Esto viene a decir que ante una amenaza de exceso de muertes (que luego no fue la película que prometieron) pusieron patas arriba a un país: la gente dejó de trabajar, de salir de casa, de entrar a bares, algunos aún continuarán años después con un trapo en la boca; sin embargo ahora que existe un exceso de muertes de facto, que es consistente, contrastable y sostenido en el tiempo, hacemos como si nada, como mucho se le dedica un articulillo en algún diario de tirada menor.
Alguno de esos factores que dices influirá, pero que este exceso de muertes no se haya convertido en un escándalo y no se le dediquen ni un 1% de los recursos que se le dedicaron a lo otro es, como poco, para que empecéis a sospechar los que aún dudáis un poco.