CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

¿ Tú has corrido esta distancia alguna vez?
¿ Has corrido en tiempos recién más de 15km?

Lo he hecho con la bici, no puede ser tan diferente. El fin de semana que viene lo paso en Madrid, voy a bajarme una app de esas para el móvil de runners y te pongo #dat0s para que analices, que además quedé con el hamijo con el que voy a la carrera para entrenar juntos.
 
Lo he hecho con la bici, .
Os lo juro mis panas, entre troleos y demás un dia me vais a matar a desgustos.

Ponte a la tarea, sobre todo estas dos semanas. Procura correr sobre asfalto, ya que la carrera será integramente sobre asfalto.
El objetivo es que el fin de semana del 24-25 hagas una tirada larga de unos 18km. a ritmo decente ...
...., bueno, el caso es que la acabes sin morirte mucho.

Por mi parte mañana voy a ver si puedo solventar el temario del curro y me apunto. Así me servirá de motivación para entrenar que estoy de capa caída.

K♂rme voy a matarrrrr.
 
Acuérdate de la hidratación y la alimentación durante la carrera. Cuando hagas tiradas largas de las que te dice el pana llévate algún gel y vas probando qué tal te entran y eso. A partir de la hora y si vas a correr un rato más. Los hay de todos los sabores y todos los colores.

Sabes que son dos horas corriendo más o menos, no? Eso a ritmo de gordopancetas como yo, que pueden ser más si no estás TAN entrenado.

Ahora que me acuerdo, en la Media de Plasencia dije que me encontré con uno del pueblo que es manflorita y que se habría apuntado por novio nuevo o así. Pues nada de eso, sigue con el mismo novio ... y ha corrido la maratón de Sevilla. 4 horas y mucho, pero ya me ha picado el cabrón. Algún día tengo que correr una, está claro, pero no sé si ahora podría hacerlo. Supongo que terminarla en esos tiempos podría y que las 4h son casi inalcanzables para mi, ahora mismo. Pero oye, que me ha entrado el gusanillo.
 
Acuérdate de la hidratación y la alimentación durante la carrera. Cuando hagas tiradas largas de las que te dice el pana llévate algún gel y vas probando qué tal te entran y eso. A partir de la hora y si vas a correr un rato más. Los hay de todos los sabores y todos los colores.

Sabes que son dos horas corriendo más o menos, no? Eso a ritmo de gordopancetas como yo, que pueden ser más si no estás TAN entrenado.

Ahora que me acuerdo, en la Media de Plasencia dije que me encontré con uno del pueblo que es manflorita y que se habría apuntado por novio nuevo o así. Pues nada de eso, sigue con el mismo novio ... y ha corrido la maratón de Sevilla. 4 horas y mucho, pero ya me ha picado el cabrón. Algún día tengo que correr una, está claro, pero no sé si ahora podría hacerlo. Supongo que terminarla en esos tiempos podría y que las 4h son casi inalcanzables para mi, ahora mismo. Pero oye, que me ha entrado el gusanillo.
Esto me da que pensar.
Servidor lleva unos dos años intentando que el marido de la señá Perrina se nos haga maratoniano, y siempre perrrrea, siempre me da largas.
Luego resulta que un H0M0 castúo hace una maratón y él se nos pica, hmmmmmmmmm

-----------------------

Bueno servidor ya ha resuelto el temario del trabajo para el día 8, por ahí no problem.
Pero uno es muy defensivo, me conozco, llevo lo que va de año con muy pocos km. de carretera. He de hacer una prueba algún día de estos que no llueva mucho, una larga de carretera para ver sensaciones. Si no me veo muy mal me apunto.

Ahora estoy aumentando la cantidad y la intensidad de mi rutina de entreno bajo techado, ya que sigue lloviendo a mares, y con frio.
Un ejemplo de esta mañana mismo:

GILIDIARIO. Tirada fuertecita indooooooor:
- Hice 1h18' de cardio, así me aseguro que hice más de 13km. en total
- Cinta andarina: 30' , en progresión, más de la mitad del tiempo por encima de 12km/h (por debajo de 5' el mil), con máximo de 4'40".
- Cancha balolmano 25' : Técnica de carrera, correr de lado, skiping delantero y trasero corriendo de lado, skiping a una pierna, correr hacia atrás, correr de punteras, escaleras, gradas de lado. Lo culmino con 4 diagonales al esprint . Y luego corro hasta completar 25' a ritmo vivo.
- Cinta andarina : corriendo a ritmo vivo, en el entorno de 12km/h unos 12' y luego enfriar.

