Con ustedes: Gilbert & George!!!

gdx54 rebuznó:
La originalidad por la originalidad, para mi no vale nada, pero la originalidad bien integrada, con sus valores es la esencia de todo esto.

De Kandinsky, que me parece un bestia, pero que su estilo abstracto ha sido repetido con mucho menos talento ad nauseam, te recomendaría que le echases un ojo a su época anterior cuando pintaba según mi gusto de una forma mucho más fresa e -irónicamente- libre:

SueBond-7KandinskyMurnauSt.jpg

kandinsky.jpg

En el Thyssen hay uno de ésta época y uno no puede hacer otra cosa que rendirse ante el. Menudo sentido de el color, el hijoputa.


No me diga que estos cuadros figuran en los libros de arte y que, de salir a subasta, ni usted ni yo podríamos pagarlos, por su vistoso contraste de colores.

Lo que voy a decirle, por manido, no pierde su genuino valor: algo que puede hacer por las buenas un niño de preescolar (ahora le llaman ESO, creo), me merece muy poco respeto. Quizá no sea este el caso, pero lo es en muchos otros.

Sin duda conocerá, además, el caso del cuadro pintado por un chimpancé y que una caterva de críticos con ropa cara dijo que era el no va más o el del aquel grupo contestatario que coló una pintura casera en el Guggenheim y ni dios se dio cuenta.

La gran estafa.
 
Mobyfun rebuznó:
Pero es un camino que has recorrido tú mismo, con tu propia perspectiva totalmente subjetiva y es tan válida como la de cualquier otro.

No necesitas un adiestramiento previo para recorrer ese camino, opinar, re-opinar, disfrutar, aborrecer, etc.. Esa debería ser la base. La opinión de un gitano analfabeto es tan válida como la de un premio nobel cuando hablamos de arte.

Alguien que tenga herramientas comprenderá mejor la obra, la dificultad de la misma, el mensaje, etc.. Pero de lo que se trata, para mi, es de lo que esa obra le haga sentir a cada uno y punto.

Un chiste que a ti te puede parecer horrible a mi me puede hacer increiblemente feliz durante unos minutos.

Una canción de la oreja de Van gogh a mi me da puto asco y a otro le puede hacer llorar.

Cuando se trata de sentir ¿Porqué debería entrar en juego la técnica, el esfuerzo, la historia? Si consigues que alguien sienta algo, ya es arte.


Otra cosa, como digo, es que hablemos de valor material, histórico, didactico, del mensaje, que se yo.... Pero eso para mi es otro debate.

Qué palabras más bonitas... y cuánta subnormalidad junta en tan poco espacio.

Entonces la empañada visión de un trisómico, con todos los engranajes en su cabeza a medio funcionar, con todos sus prejuicios, sus malos vicios y su estupidez es igual de importante que la de alguien que quiere concretar la belleza sin filtros.

Para entender todo esto no hay que aprender: hay que desaprender. Pero aprender a desaprender es más difícil de lo que parece :lol:
 
Es una buena firma:

Scandalff rebuznó:
Alzas de silicona.:

Compradas por ebay por 25 euros, te hacen ganar un mínimo de 5 cm, yo las uso cuando tengo alguna cita importante o cuando quiero causar una mejor primera impresión. Son muy cómodas y un truco bastante eficaz para quedar por encima de tus competidores
 
Slk el manflorita rebuznó:
No seas idiota, anda, que eso es lo que hacías tú con la sorda, yo no soy tan triste, vasco de pegatina :lol:

A la sorda mi violencia verbal le dilataba el esfinter, lo que creó en su mente enferma una imagen de macho poderosamente dotado que la forzaba en un oscuro callejón y le pegaba de hostias mientras ella pedía más leña al mono. La pobre disfrutaba así.

A la fulanilla del putas le das más grima que todos los jubilados con olor a meao que van a que les chupe las berrugas en un mes.

