ignaciofdez
Most Scrolleable User EVER
- Registro
- 27 Sep 2012
- Mensajes
- 27.269
- Reacciones
- 18.496
DIA DE TÉCNICA DE CARRERA
Semana de vaguerida.
Lunes y martes me asomé al gilnasio, solo asomarme, calentar, estirar y unas dominadas, ni 30' entre los dos días.
Ayer ya si que fui al gilnasio bien, jornada doble, primero con Press de banca y tal, y luego brazos y hombro. Sin correr, pero algo es algo.
Hoy quería hacer una larga, pero hacía un frío do carallo, estaba ajiscando (nievecilla que trae el viento desde los altos) y me dio perezón. Así que TÉCNICA DE CARRERA.
Me explayo que tengo un ratín, y así lo vea el que quiera que es más fácil de lo que parece:
- Calentar: En cinta andarina del gilnasio. Hago 22', me pongo de máximo a 13 km/h (4'40" el mil aprox )
- Estiro un poquito, rotaciones de tobillos, gemelo y rodillas, poca cosa.
A la cancha de balolcesto (la misma del vidéo). Doy un par de vueltas corriendo a ritmo un poco vivo y comienzo. Entre serie y serie corro un ancho al trote cochinero, y comienzo los ejercicios de técnica de carrera:
- Correr de lado brazos arriba al compás.
- Skiping trasero (patadas en el orto) en el sitio (3 veces).
- Skiping delantero (rodillas arriba) en el sitio.
- Skipin delantero a una pierna, (alternado claro) un largo.
- Correr de lado.(un largo)
- Skiping trasero moviendome lateralmente. (3 veces)
- Skiping delantero moviendome lateralmente (3 veces)
- Correr hacia atrás (2 largos)
- Correr de puntera: rodillas rígidas levantado los pies adelante. (2 largos)
- Skiping trasero que torna a delantero y a trasero otra vez (3 veces, un largo)
- Transferencia-intensidad: Escaleras y 2 diagonales. (
- Enfriar: Tres vueltas a la cancha y al gilnasio a estirar, abdominales, dominadas, y algo de yerro.
OBSERVACIONES:
- Calentar bien. El experto del vidéo de arriba dice de entre 10' y 15'. Yo prefiero calentar un poco más, soy diesel, y caliento al menos 20'.
- Marcar bien los ejercicios:
Las primeras veces hacerlos muy despacio, sin prisa, marcando muy bien el ejercicio, con la mayor amplitud posible. Obervando bien el braceo, marcandolo también.
Luego, cuando llevemos ya unas semanas haciéndolos, ya si le vamos dando intensidad y velocidad al asunto.
- Transferencia:
Un día de técnica de carrera ha de terminar con ejercicios de intensidad para trasferir estos ejercicios, digamos para convertirlos en fuerza-velocidad.
Mucho ojito con esto. Las primeras veces no es conveniente hacer nada. Enfriar, abdominales y estirar.
Luego con el tiempo, a medida de que cojamos forma, metemos algún ejercicio de intensidad. En principio con hacer unas diagonales en progresión en un campo de fútbol será suficiente.
Luego con el tiempo metemos cuestas, escaleras, series de 300 m. etc.
- Enfriar y estirar :
Es más importante enfriar bien, que incluso estirar. Correr unos 10' comenzando a ritmo vivo y terminando al trote cochinero, ó incluso terminar andando . Que la patata y el resto del cuerpecín vaya poco a poco hacia el estado andaluz.
Y en efecto, aunque esté muy sobrevalorado lo de estirar, aquí si que es importante hacerlo, si bien de manera suave al menos los minutos siguientes del entreno. Mejor estirar más fuerte pasada más de media hora.
K;)rma teknik
Semana de vaguerida.
Lunes y martes me asomé al gilnasio, solo asomarme, calentar, estirar y unas dominadas, ni 30' entre los dos días.
Ayer ya si que fui al gilnasio bien, jornada doble, primero con Press de banca y tal, y luego brazos y hombro. Sin correr, pero algo es algo.
Hoy quería hacer una larga, pero hacía un frío do carallo, estaba ajiscando (nievecilla que trae el viento desde los altos) y me dio perezón. Así que TÉCNICA DE CARRERA.
Me explayo que tengo un ratín, y así lo vea el que quiera que es más fácil de lo que parece:
- Calentar: En cinta andarina del gilnasio. Hago 22', me pongo de máximo a 13 km/h (4'40" el mil aprox )
- Estiro un poquito, rotaciones de tobillos, gemelo y rodillas, poca cosa.
A la cancha de balolcesto (la misma del vidéo). Doy un par de vueltas corriendo a ritmo un poco vivo y comienzo. Entre serie y serie corro un ancho al trote cochinero, y comienzo los ejercicios de técnica de carrera:
- Correr de lado brazos arriba al compás.
- Skiping trasero (patadas en el orto) en el sitio (3 veces).
- Skiping delantero (rodillas arriba) en el sitio.
- Skipin delantero a una pierna, (alternado claro) un largo.
- Correr de lado.(un largo)
- Skiping trasero moviendome lateralmente. (3 veces)
- Skiping delantero moviendome lateralmente (3 veces)
- Correr hacia atrás (2 largos)
- Correr de puntera: rodillas rígidas levantado los pies adelante. (2 largos)
- Skiping trasero que torna a delantero y a trasero otra vez (3 veces, un largo)
- Transferencia-intensidad: Escaleras y 2 diagonales. (
- Enfriar: Tres vueltas a la cancha y al gilnasio a estirar, abdominales, dominadas, y algo de yerro.
OBSERVACIONES:
- Calentar bien. El experto del vidéo de arriba dice de entre 10' y 15'. Yo prefiero calentar un poco más, soy diesel, y caliento al menos 20'.
- Marcar bien los ejercicios:
Las primeras veces hacerlos muy despacio, sin prisa, marcando muy bien el ejercicio, con la mayor amplitud posible. Obervando bien el braceo, marcandolo también.
Luego, cuando llevemos ya unas semanas haciéndolos, ya si le vamos dando intensidad y velocidad al asunto.
- Transferencia:
Un día de técnica de carrera ha de terminar con ejercicios de intensidad para trasferir estos ejercicios, digamos para convertirlos en fuerza-velocidad.
Mucho ojito con esto. Las primeras veces no es conveniente hacer nada. Enfriar, abdominales y estirar.
Luego con el tiempo, a medida de que cojamos forma, metemos algún ejercicio de intensidad. En principio con hacer unas diagonales en progresión en un campo de fútbol será suficiente.
Luego con el tiempo metemos cuestas, escaleras, series de 300 m. etc.
- Enfriar y estirar :
Es más importante enfriar bien, que incluso estirar. Correr unos 10' comenzando a ritmo vivo y terminando al trote cochinero, ó incluso terminar andando . Que la patata y el resto del cuerpecín vaya poco a poco hacia el estado andaluz.
Y en efecto, aunque esté muy sobrevalorado lo de estirar, aquí si que es importante hacerlo, si bien de manera suave al menos los minutos siguientes del entreno. Mejor estirar más fuerte pasada más de media hora.
K;)rma teknik
Última edición: