De camino a Santiago un tuneo a cancer yo le hago

Puede haber crecimiento interior en la interacción con seres de luz caminantes, desde luego. Pero el solo hecho de pensar en dormir con desconocidos roncando en camas adyacentes me da escalofríos.
 
Todo viaje que no se pueda hacer con vehículo a motor y durmiendo en hotel es de bestias
 
Tiene que ser bonito, ir caminando por esos parajes. Algunas veces con temperaturas bajo 0 subiendo Piornedo, otras atravesando Castilla con 40º a la sombra... Caminatas de 20 km diarios, agujetas, ampollas. Un pesado dando la turra durante kilómetros. Dormir en el albergue si llegas con tiempo, teniendo que apurar para pillar sitio. Compartir con olores, ronquidos y demás.

Y luego contar la trola de que eres creyente, porque el sello de la compostela mola más.

Me lo voy a pensar. Eso es para gente con mucho tiempo libre. Lo dejaré para cuando compre caballo.
 
No joder, no seamos negativos.
Simplemente como buen forero es elegir bien época, lugares y evitar contacto humano si no es con objetivo de follar.
 
Tiene que ser bonito, ir caminando por esos parajes. Algunas veces con temperaturas bajo 0 subiendo Piornedo, otras atravesando Castilla con 40º a la sombra... Caminatas de 20 km diarios, agujetas, ampollas. Un pesado dando la turra durante kilómetros. Dormir en el albergue si llegas con tiempo, teniendo que apurar para pillar sitio. Compartir con olores, ronquidos y demás.

Y luego contar la trola de que eres creyente, porque el sello de la compostela mola más.

Me lo voy a pensar. Eso es para gente con mucho tiempo libre. Lo dejaré para cuando compre caballo.

Aparte de tener que cagar y mear en cunetas y tras matorrales. Es una vuelta a los hombres del neolítico.
 
Quería saber yo además, porque alguno me ha contado..

¿Cómo se lleva eso de salir al amanecer, mientras la parejita de pijos con bastones de marca siguen planchando oreja, ves que les sacas 10 km y cuándo llegas al albergue, están ellos ahí, sí, con algo de polvo, pero te han adelantado y pillado la cama, y tú te comes los mocos? Vamos, los que mandan las mochilas por correos...
 
Y bien que hacen, así haría yo el camino.Si no eres católico, donde está escrito que haya que sufrir.
 
Yo lo hice, recuerdo de forma graciosa levántarnos los últimos del albergue e ir adelantando a madrugadores saludándolos con un truja permanente en la boca y llegando primeros en las carreras que se montan en cada etapa pa pillar sitio al siguiente albergue. Escogíamos literas.

Hay mejores maneras de pasar unas vacaciones, por eso, con más comodiad y menos gente queriendo conocer a menos gente.

Buen camino.
 
Última edición:
Bueno por lo que veo el éxito radica en que aúna ejercicio, turismo, naturaleza, socialización y tu propio mundo interior

@Cáncer de Colon haciendo el camino yo flipo .... alguna anécdota que se haya dejado?
 
Yo me he movido bastante por esos mundos de LOL, básicamente porqué me empujan y yo me dejo convencer fácilmente.

Y nada, sobre el Camino, pues cansancio, loles,cacas en el campo, gente que quiere compañía, lo típico... Recuerdo una, aunque quizá no sea la mejor, en que en plena mañana, estando en un albergue a un garrulo cincuentón de boina a rosca se le ocurrió poner su almuerzo entero -que contenía unos huevos crudos enteros- a toda marcha en el microondas. Yo estaba en un sofá cercano, mirando el móvil y de repente escuche una explosión digna de un atentado mientras la puerta del micro se abrió de golpe y expulsó todo lo que quedaba del desayuno a una mesa en la que estaban comiendo unos guiris. Puto LOL. El campurriano llegó de dónde sabe dónde con una sornrisilla de ”¿la que se ha liao, eh?” mientras que el panorama que había quedao era digno de un aftermath de la WW3.
 
Cáncer basado en su experiencia vd diría que de cada 10 peregrinos cuantos están, en mayor o menor medida, tocados del ala?
 
Cáncer basado en su experiencia vd diría que de cada 10 peregrinos cuantos están, en mayor o menor medida, tocados del ala?

Depende, hay tocados del ala, unos 4 de cada 10 que vienen tocados d serie, o sea que da igual la situiación en la que se encuentren. Luego hay unos 3 de 10 que se creen que caminando el duro trecho se descubrirán cosas de ellos que desconocían y expandirán su espiritualidad o se descubrirán a sí mismos. Luego estamos los demás que lo vemos como un paseo largo donde pasar el rato y hecharnos unos loles durante la travesía.
 
