Cuál es vuestro puto director favorito, panda de pedófilos?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema UBP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No me atrevo a pontificar, y hace tiempo que dejé de ser fan acérrimo de nadie hasta el punto de reírle todas las gracias. Lynch podría ser mi favorito, no solo como cineasta sino como artista y personaje. Seguramente el director del que reviso más obras sea Kubrick, que tiene la ventaja de estar muerto y no haberse prodigado mucho. Otros de los que me ha gustado casi todo, pero de los que todavía me faltan muchas por ver, son Kurosawa, Bergman, Fellini... De los más recientes me caen muy bien Haneke y Von Trier. Solía disfrutar con la serie B tipo Corman o Jess Franco, y de vez en cuando me daban temporadas de ponerme con alguna filmografía más rarita, como los japos más gamberros o los musicales de Bollywood, pero luego me empacho y a lo mejor ya no vuelvo nunca más. Y también hay géneros que casi no me gustan nada, como el western, el cine bélico, o las comedias románticas, y otros como el terror o el fantástico con los que soy más benevolente. El cine palomitero de diez o quince años hacia aquí me da igual. Me quedé en la primera trilogía de Star Wars y la de El Señor de los Anillos. No he visto ninguna de Harry Potter, y creo que las últimas de superhéroes que vi fueron las de Batman de Nolan. Cada vez me da más pereza estar al día, y cuando me llevo un despago con algo moderno vuelvo a los clásicos.
 
El nuevo mundo es la historia de Pocahontas.

La peli de Disney es la historia de Pocahontas.

La segunda la he visto y sé como cuenta la historia. La de Malik aun no la he visto, a pesar de la insistencia de mi mejor amiga en que lo haga desde hace años.
Pocahontas es de los "personajes infantiles" que menos me han interesado. No tenía ni idea de que la chica india de la película (una hermosura) fuera Pocahontas. Nunca te acostarás...

A Malick hay que comenzar a verlo en Malas tierras y Días del cielo, lirismo en estado puro. Para mí La delgada línea roja es una muestra de madurez y estilización de la brutal sensibilidad ética y estética que ya demostraba en sus primeras películas. Malick era un tío que hacía una peli cada mil años, y resulta que en esta década le ha dado por hacer varias películas que no he visto y no me llaman nada con excepción de la que parece una vuelta a sus fueros, Vida Oculta.
 
Pocahontas es de los "personajes infantiles" que menos me han interesado. No tenía ni idea de que la chica india de la película (una hermosura) fuera Pocahontas. Nunca te acostarás...
No lo sabes porque, según acabo de leer, no se menciona su nombre en la película. Pero bueno, John Smith, John Rolfe, Jamestown. Blanco y en botella.

La de Disney es una versión idealizada de la historia real. Historia real también idealizada, ya que John Smith era un flipado y un fantasma. La verdadera Pocahontas, que ni siquiera sé llamaba así, tenía unos 10-11 años cuando conoció al Smith.

No sé de qué forma enfoca Malik la historia.
 
No lo sabes porque, según acabo de leer, no se menciona su nombre en la película. Pero bueno, John Smith, John Rolfe, Jamestown. Blanco y en botella.

La de Disney es una versión idealizada de la historia real. Historia real también idealizada, ya que John Smith era un flipado y un fantasma. La verdadera Pocahontas, que ni siquiera sé llamaba así, tenía unos 10-11 años cuando conoció al Smith.

No sé de qué forma enfoca Malik la historia.
Jamestown también tiene que ver con Pocahontas? Hay una serie de la que vi su primera temporada.

No me entero de nada :lol:
 
La pastilla de jabón con patas holocaústicas de Spielbergcito se encargó de camuflarla con esa mierda impostada, tramposa pero deliciosa, antinazi y filmada de cojones, de lágrima fácil y actoracos llamada Saving Private Ryan.

Lo de siempre, que si muy tramposo todo y tal, pero nunca nadie se marca una escena tan buena como la del desembarco. A Spielberg le echan en cara siempre cosas bastante injustas.
 
Pues clavo otra pica en Flandes a favor de Malick.

The Tree Of Life, una película cuasicoral que define el siglo XX, usando a una familia de clase media americana, como nadie jamás ha tenido los cojones de hacerlo.

Dejo el trailer original; de los más acojonantes nunca filmados....

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
  • Like de mierda
Reacciones: UBP
@Britzingen, la Pocahontas de Malick.

C_ExWrZW0AEQzkv.jpg


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Nadie es capaz de hacer de la hierba un personaje más como Malick.

Naomi Campbell, qué asco de persona.
 
Última edición:
Que si tienes algún director favorito. Disculpa que te citara sin más texto.
No soy ni de lejos la mitad de cinéfilo que vosotros. Mi opinión no sirve ni para tomar por culo. No tengo grandes conocimientos de cine clásico. Aparte, le dedico menos tiempo del que me gustaría.

