G
Guest
Guest
Nuestro ejército tiene adiestradas a 300 palomas mensajeras capaces de llevar consigo mensajes a mas de 1000 kilómetros de distancia sin ser detectadas por radares ni misiles tierra aire.
Cuatro soldados, un cabo y un subteniente, jefe de la sección, son los encargados de cuidar a estas aves y mantener en buenas condiciones los palomares en la Sección Colombófila del Regimiento de Transmisiones Estratégicas número 22, con sede en el cuartel "Zarco del Valle", en Madrid.
Las palomas vuelan a una velocidad que oscila entre los 90 y los 100 kilómetros por hora.
En el Museo del Ejército se encuentra, disecada, la única paloma mensajera que ha sido condecorada. Fue por su servicio en la Guerra Civil española, durante el asedio al Monasterio de Santa María de la Cabeza.
Cuatro soldados, un cabo y un subteniente, jefe de la sección, son los encargados de cuidar a estas aves y mantener en buenas condiciones los palomares en la Sección Colombófila del Regimiento de Transmisiones Estratégicas número 22, con sede en el cuartel "Zarco del Valle", en Madrid.
Las palomas vuelan a una velocidad que oscila entre los 90 y los 100 kilómetros por hora.
En el Museo del Ejército se encuentra, disecada, la única paloma mensajera que ha sido condecorada. Fue por su servicio en la Guerra Civil española, durante el asedio al Monasterio de Santa María de la Cabeza.
