Conversación con un amigo.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Werther
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Werther

RangoVeterano
Registro
16 Mar 2004
Mensajes
1.805
Reacciones
3
Este fin de semana he estado con uno de mis mejores amigos. Vive en Francia, más concretamente en París. Es pianista. Tiene mucho talento, lo que le permitió obtener el título superior con sobresaliente en el Reina Sofía, el conservatorio más importante de España. Merced a una sensibilidad exquisita y a una técnica endiablada, se le concedió una beca para proseguir sus estudios en París. Interpreta a Albéniz con un sentimiento y una exquisitez que para las personas que sabemos apreciar este tipo de música (en España seremos un 0,1 por ciento de la población) es todo un placer escucharlo. Para concluir con su biografía, decir que es profesor en el conservatorio de París.
Lo que me sorprende de mi amigo es como concibe la vida. Para él la vida es eminentemente estética o, para que nos entendamos, arte. En sus años de estudios en la ciudad más bella del mundo, como la beca que le concedieron apenas le daba para comer, tubo que dedicar parte de su tiempo a ganarse el pan. Pronto encontró trabajo como pianista en locales de época del París de la belle époque, que en nuestro país llamamos prostíbulos de lujo; y allí, según me cuenta, lo aprendió todo de las mujeres, de las mujeres que no son españolas, matiza. “No hay experiencia en el mundo”, me comenta “que pueda compararse a las lágrimas que derrama una bella mujer alta y de ojos azules al oírte tocar una obra de Albéniz o Granados”. “Parece mentira que esas mujeres, de vida dura y sin esperanza, posean la sensibilidad suficiente para que su corazón se haga un nudo ante una bella melodía”
Me lamentaba yo, delante de él, de la desidia de las españolas con respecto a los hombres de talento. “Parece que cuanto más sensibilidad y talento posea un hombre más lo aborrecen, los mejores hombres que conozco están todos solteros”
“El problema de las españolas” me dice mi amigo, “es que son muy superficiales, viven una vida estereotipada, su máxima preocupación es la imagen que dan con respecto a los demás, pocas se paran a sentir realmente las cosas más bellas de la vida, son como plantas plastificadas, muy bellas pero sin sustancia, por eso el arte verdadero nunca las atraerá, y ni que hablar de los hombres cuya vocación es el arte”, “desde bien pequeñas se les inculca que su vida ha de seguir un esquema bien determinado, y todas lo siguen escrupulosamente, por eso es muy fácil generalizar con respecto a ellas: las españolas son las mujeres cuyo carácter es el más similar del resto de Europa, principalmente distan mucho de las nórdicas, que conciben la vida como un hacer y no como un que se les haga, algo muy propio de las latinas”, “En conclusión, las españolas ven a un hombre y esperan, las nórdicas actúan; las primeras son siempre pasivas, en su esquema mental tiene que ser al hombre el ser activo; las segundas, consideran que lo propio de cada persona es el actuar, que es lo que da sentido a la vida. Toda mujer sabe que un hombre de sensibilidad concebirá al arte como el centro de su vida; ante este hecho las españolas actúan con recelo y hostilidad porque ellas siempre quieren ser el centro del universo del hombre; las nórdicas, sin embargo, al concebir al individuo como un ser eminentemente autónomo, no sienten que el arte sea un peligro para su relación con el otro sexo. Además, la mujer española ama lo cotidiano, lo que no le complica su vida, lo que permite que su esquema vital se desarrolle con normalidad y siente pavor por lo extraordinario, por eso siempre preferirá a un hombre normal que a uno diferente”, “si indagas en el interior de una española lo único que encontrarás es: novio, trabajo, casarse, marido, hijos y actitud frente al hombre: pasividad y hostilidad”.
Le he dado muchas vueltas a la conversación que mantuve con mi amigo, creo que esencialmente tiene razón.
 
Werther rebuznó:

Werther amore, tú estás esperando que yo te hinque el colmillo en la yugular ¿verdad?.
 
Danita rebuznó:
Werther amore, tú estás esperando que yo te hinque el colmillo en la yugular ¿verdad?.

