Coronavirus: foreros sin nadie que se les quiera acercar ni a pegarle el COVIC el Gnomo

Venga idiota, ahora duda de todo; de las fuentes y rigor de la noticia. Incluso del medio y de las informaciones y crediblidad de todos los consultados para elaborarla.


Con que te leas la puta noticia me vale, enterao.

La noticia te la deberías leer tu primero, entrañable anormal, y después repasar lo que se ha escrito en este hilo mientras te las dabas de Doctor cuando realmente eres un carajote que va de sobrado pero que no sirve ni para que Norteño le de por el culo en una noche de ira homicida.

Me pones un artículo que señala la diferencia de la mortalidad esperada a través de la red MoMo, ¡¡OH CHORPRECHA!!, la misma red cuyas estimaciones y resultados llevo yo poniendo en este hilo desde hace dos semanas, concretamente aquí y aquí. La primera del 17 de marzo, qué tiempos, cuando tú todavía te las dabas de listo pero no sabías ni por donde te daba el aire, ni de dónde te llegaban las hostias ni, por supuesto, de dónde sacar un mínimo de información fiable.
La misma red MoMo que aunque te dice que muere más gente en Valladolid, a día de hoy no está viendo un mayor número de fallecimientos respecto a los estimados en el total de España (algo que igualmente puede cambiar en cualquier momento a medida que le vaya llegando más información).

El mismo artículo de El País toma como fuente los informes del Instituto de Salud Carlos III. ¿Te suena ese nombre, burro? Debería sonarte, porque ¡¡OH CHORPRECHA!! esa institución es la misma que hace esta infografía y esta otra, las que te dicen el número de muertos atribuibles a la gripe que ha habido en cada temporada; en las dos últimas, 6,500 y en torno a 15,000.
Exacto, amigo, eres tan sumamente lerdo, tan enormemente incapaz, tan gargantuescamente ignorante, que por un lado te pones de acuerdo con el otro payaso para desacreditar las cifras que el ISCIII da sobre los fallecidos por la gripe porque "capasaoooooo que es una gripeeee capasaooooo" pero por el otro lado, fruto de tu enorme ignorancia, te apoyas en esa misma institución a través de ese artículo para apuntalar tus conclusiones.

Que grotesco eres, coño.
 
Última edición:
Cuando un gobierno habla y resulta que con el tiempo te das cuenta de que te están vendiendo una moto, que lo que dice es incierto, que es todo propaganda, que si dices la verdad estás alarmando, que ves que los medios de comunicación no hablan de la realidad pierde toda la credibilidad. El colmo ya es que hablen sobre "el coronavirus con perspectiva de género" ¿pero es que la hostia no está siendo lo suficientemente grande como para que se les acabe la tontería?

Los periodistas deberían estar machacando sobre la falta de medios en los hospitales, sin embargo se empeñan en hablar del IFEMA de los curados en el día, de que económicamente están protegidos (lo de prohibir el despido es de traca) viendo como los políticos se van a hospitales privados, no están apechugando con nada de la crisis, no renuncian a ninguno de sus privilegios, son otra lacra a erradicar.

Y acabamos de empezar, no me quiero hacer una idea de cómo estaremos a mediados de abril, sobre todo si van añadiendo prórrogas al confinamiento.
 
Última edición:
Los periodistas deberían estar machacando sobre la falta de medios en los hospitales, sin embargo se empeñan en hablar del IFEMA de los curados en el día, de que económicamente están protegidos (lo de prohibir el despido es de traca) viendo como ellos se van a hospitales privados, no están apechugando con nada de la crisis, no renuncian a ninguno de sus privilegios, son otra lacra a erradicar.

A veces vuestra ingenuidad me resulta entrañable. La prensa española ya está poniendo la gorra a ver si cae algo.


En Francia y en Italia ya han salido al rescate con ayudas directas y desgravaciones y en España están metiendo publicidad a cascoporro con el tema del Coronavirus.

La Razón se ha cargado a Ussía porque el artículo que pensaba publicar esta semana trataba a Sánchez de "timador".

