CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

Bueno señores, ya estamos en casa. Puede que haya sido la carrera más dura que he hecho, han salido mas de 25 Km, y 4 horas de sufrimiento. Hemos estado casi una hora subiendo andando, todo eran senderos, y hemos tenido que hacer rappel (se escribe así?) 4 veces.

Creo que mañana, ni descanso activo ni pollas!.

Salut i Rappel
 
Bueno señores, ya estamos en casa. Puede que haya sido la carrera más dura que he hecho, han salido mas de 25 Km, y 4 horas de sufrimiento. Hemos estado casi una hora subiendo andando, todo eran senderos, y hemos tenido que hacer rappel (se escribe así?) 4 veces.

Creo que mañana, ni descanso activo ni pollas!.

Salut i Rappel

El rápel mola 4k, de gente qué tal, muy masificado? Descansa niggi.
 
Bueno, yo tampoco me imagino calentando a un cazador de mamuts. Ni tampoco me lo imagino pisando la nieve descalzo.

Lo que hacía que el hombre fuera un buen cazador es nuestra capacidad de sudar y refrigerar el calor corporal generado por la carrera. Eso no lo pueden hacer la mayoría de los mamíferos. Pueden correr muy rápido, pero casi todos tienen que parar a refrigerarse obligatoriamente al menos unos minutos. Lo explicaba el pana Ignacio más arriba a su manera.

¿Y por qué no pruebas a dejar el césped y correr en tartán o asfalto? Así si te lesionas me avisas y me ahorras tiempo :lol::lol::lol::lol:
Ni a un legionario romano, ni en los tercios. Ni a los marines dentro de las lanchas antes de desembarcar en normandia. También es cierto, que el que lesionaba hasta hace unos años, tenía la lesión de por vida. Mira cuantos futbolistas se retiraban con veintipocos años por una lesión que hoy los tiene fuera del terreno de juego cinco o seis meses.

Ahí mal terreno por mi tierra para correr descalzo. Esto es secano, sólo hay piedras, esparto y anaclanes. Y no en todos sitios te dejan correr descalzo en el tartan.
 
Última edición:
Ojo, que en mi opinión escalar mola 5k. De las cosas más divertidas que he hecho. Eso sí, terminas con las manos echando fuego.
 
Creo recordar que el caso de ese tipo ya saliò por el foro.
Si mal no recuerdo manifestaba que se curó de una lesión recurrente, una tendinitis casi crónica, corriendo descalzo.
Lo pongo muy en cuarentena esta opinión, pero todo puede sers.

K@rma y barefootfetish

Yo conozco un caso de primera mano de un conocido que era corredor e Ironman, y que por dolores de rodilla fue al médico y le diagnosticaron no se qué lesión en la rodilla de tipo degenerativo, teniendo totalmente contraindicado el correr. No solo eso, sino que al correr le dolía horrores.

Al tiempo descubrió el minimalismo, barefoot y demás porque estaba de moda, empezó a volver a correr con zapas mínimas, y muchas veces descalzo, y vio que no se resentía de la rodilla. Cambió totalmente la técnica de carrera, y poco a poco volvió a correr. Actualmente ha hecho varias ultras "a su ritmo", y suele correr alrededor de 70-80 km semanales. Eso sí, de esos 80k entre cero a cinco descalzo (que yo creo que lo hace por postureo).

¿Coincidencia, suerte, magia? Quizá, pero la técnica de carrera sin talonar y minimalista parece ser muchísimo menos lesiva.
 
No es que sea Moby Dick, pero como he dicho antes, no quiero correr hasta acercarme a los 80 Kilos. Ahora peso 88. Tomo nota a lo de probar desde ya..

Pues podias empezar a correr ya. Eso ocho kilos puedes perderlos en un par de meses con una buena dieta y corriendo un poco. No te digo que te metas 50 km a la semana, pero si unos 20.

Para no castigarte mucho puedes salir a hacerte unos 5 kilometros, dia si dia no. No son muchos y vas pillando forma a la par que te vas quitando esos kilos que te sobran. Los primeros se pierden rapido
 
Última edición:
Pues podias empezar a correr ya. Eso ocho kilos puedes perderlos en un par de meses con una buena dieta y corriendo un poco. No te digo que te metas 50 km a la semana, pero si unos 20.

Para no castigarte mucho puedes salir a hacerte unos 5 kilometros, dia si dia no. No son muchos y vas pillando forma a la par que te vas quitando esos kilos que te sobran. Los primeros se pierden rapido

Por ahora no, entre el curro y otros deberes sólo tengo tiempo de ir al ginlasio (donde voy a ver pollas) avanzada la tarde un ratillo. Hasta que no haya más horas de luz mejor deporte bajo techo.

Bici estática, remo (que me encanta) y demás cardio sin cinta andarina
 
Por ahora no, entre el curro y otros deberes sólo tengo tiempo de ir al ginlasio (donde voy a ver pollas) avanzada la tarde un ratillo. Hasta que no haya más horas de luz mejor deporte bajo techo.

