Decían que estábamos en plena crisis de valores ¿si?

Sir Ano de Bergerac

La becaria de Aramís Fuster.
Registro
10 Abr 2007
Mensajes
15.910
Reacciones
9.819
No sé como estarán las cosas para abrir un hilo serio en el general actualmente, pero hemos venido aquí a jugar y voy a jugar.



Decía el PP cuando quería ganar que esto no era únicamente una crisis económica, que nos encontrábamos ante una crisis de valores. Me gustaría que intentásemos concretar entre todos a qué se refieren con eso, porque es algo que en cierta medida, todos intuimos que ha ido ocurriendo.


Estuve pensando en el estereotipo que me ha llegado de los años 70 y 80, la transición española. Como no he vivido esa época, hablaré desde mi ignorancia y espero que me corrijáis. Tengo el testimonio de mis padres y de otra gente de su generación como fuente de información.

MAQUILLAJE-ANOS-80.jpg


Parece ser que con el subidón de la transición, hubo un reclamo generalizado de los valores de izquierdas siendo su estandarte la cultura. Parecía que se leía más y mejor, que el ocio era mucho menos adoctrinante. A partir del boom de la televisión y su enorme influencia como canalizadora de ocio, todo ese ocio, cultural o no, ha pasado a estar al servicio del consumo. Esto ha hecho, que la cultura popular, en su mayoría haya pasado a ser un producto de márketing inmenso.

Resultado: toda esa caterva de gañanes consumistas de mierda vanidosa. Fanáticos del deporte con cuerpos de un estado físico espantoso. ya sabemos de qué va todo esto y de qué se compone el grueso de nuestra población.

Esto que he hecho, seguramente sea un análisis muy superficial y obvio, ayudadme a completarlo.
 
En lo concerniente a la cultura mercantilizada, lee La Sociedad del Espectáculo, de Guy Debord. Lo que en Occidente venía pasando desde el crecimiento post IIWW tardó más en llegar a España por aquello de la autarquía, y cuando lo hizo pues fue un poco de aquella manera (instaurado a trompicones y supervisado por las potencias socio-geo-económicas que estaban tras la transición de broma a nuestra monarquía títere parlamentaria).

Es un poco denso pero se entiende, viene a explicar (desde el prisma del momento en que fue escrito, finales de los 50) TODO en rasgos generales, si bien ya no sirve para otras cosas que han ido surgiendo con los avances tecnológicos y los cambios de costumbres y tendencias consumistas que han supuesto.
 
Disculpad lo simple del enunciado. Pero para abrir un debate serio vamos a ir desde lo básico e intentaremos profundizar por donde podamos. Espero no haber insultado a la inteligencia de nadie.


Jark Prongo rebuznó:
En lo concerniente a la cultura mercantilizada, lee La Sociedad del Espectáculo, de Guy Debord. Lo que en Occidente venía pasando desde el crecimiento post IIWW tardó más en llegar a España por aquello de la autarquía, y cuando lo hizo pues fue un poco de aquella manera (instaurado a trompicones y supervisado por las potencias socio-geo-económicas que estaban tras la transición de broma a nuestra monarquía títere parlamentaria).

Es un poco denso pero se entiende, viene a explicar (desde el prisma del momento en que fue escrito, finales de los 50) TODO en rasgos generales, si bien ya no sirve para otras cosas que han ido surgiendo con los avances tecnológicos y los cambios de costumbres y tendencias consumistas que han supuesto.


Tú Prongo que eres leído y sabio ¿ves la esperanza en internet?

Está claro que por un lado, los mercados se han dado cuenta un poco tarde, pero ya están aprendiendo cómo llevar su maquinaria ahí. Pero por otro lado se está creando una especie de cultura y generación -aún pecando de en ocasiones simplista, superficial y decepcionante- con unas inquietudes no vistas antes. Y lo que es mejor, al ser internet el medio de nuestra generación y conociéndolo mejor que ellos, se están construyendo unos mecanismos antidogmáticos la mar de majos, que parece que funcionan muy bien y que se quieren instalar ahí para siempre.