Y morir inmediatamente de una infección galopante :lol:
 
Para tener tanto estudio y tanta exquisitez, en la escuela te tendrían que haber enseñado lo del punto y aparte, hijo de moldavia.
 
Creo que su amigo se equivoca. Tiene razón en que las españolas -para mí todas- recelen de profesiones determinadas porque les provoca INseguridad y no hay cosa que una mujer -latina o no- ame más en el mundo que la seguridad del dinero.

Yo haría una rectificación a tu amigo, no hace falta buscarse nórdica para que tenga en mente ser una persona activa y realizada.

Yo catalogaría las personas como lo hace la vida:
-gente SIN estudios
-gente CON estudios

y me refiero a estudios superiores universitarios.

Búscate una española que tenga estudios superiores universitarios (idealmente ingenierías) y ya verás como quiere trabajar, puesto que sus estudios le permiten realizarlo en unas óptimas condiciones. Será persona realizada y buscará otra semejante para emparejarse.
Creo que tú y tu amigo os confundís y generalizáis -cosa que comprendo viendo la sociedad femenina actual- al ver un número cada vez más ingente de jennys e hijas del cosmopolitan y del superpop que NO tienen nada que ofrecer luego entonces, por consiguiente, sin edie se conformarán con que las mantengan.

Ese es el problema.
ESTUDIOS
 
ilovegintonic rebuznó:
Y morir inmediatamente de una infección galopante :lol:
Piensa el ladrón que todos son de su condición, sepa caballero que mis colmillos duelen pero enganchan.
Creo que su amigo se equivoca. Tiene razón en que las españolas -para mí todas- recelen de profesiones determinadas porque les provoca INseguridad y no hay cosa que una mujer -latina o no- ame más en el mundo que la seguridad del dinero.

Yo haría una rectificación a tu amigo, no hace falta buscarse nórdica para que tenga en mente ser una persona activa y realizada.

Yo catalogaría las personas como lo hace la vida:
-gente SIN estudios
-gente CON estudios

y me refiero a estudios superiores universitarios.

Búscate una española que tenga estudios superiores universitarios (idealmente ingenierías) y ya verás como quiere trabajar, puesto que sus estudios le permiten realizarlo en unas óptimas condiciones. Será persona realizada y buscará otra semejante para emparejarse.
Creo que tú y tu amigo os confundís y generalizáis -cosa que comprendo viendo la sociedad femenina actual- al ver un número cada vez más ingente de jennys e hijas del cosmopolitan y del superpop que NO tienen nada que ofrecer luego entonces, por consiguiente, sin edie se conformarán con que las mantengan.

Ese es el problema.
ESTUDIOS
Nunca me ha producido inseguridad que mi pareja fuera muy inteligente, es más, me gusta poder admirar a mi hombre intelectualmente hablando.
 
Ahora me entero que la sensibilidad ante el arte o la belleza depende de la nacionalidad y de si has estudiado ingeniería o formación profesional.

Conozco a gente sin estudios (efectivamente no son las jennys del barrio, sino gente que por cualquier motivo no ha podido o no ha querido estudiar) que os podrían dar clases a muchos de los presentes sobre arte y belleza. Inquietud cultural se llama, no carrera.

A veces ni siquiera hace falta esa cultura para apreciar, por ejemplo, una interpretación musical. No necesitas ni entender la letra. No han sido pocos los rumanos que he visto tocando el acordeón mientras cantaban, y han sido capaces de removerme las entrañas, no con una navaja, sino con su voz llena de sentimientos. Y no se nada sobre música. Pero ahí había arte. Y sospecho que esa emoción la habría sentido igual de haber nacido en la Italia del siglo XVIII. El arte es atemporal e internacional.
 
Es gracioso lo que decis... seguramente por el hecho de no tener ni un duro ni estudios superiores universitarios, nunca he tenido una novia espanyola como la que decis. Mas bien al contrario: he tenido novias espanyolas con estudios universitarios, de familia bien o con un buen trabajo y se han desvivido por mi. Nunca ninguna de ellas me ha mirado mal por no pagar la cuenta en el restaurante, ya que ellas consideraban que les correspondia hacerlo.

