héteme aquí que la vieja compulsión ahora se torna en instinto de supervivencia, en acopio para la hambruna, en preparación para la vida en el búnker... Veo las nubes moverse vertiginosamente rápido, veo el cielo volviéndose escarlata, veo desde mi ventana animales asustados ante la inusitada y sobrecogedora quietud que precede al desastre...
 
Pero hijo de lol, tus peliculas favoritas compratelas si de verdad te gustan.

Yo aclaro para que no me venga pionono pidiendome explicaciones: Me parece logico que se acaben cerrando paginas de enlaces que viven de la publicidad a costa de las visitas que les proporcionan las descargas de peliculas. Compartirlo o alegrarme, pues ni lo comparto ni me alegro, porque eso significa que para bajarme peliculas me va a costar mil años más, imagino que en el futuro si pongo en google "vampyr dvdrip" ya no me saldran paginas españolas con ripeo en nuestro idioma, sino paginas de paises donde el comite censor este que van a crear no tiene poder, asi que luego tendre que hacer otra busqueda para encontrar subtitulos y pegarlos al video.

Igualmente absurdo y peligroso me parece el sistema que van a usar, pasando de los jueces y cerrando lo que a ellos les parece que debe cerrarse. Eso significa que si un dia uno de ellos entra al foro de putalocura y ve un hilo con enlaces a una pelicula, y más aun si encima tiene un banner de publicidad bien gordo llamandole la atencion, cerrará el foro y todos a la puta calle.
Yo opino que ante el inminente apocalipsis deberiamos salir todos del armario y montar una orgia, tengo ganas de catar longaniza piobobesca.
 
Yo por si acaso llevo un añito haciendo acopio de masterpieces, ¿no tuvisteis infancia?, ¿os suena la cigarra y la hormiga? Pues eso Terabytes para mi. Me sobra para verme una o dos películas por jornada hasta el fin de los días. Moriré feliz, sin mácula, sinde lito.

Y eso que no cuento mi colección de devedeses y HDdevedeses (en qué puta hora).

deberiamos salir todos del armario y montar una orgia

¿Hora?
 
A mí esto de que "la industria debe cambiar de modelo" y patatín patatán me suena a esas frases que a base de repetirlas dejan de significar nada. Cambio de modelo, sí, igual que industrias cercanas como la de la prensa o la del fútbol, o más lejanas como la banca, la construcción o las eléctricas. Todas deben cambiar de modelo, claro, pero ¿cómo y a qué coste?

De hecho la industria cultural ha hecho ya muchos avances en ese sentido, a ver qué otra industria de las citadas ha tenido una bajada de ingresos constante en la última década y ha sobrevivido sin cambio legislativo alguno hasta ahora. Cuando la banca o el fútbol tienen problemas, bien que el poder político acude al rescate, incluso antes de que esos problemas surjan a la luz. Aquí se ha dejado pudrir la situación, por el bien del internec, y se ha impuesto un cambio de modelo desde fuera, por cojones.

Porque esa es otra, lo que ese mantra pide en realidad es un desestimiento de la ley ante hechos consumados: "como algo se puede hacer, hay que dejar hacerlo". Es como si por el mero hecho de que en China se pueden producir productos muchos más baratos e iguales a los de aquí se pidiera la erradicación de los aranceles. Que ojo, igual habría que pensar si es una buena medida, pero no creo que muchos defensores del p2p estén de acuerdo conmigo en eso.

A estos señores encorbatados como el del video de yeims, exigiendo cosas de un sector económico al que son ajenos, habría que preguntarles qué opinan de hacer extensiva su idea a toda actividad económica y a ver si son un poco consecuentes con lo de la cultura libre. Libre circulación, sí, pero de todo tipo de bienes y personas. Y si algo se puede hacer, que se haga. Por ejemplo, que venga a España quien quiera, sin cupos ni permisos de residencia. Seguro que no les hace tanta gracia :lol:

Que esa es otra, los prop2p venga a decir que los empresarios de la industria del disco no son los verdaderos artistas, sino unos seres llevados por la codicia y blabla. Pues qué queréis que os diga, no veo ninguna diferencia entre este abogado que exige que el artista de su obra gratis y el clásico productor de cuento que sangra al pobre autor con triquiñuelas legales.

Yo estoy a favor de un ordenamiento de la propiedad intelectual en internet porque creo en el derecho del autor a disponer como él quiera de su obra. Es más, creo que siempre habrá un autor novel que regale su obra para darse a conocer, con la esperanza de hacerse un público que luego pague sus obras en un futuro. Eso ya pasa por ejemplo en el Kindle. Tal y como está ahora todo, iniciativas como esas tienen poco sentido, y un autor nóvel tiene que competir en igualdad de condiciones con un bestseller pirateado. La protección de los derechos de autor puede ser un acicate para ese tipo de iniciativas.

Y a ubp decirle que no llore tanto, que igual hasta le viene bien para salir un poco de casa. Sus vacas agradecerán el contacto humano, siempre que se haga con anticonceptivos. En el caso de vinchen, serán los agricultores de Colombia los que brindarán con champagne.
 
patterson12ref rebuznó:
Y a ubp decirle que no llore tanto, que igual hasta le viene bien para salir un poco de casa.
Sí, voy a salir de casa cada noche a aullarle a la luna por las landas en vez de verme una película. Veo que has comprendido perfectamente mi problemática y la de millones de internautas cabreados por esta política elitista y dictatorial que tú justificas y alientas.
 
Justifico y aliento :lol:

Mira, así tendrás tiempo para instalarte en tu casa una imprenta de billetes como la de este concejal del pp. Cómodamente instalado en tu sofá, te cojes uno de 50 del bolsillo, le haces infinitas copias de seguridad, y las distribuyes libremente entre tus colegas (entendiendo por colegas el género humano).

Luego te vas al banco a ingresar tus leuros pirata (que no ilegales, ojo) y le comentas al banquero que no te convencen sus servicios, que primero vas a probarlos gratis y que luego si te gustan ya le pagarás algo si lo crees conveniente. Al fin y al cabo es un puto vago y lo que hace puedo hacerlo yo, coger mi dinero y prestárselo a otros. Además, qué es el dinero, el dinero no es nada, ¡son bits! ¿Para eso tengo que financiarle un nuevo yate a este "banquero", del que además no soporto sus opiniones políticas ultraliberales? Nanai, y ya le iré pagando por los servicios que a mí me interesen, ¿qué coño es eso de un pack de comisiones por su mierda de servicio? Le iré pagando sus servicios de uno en uno, y si me da la gana.

De todos modos yo no invierto en bancos españoles, que son una mierda y super casposos. Yo banca internacional, suiza a poder ser.

De hecho le voy a decir a mi banquero que tiene que modernizarse. Lo primero es dar sus servicios gratis y financiárselos con publicidad de otras compañías más grandes aún que su banco, y por qué no, de otros bancos. Puede llenar su sucursal de anuncios para comprar viagra o para invertir en un negocio muy provechoso con el hijo del presidente de Nigeria. Incluso puede sponsorizar los contratos que yo firme, ¿qué tal una gran publicidad en el centro de la página con el último parejitas de Torbe?
 
Pues entonces seguiré comprando las pelis fuera de españa y sin ir al cine a ver pelis españolas.
 
A no ser que te compres un megapaquetón no te lo paran en aduanas ni de coña.

Que soís unos alarmistas...
 
Y bien que me parece, yo sólo compro dentro del mercado de la unión, que de alguna forma hay que seguir manteniendo a Andalucía y Extremadura.
 
Atrás
Arriba Pie