¿Cuánto hay?
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:

No me he leído el post porque estoy con las albóndigas al fuego, pero posteo para decir que esta foto tiene el mismo tratamiento que las que salían en el Penthouse en los 80. Así, como a medio enfocar o algo.
 
Yo creo que entre los inicios de Internet y la transición hay bastantes similitudes.

Despelote, ilusión, iniciativas innovadoras, foros que hacian gracia...

Lamentablemente creo que van a seguir caminos parecidos, la industria y el establishment ya ha metido mano en este mundo y a parte de cortar las raíces a todo lo nuevo e innovador por lo legal o criminal, ha copiado para sus intereses lo que le gusta.

Todo está perdido, solo queda suicidarse, te invito a que seas tú el primero, que si eso ya luego nosotros te seguimos.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Disculpad lo simple del enunciado. Pero para abrir un debate serio vamos a ir desde lo básico e intentaremos profundizar por donde podamos. Espero no haber insultado a la inteligencia de nadie.

Son dos debates distintos: el general y el micro, el de tomar todas las variables en cuenta. Ya solo el mero hecho de abrir un debate nos aboca al segundo, complejísimo, bizantino e interminable a la par que interesante y apasionante.


Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Tú Prongo que eres leído y sabio ¿ves la esperanza en internet?

Ojo, que muchas veces leo en diagonal :lol:

Antes si. No esperanza en el sentido de salvar a la humanidad, acabar con la inercia destructiva a la que estamos abocados -por nuestra naturaleza y tal- y demás, pero si en el de poder enterarte algo de qué mierdas pasaba con aquello del librecambio de informacíón casi instantánea, el criterio a la hora de cribar y el buen obrar mental al sacar una conclusión.

Pero claro, luego ves lo que hay, en qué ha quedado todo (gatos, porno, Instagram e implementación de un nuevo mercado gordñisimo) y llegas a la conclusión de que si ese vox populí de hinternec nos hará libres no fue parado en seco por los hamos que mueven el mundo fue para, uno, grabar a fuego esa idea en nuestras mentes creando una sensación ilusoria de libertad, y dos, sacar todos los réditos posibles de algo tan beneficioso como es hacer creer a la gente que está operando a unos niveles de libertad nunca antes conocidos, con márgenes inexistentes de puro difuso para los usuarios pero muy concretos y exiguos para quienes los controlan.

Ya, ya sé que suena conspiranoico y que me explico fatal, pero creo que puede quedar claro con aquello de el mundo como representación de mi voluntad de Schopenhauer: tú crees desde tu lado que Hinternec, a la hora de soltar ladrillos como este, ver shemales o convocar manifestaciones, lo defines dentro de lo que decides hacer y visitar, pero te olvidas que al otro lado no existe una naturaleza como la que nos envuelve en modo real life, sino algo que puede (y lo hace, seguro) seguir tus pasos, sacar índices estadísticos, ver pautas, tender señuelos en base a lo anterior, etc etc O sea, algo a lo que suministras más información que en ninguna otra época para que te pueda controlar alegremente pese a la falsa sensación de libertad que te lleva a convertir este proceso en algo cíclico que jamás termina. Y de forma que consume tu tiempo de ocio, con lo cual, fíjate, entronca con la teorría de la alienación fuera del ámbito laboral que enunciaba el situacionismo.

Eso a nivel indivividual. Elévalo al nº de usuarios habituales de Hinternec y tendrás a una población más sometida que nunca mientras que los hamos del mundo se frotan las manos y bailan desnudos rodeando la imagen de quien inventó la red.

Sir Ano de Bergerac rebuznó:
¿Cuánto hay?

:lol:
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Parece ser que con el subidón de la transición, hubo un reclamo generalizado de los valores de izquierdas siendo su estandarte la cultura. Parecía que se leía más y mejor, que el ocio era mucho menos adoctrinante. A partir del boom de la televisión y su enorme influencia como canalizadora de ocio, todo ese ocio, cultural o no, ha pasado a estar al servicio del consumo. Esto ha hecho, que la cultura popular, en su mayoría haya pasado a ser un producto de márketing inmenso.

