CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

Di que si, mucho mejor las carreras de montaña, se molesta a menos gente.
 
A mí me vas a decir lo que jode que cierren la ciudad.
Si por mi fuera que se hiciese la carrera en el pardo o en la casa de campo.
 
A mí me vas a decir lo que jode que cierren la ciudad.
Si por mi fuera que se hiciese la carrera en el pardo o en la casa de campo.
En el Pardo hay una media maratón muy bonita y muy dura: La Media de Fuenkarral.
Ahí te lo dejo, ♪ioputa♫

------------------------

LA TÉCNICA DE CARRERA MIS PANAS, LA TÉCNICA DE CARRERA FOR EVER.
Gilidiario.
Hoy he salido tras muchos días sin hacer nitampoconá, bueno algo de gilnasio, pero muy poco, perrrra vida y tal.
Un recorrido por el campo de 3,5 km. aprox, cuesta arriba y volver. Sin reloj ni nada para no desanimarme.
Empiezo muy despacio, trote cochinero, no doy para más.
Llegada la última cuesta, un cuestón muy duro de unos 500m., ya voy caliente, y me animo: me lo subo a toda hotia. So good.
Me fijo en la postura del correr cuesta arriba, no talono, voy de puntas, voy casi haciendo skiping de continuo. Muy bien.

Cuando voy al gilnasio, aunque sea para hacer media horina, ó así, siempre saco un rato para ir a la cancha para hacer unos pocos de ejercicios de técnica de carrera: correr de lado y skiping (delantero y trasero) , siempre.
Esto me está dando un excelente resultado, asinquecualo , permítidme que os insista:
- Haced ejercidios sencillos Técnica de Carrera habitualmente. Suavemente , pero bien marcados, siempre que salgais
- Coged un día a la semana para hacer ejercicios de Técnica de CArrera específicamente: Variación, más fuertecitos, bien marcados siempre. Y luego un poco de entreno de calidad: series, cuestas, progresiones, etc, echad el bofe tras la Técnica de CArrera un día a la semana.
- Recordad: el SKIPING es vuestro amigo.


K♂rma y quien no avisa, es traidor.
 
Enhorabuena peseto, has hecho un buen tiempo para ser tu debut en carrera. A ver mañana si tienes dolores raros y eso, ya nos contarás. En agosto te vienes a la de mi pueblo y nos batimos ahí como campeones si quieres, te recuerdo que el pana casi reventó por la caló.
Bueno pues el primer horror físico ya aconteció ayer y es que me quemé la puta calva y llevo todo el día que noto como me late la piel de puro achicharramiento.
He dormido muy poco hoy porque tenía que currar así que la pesadez que tengo encima puede ser por la carrera o por no dormir.
Físicamente tengo el culo con dolores y pesadez de piernas pero nada fuera de lo común. No hay agujetas de morirse ni dolor de articulaciones ni nada.
Mañana vuelvo a las calles.
 
Actualizo mi estado físico: me duele mucho el exterior del pie izquierdo y tengo el dedo meñique algo insensibilizado.
 
Bueno pues el primer horror físico ya aconteció ayer y es que me quemé la puta calva y llevo todo el día que noto como me late la piel de puro achicharramiento.
He dormido muy poco hoy porque tenía que currar así que la pesadez que tengo encima puede ser por la carrera o por no dormir.
Físicamente tengo el culo con dolores y pesadez de piernas pero nada fuera de lo común. No hay agujetas de morirse ni dolor de articulaciones ni nada.
Mañana vuelvo a las calles.

Madre mía, menos de una hora corriendo con la fresca y ya se te quema la calva? La tienes más delicadita que el buyate.
 
Madre mía, menos de una hora corriendo con la fresca y ya se te quema la calva? La tienes más delicadita que el buyate.
Se me quemó a lo largo de todo el día porque estuve todo el día fuera y no llevé ni gorra ni hostias.
Si cuando corrí yo hacía un frío que pela.
 
Se me quemó a lo largo de todo el día porque estuve todo el día fuera y no llevé ni gorra ni hostias.
Si cuando corrí yo hacía un frío que pela.

Imagino que usarás de esto, no?

0072174_crema-solar-facial-sport-spf-50.jpeg


Es para la cara, pero tu cara ocupa toda la cabeza al tener la frente despejada.
 
Como llevaba unos cuantos días corriendo bien y sin problemas, ayer salí a correr con prisas y no calenté. Ya me he vuelto a lesionar el puto gemelo de siempre, su puta madre. No es lesión como las otras veces, pero noto una molestia que si sigo apretando ayer me hubiera roto otra vez.
 
Como llevaba unos cuantos días corriendo bien y sin problemas, ayer salí a correr con prisas y no calenté. Ya me he vuelto a lesionar el puto gemelo de siempre, su puta madre. No es lesión como las otras veces, pero noto una molestia que si sigo apretando ayer me hubiera roto otra vez.
Qué agobio macho, una lesión que vuelve todo el rato, como si de bale te tratases.
Que vas a hacer para solucionarlo?
 