Ahora estaba viendo Nobody y le he estado disfrutando, eso yes.
 
  • Like de mierda
Reacciones: UBP
No soy ni de lejos la mitad de cinéfilo que vosotros. Mi opinión no sirve ni para tomar por culo. No tengo grandes conocimientos de cine clásico. Aparte, le dedico menos tiempo del que me gustaría.

Ahora estaba viendo Nobody y le he estado disfrutando, eso yes.

:trump:

 
Joder, me olvidaba de Malick. De mi top ten, sin duda.

La película bélica que más división ha causado entre el público ha sido, que recuerde ahora, La delgada línea roja. Vosotros que opináis de esta maravilla de película?
Que me gusta más Salvar al Soldado Ryan.
 
No soy ni de lejos la mitad de cinéfilo que vosotros. Mi opinión no sirve ni para tomar por culo. No tengo grandes conocimientos de cine clásico. Aparte, le dedico menos tiempo del que me gustaría.

Ahora estaba viendo Nobody y le he estado disfrutando, eso yes.
No te preocupes, mira de qué le vale a esta panda sus conocimientos del audiovisual, luego llegan y te votan a Futurama por delante de Doctor en Alaska como mejor serie de los noventjajajajaja
 
No te preocupes, mira de qué le vale a esta panda sus conocimientos del audiovisual, luego llegan y te votan a Futurama por delante de Doctor en Alaska como mejor serie de los noventjajajajaja
Pues mira, lo siguiente ha sido ponerme en Kodi Doctor en Alaska, están las seis temporadas en calidad de putérrima madre, 1080p con un bitrate cojonudo, como 4gb por episodio bajando a 33mb/s. Formato 3:4 original pero con una calidad acojonante, v.o. subtitulada.

No sé cómo no hay hilo de Kodi aún.
 
Última edición:
No te preocupes, mira de qué le vale a esta panda sus conocimientos del audiovisual, luego llegan y te votan a Futurama por delante de Doctor en Alaska como mejor serie de los noventjajajajaja
Hombre, claro. Si no tuviéramos ni puta idea habríamos votado todos a Doctor en Alaska como mejor serie de los 3000.
 
Última edición:
Pues mira, lo siguiente ha sido ponerme en Kodi Doctor en Alaska, están las seis temporadas en calidad de putérrima madre, 1080p con un bitrate cojonudo, como 4gb por episodio bajando a 33mb/s. Formato 3:4 original pero con una calidad acojonante, v.o. subtitulada.

No sé cómo no hay hilo de Kodi aún.

:boniato:

 

Supongo que Spielberg, por motivos personales y por regalarme ese marco para poder apreciar la labor artística. Recuerdo cuando arrastré a mi hermana al cine para poder ver La lista de Schindler, con doce años :face:

No voy a explicar el porqué de mi respuesta, pues el post pedante, ladrilloso y chinoso ya lo hice hoy.
 
Última edición:
  • Like de mierda
Reacciones: UBP
Tenéis algún director favorito, @ilovegintonic, @YoHiceARoqueIII, @Harpo, @petiso reloaded, @cuellopavo, @Gregory_Peck, @Caldoset, yo qué sé, everybody?

Otro director de mi lista sería Woody Allen. No me apasiona como los que he puesto arriba, pero siempre me parece interesante y me alegro cuando saca película (una peli por año, señores). Siempre ofrece unos mínimos de calidad bastante elevados.

Ni director, ni escritor, ni grupo preferido... es algo imposible de elegir entre tantos. Pero recuerdo que de joven me marcó profundamente parte de la filmografía de Victor Sjöström, y sí: he tenido que buscar como se escribe, fíjate como son mis favoritos.
 
  • Like de mierda
Reacciones: UBP
Pocahontas es de los "personajes infantiles" que menos me han interesado. No tenía ni idea de que la chica india de la película (una hermosura) fuera Pocahontas. Nunca te acostarás...

A Malick hay que comenzar a verlo en Malas tierras y Días del cielo, lirismo en estado puro. Para mí La delgada línea roja es una muestra de madurez y estilización de la brutal sensibilidad ética y estética que ya demostraba en sus primeras películas. Malick era un tío que hacía una peli cada mil años, y resulta que en esta década le ha dado por hacer varias películas que no he visto y no me llaman nada con excepción de la que parece una vuelta a sus fueros, Vida Oculta.
A ver, no me voy a poner a ver toda la filmografía de Malik ahora. :lol:

Me bajaré la de la línea roja para verla otra vez. Y la de Pocahontas, para que mi amiga se calle.
 
Última edición:
  • Like de mierda
Reacciones: UBP
Atrás
Arriba Pie