Artista? Mis padres son artistas. Yo solo soy un DJ, productor y actor de doblaje de pacotilla. El anyo pasado hice las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 anyos para poder graduarme en arte, sin ninguna pretension por mejorar mi economia. De todas formas no he hecho nada aun.. ya que como muchos sabeis, acabe en Taiwan. Asi que mi vida, en lo que a estabilidad se refiere, es quiza incluso menos que la de tu amigo pianista, asi que la comparacion es factible.

A veces menos es mas. Supongo que el que tiene estudios (sobre todo estudios del tipo ingenierias, cosas relacionadas con empresas y demas estudios practicos) y dinero se encuentra con un problema anyadido: tiene acceso a determinados circulos sociales y ambientes en el que la tipica mujer espanyola interesada por encontrar su caballo blanco abunda. Vamos, que creo que a pesar de las dificultades, algunos hemos conocido mejor lo que es que una mujer nos desee y nos quiera sin importar lo demas. Aqui en Taiwan lo veo a diario: esos ejecutivos que van a los bares para ligar nunca saben si una de esas chinas se les esta acercando porque les gustan o por lo que aparentan. En mi caso, estoy casi 100% seguro de que si una se me acerca, es porque se siente atraida por mi. Eso a mi me permite estar super relajado. Pero a esos otros tipos solo les queda convertirse en unos cinicos, decir 'todas putas' y que atraer a mujeres por tu bolsillo es lo normal. Para ellos efectivamente lo es, pero no para mi.
 
Werther rebuznó:
Este fin de semana he estado con uno de mis mejores amigos. Vive en Francia, más concretamente en París. Es pianista. Tiene mucho talento, lo que le permitió obtener el título superior con sobresaliente en el Reina Sofía, el conservatorio más importante de España. Merced a una sensibilidad exquisita y a una técnica endiablada, se le concedió una beca para proseguir sus estudios en París. Interpreta a Albéniz con un sentimiento y una exquisitez que para las personas que sabemos apreciar este tipo de música (en España seremos un 0,1 por ciento de la población) es todo un placer escucharlo. Para concluir con su biografía, decir que es profesor en el conservatorio de París.
Lo que me sorprende de mi amigo es como concibe la vida. Para él la vida es eminentemente estética o, para que nos entendamos, arte. En sus años de estudios en la ciudad más bella del mundo, como la beca que le concedieron apenas le daba para comer, tubo que dedicar parte de su tiempo a ganarse el pan. Pronto encontró trabajo como pianista en locales de época del París de la belle époque, que en nuestro país llamamos prostíbulos de lujo; y allí, según me cuenta, lo aprendió todo de las mujeres, de las mujeres que no son españolas, matiza. “No hay experiencia en el mundo”, me comenta “que pueda compararse a las lágrimas que derrama una bella mujer alta y de ojos azules al oírte tocar una obra de Albéniz o Granados”. “Parece mentira que esas mujeres, de vida dura y sin esperanza, posean la sensibilidad suficiente para que su corazón se haga un nudo ante una bella melodía”
Me lamentaba yo, delante de él, de la desidia de las españolas con respecto a los hombres de talento. “Parece que cuanto más sensibilidad y talento posea un hombre más lo aborrecen, los mejores hombres que conozco están todos solteros”
“El problema de las españolas” me dice mi amigo, “es que son muy superficiales, viven una vida estereotipada, su máxima preocupación es la imagen que dan con respecto a los demás, pocas se paran a sentir realmente las cosas más bellas de la vida, son como plantas plastificadas, muy bellas pero sin sustancia, por eso el arte verdadero nunca las atraerá, y ni que hablar de los hombres cuya vocación es el arte”, “desde bien pequeñas se les inculca que su vida ha de seguir un esquema bien determinado, y todas lo siguen escrupulosamente, por eso es muy fácil generalizar con respecto a ellas: las españolas son las mujeres cuyo carácter es el más similar del resto de Europa, principalmente distan mucho de las nórdicas, que conciben la vida como un hacer y no como un que se les haga, algo muy propio de las latinas”, “En conclusión, las españolas ven a un hombre y esperan, las nórdicas actúan; las primeras son siempre pasivas, en su esquema mental tiene que ser al hombre el ser activo; las segundas, consideran que lo propio de cada persona es el actuar, que es lo que da sentido a la vida. Toda mujer sabe que un hombre de sensibilidad concebirá al arte como el centro de su vida; ante este hecho las españolas actúan con recelo y hostilidad porque ellas siempre quieren ser el centro del universo del hombre; las nórdicas, sin embargo, al concebir al individuo como un ser eminentemente autónomo, no sienten que el arte sea un peligro para su relación con el otro sexo. Además, la mujer española ama lo cotidiano, lo que no le complica su vida, lo que permite que su esquema vital se desarrolle con normalidad y siente pavor por lo extraordinario, por eso siempre preferirá a un hombre normal que a uno diferente”, “si indagas en el interior de una española lo único que encontrarás es: novio, trabajo, casarse, marido, hijos y actitud frente al hombre: pasividad y hostilidad”.
Le he dado muchas vueltas a la conversación que mantuve con mi amigo, creo que esencialmente tiene razón.
Tu si que parece que tienes una visión de la vida esterotipada. Eres un quiero y no puedo, te gustaría ser un Goethe pero, amigo mío, te quedas en una caricatura de Hannibal Lecter.
 