No es lo mismo. Como no es lo mismo ser un vasco de pegatina que un catalán de mierda. :lol:
 
y cuánta subnormalidad junta en tan poco espacio.

¿Hablamos de mi texto o de tu espalda?

Es así de sencillo. Arte = Expresión Sentimientos con materia, imagen, sonido, imaginación. Mientras alguien sienta algo con una obra, por mal hecha que este, para mi es arte.

Y para sentir algo con una obra, juzgarla, no hace falta tener una naríz del tamaño de Texas y hacer una carrera que te servirá para colgar un diploma en tu despacho de gerente de mcdonals, sólo hace falta tener los ojos y la mente bien abiertos y dejarte llevar.

Tu puedes juzgar mejor que yo los aspectos técnicos de algo, el resto es tu percepción personal que no es mejor o peor que la mía. Esa es la belleza de todo esto, que cada uno ve algo completamente distinto.
 
semensatan rebuznó:

Retarded gangsta ¿dónde vas? Dime dónde vas, que te has perdido, yo te guio.

semensatan rebuznó:
A la fulanilla del putas le das más grima que todos los jubilados con olor a meao que van a que les chupe las berrugas en un mes

Soy infinitamente superior a la ballena y me produce grima. La gorda da asco. Definitivamente es así, espero que lo logre entender algún día, del mismo modo que algún dia entenderá qué usted es un alicantino de mierda y no un vasco

semensatan rebuznó:
[
No es lo mismo

Claro que no lo es, alicantino
 
Slk el manflorita rebuznó:
Retarded gangsta ¿dónde vas? Dime dónde vas, que te has perdido, yo te guio.

Soy infinitamente superior a la ballena y me produce grima. La gorda da asco. Definitivamente es así, espero que lo logre entender algún día, del mismo modo que algún dia entenderá qué usted es un alicantino de mierda y no un vasco

Claro que no lo es, alicantino

Slk=> Cosas=> La más terrible de las lástimas.

Gracias por ilustrar el concepto de arte que estábamos barajando en este hilo. Al final te he sacado una utilidad aquí. Me debes una.

Alicante no es.
 
No me diga que estos cuadros figuran en los libros de arte y que, de salir a subasta, ni usted ni yo podríamos pagarlos, por su vistoso contraste de colores.

Lo que voy a decirle, por manido, no pierde su genuino valor: algo que puede hacer por las buenas un niño de preescolar (ahora le llaman ESO, creo), me merece muy poco respeto. Quizá no sea este el caso, pero lo es en muchos otros.

Sin duda conocerá, además, el caso del cuadro pintado por un chimpancé y que una caterva de críticos con ropa cara dijo que era el no va más o el del aquel grupo contestatario que coló una pintura casera en el Guggenheim y ni dios se dio cuenta.

La gran estafa.

Pero es que la dificultad de la ejecución no tiene para mi valor ninguno, son una herramienta más, no el fin de la obra. Esos cuadros de Kandinsky me parecen un ejemplo de belleza salvaje, una ejecución más compleja sólo le quitarían esa espontaneidad primitiva que los convierten en obras maestras.

Y hablando del tema de niños pequeños, a mi personalmente me interesa mucho ese tema (no he tenido la suerte de ver cuadros pintados por chimpancés), he estado en el jurado de los típicos concursos de pintura infantil y hay cosas cojonudas, pero no como obras de niños, cojonudas, con todas las letras. Muchas de ellas valen más que el 90% de lo que pueda pintar cualquier adulto (muchos de ellos yendo a clases de pintura :lol:), y cuando se hacen mayores suelen perderlo, los hay que tienen una forma de expresarse sin rodeos ni complicaciones que te dejan con la boca abierta, y eso no se resume únicamente al arte, cualquiera que sea un poco observador habrá visto a uno de esos niños que parece que te dejan en ridículo porque son infinitamente más lúcidos que uno.

El hecho de que con el tiempo perdamos ese talento dice mucho de nuestra paupérrima forma de educar.