- Estiramientos, abdominales, dominadas, y algo de yerro de espalda.

K♂rma , km. y N0 H0M0
 
No, si picao ya estaba aquí para la maratón, pero lo del SI HOMO me ha matao. Hay gente aquí que corre maratones y eso, pero lo de ellos no me sorprendía ni me picaba, como lo suyo que es medio PRO.
 
Hola, el domingo intentaré correr los 15 kms, que mañana tendré las piernas todavía un poco quemadas de una cosa. ¿Hay alguna app que me recomendéis para meter en el móvil y luego poneros aquí resultados de mi entrenamiento? Porque puedo poner cronómetro del móvil, pero luego no voy a saber deciros distancia exacta ni velocidad ni nada.
 
Husa de aquí, bicho. Que has obligado al pana a tirar de clon para insultarte por lo de las piernas :lol:

Yo uso Runtastic, la gratuita, y voy más que sobrado para tener datos de tiempo, velocidad, distancia, desniveles y esas cosas. Los pros de las bicis de por aquí usaban Strava si mal no recuerdo
 
Hola, el domingo intentaré correr los 15 kms, que mañana tendré las piernas todavía un poco quemadas de una cosa. ¿Hay alguna app que me recomendéis para meter en el móvil y luego poneros aquí resultados de mi entrenamiento? Porque puedo poner cronómetro del móvil, pero luego no voy a saber deciros distancia exacta ni velocidad ni nada.
Servidor es que de inventos de esos modernos no tira. Yo soy de lo que no falla: Casio y mojones, medida exacta.
El runastic funkciona regulero, según tengo entendido, mira a ver alguna otra app en el jilo del yonkigitano @sargentocubata .

Yo que tu, aparte de la app del móvil que te sugieran, pones el cronómetro, y luego si eso al llegar a casa lo compruebas con el google maps. Son 5 minutos y así te aseguras.
Lo digo porque alguna vez he usado el runastic para medir ritmos andando, cuando curraba en otra zona de Madrid (tenía que ir del bus andando un par de km.) , y a veces me salían medias de menos de 6' el mil caminando con ropa de calle, y eso no es posible.

No se tu estado de forma corriendo, pero si no eres muy hesperto en esto del correr, mentalízate que tendrás que correr de contínuo alrededor de 1h20'-1h30', dependiendo de tu ritmo.
Comienza muy despacio, sin prisas. Insisto, muy despacio al principio. Si piensas que vas demasiado despacio, aminora, ve todavía más despacio. Así los primeros 2km.
Luego poco a poco te pones a tu ritmo, trankilo siempre, sin prisas. REcuerda: no tenemos prisa ni para morirnos, el caso es completar los 15km., tardemos lo que tardemos.

-------------------------

Aquí nevazo del copós

Tenía que hacer unos 15km, pero no es posible, es muy dificil andar y manterner el equilibrio con botas. Además el gilnasio estará cerrado, no puedo hacer cinta andarina sustitutiva.
A ver si mañana escampa y puedo hacer algo. Lo mismo tengo que coger el coche y abajarme a Las Chozas y correr por allá, además más llanito será.

------------------

Me dejo los links de la media maratón por acá. Mañana tras los 15km., si me encuentro bien, con no tener grandes molestias me es suficiente, me apunto:
Movistar Medio Maratón de Madrid
Movistar Medio Maratón de Madrid

K♂rma y nieve marcelina, que dura menos que una mala vecina.
 
Última edición:
"Dura más una mala vecina que una nieve marcelina"
Bien, nieve derretida, frio, sin lluvia, un poco de viento, mucha humedad, un día ideal, no hubo excusas

TIRADA LARGA: 15,8 KM. en 1h30'59"
Por la carretera habitual, varié el recorrido ya que salí de casa en vez del gilnasio (1km. de diferencia) pero con el Casio y los mojones, luego cotejado con el google mpas, medidas exactas.
El tiempo total me da cierta idea, pero no mucha, prefiero ANALizar los tiempos de en medio.