yo mismo.lo que se en mis temas,no me los enseñaron en la escuela.es inquietud...es decir...todos os conformais conque vuestra psp(o consola que sea)os cargue el verbatim,y todos contentos,a mi eso no me llama,me llama mas el pq,lo que motiva que puedas eludirlo,el metodo empleado para,y en que se basa,cuantos grandes artistas hay que a lo mejor cagan por encima de tu compañero,pues aprendieron a tocar de forma autodidacta?yo tenia un grupo,medio folk,y el flautista travesero era la ostia,acabo la carrera de conservatorio,pero dijo que hasta los 3 años o asi casi ni silvas en ella :shock:,dime tu...mucha historia y mucha otia de la musica,y tal vez un mamon con una flautita que de forma autodidacta le llamo la ostia la atencion y se gasto 5000 pavos en una travesera de plata :shock: con 3 años estaba ya hasta los güevos de tocar con ella.
es decir en esta vida lo importante no es meter gilipolleces en la cabeza,es encontrar el sentido a meterlas,y que haciendolo te enriquezcas como persona.



por otro lado lo de tocar el piano en un lupanar mola,es mas digno que lo mio :shock:
 
Eres un bi boy Werther.

Y como te han dicho para tener cultura y educacion no hace falta ir al liceo frances, yo no tengo estudios de ningun tipo y no me hace ni me siento inferior a nadie, es mas, seguro que en otros ambitos que no sea su especialidad les doy mil vueltas.
 
Sí, seguro, podrás dar mil vueltas, y muy rápido oiga, pero como tenga que elegir la susodicha -hembra o el susodicho -jefe entre tú y otro que tenga estudios como que más vale que te dediques a eso, a dar vueltas, porque llevarte el trabajo o la chica, se lo lleva el otro. Aunque sea un cafre.
 
Sí, seguro, podrás dar mil vueltas, y muy rápido oiga, pero como tenga que elegir la susodicha -hembra o el susodicho -jefe entre tú y otro que tenga estudios como que más vale que te dediques a eso, a dar vueltas, porque llevarte el trabajo o la chica, se lo lleva el otro. Aunque sea un cafre.

Puedo ofrecer otras cosa, distintas, pero ni mejores ni peores.

Sino me elige a mi, tranquilo que no me quitara el sueño.

Yo personalmente estaria con alguien que me hiciese feliz, a mi me da igual cuantos ceros tenga en la cuenta bancaria si luego es un puñetero muermo.
 