PD: Que penica Moporday, intentando sacar el chascarrilo examinando cada frase, parece uno de esos niños (de los que hablaba no, de los otros) que se intenta colar en una conversación de adultos y no sabe como. :lol: Le tenía más estima.
 
gdx54 rebuznó:
Niños y chimpancés.

Doy fe. Tengo una amiga que está muy metida en el mundillo y en el salón de su casa, uno de los cuadros más visibles es uno que hizo un mongolo en un curso-taller para special needs people. La interpretación/traducción de la realidad por una mente distinta a la nuestra, o que funciona con otros parámetros, a veces da frutos cojonudos.
 
gdx54 rebuznó:
parece uno de esos niños .

Cyrano, porfavor, no entres en estos temas que todos tenemos bien fresco el recuerdo de como te fuiste llorando de PL cuando nos reímos a tu costa y actitud más putapénica e infantil que esa no creo que vayamos a encontrar en mucho tiempo por aquí.

No cuadra ese lenguaje pedante y prepotente con la imagen triste y risible que te has creado a base de dar penita y ser humillado por mi, entre otros.
 
Tenéis que aprender de mi y de mis habilidades para hacer hamijos. Os hago una demostración

gdx54 rebuznó:

Ey, tú. ¿Dónde estuviste todo éste tiempo? Espero que te operaras la cara ésa tan tristota que ibas enseñando por el foro como el gran subnormal que eres
 
Slk el manflorita rebuznó:
Tenéis que aprender de mi y de mis habilidades para hacer hamijos. Os hago una demostración



Ey, tú. ¿Dónde estuviste todo éste tiempo? Espero que te operaras la cara ésa tan tristota que ibas enseñando por el foro como el gran subnormal que eres

¡Por Dios, que alguien le consiga un empleo/una novia a este sujeto!!! :mad:
 
Slk el manflorita rebuznó:
Tenéis que aprender de mi y de mis habilidades para hacer hamijos. Os hago una demostración



Ey, tú. ¿Dónde estuviste todo éste tiempo? Espero que te operaras la cara ésa tan tristota que ibas enseñando por el foro como el gran subnormal que eres

¿Barley? :lol:
 
¿Me haría usted un naso anal?

A menta fresca y flores de azahar.
 
gdx54 rebuznó:
Pero es que la dificultad de la ejecución no tiene para mi valor ninguno, son una herramienta más, no el fin de la obra. Esos cuadros de Kandinsky me parecen un ejemplo de belleza salvaje, una ejecución más compleja sólo le quitarían esa espontaneidad primitiva que los convierten en obras maestras.

Y hablando del tema de niños pequeños, a mi personalmente me interesa mucho ese tema (no he tenido la suerte de ver cuadros pintados por chimpancés), he estado en el jurado de los típicos concursos de pintura infantil y hay cosas cojonudas, pero no como obras de niños, cojonudas, con todas las letras. Muchas de ellas valen más que el 90% de lo que pueda pintar cualquier adulto (muchos de ellos yendo a clases de pintura :lol:), y cuando se hacen mayores suelen perderlo, los hay que tienen una forma de expresarse sin rodeos ni complicaciones que te dejan con la boca abierta, y eso no se resume únicamente al arte, cualquiera que sea un poco observador habrá visto a uno de esos niños que parece que te dejan en ridículo porque son infinitamente más lúcidos que uno.

El hecho de que con el tiempo perdamos ese talento dice mucho de nuestra paupérrima forma de educar.