Ya van a machacar, ya...
 
Última edición:
A mi me da un poco de vergüenza ajena cada vez que sale alguien a exigir ser considerado un héroe, a título personal o colectivo, porque está haciendo su trabajo, sea en el ramo del transporte, agricultura, medicina etc.
Es que lo entiendes por el lado que no es; Policia, GC, sanitarios y otros cuerpos tienen asumido cual es su papel y los riesgos a los que te enfrentas individualmente, cuando trabajas en estas profesiones. Pero no por ello debemos permitir, aunque sea ya por mero "egoismo", que se trabaje sin medias de protección NECESARIAS y OBLIGATORIAS.

Las otras profesiones (transportistas, trabajadores del sector alimentario, agricultores, ganaderos, etc, etc, etc) no tienen ese riesgo ni asumido por su profesión ni tienen porque hacerlo; con quitar la llave del contacto y marcharse a su casa, el caminero deja sin distribuir comida a cientos de personas, por ejemplo.
Esa gente no tiene porque hacerlo por su profesión; lo hace porque son valientes, porque tienen cojones y saben que depende mucha gente de que ellos hagan su trabajo, a pesar de ponerse también en riesgo.

Óle sus cojones y muchas gracias, gente valiente.
 
Última edición:
Y este es el personal sanitario del hospital judío Mount Sinai. Con bolsas de plástico de basura, y lo peor, enfermeras negras. Dios bendito, a dónde hemos llegado. Pero si allí eran todos como en Anatomía de Grey, pero blancos. Cómo estarán los hospitales normales...

.
 
Última edición:
A propósito de residencias geriátricas, ¿qué se sabe de @mundele?
495596.jpg
 
A veces vuestra ingenuidad me resulta entrañable. La prensa española ya está poniendo la gorra a ver si cae algo.


En Francia y en Italia ya han salido al rescate con ayudas directas y desgravaciones y en España están metiendo publicidad a cascoporro con el tema del Coronavirus.

La Razón se ha cargado a Ussía porque el artículo que pensaba publicar esta semana trataba a Sánchez de "timador".

De ingenuo nada, estoy siguiendo toda esta situación a través de redes sociales, no he visto un puto telediario de los canales generalistas, bueno miento, el otro día vi TVE1 y no podía dar crédito a lo que estaba viendo.

Por primera vez podemos seguir la situación de primera mano, siguiendo a personal sanitario y expertos, pasando de ruedas de prensa y periodistas vendidos al régimen.
 
Según el INE en 2018 hubo 427.721 defunciones al año, 35.463 por mes y si lo dividimos entre 30 nos daría una media de 1186 por día.

¿De todas las muertes que se han dado este mes, cuantas no habrán computado como derivadas del Covid?
Porque seguro que cuentan hasta al guardia civil ese que atropellaron los gitanos.

A mi, particularmente me importan un huevo los datos de infectados porque creo que si no estamos todos infectados, lo estaremos en no mucho y las cifras siempre van a ser totalmente irreales y nada fiables visto lo visto. Por lo tanto lo único que importa aquí es el total de moñecos, por lo menos en países como España donde se están dando unos datos netamente más elevados que otros de similar tamaño y zona (quizá por ser más sinceros que otros, quizá porque se están diagnosticando más casos de los que realmente son).
El total de moñecos es la cifra más fiable para comparar con otros años y sacar conclusiones.


 
De ingenuo nada, estoy siguiendo toda esta situación a través de redes sociales, no he visto un puto telediario de los canales generalistas, bueno miento, el otro día vi TVE1 y no podía dar crédito a lo que estaba viendo.

Por primera vez podemos seguir la situación de primera mano, siguiendo a personal sanitario y expertos, pasando de ruedas de prensa y periodistas vendidos al régimen.

Chico, te cito otra vez:

Los periodistas deberían estar machacando sobre la falta de medios en los hospitales, sin embargo se empeñan en hablar del IFEMA de los curados en el día, de que económicamente están protegidos (lo de prohibir el despido es de traca) viendo como ellos se van a hospitales privados, no están apechugando con nada de la crisis, no renuncian a ninguno de sus privilegios, son otra lacra a erradicar.