Resultado: toda esa caterva de gañanes consumistas de mierda vanidosa. Fanáticos del deporte con cuerpos de un estado físico espantoso. ya sabemos de qué va todo esto y de qué se compone el grueso de nuestra población.

Esto que he hecho, seguramente sea un análisis muy superficial y obvio, ayudadme a completarlo.
Ten en cuenta que España llevaba un retraso de mas de 40 años en todo respecto a los demás paises occidentales. Aquí para no variar se fue muy rápido de un extremo a otro, entraron en España de golpe muchas ideas, modas, y costumbres procedentes de fuera que eran totalmente desconocidas para la población. En gran parte porque hubo caos con la transición, el fascio ya no tenía el poder para censurarlo ni manterner a la población en la ignorancia como años atrás. Y los progres de pacotilla del PSOE (quer eran socialistas pero no marxistas :lol:), eran novatos en el poder y aparte de ser corruptos tampoco sabían como manipular todo eso en su beneficio.

Claro que hubo una mejora sustancial en todas partes, no había mas que ver como estaba el pais con Franco y como mejoró después con la apertura. Pregunta como era la Seguridad Social antes y lo que es ahora. Como estaba el sistema público de educación y que oferta cultural había en cine, tv, o prensa frente a la ferrea censura del fascio.

Pero como los sociatas estaban trincando a toda mecha y traicionando las pocas ideas que les quedaban frente a su electorado, no hay mas que recordar lo de la OTAN. Se dieron cuenta del descontento que la gente tenía por su gestión y traiciones, eso les iba a pasar factura por todo eso si no conseguían controlar cualquier disidencia y grupos de opinión que no fueran afines. Y mejor métido que comprar voluntades y empujar a la gente a ser meros consumidores sin cerebro, método aprendido de los americanos por cierto.

Entonces se inicio parte de lo que vemos hoy en día, no hay mas que ver la educación, y concretamente la universidad, poco a poco se acallaron todos los movimientos estudiantiles que tanta tralla habían dado y recibido del régimen. La educación de calidad era algo algo elitista y cerrado a los cachorros de la casta se universalizó e hizo accesible para todos.

La música igual, la mitificada movida era poco mas que una adaptación de lo que llevaba mucho tiempo rodando por Europa y ya estaba pasando de moda. Pero que aquí era algo totalmente nuevo, hay que reconocer que dio grandes grupos y figuras musicales. Al principio desconfiaban de ellos porque no podían controlarlos, pero poco a poco el que no claudicaba a cambio de un fajo de billetes era ninguneado hasta ser silenciado (caso de Barón Rojo). Eso aceleró el final de la movida.

En el cine, se pasó del arte y ensayo, y la denuncia social, muy comprometido aunque sin mucho público a un engendro subvencionado lleno de pesebreros, que consistía en bodrios intragables, tetas y culos, y poco mas. No hay que olvidar que el cine español siempre ha tenido mas subvenciones que beneficio real.

Con la televisión ni hablamos, estaba plagada de series, programa infantiles, musicales, culturales, o de actualidad, vamos, que se podía dejar a un crio delante de la tele y además de estar entretenido aprendía. Salvando las distancias debido al tiempo, programas como Tocata, El quiosco, Barrio Sésamo, los dibujos animados a medio día y por la tarde, etc. jeran de una calidad infinita comparada con la telemierda actual. Que está en un continuo mas dificil todavía para remover los instintos mas bajos y captar la atención de una población cada vez borregada, analfabeta, y embrutecida. Primero se empezó con futbol, después con toros, a continuación telenovelas, y luego llego la telemierda de la mano de telainco y antena gñe.

Inolvidables las palabras de Lolo Rico, alma mater de La Bola de Cristal, que hablaba de los niños como personas pequeñas pero inteligentes. A los que había que divertir pero educar, estimulando su imaginación.