Oiga, parece usted sickboy en trainspotting hablando de que sean connery "lo tubo y lo perdió".
El talento no se pierde, el talento siempre está, talento es equivalente de potencial, suponiendo que en los diferentes estadios del desarrollo del potencial sean más altos o más bajos, (aunque lo normal es elevarlo hasta el limite de cada uno), lo que usted entiende como perdida de talento no es más que una vía alternativa de desarrollo y expresión de ese talento más o menos desarrollado. Lo que podríamos simplificar en 2+2=4, pero 3+1=4.
Y sí, la dificultad de ejecución no es motivo para entrar a valorar la calidad.
Y sí, el sheriff tiene razón en que hay mierdas enormes que se consideran arte porque un gilipollas puso precio indecente a ello y otro más tonto aun lo compró.
Aun así, el tema es que la expresión artística "poco convencional", o que van a ver borregos, de primeras no va a gustar, a la "gente" no le puede gustar miró o pollock, porque a sus ojos es una mierda que se hace cagando pintura y sacudiendo el lienzo.
Apreciarán más sin duda el arte renacentista que "tiene más trabajo" aunque el estilo de todos los pintores sea tan similar que no sepan de quien es lo que ven.

Esto es como la música clásica, clásica es mozart y wagner, pero a ver quien dice que es lo mismo, por eso uno es "clásico" y otro "romántico".
 
El arte abstracto y todos los desvaríos pictóricos del siglo XX se deben a lo siguiente:

1. Al inventarse la fotografía, la pintura realista dejó de tener sentido.

2. Al aumentar el capital disponible debido a la revolución industrial y al capitalismo, la burguesía necesitó invertir sus excedentes en un valor-refugio que no estuviera sujeto a las fluctuaciones del mercado. Ese valor-refugio era el arte.

Total, que para que la burguesía pudiera invertir el pastizal que se sacaba a base de explotar a obreros tuberculosos y harapientos, la sociedad tuvo que inventarse esto que dieron en llamar Vanguardismo: primero empezaron con moderación y buen gusto, con el Impresionismo, Expresionismo, etc... Luego ya salió el enano malagueño rizando el rizo y sacando el Cubismo, para acabar con el cachondeo padre y el cagarse en la clase obrera definitivo: Kandinsky, Mondrian, etc.
 
Slk el manflorita rebuznó:
Tú ya eres el colmo de la desgracia. Le comiste el culo un par de veces al enano zancudo (algo MUY trite), éste te metió un zas en la boca (algo tristérrimo), y desde entonces vas gurchándolo como el payaso sin dignidad que eres.

Y Scandalff es mi juguete, hijo de puta, ahora le estoy llamando yo subnormal, y no te lo pienso prestar

Oye deja de decir falacias, que para apoyaros entre subnormales no me necesitáis a mí. Ahora abres un par de hilos lloriqueando o negociando que tu prometido Scandalff se ha quitado los zancos y ya no hacéis una pareja equilibrada. Entonces tu cortejador se esconderá en el retards donde se siente uno más y como mucho hará su nimia intervención rabiosa en el hilo para manifestar algo que no viene al tema que atañe. Suena a perogrullada, pero es para que veáis como vuestra miseria y retraso pueden llegar a límites insospechados.

Mobyfun rebuznó:
Pero es un camino que has recorrido tú mismo, con tu propia perspectiva totalmente subjetiva y es tan válida como la de cualquier otro.

No necesitas un adiestramiento previo para recorrer ese camino, opinar, re-opinar, disfrutar, aborrecer, etc.. Esa debería ser la base. La opinión de un gitano analfabeto es tan válida como la de un premio nobel cuando hablamos de arte.

Alguien que tenga herramientas comprenderá mejor la obra, la dificultad de la misma, el mensaje, etc.. Pero de lo que se trata, para mi, es de lo que esa obra le haga sentir a cada uno y punto.

Un chiste que a ti te puede parecer horrible a mi me puede hacer increiblemente feliz durante unos minutos.

Una canción de la oreja de Van gogh a mi me da puto asco y a otro le puede hacer llorar.

Cuando se trata de sentir ¿Porqué debería entrar en juego la técnica, el esfuerzo, la historia? Si consigues que alguien sienta algo, ya es arte.


Otra cosa, como digo, es que hablemos de valor material, histórico, didactico, del mensaje, que se yo.... Pero eso para mi es otro debate.