Sí, seguro, podrás dar mil vueltas, y muy rápido oiga, pero como tenga que elegir la susodicha -hembra o el susodicho -jefe entre tú y otro que tenga estudios como que más vale que te dediques a eso, a dar vueltas, porque llevarte el trabajo o la chica, se lo lleva el otro. Aunque sea un cafre.
Confundir dinero con estudios técnicos está un poco desfasado estos días, hay muchos ingenieros que si bien salen de la escuela con trabajo, ganan sueldos modestos y trabajan mil horas semanales en puestos de responsabilidad. De los compañeros que estudiaron conmigo en el instituto, el que tiene la cartera más llena es un chico que es fontanero y montó su propia empresa, se le sale la pasta por las orejas.
Con esto no quiero decir que no se deba estudiar, yo creo que es muy importante tener la mayor formación posible y admiro a los ingenieros por haber estudiado (asi mejor) carreras difíciles y muy duras, lo cual es indicativo de fuerza de voluntad e inteligencia.
 
la mayoria de los ingenieros no lo estudian por placer,los estudian por las putas decimas de un puto selectivo :shock:(como el 90% de "carreristas":lol::lol:)
 
liachu69 rebuznó:
la mayoria de los ingenieros no lo estudian por placer,los estudian por las putas decimas de un puto selectivo :shock:(como el 90% de "carreristas":lol::lol:)

No, no es cierto y te lo digo porque conozco a muchos y he salido con unos cuantos, la mayoría las eligen por la perspectiva de paro cero.
 
liachu69 rebuznó:
la mayoria de los ingenieros no lo estudian por placer,los estudian por las putas decimas de un puto selectivo :shock:(como el 90% de "carreristas":lol::lol:)

Yo a los ingenieros que conozco, sean industriales, químicos o de cualquier especialidad, los veo como unas personas que apenas salen y sociabilizan con el exterior porque siempre están encerrados estudiando esos temarios pesados y voluminosos.
Al final, los ingenieros acaban saliendo con la primera mujer que ven para acabar dependiendo de ellos tras acabar su larga y tortuosa carrera.

Respecto al tema, me ha llamado la atención de que ciertas mujeres no aprecien a los artistas con talento.
¿El mero hecho de tocar un instrumento musical, ser pintor, escultor ayuda a ligar con las mujeres?
 
No comparto la actitud ni algunos puntos de vista del post que abre el hilo, pero me ha hecho recordar una anécdota:

Una pijilla con la que tuve algo, me dijo un dia que por qué no montaba una exposición con mis dibujos (que no son mas que putas frikadas de soldaditos matando robocs), le dije que no me interesaba, que no me parecía material de exposición, que no me apetecía montar ningún show para alimentar el ego, que me parecían chorradas todo ese mundillo de exposiciones y besaculos.

Ella insistió, pues a ella le gustaba mucho sacar fotos a farolas en la calle y luego montar una exposición en una sala pequeña, rodeada de sus amigos pagafantas y hacerse su catálogo y blao blao...

Le dije: -"Tú lo que quieres es llamar la atención de tus amigas y conocidas. Un homenaje indirecto a tí por ser la que se está follando al que hace la exposición."

Se puso colorada y se reía la muy hijadeputa, al quedar en evidencia.

Esta anécdota sirve para dejar claro lo que las mujeres consideran como ARTE. Un numerito para llamar la atención, una excusa para brillar, elevarse por encima de los demás, lucir como alguien mejor, ser mas apto.

A las mujeres no les interesa el arte, les interesa el reconocimiento, la aureola de respeto, fama y dinero asociadas a una disciplina cuanto mas clasista mejor.

Estuve rodeado de gente así durante un tiempo, centrados mas en el evento de enseñar lo que hacían que en la misma realización de sus cosas. El esfuerzo iba centrado en la obtención de aplausos mas que en la autosatisfacción de mejorar y aprender.
Todos a decorar la cola del pavo real, como gilipollas, aparentar antes que ser.

El mundo del arte apesta, la vanidad huele.
Toda esa actitud de "Yo soy la ostia, lo que hago es lo máximo, soy único y valgo mas." la he visto adoptada por los seres mas patéticos, ridículos y aberrantes que he conocido. Artistas, hijos de artistas, iluminados de la vida, ect... todos seres asociales, insoportables, molestos, convencidos de que el tiempo les dará la razón y de que su pose es merecida.
Llega un momento en el que el orgullo es ridículo.
 
wetamir rebuznó:
No comparto la actitud ni algunos puntos de vista del post que abre el hilo, pero me ha hecho recordar una anécdota:

Una pijilla con la que tuve algo, me dijo un dia que por qué no montaba una exposición con mis dibujos (que no son mas que putas frikadas de soldaditos matando robocs), le dije que no me interesaba, que no me parecía material de exposición, que no me apetecía montar ningún show para alimentar el ego, que me parecían chorradas todo ese mundillo de exposiciones y besaculos.