Nos hacemos mayores...
Gran verdad.

Tome nota caro pela @Apofis : usted nos lee estas cosas del calentar, del estirar, de los abdominales y tal, y se queda entre gñé y risitas.
Ya lo irá entendiendo a medida que cumpla años, como así ya lo van entendiendo estos dos panas.

Cuanto más vieos nos hacemos, más diesel es nuestro motor, menos lubricadas están nuestras bielas, más tiempo y mejor deberemos calentar para evitar averías.

GILIDIARIO:
- Salí a correr con los nenes y el perrino, orgullo de padre.
Me quedé con la nena y el perrino e hicimos unos 7km a poco más del trote.
El nene como se ve fuerte, tiró fuerte el solito desde el.principio y se hizo unos 11km por terreno duro.

- En un par de ocasiones salí tras currar, trotar una horina , con un poco de técnica de carrera y unas dominadas de por medio.

- RL jueves pude ir al gilnasio , me hice oyó km por carretera ( muy trank) , bien de abdominal, dominadas , press de banca y algo de yerro más.

No pillo ritmo, poco más del trote. De resistencia bien: sin bajones ni molestias.
A ver si la prrrrrrra vida que llevo me deja un par de semanas rodar 6-7 dias alternos y así pillo algo de ritmo

Ka®ma viejuna
 
GILIDIARIO:
Ayer sábado por fin tuve un día de asueto y decidí desde temprano ponerme a lla tarea, si no recuperar forma, al menos no perder

- 30 km de bici: con ropa de correr , Kalenji y tal. Me voy al pueblo de arriba, tremendo cuestón. Luego hago tiempo y km hasta que abran el gilnasio a las 10h.

- 6,5 km de correr: por la misma carretera.
Comienzo con mi ritmo cansino, trote cochinero. A los 2km fuerzo, pensé que había que echarle agallas al asunto, que con el trote voy p'atrás , pierdo. Corro, ya correr correr durante 3,5 km , en las cuestas abajo estirando bien la zancada.
El último km al trote con algo de técnica de carrera suavecita para soltar.

- En el mirador de penes: estirar, abdominales, dominadas, y un poco de yerro de espalda.

Bien. De resistencia al menos: sin molestias ni bajones, poca intensidad, pero más que días atrás, y bastante cantidad de esfuerzo.

Hoy , cansancio en general, con leves molestias y todas simétricas.
Hay que perseverar, no hay otra, el mantra, la gran verdad de esto:
¶ con fe y perseverancia ¶

Karmartillo martillo
 
Ayer salí a correr y calenté como es debido y ni un problema. Despacio eso sí
 
Ayer salí a correr y calenté como es debido y ni un problema. Despacio eso sí
No, si al final padre va a tener razón con toda la matraca que vos doy:
- Ya estáis comprendiendo las leyes del krisha maratoniano que son el calentar bien, el correr despacio y el estirar . Concetos asimilados.
- Próxima estación: los abdominales, la técnica de carrera y los días de entreno de calidad.

Ka®ma y ¶ correr con cabesa, haré haré ...¶
 
Gran verdad.

Tome nota caro pela @Apofis : usted nos lee estas cosas del calentar, del estirar, de los abdominales y tal, y se queda entre gñé y risitas.
Ya lo irá entendiendo a medida que cumpla años, como así ya lo van entendiendo estos dos panas.

Cuanto más vieos nos hacemos, más diesel es nuestro motor, menos lubricadas están nuestras bielas, más tiempo y mejor deberemos calentar para evitar averías.

GILIDIARIO:
- Salí a correr con los nenes y el perrino, orgullo de padre.
Me quedé con la nena y el perrino e hicimos unos 7km a poco más del trote.
El nene como se ve fuerte, tiró fuerte el solito desde el.principio y se hizo unos 11km por terreno duro.

- En un par de ocasiones salí tras currar, trotar una horina , con un poco de técnica de carrera y unas dominadas de por medio.

- RL jueves pude ir al gilnasio , me hice oyó km por carretera ( muy trank) , bien de abdominal, dominadas , press de banca y algo de yerro más.