No si yo tampoco te estoy hablando de lo compleja que pueda ser la obra, de lo que quiera decir el autor con ella, o de la dificultad que haya tenido su proceso para llegar a ese resultado final. Te digo que aun sin haber instancias exteriores que varíen tu opinión, (como una persona que te de un consejo, un libro, etc.) a lo largo tu juicio cambiará por sí mismo, por la naturaleza humana que llevamos arrastras; mientras observes más obras tu dictamen cambiará y madurará.

Y claro que sí, cualquier opinión debe ser válida dejando de lado lo que he dicho al principio.
 
Sheik Yerbouti rebuznó:
No si yo tampoco te estoy hablando de lo compleja que pueda ser la obra, de lo que quiera decir el autor con ella, o de la dificultad que haya tenido su proceso para llegar a ese resultado final. Te digo que aun sin haber instancias exteriores que varíen tu opinión, (como una persona que te de un consejo, un libro, etc.) a lo largo tu juicio cambiará por sí mismo, por la naturaleza humana que llevamos arrastras; mientras observes más obras tu dictamen cambiará y madurará.

Y claro que sí, cualquier opinión debe ser válida dejando de lado lo que he dicho al principio.

Sólo esa opinión varía en alguien que quiera aprender y tenga la mente abierta, los hay que se cierran en banda con el "esto es una mierda" demasiado pronto. Por lo demás muy de acuerdo en ese primer párrafo.

Entonces cacafuti, tu mismo te contradices diciendo que mientras más obras observes tu dictamen cambiará y madurará, y por otra parte que cualquier opinión es válida. Hay muchos tipos de opiniones, con muy distintas motivaciones y, evidentemente no todas tienen el mismo peso. Esa tonterida hippy de que todo vale, de que todo vale lo mismo, es una justificación del canario para justificar sus carencias culturales. Tu lo sabes, y es como cuando te pones a hablar de música con esquizoide o alguno de estos, que realmente se palpa el abismo de conceptos que cada uno maneja y uno se siente tonto teniéndole que explicar cosas tan obvias y que, para colmo, jamás entenderá. No hombre no, no todo vale lo mismo, faltaría más, a ver si ahora la opinión de un fan de coldplay es igual a la de alguien que ha tenido los cojones, el tiempo y la curiosidad para profundizar en un tema con todo lo que ello implica. Que no, que es algo que he escuchado mil veces y es la misma justificación que usan los mismos analfabetos de siempre.


Oiga, parece usted sickboy en trainspotting hablando de que sean connery "lo tubo y lo perdió".
El talento no se pierde, el talento siempre está, talento es equivalente de potencial, suponiendo que en los diferentes estadios del desarrollo del potencial sean más altos o más bajos, (aunque lo normal es elevarlo hasta el limite de cada uno), lo que usted entiende como perdida de talento no es más que una vía alternativa de desarrollo y expresión de ese talento más o menos desarrollado. Lo que podríamos simplificar en 2+2=4, pero 3+1=4.
Y sí, la dificultad de ejecución no es motivo para entrar a valorar la calidad

El talento, o como lo quieras llamar, por supuesto que se pierde, y por varios motivos. Se pierde oxidándose, dejando de lado esa actividad, centrándote en otras cosas. Se pierde también escogiendo los caminos equivocados, olvidándote el qué tenía valor y eligiendo otros mucho menos acertados, y esto es un exactamente lo que le termina pasando a esos niños con talento si no son bien conducidos hacia los caminos que deben seguir. Cuando uno escoge un camino equivocado, no cambia simplemente de camino y sigue caminando para volver al otro cuando quiera como tu quieres dar a entender, el trasfondo del arte es como la filosofía, y cuando uno cambia ideales por otros no acertados, no es tan sencillo volver atrás, ya hay una corrupción en tu concepto, y es muy difícil que uno por si mismo descubra qué esta haciendo bien y qué mal. Todas estas elecciones han de hacerse fiándose de la intuición, y dependiendo de lo afilada que esté ésta, acertarás o no.
 
