No olvidemos que la retractación del estudio lo pide "UN CONSORCIO INTERNACIONAL DE CIENTÍFICOS EN CIENCIAS DE LA VIDA (ICSLS)"
Veamos quien dirige el estudio:
Dr Pieter Borger.
Este señor ha publicado libros tan interesantes como este, donde se postula por el CREACIONISMO.
Darwin Revisited: or how to understand biology in the 21st century: Borger, Peter: 9786202315111: Amazon.com: Books
"En 2001, el biólogo molecular Dr. Peter Borger partió para un viaje de estudio a Australia. El viaje que siguió fue inesperado. No sólo cambió su vida, sino que también cambió fundamentalmente su visión de la biología. Descubrió que los sistemas vivos son muy diferentes de lo que le enseñaron en el mundo académico.
La biología es muy diferente de lo que la filosofía darwiniana presupone. En este intrigante tratado se puede leer por qué y cómo la biología del siglo XXI pone fin a la era de Darwin. Este libro enseña cómo funcionan realmente los sistemas vivos, cómo se programan los genomas para adaptarse y cómo los organismos pueden entenderse sólo como dispositivos de reproducción holísticamente diseñados y adaptables. John A. Davison, profesor de biología y firme opositor de la tesis darwiniana, dijo sobre este libro: "Con este libro Peter Borger ha producido una alternativa muy interesante y actualizada a la tesis darwiniana, la propuesta más probada y fracasada en la historia de la ciencia. Esperemos que el libro de Borger ayude a asegurar su largamente esperada desaparición como explicación racional del gran misterio de la evolución orgánica".
Este libro es de lectura obligada para cualquiera que quiera participar en el debate sobre la evolución y la creación."
Opinión de la ÚNICA CRITICA a su obra:
This is not a scientific book, but a religious one (creationist).
Reviewed in the United States on July 16, 2019
Somehow this book ended up on amazon in the science department - but this is a religious book (creationist).
Mención especial al Sr
Dr. Michael Yeadon, del que buscando un poco encontramos la siguiente información.
Las falsas afirmaciones del exdirectivo de Pfizer
"El artículo fue publicado a mediados de octubre en una
web de carácter negacionista por Michael Yeadon, quien fuera
vicepresidente y responsable científico de la Unidad Respiratoria y de Alergias de Pfizer, según asegura en su
perfil de Linkedin. En el texto afirma que la pandemia de
coronavirus “ha terminado” en el Reino Unido y critica duramente al
Grupo de Asesores Científicos para Emergencias (SAGE), un
colectivo de expertos que asiste al Gobierno británico en la toma de decisiones para dar respuesta a la actual crisis sanitaria.
Yeadon
acusa al SAGE de haber cometido negligencias y de “torturar a la población en los últimos siete meses” por su papel en las medidas restrictivas decididas por el Ejecutivo del país. “
La pandemia ha terminado y puede ser fácilmente gestionada por un Servicio Nacional de Salud que funcione correctamente”, llega a sostener el exdirectivo de Pfizer. Se trata de una
afirmación falsa, como demuestran los últimos datos que ha arrojado el COVID-19 en ese territorio. Como la mayoría de países europeos,
Reino Unido está viviendo una segunda ola de la pandemia en la que ha estado registrando
picos de contagios en las últimas semanas. Para frenar esa tendencia, el Ejecutivo de Boris Johnson tuvo que decretar un
nuevo confinamiento en Reino Unido que ha terminado el pasado 2 de diciembre. El país acumula, a fecha de hoy,
más de 1,6 millones de contagios y en torno a 60.000 muertes desde el comienzo de la pandemia."
Ya de los otros no me voy a molestar en buscar información, por muy profesionales y serios que sean en sus especialidades. Antes de adjuntar tu firma a un estudio, cualquier profesional o científico se preocupa de saber quien es y el crédito profesional del coordinador y adjuntos que firman el estudio.
Así de sencillo.
Ensaladillas, tienes un ojo de puta madre para elegir "gurús" y referencias de alto crédito "pofesional".....


Ver el archivos adjunto 75591