No pillo ritmo, poco más del trote. De resistencia bien: sin bajones ni molestias.
A ver si la prrrrrrra vida que llevo me deja un par de semanas rodar 6-7 dias alternos y así pillo algo de ritmo

Ka®ma viejuna
Oiga ignatius, yo no me quedo gñe ni de risitas. Yo os leo a todos e intento aprender de los que lleváis años en esto.
Otra cosa es que luego las haga o no, por tiempo, pereza o lo que sea, pero tengo en cuenta todo lo que aquí se dice
 
Oiga ignatius, yo no me quedo gñe ni de risitas. Yo os leo a todos e intento aprender de los que lleváis años en esto.
Otra cosa es que luego las haga o no, por tiempo, pereza o lo que sea, pero tengo en cuenta todo lo que aquí se dice
Quizá sea que me expresé mal (novedad)
A ver si lo puedo matizar bien.
Se debe correr mas con la cabesa que con los pies, hay unos cuantos conceptos que debemos saber y debemos poner en práctica.
Si no os valen las leyes del krisha maratoniano, es igual, hoy con la internet no tenemos excusa.
El caso es tener ciertos conocimientos, un cierto método ( que ha ser siempre flexible).
Bien.
Lo que quería aclarar es que todo esto tiene una importancia relativa en función del pana corredor:

- En su caso, un treintagenario en bastante buen estado: Le vendrá bien sin más.
Mejorará ostentóreamente, se pondrá en forma más rápido, podrá correr mas km y más rápido, con menos molestias y con el mismo tiempo invertido en entreno.
Es más , siguiendo un método correcto podrá ahorrar tiempo y km , obteniendo mejores resultados.

- Caso de los panas @Perrino (cuarentón) ó @Césped Alí (cuasi cuarentón echado un poco a perder). Aquí ya tendrán que aplicarse no para mejorar, que también, si no para no lesionarse. Deben evitar errores para simplemente seguir .

- En mi caso (56). Me es imprescindible seguir el camino correcto, he de observar con lupa todas las leyes del krishna maratoniano para simplemente sobrevivir un día más.

- Ya en el caso de mi.imaginario el Kalvo (70) pues hágase una idea: muchísima cabesa, aplicar todos los conocimientos y trucos, piano-piano, y rezar .

Esa es la idea que le quería , les quiero, hacer llegar con mis cansinos posteos. No quiero llevarme nada a la tumba.

Da resultado?
Si, cien veces si.
De joven , ni en mis mejores sueños, podría pensar llegar a lis 56, ser capaz de correr 12,km como si nada. Una gozada a mi edad tirarme por una cuesta abajo , estirar las zancadas, recordar cuando tenías 12 años.
Merece la pena, se los juro panas.

Ka®ma, km y kabesa.
 
Desde que dejé de correr para atrás es cuando me lesiono, casualidad? En verano suelo terminar mis sesiones en una cuesta abajo y siempre la hago corriendo para atrás a modo de estiramiento aunque luego haga los típicos estiramientos de gemelos y piernas. En invierno no corro así al final porque acabo en llano siempre y es cuando me lesiono. Tendré que volver a hacerlo aunque sea en llano.
 
Desde que dejé de correr para atrás es cuando me lesiono, casualidad? En verano suelo terminar mis sesiones en una cuesta abajo y siempre la hago corriendo para atrás a modo de estiramiento aunque luego haga los típicos estiramientos de gemelos y piernas. En invierno no corro así al final porque acabo en llano siempre y es cuando me lesiono. Tendré que volver a hacerlo aunque sea en llano.
Esto que te pasa enlaza directamente con el cansino concepto de TECNICA DE CARRERA.
Correr hací atrás es un ejercicio de técnica de carrera.
Hale!
Otro que ya va experimentando en propia carne para que sirven todas estas cosas.

Ka®ma gemela
 
- Caso de los panas @Perrino (cuarentón) ó @Césped Alí (cuasi cuarentón echado un poco a perder). Aquí ya tendrán que aplicarse no para mejorar, que también, si no para no lesionarse. Deben evitar errores para simplemente seguir .

Illoputa, no sé si mandarle un paquete bomba, o ir en persona a darle un abratso por lo bien que me tiene calado.

Y sí, el kristhma maratoniano es dogma: empezar despacio, trabajar flecsibilidad y hacer subnordominales y demás ejercicios de fuerza. Y además, correr :lol:
 
No, si al final padre va a tener razón con toda la matraca que vos doy:
- Ya estáis comprendiendo las leyes del krisha maratoniano que son el calentar bien, el correr despacio y el estirar . Concetos asimilados.
- Próxima estación: los abdominales, la técnica de carrera y los días de entreno de calidad.

Ka®ma y ¶ correr con cabesa, haré haré ...¶
En mi opinión el calentar, con una salida tranquilita es suficiente, estirar al final, si algo pero sin excesos, hay que salir a disfrutar corriendo, que el salir a correr no sea una pesadilla, cosa que suele ocurrir cuando sales en compañias que salen a darle rienda suelta a su ego.
 
Desde que dejé de correr para atrás es cuando me lesiono, casualidad? En verano suelo terminar mis sesiones en una cuesta abajo y siempre la hago corriendo para atrás a modo de estiramiento aunque luego haga los típicos estiramientos de gemelos y piernas. En invierno no corro así al final porque acabo en llano siempre y es cuando me lesiono. Tendré que volver a hacerlo aunque sea en llano.
el que????
 
Atrás
Arriba Pie