Para mí el arte es morirse de frío...ya sabéis..."el arte"...¡¡"helarte"!! ajajajaajajjja

...no, ahora en serio...Avatar mola, es arte de ese, ¿no?
 
Venga súcnors, todos a ver esta peli:

my_kid_could_paint_that_ver2.jpg


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
El arte abstracto y todos los desvaríos pictóricos del siglo XX se deben a lo siguiente:

1. Al inventarse la fotografía, la pintura realista dejó de tener sentido.

2. Al aumentar el capital disponible debido a la revolución industrial y al capitalismo, la burguesía necesitó invertir sus excedentes en un valor-refugio que no estuviera sujeto a las fluctuaciones del mercado. Ese valor-refugio era el arte.

Total, que para que la burguesía pudiera invertir el pastizal que se sacaba a base de explotar a obreros tuberculosos y harapientos, la sociedad tuvo que inventarse esto que dieron en llamar Vanguardismo: primero empezaron con moderación y buen gusto, con el Impresionismo, Expresionismo, etc... Luego ya salió el enano malagueño rizando el rizo y sacando el Cubismo, para acabar con el cachondeo padre y el cagarse en la clase obrera definitivo: Kandinsky, Mondrian, etc.

Olvidaos del arte de galería, comisario y exposición. Olvidaos porque ya no va a ninguna parte. No tiene que ver con vosotros, ni con la sociedad, ni con la cultura, ni con nadie fuera de su puto círculo. Es otra cosa.

Yo cuando quiero ver arte me pongo el cartoon network, o juego a un buen videojuego, o me compro un buen comic, o veo una buena peli.
Cualquier profesional que trabaja en niveles industriales donde se precisa talento artístico y una técnica notable CAGA por encima de cualquier niñato rico que saca fotos a cubos de basura.
Hay mas trabajo e intención artística en un diseñador de muebles de Ikea que en un pijo inglés de mierda que solo quiere ir de estrella por la vida.
No hay color, lo de que me pongan dos botellas de lejía en una peana y me digan que es la repolla, pues no.

Hace muchos años un tio que sabía pintar llamado Marcel Duchamp (1887-1968) expuso bajo seudónimo un urinario titulado "Fuente" en un concurso, su broma acabó siendo catalogada como una excéntrica provocación, elevada luego a la categoría de Arte y siendo bautizado el asunto como "objeto encontrado" o "Ready-made".
Semejante anécdota no pasaría de chorrada salvo porque transcurrió entre la élite cultural de la época y les dió por hacerse tremendas pajas con lo importantísimo que eran todos.

Me permito decir que aquello fué el punto de inflexión en donde el arte de galería tomó un rumbo completamente alejado ya de la gente y se perdió en un mar de criterios de snobs gilipollas.

Por cierto, todas las exposiciones de arte, TODAS, no son mas que una excusa para que la gente se reuna, socialice, se tiren el rollo cultureta y echen sus polvos. Todo el asunto del arte, de la obra y la cultura no es mas que una excusa, una fiesta, luego todos a follar.
 
Os pongo a dos maricas con las prostatas reventadas por la edad y los pollazos, que se tunean paint style con la union jack y vez de buscar LULZ os dedicais a llorar (como los chorras que sois) sobre los caminos del arte moderno y su pobre nivel en comparación con el arte clásico y por supuesto su postura contraria.

ESO YA LO SABEMOS TODOS Y ESTO NO ES EL PUTO FORO CULTURETAGAFAPASTAIJODELAGRANPUTA



528a4836dd.jpg


Hostia, es que lo dejan a huevo.
 
wetamir rebuznó:
Todo el asunto del arte, de la obra y la cultura no es mas que una excusa, una fiesta, luego todos a follar.
YA, POR ESO NO NOS GUSTA EL ARTE.
nnn
 
Atrás
Arriba Pie