Última edición:
Tiene que ser bonito, ir caminando por esos parajes. Algunas veces con temperaturas bajo 0 subiendo Piornedo, otras atravesando Castilla con 40º a la sombra... Caminatas de 20 km diarios, agujetas, ampollas. Un pesado dando la turra durante kilómetros. Dormir en el albergue si llegas con tiempo, teniendo que apurar para pillar sitio. Compartir con olores, ronquidos y demás.

Y luego contar la trola de que eres creyente, porque el sello de la compostela mola más.

Me lo voy a pensar. Eso es para gente con mucho tiempo libre. Lo dejaré para cuando compre caballo.

No tienes que aguantar a nadie porque si te está dando el coñazo un pelmazo aceleras el paso hasta perderlo o te paras a descansar, además, me parece muy fuerte que tengas TÚ miedo de eso.

Ir a bajo cero o a 40 es escoger mal la época, en invierno no lo hace nadie, y en verano hay que ser pringui, más despues de esta pelicula del padre de charlie, que se va a poner eso como la boda de lola flores; yo lo haría en entretiempo, más tirando pa invierno que pa verano. Las agujetas se quitan pronto, al que le den, y son la salud. Es una buena forma de hacer ejercicio entretenido, tú sigue andando en la caminadora.


Aparte de tener que cagar y mear en cunetas y tras matorrales. Es una vuelta a los hombres del neolítico.
Quería saber yo además, porque alguno me ha contado..

¿Cómo se lleva eso de salir al amanecer, mientras la parejita de pijos con bastones de marca siguen planchando oreja, ves que les sacas 10 km y cuándo llegas al albergue, están ellos ahí, sí, con algo de polvo, pero te han adelantado y pillado la cama, y tú te comes los mocos? Vamos, los que mandan las mochilas por correos...

Vaya, ahora me ha venido a la mente, precisamente por salir los primeros, de noche (cortesía de mi amigo el flipado cagaprisas), el primer día salí sin cagar, que a las 5 ni putas ganas ni me acordé siquiera; despuntando la mañana me dió el apretón del siglo, pasábamos por un pueblo de estos largos con las casas dispersas, que no se acababa nunca, y yo veía que no aguantaba, no llevaba ni papel ni nada, yo fui al camino como el más infame dominguero ever, sin bastones, con una mochila prestada que le habían quitado a un camello, una mierda que me lastimaba la espalda y me hacia sudar, que la tenia que ir separando con las manos, con unos tenis adidas que me trajeron de cabeza etc.

Cuando por fin parece que se acaba el pueblo, me prestan servilletas y me bajo a un barranco con algo decascajo, escombro basura tirado, miedo a cagarme encima y andar todo el día cagado, cago con la máxima presión para alejar al diablo lejos, de esta mierda semilíquida que si pones un ventilador cubres de gloria al universo. Me quedó el culo hecho un caldo, con los pañuelitos me hubiera pringado las manos, cogí unos cartones que había y los desprendí capa por capa...

Despues tuve que parar a ponerme compeed, y al cabo de otro rato me empezó a molestar un pie en el talón cerca del arco, y por no molestar más, que este ya iba rabioso, seguí sin chistar, intentando no hacer mucho apoyo con la parte interna de ese pié. Craso error. Lesión del manguito de la rodilla que sirve para encoger y estirar la pierna con más de 100 kms por delante.

Esto no me volvería a pasar por muchas razones, la primera es que ese primer día yo no distinguía el camino, no sabía por donde ir, y tenía que ir con estos, los demás días acabé yendo a mi bola porque no les podía seguir el paso.

Mi estado lastimoso era evidente para todos, tanto que un día me “acusó” un catalán cincuentón, veterano hejperto que iba solo, de haber hecho trampa, porque iba primero y luego no me vieron y luego aparecí o algo así. Yo di las explicaciones pertinentes pero me jodió bastante que encima de estarte jodiendo de esa manera que me vinieran con esas. Mi truco era que no paraba nunca, ni a descan sar ni a comer, comía caminando, por eso avanzaba relativamente bien a pesar de llevar ritmo lento. Si es que no podía parar, si me sentaba y se me enfriaba la pierna luego no me daba levantado.

Pues con todo esto y más cosas lo volveré a hacer, y no desde portugal, desde francia. Juzguen ustedes si merece la pena.
 
Última edición:
2017-05-08-Logronyo-impulsa-el-Camino-Frances-de-Santiago.jpg


Vamos a ver, panda de hijos de puta. No he hecho el Camino ni falta que me hace. Ahora bien, he trabajado en diversos alojamientos hoteleros y he pisado unos cuantos más desde Estella (Navarra) hasta un pueblo de mierda pasada la frontera de La Rioja hacia Burgos. He visto alojamientos modestos, públicos y privados: pensiones, albergues, casas rurales, hostels, hoteles de cuatro estrellas, de tres, albergues oficiales, conventos y monasterios. ¿A qué viene esto? Pues para dejar claro que mi experiencia no se circunscribe únicamente a uno o dos alojamientos.

Por partes.