Referencias:
- Los tiempos de ida me dicen poco. Panceto lleno, salí rapidito tras desayunar y km. en frio (soy diesel). Prefiero fijarme en los km. de llano de la vuelta, tras más de 10km., calentito y desgastado, me dan idea del estado de forma en que estoy.
- Km. 11... 5'20" (lo normal)
- km. 12 .. 4'55" (normalito, pica hacia abajo)
- km. 13... 5'16" (rápidito, quizá mucho, pica hacia arriba)*

Sensaciones:
- En la vuelta, cuesta abajo, me aparece el robocop : sobrecarga de aductores, agarrotamiento de cadera. Pero bueno, muy leve, falsa alarma.
- Salvo esto, sin dolores ni molestias. Bien.
- En el último km. me vino un bajoncito de fuerzas. Quizá como consecuencia de la rapidez del km. 13 *.
- Paré el reloj a 1 km. de casa. Trote cochinero, ejercicios de técnica de carrera, y andar rotando de cintura hacia arriba. De esta manera voy enfriando.
- Acabo un tanto cansado. Veremos mañana, que esto lleva retranca.

Observaciones:
- El krishna maratoniano escribió sus leyes a fuego en nuestro ADN hace miles de años, no podemos ir en contra de él, nos castigará seguro.
- Sobre todo el krishna maratoniano no perdona la soberbia, la petulancia. En el km. 13 hice un tiempo demasiado bueno, debiera haber ido uno segundos más despacio. De momento me castigó con un bajón en el último km. y cierta sensación de cansancio.
- Gracias a LOL no me ha castigado con una dolencia, pero he de tomar buena nota. Nunca aprenderé del todo.
- En otoño hice bien de km. , pero este invierno, por unas cosas y por otras , entrené poco y mal. Mucha cinta andarina, cancha de balolmano, bien de gilnasio, pero poca carretera.

La carretera, mis panas, la carretera y el puro krishna maratoniano nos ponen en nuestro sitio, para bien ó para mal.

OFFTOPIC:
1) Pana @curro jimenez , no se por tu tierra, pero por acá da gusto correr por estos lugares, tras tanto tiempo de sequía. Todos los arroyos rebosan de agua, prados encharcados, en las cunetas corre el agua, agua por doquier, fluye la vida.

2) Caro mod @Armin Tamzarian . Tras esta mi giliprueba llego a la conclusión de que me apunto.
Mañana iré ande los gitanos a ver si ellos tienen alguna promoción de apuntarse. Muchas veces por la compra de unas Adidas te apuntan a estas carreras, en el caso del Maratón de Madrid siempre fue asi.
Si esto no es posible, me apuntaré via wec.

K♂rma & km.
 
Última edición:
ECI
Los hay en toda España y parte de Portugal.
Pero hay que ir y preguntar, porque, no se la razón, ni la Organización de los eventos (R'Roll Maratón Madrid, por ejemplo) ni ellos mismos lo publicitan.

No le troleo, la última maratón que corrí, me parece que fue la de 2014, no hubo ninguna publicidad por ningún lado de esto. Me acerqué a una tienda de estas, me compré unas Adidas Boost muy molonas por 130 vinagres y me regalaron la inscripción a la maratón, que no fue moco de pavo, que costaba 50€

K♂rma gitana.
 
Pana @ignaciofdez tome ustec mi entrenamiento de hoy:

Armin just finished a Runtastic run of 13.94 km in 1h 20m

Runtastic: Running, Cycling & Fitness GPS Tracker

Por cierto, runtastic me come los huevos, hemos hecho 15 kms medidos con precisión quirúrgica. El próximo en Granada, como las sensaciones han sido buenas no creo que haya problema en hacer 18.
Pues si has hecho 15km. en 1h20' , buen ritmo, estás bastante bien.
El Runastic ya te dije que falla mucho, pero bueno nos da cierta idea. La idea viéndolo es que hiciste una tirada muy regular, el ritmo varió muy poco a lo largo de de toda la distancia. Bien.

Ahora permítame unas cosas:
-----------------------
CONCETOS del krishna maratoniano:
- Calentar y enfriar
: Ritmo regular, bien, pero es importante que adquieras estos conceptos.
Acostumbra a empezar despacito, y a terminar despacito. Unos 10' al principio y otros 10' all final, en progresión.
Hay que finalizar de correr al mínimo de pulsaciones. Si te notas un poco acelerado, pues sigues trotando unos minutos más, sin prisas.