Los medios esperan que les caiga algo y atan en corto a sus periodistas, no me cambies de tercio y me vengas luego con redes sociales y milongas, que nada has dicho de eso.
 
La noticia te la deberías leer tu primero, entrañable anormal, y después repasar lo que se ha escrito en este hilo mientras te las dabas de Doctor cuando realmente eres un carajote que va de sobrado pero que no sirve ni para que Norteño le de por el culo en una noche de ira homicida.

Me pones un artículo que señala la diferencia de la mortalidad esperada a través de la red MoMo, ¡¡OH CHORPRECHA!!, la misma red cuyas estimaciones y resultados llevo yo poniendo en este hilo desde hace dos semanas, concretamente aquí y aquí. La primera del 17 de marzo, qué tiempos, cuando tú todavía te las dabas de listo pero no sabías ni por donde te daba el aire, ni de dónde te llegaban las hostias ni, por supuesto, de dónde sacar un mínimo de información fiable.
La misma red MoMo que aunque te dice que muere más gente en Valladolid, a día de hoy no está viendo un mayor número de fallecimientos respecto a los estimados en el total de España (algo que igualmente puede cambiar en cualquier momento a medida que le vaya llegando más información).

El mismo artículo de El País toma como fuente los informes del Instituto de Salud Carlos III. ¿Te suena ese nombre, burro? Debería sonarte, porque ¡¡OH CHORPRECHA!! esa institución es la misma que hace esta infografía y esta otra, las que te dicen el número de muertos atribuibles a la gripe que ha habido en cada temporada; en las dos últimas, 6,500 y en torno a 15,000.
Exacto, amigo, eres tan sumamente lerdo, tan enormemente incapaz, tan gargantuescamente ignorante, que por un lado te pones de acuerdo con el otro payaso para desacreditar las cifras que el ISCIII da sobre los fallecidos por la gripe porque "capasaoooooo que es una gripeeee capasaooooo" pero por el otro lado, fruto de tu enorme ignorancia, te apoyas en esa misma institución a través de ese artículo para apuntalar tus conclusiones.

Que grotesco eres, coño.
Venga vale, tu a lo tuyo. Sigue haciendo de la anecdota el dato y sigue retorciendo incluso tus propias fuentes para negar AHORA que los datos oficiales, esos que ponias como VERDAD ABSOLUTA con lo que comparabas los datos ESTIMADOS (como un subnormal), llevan dias contabilizando mucho menos de los casos REALES. No sabemos ni cuento tiempo ni que de que forma lleva afectando a los números.
Y vengan los números de la red MOMO, el Carlos III o cualquier organismo.

QUE NO LO SABEN NI ELLOS, ENTERAO.
QUE NI AHORA NI ANTES, TENEMOS GENTE NI MEDIOS PARA LLEVAR UN CONTEO CERCANO A LA REALIDAD, PUTO IDIOTA.
QUE POR ESO SE HACEN ESTIMACIONES CON MODELOS MATEMÁTICOS, QUE NOS DAN UNA IDEA APROXIMADA TAN SOLO.
QUE LOS DATOS OFICIALES NO PUEDEN SER COMPARADOS CON LOS DATOS ESTIMADOS.
QUE LOS DATOS REALES NUNCA COINCIDEN CON LOS DATOS OFICIALES, ANORMAL.
 
A ver, mi ostia o increíble no se donde lo veis. Los números de la "pandemia" a nivel global no hacen sino confirmar mi teoría.

Lo de España en fin, quien se iba a imaginar que nuestra sanidad era tercermundista y nuestras enfermeras van vestidas con bolsas de basura y reutilizan mascarillas.

Yo sabía que la publica era una bazofia y siempre lo dije, pero no pensé que a ese nivel.
Lo de España y su tercermundismo sanitario creo que nos pillo a todos desprevenidos.