Ella insistió, pues a ella le gustaba mucho sacar fotos a farolas en la calle y luego montar una exposición en una sala pequeña, rodeada de sus amigos pagafantas y hacerse su catálogo y blao blao...

Le dije: -"Tú lo que quieres es llamar la atención de tus amigas y conocidas. Un homenaje indirecto a tí por ser la que se está follando al que hace la exposición."

Se puso colorada y se reía la muy hijadeputa, al quedar en evidencia.

Esta anécdota sirve para dejar claro lo que las mujeres consideran como ARTE. Un numerito para llamar la atención, una excusa para brillar, elevarse por encima de los demás, lucir como alguien mejor, ser mas apto.

A las mujeres no les interesa el arte, les interesa el reconocimiento, la aureola de respeto, fama y dinero asociadas a una disciplina cuanto mas clasista mejor.

Estuve rodeado de gente así durante un tiempo, centrados mas en el evento de enseñar lo que hacían que en la misma realización de sus cosas. El esfuerzo iba centrado en la obtención de aplausos mas que en la autosatisfacción de mejorar y aprender.
Todos a decorar la cola del pavo real, como gilipollas, aparentar antes que ser.

El mundo del arte apesta, la vanidad huele.
Toda esa actitud de "Yo soy la ostia, lo que hago es lo máximo, soy único y valgo mas." la he visto adoptada por los seres mas patéticos, ridículos y aberrantes que he conocido. Artistas, hijos de artistas, iluminados de la vida, ect... todos seres asociales, insoportables, molestos, convencidos de que el tiempo les dará la razón y de que su pose es merecida.
Llega un momento en el que el orgullo es ridículo.

Si bien tienes razón en todo lo que dices sobre los artistas y el arte en general, lo que afirmas no se puede aplicar a la música. Y esto porque la música es un arte muy especial, que impone filtros imposibles de superar por los artistas mediocres, ya que requiere de una serie de dones que muy rara vez se dan en alguien de manera sobresaliente, estos son: el conocimiento del lenguaje musical tanto teórico como lo que se suele denominar tener oído, la sensibilidad o capacidad interpretativa y el talento para componer. Nadie sin que sea un virtuoso te va a poder interpretar el concierto para piano nº2 de Rachmaninov ni nadie sin una capacidad interpretativa sorprendente va a poder dirigir en condiciones una ópera de Wagner ni nadie que no sea un genio te va a componer una sinfonía que capte la atención de la gente más conspicua de este arte. En pintura o escultura es muy fácil pasar por arte lo que es mediocridad, pero en música es imposible. A no ser que hablemos de música popular, como el pop, el rock u otras similares; pero eso no es arte es diversión y cualquiera es capaz de divertir.

Observa al pianista del video, escucha con que claridad consigue que el instrumento emita el sonido, observa que no tiene partitura ya que a esa velocidad de interpretación tiene que aprenderse la obra de memoria. Esto no lo hace cualquiera, por mucho que se mate a estudiar toda su vida. Por eso la música es el arte por excelencia, a muy pocas personas la musa Terpsícore les concede sus dones.
https://es.youtube.com/watch?v=VlvibGCRDkY
 
No comparto la actitud ni algunos puntos de vista del post que abre el hilo, pero me ha hecho recordar una anécdota:

Una pijilla con la que tuve algo, me dijo un dia que por qué no montaba una exposición con mis dibujos (que no son mas que putas frikadas de soldaditos matando robocs), le dije que no me interesaba, que no me parecía material de exposición, que no me apetecía montar ningún show para alimentar el ego, que me parecían chorradas todo ese mundillo de exposiciones y besaculos.

Ella insistió, pues a ella le gustaba mucho sacar fotos a farolas en la calle y luego montar una exposición en una sala pequeña, rodeada de sus amigos pagafantas y hacerse su catálogo y blao blao...

Le dije: -"Tú lo que quieres es llamar la atención de tus amigas y conocidas. Un homenaje indirecto a tí por ser la que se está follando al que hace la exposición."

Se puso colorada y se reía la muy hijadeputa, al quedar en evidencia.

Esta anécdota sirve para dejar claro lo que las mujeres consideran como ARTE. Un numerito para llamar la atención, una excusa para brillar, elevarse por encima de los demás, lucir como alguien mejor, ser mas apto.

A las mujeres no les interesa el arte, les interesa el reconocimiento, la aureola de respeto, fama y dinero asociadas a una disciplina cuanto mas clasista mejor.

Estuve rodeado de gente así durante un tiempo, centrados mas en el evento de enseñar lo que hacían que en la misma realización de sus cosas. El esfuerzo iba centrado en la obtención de aplausos mas que en la autosatisfacción de mejorar y aprender.
Todos a decorar la cola del pavo real, como gilipollas, aparentar antes que ser.

El mundo del arte apesta, la vanidad huele.
Toda esa actitud de "Yo soy la ostia, lo que hago es lo máximo, soy único y valgo mas." la he visto adoptada por los seres mas patéticos, ridículos y aberrantes que he conocido. Artistas, hijos de artistas, iluminados de la vida, ect... todos seres asociales, insoportables, molestos, convencidos de que el tiempo les dará la razón y de que su pose es merecida.
Llega un momento en el que el orgullo es ridículo.

Eres el puto amo crack, me rindo ante tí si señor.

Tengo 2 carreras de arte, he viajado por media españa y parte del extranjero. He estado con muchas mujeres de aquí y de fuera y puedo testificar que lo que dice el compañero es totalmente cierto. La gente que se dedica al arte es imbécil, egoísta, y vanidosa. No les culpo, ya que competir para sentirse realizado humillando a la otra persona es algo innato en el hombre, prefiero reírme de ellos, aunque sean mucho mejor que yo y ambos lo sepamos. Genios hay 4 en el mundo y gente sin prepotencia en este mundo hay muy pocos, contaos con los dedos de la mano.

No me había dado cuenta, pero la última de las chicas con las que he estado no hacía más que decirme lo mismo, expon tus obras, regalame tu arte, etc etc... y yo sudando basto. Lo dejamos por unos motivos que no entendí bien ( lo dejo ella ). Pero, me he enterado que ella se apuntó a una academia y empezó a pintar y dibujar. Conociéndola y conociendo su forma de ser, ahora
entiendo un poco más los motivos de porqué perdió interés en mí.
 
Ya tenemos el comentario paleto del mes, no busquéis más.
A no ser que hablemos de música popular, como el pop, el rock u otras similares; pero eso no es arte es diversión y cualquiera es capaz de divertir.

La Bohemian Rhapsody de Queen no tiene nada que envidiarle al concierto para piano nº2 de Rachmaninov, y si a ti sólo te inspira diversión será que no tienes tanta sensibilidad musical como te crees.
 
El perWerther tiene esas cosas, Katua. Como cuando dijo que era una de las 4 o 5 personas de este país que había entendido la Fenomenología del espíritu. Me reí bastante de él ese día.
 
Cheshire's Katua rebuznó:
La Bohemian Rhapsody de Queen no tiene nada que envidiarle al concierto para piano nº2 de Rachmaninov.

Mujer, ¿eres consciente de lo que dices?

Claro que dentro del pop y de otros tipos de música hay canciones muy bonitas, por ejemplo la de los Beatles, y compositores de mucho talento, pero están dentro de otra esfera. No se puede comparar.
 
Max_Demian rebuznó:
El perWerther tiene esas cosas, Katua. Como cuando dijo que era una de las 4 o 5 personas de este país que había entendido la Fenomenología del espíritu. Me reí bastante de él ese día.

Y yo me río de que no entendieras la ironía con que lo dije.
 
¿Y que es eso de la fenomenologia del espiritu? ¿Una cuarta dimension o algo parecido?

No si aqui por pedorros pseudointelectuales no sera, porque el otro que tenia libros interesantes mejores que leer tiene tambien su aquel.
 
Atrás
Arriba Pie