- Técnica de carrera: Acostumbra a meter ejercicios de estos regularmente, sobre todo en tus tiradas de entresemana.
El skiping es tu puro amigo, mano de santo.

----------------------
Bueno ahora esta semana es la principipal de cara a la carrera. Te sugiero este entreno. No lo tomes literal si quieres, todo es relativo, pero coge la idea y el conceto.
Te lo explico con tiempos que te será más facilito de controlar

ENTRENO SEMANAL:
- Lunes, rekuperación:

20' despacio, muy despacio, al trote cochinero. Al final has de tener la sensación de que no has hecho nada.
Luego estira bien, muy bien. Comienza de abajo hacia arriba, no te dejes nada. Lo complementas con ejercicios de gilnasia (de eso creo que sabes bien el temario), sobre todo abdominales, muchos abdominales, panceto duro siempre.

- Miércoles, tirada de intensidad: Unos 45'-50'
10' calentando, se empieza despacito, muy despacito
5' aceleramos poco a poco, en progresión, trank pero acelerando.
5' a ritmo vivo, resoplamos un poco,no mucho, pero que cueste.
Cambios de ritmo: 2' aprisa, 1 rekuperando (tres veces), finalizamos con 3' fuerte (bofe por la boca)
5' de Técnica de carrera. Sin parar de correr ir haciendo el mongolo: Correr de lado subiendo y bajando brazos, skiping trasero y delantero, correr hacia atrás, correr de punteras.
Tras la técnica de carrera finalizamos con 3' a tope.
Enfriamos en progresión, no de golpe, vamos bajando el ritmo durante 10' hasta llegar al trote cochinero. Si tras 10' nos notamos un tanto acelerados, pues seguimos trotando.

- Viernes, tirada de intensidad: Unos 35'
Similar a la anterior, pero más corta. Quita si acaso un cambio de ritmo y los dos empujones fuertes.
Mantén los ejercicios de técnica de carrera, que eso te vendrá de lujo.

- Domingo: Tirada larga 18km. ó bien 1h40'
Recuerda comenzar 10' despacito, y finaliar otros tantos igual. En el medio llevar tu marcheta tan regular


Coge la idea, es facilito, todo es ponerse.

K♂rma, km. y suyo en Kristo.
 
Lo de caalentar y estirar siempre me ha parecido una soplapollez. No voy a hacerlo.
A mi también me lo parecía. Y lo de los abdominales, ni le digo, jjj y tal.

Recuerde que servidor sólo le indica algunos preceptos básicos del krishna maratoniano. Le sugiero que no le ofenda y menos antes de una prueba de cierta exigencia.
Y lo de correr despacio, me repito beniteñamente, me lo enseñó un señor que ganó, con record de la prueba incluida, la maratón de Madrid.

Usted es joven y puede permitirse algunos lujos, que veremos hasta que punto llegan.
Servidor que ya es viejo no se puede permitir ningún desliz, he de ir observando las normas a rajatabla. Y por si alguien quiere seguir el buen camino, lo recuerdo.

De todas maneras, le sugiero que al menos coja una idea global.

K♂rma & km.
 
A mi también me lo parecía. Y lo de los abdominales, ni le digo, jjj y tal.

Recuerde que servidor sólo le indica algunos preceptos básicos del krishna maratoniano. Le sugiero que no le ofenda y menos antes de una prueba de cierta exigencia.
Y lo de correr despacio, me repito beniteñamente, me lo enseñó un señor que ganó, con record de la prueba incluida, la maratón de Madrid.

Usted es joven y puede permitirse algunos lujos, que veremos hasta que punto llegan.
Servidor que ya es viejo no se puede permitir ningún desliz, he de ir observando las normas a rajatabla. Y por si alguien quiere seguir el buen camino, lo recuerdo.

De todas maneras, le sugiero que al menos coja una idea global.

K♂rma & km.

No hombre, ofensa ninguna. De hecho te agradezco los consejos, pero es que esas dos cosas no van conmigo.
 
Pero si vas como un tiro, será por la aerodinámica de las patas depiladas está claro.

Yo lo de estirar tampoco lo suelo hacer y calentar caliento durante 100 metros y el primer kilómetro voy más despacio, nada más.
 
Salí a correr el sábado por la tarde y el domingo por la mañana, apenas 14 horas de descanso. El sábado hice 5km por asfalto a ritmo tranquilo porque el domingo quería atravesar el pantano por una cola, que ya está casi lleno. Charcos, regatos, arroyos por todas partes y demás tupas de agua me hicieron tener que parar a escurrirme los calcetines una vez. Llegué a casa como si hubiera estado con la bici, que alegría de barro. Me lavé las zapatillas en el arroyo antes de entrar en casa y ... a la nieve, que la nevada ha sido histórica en la sierra. Y aquí quería yo llegar. Estuve falto de fuerzas toda la mañana en la nieve, me mareaba, me costaba subir y recuperar el aliento. No creo que fuera por la altura, ya hemos estado más veces en esa plataforma y no creo que esté a más de 2000 metros (si fuera en la segunda plataforma a 3300 pues otra cosa sería, desde luego), así que sería por la tupa de kilómetros y falta de pinchos que tengo desde el sábado. Hoy me tupo.

13km 1h28m según el Runtastic. Buena mañana corriendo por el campo según Perrino.
 
No hombre, ofensa ninguna. De hecho te agradezco los consejos, pero es que esas dos cosas no van conmigo.
No me has entendido (novedad)
La ofensa no es hacia ti, no es hacia mi. La ofensa es hacia el krishna maratoniano.

Si no lo comprendes pues bueno. Es más, por tu bien espero que no entiendas nunca.
Servidor por desgracia lo comprendió muy tarde. El krishna maratoniano pasados los cuarenta me arreó unos cuantos banes como panes.
--------------------------------------------------------------------

GILIDIARIO:
Lunes: Tirada de recuperación

- 10' en cinta Andarina despacito (9 km\h max)
-10' en cancha balolmano trotando y un poco de técnica de carrera suave.
- Fortalecimiento de tobillos de la técnica de carrera.
- Estiramientos, abdominales (muchos) y dominadas.
- Press de bamca 5x5 con mi maximo ( 62 kilazos)
- Aperturas con 17,5 kg cada mano 8x3.

PARTE DE GUERRA TIRADA DE. AYER:
- Agujetas y sobrecarga en cuadriceps,, aductores y en la riñoná. Todo leve y simétrico, no problem.
- Sensación de cansancio. Sólo sensacion , puestos a la tarea vamos bien.
- En definitiva, mejor de lo que creía. Bien sin tirar cohetes.

Ka®ma regular
 
Última edición:
... a la nieve, que la nevada ha sido histórica en la sierra. Y aquí quería yo llegar. Estuve falto de fuerzas toda la mañana en la nieve, me mareaba, me costaba subir y recuperar el aliento. No creo que fuera por la altura, ya hemos estado más veces en esa plataforma y no creo que esté a más de 2000 metros (si fuera en la segunda plataforma a 3300 pues otra cosa sería, desde luego), así que sería por la tupa de kilómetros y falta de pinchos que tengo desde el sábado. Hoy me tupo.

13km 1h28m según el Runtastic. Buena mañana corriendo por el campo según Perrino.
A ver pana Perrino, que servidor si que comprende un poco su temario.

ANALicemos la situación sumando factores:
+ Se tira toda la semana haciendo su vida normal: trabajo (unas poquitas de horas, sentadito, como el funcionario que es), aguantar a la parienta, azotar a los nenes, etc. Eso lleva un desgaste.
+ El fin de semana se hace el sabadete unos km. para calentar, más luego, imagino, su vida social, sus pelotis, consumar con la señora, etc. Esto también desgasta.
+ El domingo, para calentar, se nos mete usted 13km. por caminos de cabras, mucha agua, mucho barro, recorrido poco facilito. Eso lleva mucho desgaste.
Con esos 13km. con esas condiciones adversas, superó de seguro la 3ª barrera del krishna maratoniano, es decir, bajaron muchísimo sus reservas de glucógeno e incluso tiró de grasas. Eso no se recupera con un acuarios y un bocata de jamón en 10'

Luego si al ir a la nieve con su familia le dio un bajón, pues es lo normal, ya su cuerpecín estaba en la reserva, por muy buena alimentación que llevase.

K♂rma desgastá.
 
Última edición:
Nenazas.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Eso no demuetra que estés preparado. ¿Ya tienes las zapatillas chics y la camiseta a juego? A ver si vas a ir con indumentaria vulgar y se van a reír de ti.

Sí, también mallas, todo comprado en Decathlon, así que no debería haber problema en terminar la carrera con éxito.
 
Atrás
Arriba Pie