De todas formas sigo diciendo lo mismo. Esto no es la pandemia terrible que nos venden ni justifica la pérdida de libertades absolutas que estamos viviendo, y ahí tenemos los resultados en países del primer mundo con sanidades del primer mundo como Alemania, Noruega, Suiza etc.... Donde el ratio de infectdos/muertos en relación a su población es cuasi ridículo, con medidas de confinamiento mucho más laxas o directamente sudando de ellas, como Suecia
¿No te cansas de hacer el subnormal? :lol:
 
Según el INE en 2018 hubo 427.721 defunciones al año, 35.463 por mes y si lo dividimos entre 30 nos daría una media de 1186 por día.

¿De todas las muertes que se han dado este mes, cuantas no habrán computado como derivadas del Covid?
Porque seguro que cuentan hasta al guardia civil ese que atropellaron los gitanos.

A mi, particularmente me importan un huevo los datos de infectados porque creo que si no estamos todos infectados, lo estaremos en no mucho y las cifras siempre van a ser totalmente irreales y nada fiables visto lo visto. Por lo tanto lo único que importa aquí es el total de moñecos, por lo menos en países como España donde se están dando unos datos netamente más elevados que otros de similar tamaño y zona (quizá por ser más sinceros que otros, quizá porque se están diagnosticando más casos de los que realmente son).
El total de moñecos es la cifra más fiable para comparar con otros años y sacar conclusiones.


Claro, es que la gente ha dejado de morirse por infartos, enfermedades coronarias y oncológicas, iptus o cualquier otra patología. La "guadaña" este mes ha dejado de cobrarse estas muertes porque está haciendo horas extras de mas.
Otra cosa es la causa de esas muertes, que con las condiociones actuales a la hora de concretar la razón, igual los políticos se lo atribuyen "al toro de manolete".

En fín, que alguien tendrá que esperar hasta dentro de algunos años (esto no se cuenta de un año para otro) marcarse personalmente una investigación llena de trabas, zancadillas y mil putadas tendidas para evitar "escarbar" en esos datos, y tras mucho esfuerzo y sacrificio personal, llegar a tener una cifra real de todo este asunto.

Invito a alguno de los presente a tan titánica y loable hazaña, camaradas.
 
Última edición:
VIGO
VIGO
"Nos han abandonado a nuestra suerte"
javier d. campa. ViGO
Tres detalles del aspecto que presentaba ayer el pabellón 9.4 del Instituto Ferial de Madrid, con camas y las bandejas de comida en el suelo.

Tres detalles del aspecto que presentaba ayer el pabellón 9.4 del Instituto Ferial de Madrid, con camas y las bandejas de comida en el suelo.
28/MAR./20
Unas cinco mil personas, entre ellas María José, la madre de una trabajadora de Povisa, se hacinan en el Ifema sin apenas medios sanitarios e higiénicos. "Es ley de supervivencia pura y dura. Sobrevive el fuerte", afirma.


La pandemia de coronavirus se extiende como la pólvora por toda España, pero en Madrid ha tomado ya proporciones devastadoras. Con los hospitales saturados de pacientes por el Covid-19 y el resto de las enfermedades, el Gobierno decidió convertir el Instituto Ferial de Madrid (Ifema) en un enorme centro médico para tratar los casos menos graves, pero la experiencia en estos primeros días de funcionamiento está siendo angustiosa para los enfermos que han sido trasladados allí desde diferentes lugares de la comunidad autónoma. Unas cinco mil personas se hacinan en camastros en el pabellón 9.4 del Ifema, entre ellas María José, madre de Miriam, una trabajadora de Povisa.
"Nos han abandonado a nuestra suerte", resume esta mujer, profesional también del sector sanitario y que asegura que "lo nuestro es ley de supervivencia pura y dura. Aquí el que es fuerte tira para adelante y el que no, se queda por el camino o no sabemos".

