El el Carrefour de Erandio (cerca de Bilbao), hoy a las 10:30, era un caos. La mitad de las baldas, vacias. Mucha gente, y gente con carros llenos sólo de papel higiénico. He visto a un señor con un carro lleno sólo de botellas de aceite ¿?
La sección de pollo, pavo, conejo, pechugas, etc, arrasada. No había tomates, escaseaban las lechugas. De la sección de papel higiénico o de la leche, ni hablamos. Arrasada la sección de pastas, macarrones, etc. Una señora se quejaba de "no queda nada de conejo".
Los reponedores trabajando a FULL. Una señora le ha dicho a uno del Carrefour: "¿pero cómo tenéis todo así de vacío, tan mal?". Respuesta: "Señora, no lo tenemos así por nosotros, nos lo han dejado así en menos de una hora"
La cola que había para ir a caja no la había visto en mi vida. Por megafonía el director del centro pidiendo calma y que los centros Carrefour estarán abiertos como siempre en el horario habitual.
Había nervios, tensión contenida. Muchas cosas tiradas por el suelo, supongo que de las prisas y el ansia de los primeros que estaban hoy cuando han abierto.
No entiendo por qué, la sección de chorizos estaba arrasada, no había nada de nada, pero sí quedaban salchichones. Tampoco había tomate en lata de Orlando, pero sí botes de marca Carrefour.
Y todo eso, apenas una hora y 20 minutos después de que abrieran, que es cuando he llegado yo.
Ah, la sección de geles de baño, perfumería y eso, por sorprendente que parezca, no es que estuviera vacía pero jamás la había visto así de 'poco llena'.
La sección de dentríficos también estaba bajo mínimos. No he podido comprar de marca buena y he tenido que comprar de marca Carrefour, que es lo que quedaba.
Y después, al volver a casa, ambiente muy extraño en la calle... paracía un domingo, pero no, se notaba tensión. He visto en la calle a mucha gente con bolsas muy cargadas con la compra, algo no habitual, y mucha gente, de todas las edades, de nuevo, con bolsas llenas sólo de papel higiénico.
Y de la gestión, dará para hablar en su día, si salimos de esta. Aquí cada uno hace la guerra por su cuenta. Madrid, hosteleria cerrada. Euskadi, segunda con más casos, todo abierto (menos las cosas que llevan los chinos, que aquí en Bilbao lo han cerrado casi todo poniéndose en autocuarentena, unos avisando del motivo real, y otros 'disfrazando' el motivo con notas en las puertas de los establecimientos del estilo "Vacación".
En fin, es lo que hay.