Los caminantes. ¿De dónde vienen?

prision-criminal.jpg

  • Españoles: El sesenta por ciento de los caminantes. Normalmente vienen a pie o en bici. Los que vienen a pie suelen venir en grupos de dos, cuatro o en solitario. Los que vienen en bici o tándem suelen venir con buenas bicis y en mejor forma física que los que vienen andando. Los caminantes a veces son grupos de maduritas vestidas con el uniforme oficial de camiseta rosa fosforita y mallas marcachochos. También viene algún solitario con un cáncer chungo que ya sabe que debe absorber la vida, porque ya le han puesto el temporizador en marcha. Gente joven, algunos en la veintena. Pero los que vienen en la veintena suelen ser más guiris. Pasamos a verlos por nacionalidades.
  • Alemanes: No falla. La uniformidad germánica es su seña de identidac. Da igual la edad, aunque abundan los viejunos. Altos, siempre con botas (cosa que otros pueblos tiran más de zapatillas) y parece que les va la marcha. Suelen estar en forma y no parecen sufrir mucho. Parecen ser los que más se la gozan.
  • Franceses: Educados. Se recrean en el desayuno. No dan voces. Muchos hablan español.
  • Italianos: Pura escoria. A la que te das la vuelta, te roban cosas sin vigilar del buffet de desayuno. Y pillándoles in fraganti, a pesar de que saben perfectamente que hay que pagar, te ponen cara de pena con media madalena en los carrillos y claro, no les vas a cobrar el desayuno completo por media madalena. Aunque en un bar, una madalena de mierda cuesta entre 30 y 50 céntimos. Pero bueno, quien roba a un ladrón (mi jefe), cien años de perdón.
  • Británicos, irlandeses, australianos, canadienses y toda la chupipandi de la Commonwealth: suele haber bastantes jóvenes en plan año sabático o gap year que lo llaman. Pimplan un poco por la noche, pero no se pasan. Al día siguiente, a funcionar.
  • Coreanos: éstos son para darles de comer aparte de puro irritantes. No entienden español ni inglés cuando les interesa, oséase, cuando se les dice que no se puede cocinar, cocinan siguiendo la máxima de estas tierras de "Tonto, tonto. Mierda, mierda.", que es el equivalente coloquial y vulgar de "Dame pan y llámame tonto." Suelen cocinar putas mierdas de sopas, carne con picante y demás mejunjes que para cena con birras no tienen que estar mal, pero a la hora del desayuno, hacen mucho ruido, manchan, y te apestan el garito. Es difícil controlarlos porque te chulean con sus malas artes de Worst Korea. Son la versión española de los japoneses.
  • Japoneses: ni puta guerra.
  • Yankis: tal vez un poco flipaos, un poco ruidosos, pero en general, se comportan.
  • Brasileños, colombianos, mejicanos y argentinos: fruto de la lacerante desigualdad de latinoamérica, esta gente que viene a papo de rey, a veces con la bici y tal, suelen tener bastantes horocs. Se ve en su equipamiento, portátiles, bicis, cirugía estética, etc. Estuve hablando con uno, y era juez en Sao Paulo. Ya hablaré más adelante del brasileño de pura raza germánica de 115 kilos borracho como una cuba que se pimplaba varias botellas de tinto al día.
Hechas las presentaciones de las nacionalidades basadas en mi observación continuada a lo largo de los años, aprovecho para mandarles a tomar por culo, que tengo que ducharme y cosas serias que hacer.

Continuará...
 
Última edición:
Yo he hecho el camino (gabacho) varias veces, pero como de esto hace más de 15 años (si no 20) la información que puedo aportar es más bien escasa.

Tres cosas principales:

- No conozco a nadie que haya adelgazado haciendo el Camino. Ni yo, que la primera vez lo hice sin un duro y me alimentaba de cerveza, hogazas de pan y latas de calamares en salsa americana. Es lo único que comí en todo el trayecto.

- Ahora supongo que la señalización será mejor, pero vamos. Sales de un picacho y llegas a nivel del mar, luego todo el camino es... cuesta arriba. De hecho, hay 3 bajadas de la hostia, cojonudas para la bici, pero siempre pica hacia arriba. De hecho, si llegas a un lugar sin señalización donde puedes elegir dos senderos diferentes, jamás te equivocarás si eliges el que va cuesta arriba.

- Si puedes, hazlo a principios de junio. En Castilla no hará tanto calor y en Galicia no te lloverá demasiado.
 
- Ahora supongo que la señalización será mejor, pero vamos. Sales de un picacho y llegas a nivel del mar, luego todo el camino es... cuesta arriba.

Lo peor, donde te cascas, donde te dejas las rodillas es cuesta abajo. Cuesta arriba simplemente haces piernas cual Ironman.
 
Siempre lo he hecho en bici. Las bajadas, la de Triacastela la mejor, son la polla.
 
He encontrado afotos. Ésta es la de mi hamijo con un perro cagando

IMG_0154.webp


Ahora pongo más.
 
Arriba Pie