La doctora vio que tenía los dos pulmones tocados. Me dijo que fuera inmediatamente al hospital de Fuenlabrada y allí me quedé 48 horas sentada en una silla de las Urgencias y las enfermeras dándome medicación que no me habían puesto. A los dos días me subieron a un gimnasio que habilitaron en el propio hospital y me sentaron en un sillón. Y allí estuve otros dos días, hasta que me trajeron aquí", explica en su convalecencia la paciente, que desde su llegada al lfema ha visto situaciones dramáticas: "Llegué a las nueve de la noche y no nos dieron de cenar, ni nos dieron la medicación hasta las dos y media de la madrugada porque, por más que reclamábamos a las enfermeras, nos decían que ellas estaban desbordadas, que esto lo acababan de montar y no había de nada".


Pronto comprobó que las enfermeras no mentían al decir que no había nada, salvo los camastros en los que se recogen los enfermos y "dos baños de caseta de obra. No tenemos toallas, ni camisones, ni jabón, cuando se supone que tenemos que lavarnos las manos. Yo voy a llamar ahora a mi hijo para que me traiga jabón y una toalla o lo que sea. Es horrible", explica María José, que continúa detallando las carencias que ha encontrado en el pabellón del Ifema: "a las doce y media (de la noche) hice fiebre y para que me pusieran un analgésico intravenoso tuve que estar aquí medio muerta, vomitando, quejándome... Al final me lo pusieron. Ahora acaba de pasar la doctora y me dice que conforme estoy saturando, que seguramente en dos o tres días me voy a casa, pero ¿cómo me voy a ir a casa si tengo una neumonía bilateral? Luego, encima, me ponen la medicación de los retrovirales y soy alérgica, entonces me los han quitado. No me están tratando con retrovirales".

Tras pasar una pésima noche, la pesadilla continuó ayer por la mañana en el Instituto Ferial madrileño. "Esta mañana nos han traído el desayuno, un vaso de leche fría, y no había galletas para mí. Al final han conseguido un paquete, que me lo han tirado en la bandeja, y me las he comido como he podido. Hay gente aquí que no tiene nada de empatía y lo único que dicen es que tengamos paciencia, pero a mí se me está agotando", señala María José, que critica también la manera en que se ha montado el improvisado hospital de campaña. "Esto nos lo han vendido como una panacea y lo único que hay es una cama. No hay mesitas, ni sillas, ni nada. Tenemos nuestras cosas tiradas en el suelo. No hay palos para la medicación y la están enganchando donde buenamente pueden. Ayer no había termómetros... Es una guerra. Yo no quería salir del hospital de Fuenlabrada, pero la doctora me dijo que aquí iba a estar en seguimiento. Sin embargo, no hay personal, a las personas diabéticas han tardado horas en darles la medicación. No podemos ni ducharnos porque no tenemos agua ni jabón. Hay gente con diarrea que se lo hace en el suelo y en la taza del servicio he visto restos de sangre, porque no viene nadie a limpiar. Estamos abandonados a nuestra suerte", afirma sin poder reprimir las lágrimas.

Pacientes que han ingresado allí leves, a pesar de la neumonía, están empeorando por la falta de medios, por la desatención o porque no hay personal. Y al final va a ser peor", afirma la empleada del centro médico vigués, que el pasado día 15 perdió a su abuelo por el coronavirus y tiene también a su padre ingresado por esta enfermedad en otra clínica madrileña. "Mi madre ingresó con neumonía. No tenía fiebre, salvo algún pico que otro, pero ayer ya empezó a hacer fiebre. No la atendían y tuvo que ir a reclamar un termómetro tres veces hasta que le hicieron caso. Tenía fiebre alta, le pusieron el paracetamol y le bajó, pero lo que cuenta es que las condiciones que tienen allí son terribles. Cosas tan básicas como una silla para apoyar la bandeja de la comida no la tienen. Tienen que poner la comida en el suelo, no hay jabón para lavarse las manos ni toallas, no hay termómetros y no podían tomarles la temperatura", sentencia, desesperada


Esto será putalocura y lo que sea,pero esto es devastador.sinceramente un animal en la clínica recibe mejor trato.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie