Esa carrera no la he corrido nunca, no me gusta nada; digamos que es la carrera nacional de cuñaos por antonomasia.
Para el gilidiario decir que no hago nada, tras una mancha de curro terrible me encuentro muy cansado, ayer no pude correr ni 5', ni ganas de gim ni nada. Me lo tomaré con filosofía, a comer y beber con moderación, y mucho descanso, la siesta esa gran olvidada.
La San Silvestre a mí me parece un invento cojonudo a nivel social. La gente se lo pasa de puta madre y al menos hacen algo, mejor que un botellón. Y para los que quieran ir en serio está la internacional, con sus cajones de salida, así que hay para todos los gustos. Eso sí, si no te molan las aglomeraciones, mejor olvídate.
Vengo diciendo mucho en el blog y en general en conversaciones que tengo con diferentes personas algo que viene al pelo contigo. Hay que cuidar mucho, muchísimo la cabeza. No conviene achicharrarse a entrenar, obligarse en esos días duros de trabajo o de tensiones por la razón que sea a entrenos duros y exigentes, ni siquiera leves. Si no hay tiempo ni ganas, se descansa y punto pelota. Pero además hay que tenerlo muy claro, hay que decirse, este día o días no voy a entrenar y ya está. Si tengo tiempo, hago algo light y listo. Y eso conlleva una relajación mental magnífica muy beneficiosa, porque si paras por la razón que sea y estás rallado pensando "No estoy entrenando, voy fatal, esto, lo otro" el efecto puede ser devastador. Que hacemos deporte porque nos mola, coño, no por obligación, hay que tener muy claro siempre eso.
Por mi parte, llevo ya como 20 días entrenando muy fuerte (primera fase de alta intensidad de la temporada) y junto a los efectos de la dieta sana (3 kg menos de lo que es mi peso normal en los últimos años, casi 6 desde que empecé) estoy notando un aumento en el rendimiento muy a tener en cuenta. Hoy en el entreno de carrera lo he comprobado. Y además después de un entreno de bici brutal por la mañana, series de 40/20 en las que he alcanzado el pico de pulso de la temporada, 182 ppm cuando mi 100% teórico según prueba de esfuerzo son 177 ppm, y además con fuelle para un último bloque en el que me he vuelto a quedar en 181 ppm. Por la tarde, 45 minutos de carrera con 10' de calentamiento a 5 : 00 - 5 : 10 y luego velocidad de crucero 8 km rondando los 4 : 30, y justo cuando iba ya en esa fase cómoda en la que el cuerpo ha entrado en estabilidad es cuando he parado, podía haber apretado más. Luego 1 horita de entreno funcional y a estirar como un cabrón. Y por si fuera poco, muscularmente niquelao, eso es lo que más reconforta, después de unos primeros meses en los que cada vez que corría, fuera lo que fuera, terminaba siempre doliéndome algo, ahora ni me entero en menos de 10 km. Ya hay objetivo marcado para el próximo mes, correr un 10k en menos de 45 minutos. Jodido aunque pensamos que factible.