Bici estática, remo (que me encanta) y demás cardio sin cinta andarina

Ahora adelantarias trabajo. Para finales de marzo que ya son las tardes mas largas estarias en tu peso, con algo de fondo y habrias pasados las putas agujetas.
 
Última edición:
Por ahora no, entre el curro y otros deberes sólo tengo tiempo de ir al ginlasio (donde voy a ver pollas) avanzada la tarde un ratillo. Hasta que no haya más horas de luz mejor deporte bajo techo.

Bici estática, remo (que me encanta) y demás cardio sin cinta andarina

El remo es un gran desconocido. De los más completos ejercicios que se puede hacer y un trabajo cardiovascular y muscular de primer orden.
 
Ojo, que en mi opinión escalar mola 5k. De las cosas más divertidas que he hecho. Eso sí, terminas con las manos echando fuego.

Los antebrazos es lo que más se me cargó a mi, seguro que por inexperiencia o no hacerlo bien. Aparte de los pies, pero los pies fue por los putos pies de gato esos que eran como 3 números más chicos que mi pie, pero los expertos del lugar diciendo que no, que no me podía doler tanto, que ése era mi número (ciertamente lo era, pero ya digo que me faltaban por lo menos 3 números para poder andar con normalidad).
 
Ahora adelantarias trabajo. Para finales de marzo que ya son las tardes mas largas estarias en tu peso, con algo de fondo y habrias pasados las putas agujetas.

Bien, el problema es que no puedo correr de día. No voy a correr por la noche por una carretera abandonada sin iluminacíón. Hasta que no haya más horas de luz, no correré.

Y 8 o 9 kilos perderlos en poco más de un mes no es precisamente sano. Una media de 300-400 g /semana es la forma ideal de perder peso.

El remo es un gran desconocido. De los más completos ejercicios que se puede hacer y un trabajo cardiovascular y muscular de primer orden.

El remo es un ejercicio de putísima madre. Lo malo es que la máquina del gin está averiada no funciona la programación. Antes le metía un programa de 20-30 minutos y era la salud. Ahora sólo puedo hacerlo con la máquina apagada. :sad:
 
Bien, el problema es que no puedo correr de día. No voy a correr por la noche por una carretera abandonada sin iluminacíón. Hasta que no haya más horas de luz, no correré.

Y 8 o 9 kilos perderlos en poco más de un mes no es precisamente sano. Una media de 300-400 g /semana es la forma ideal de perder peso.



El remo es un ejercicio de putísima madre. Lo malo es que la máquina del gin está averiada no funciona la programación. Antes le metía un programa de 20-30 minutos y era la salud. Ahora sólo puedo hacerlo con la máquina apagada. :sad:
La verdad es que no es plan, no. Si no hay otra opción es mejor esperar a la luz.

Yo lo de perder seis o siete kilos en dos meses si lo veo factible.
 
Factible lo es, pero normalmente a costa de pasar mucha hambre :lol: o de meterte unas palizas de tomo y lomo haciendo deporte, y no tengo ya edad ni tiempo para eso.

Yo soy de buen comer. Eso combinado con un par de años de sedentarismo por trabajo de oficina + horas en coche por viajes, esculpieron mis formas actuales.

Prefiero perder los despacito. Normalmente cuando he perdido kilos rápido, he vuelto a recuperarlos fácilmente. Sin embargo desde hace un año o así, voy perdiendo esa media de 300-400 gr a la semana y así he bajado de 90 kilos. Llegué a superar los 100.
 
He entrado sólo para ayudar a Santos a expresarse mejor, que le veo que no le salen las palabras adecuadas.

No he corrido en mi puta vida.
 
Yo soy de espesura mental. Eso combinado con un par de años de parálisis cerebral por no trabajar ni conducir ni viajar, esculpieron mi intelecto actual.
 
Última edición por un moderador:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Menuda salida joder. Y corriendo por mitad de Madrid con los coches al lado. Como ha cambiado la cosa.

Igual era uno de esos
 
Menuda salida joder. Y corriendo por mitad de Madrid con los coches al lado. Como ha cambiado la cosa.

Igual @ignaciofdez era uno de esos
No pana, por aquella época estaba en la mili y más gordo que el Santos Trinidad.
Es curioso que a los 21 años estuviese muchísimo peor que ahora que soy viejo; la birra y el rock'roll, ya saben.

Esa carrera no la he corrido nunca, no me gusta nada; digamos que es la carrera nacional de cuñaos por antonomasia.

Para el gilidiario decir que no hago nada, tras una mancha de curro terrible me encuentro muy cansado, ayer no pude correr ni 5', ni ganas de gim ni nada. Me lo tomaré con filosofía, a comer y beber con moderación, y mucho descanso, la siesta esa gran olvidada.

Por cierto a cuento de la historia de correr con chanclas que decía el pana @Santos Trinidad, recordé que en la última maratón que corrí (2014) vi a un tipo al principio corriendo de tal guisa. Incluso le grabé y tiré un par de fotos, pero se me han perdido.
No se como acabaría, pero sólo de verle correr los primeros km. dudo mucho que acabase. Pisaba mal, iba con una postura muy rara (como ya han comentado por acá), imagino que pasados unos buenos km tendría, aparte de dolor en los pieses, unos dolores lumbares de coxones.

K@rma, siesta y r'roll
 
Esa carrera no la he corrido nunca, no me gusta nada; digamos que es la carrera nacional de cuñaos por antonomasia.

Para el gilidiario decir que no hago nada, tras una mancha de curro terrible me encuentro muy cansado, ayer no pude correr ni 5', ni ganas de gim ni nada. Me lo tomaré con filosofía, a comer y beber con moderación, y mucho descanso, la siesta esa gran olvidada.

La San Silvestre a mí me parece un invento cojonudo a nivel social. La gente se lo pasa de puta madre y al menos hacen algo, mejor que un botellón. Y para los que quieran ir en serio está la internacional, con sus cajones de salida, así que hay para todos los gustos. Eso sí, si no te molan las aglomeraciones, mejor olvídate.

Vengo diciendo mucho en el blog y en general en conversaciones que tengo con diferentes personas algo que viene al pelo contigo. Hay que cuidar mucho, muchísimo la cabeza. No conviene achicharrarse a entrenar, obligarse en esos días duros de trabajo o de tensiones por la razón que sea a entrenos duros y exigentes, ni siquiera leves. Si no hay tiempo ni ganas, se descansa y punto pelota. Pero además hay que tenerlo muy claro, hay que decirse, este día o días no voy a entrenar y ya está. Si tengo tiempo, hago algo light y listo. Y eso conlleva una relajación mental magnífica muy beneficiosa, porque si paras por la razón que sea y estás rallado pensando "No estoy entrenando, voy fatal, esto, lo otro" el efecto puede ser devastador. Que hacemos deporte porque nos mola, coño, no por obligación, hay que tener muy claro siempre eso.

Por mi parte, llevo ya como 20 días entrenando muy fuerte (primera fase de alta intensidad de la temporada) y junto a los efectos de la dieta sana (3 kg menos de lo que es mi peso normal en los últimos años, casi 6 desde que empecé) estoy notando un aumento en el rendimiento muy a tener en cuenta. Hoy en el entreno de carrera lo he comprobado. Y además después de un entreno de bici brutal por la mañana, series de 40/20 en las que he alcanzado el pico de pulso de la temporada, 182 ppm cuando mi 100% teórico según prueba de esfuerzo son 177 ppm, y además con fuelle para un último bloque en el que me he vuelto a quedar en 181 ppm. Por la tarde, 45 minutos de carrera con 10' de calentamiento a 5 : 00 - 5 : 10 y luego velocidad de crucero 8 km rondando los 4 : 30, y justo cuando iba ya en esa fase cómoda en la que el cuerpo ha entrado en estabilidad es cuando he parado, podía haber apretado más. Luego 1 horita de entreno funcional y a estirar como un cabrón. Y por si fuera poco, muscularmente niquelao, eso es lo que más reconforta, después de unos primeros meses en los que cada vez que corría, fuera lo que fuera, terminaba siempre doliéndome algo, ahora ni me entero en menos de 10 km. Ya hay objetivo marcado para el próximo mes, correr un 10k en menos de 45 minutos. Jodido aunque pensamos que factible.
 
Por la tarde, 45 minutos de carrera con 10' de calentamiento a 5 : 00 - 5 : 10 y luego velocidad de crucero 8 km rondando los 4 : 30,

(.....)

Ya hay objetivo marcado para el próximo mes, correr un 10k en menos de 45 minutos. Jodido aunque pensamos que factible.

O voy mal en matemáticas, o un 10k en 45 minutos es a 4: 30 clavado. Si dices que haces 8k a 4: 30 sin exprimirte... No sé yo dónde ves lo jodido.
 
Última edición:
O voy mal en matemáticas, o un 10k en 45 minutos es a 4: 30 clavado. Si dices que haces 8k a 4: 30 sin exprimirte... No sé yo dónde ves lo jodido.

En que no es lo mismo hacer un calentamiento progresivo y luego ir subiendo ritmo hasta coger el ideal que salir directamente de parado (aunque previamente se haya calentado, en una carrera siempre tienes luego un parón mientras te pones en la salida y esperas a que empiece el tema) y ponerme clavado a 4: 30, ahí estará el desafío. Si consigo empezar bien los dos ó tres primeros km ya será cuestión de apretar el ojete hasta el final, pero ahí estará la clave, aparte de que, por edad, precisamente donde tenemos los de mediana edad el problema es en los arranques explosivos, que te pueden sacar de punto muy fácilmente. Pero bueno, esto no es Bambi, a sufrir y a ver qué sale.
 
Atrás
Arriba Pie