Y en aquellos años los sindicatos aunque declinaban lentamente todavía defendían a los trabajadores y tenían una gran función social, entre otras cosas promoviendo cooperativas de viviendas a precios sociales. Parece increible pero es cierto. Pero poco a poco se doblegaron, el caso mas sonado fue UGT. Sindicato muy activo en protestas frente a Gonzalez debido al paro desbocado por la reconversión, y que puso a los sociatas y demás pseudoprogres contra las cuerdas. Pero debido al escándalo de la PSV, y en la que había figurones sociatas metidos hasta el cuello (que casualidad), tuvieron que arriar bandera ante Gonzalez a cambio de dinero para evitar su desaparición.

De esto hace muchos años, si foreros mas veteranos recuerdan esto mejor que yo que me corrijan si me equivoco.
 
Toneti rebuznó:
Todo está perdido, solo queda suicidarse, te invito a que seas tú el primero, que si eso ya luego nosotros te seguimos.
De momento no. Pero descuida, que la recomendación no queda en saco roto.



Jark Prongo rebuznó:
Pero claro, luego ves lo que hay, en qué ha quedado todo (gatos, porno, Instagram e implementación de un nuevo mercado gordñisimo) y llegas a la conclusión de que si ese vox populí de hinternec nos hará libres no fue parado en seco por los hamos que mueven el mundo fue para, uno, grabar a fuego esa idea en nuestras mentes creando una sensación ilusoria de libertad, y dos, sacar todos los réditos posibles de algo tan beneficioso como es hacer creer a la gente que está operando a unos niveles de libertad nunca antes conocidos, con márgenes inexistentes de puro difuso para los usuarios pero muy concretos y exiguos para quienes los controlan.


Yo intuyo que todo esto de internet va a acabar por convertirse en algo muy parecido a la tv. Pero hasta el día en el que entren a tu casa y te detengan por hablar de cosas como las que estamos hablando aquí en este lugar y en este hilo, internet tiene varias ventajas sobre ésta:


  • La posibilidad de que cualquiera, con una mínima inversión, sea un medio.
  • Las campañas de difamación -estrategia muy utilizada por gobiernos en TV para desprestigiar amenazas-, las veo mucho más estériles en internet al ser este un medio participativo y no pasivo.
  • Joder, los pajilleros informáticos pro-open source están teniendo mucho éxito alertando a la gente y proponiendo medidas contra estos puntos débiles que tú mismo has señalado. Y no hay que olvidar que medio google por ejemplo, que es la que maneja esa información que reclaman los gobiernos, está formada por pajilleros pro-open source.
  • El anonimato. Somos más osados, no son ellos los que nos dictan, somos nosotros los que dictamos. El poder para los trolls.
  • voy a dejar de hacer el imbécil poniendo puntitos



El internet del futuro es posible que sea muy parecido a la televisión del presente; sobre todo porque hay empresas con intenciones de que sea así y dinero para hacerlo. Pero me parece que les va a ser muy difícil acabar con todos aquellos pajilleros envalentonados en un medio tan caótico, es que es imposible. Siempre existirán reductos de libertad como este, y la posibilidad de que cualquiera con un poco de curiosidad los encuentre.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
  • La posibilidad de que cualquiera, con una mínima inversión, sea un medio.
  • Las campañas de difamación -estrategia muy utilizada por gobiernos en TV para desprestigiar amenazas-, las veo mucho más estériles en internet al ser este un medio participativo y no pasivo.
  • Joder, los pajilleros informáticos pro-open source están teniendo mucho éxito alertando a la gente y proponiendo medidas contra estos puntos débiles que tú mismo has señalado. Y no hay que olvidar que medio google por ejemplo, que es la que maneja esa información que reclaman los gobiernos, está formada por pajilleros pro-open source.
  • El anonimato. Somos más osados, no son ellos los que nos dictan, somos nosotros los que dictamos. El poder para los trolls.
  • voy a dejar de hacer el imbécil poniendo puntitos



El internet del futuro es posible que sea muy parecido a la televisión del presente; sobre todo porque hay empresas con intenciones de que sea así y dinero para hacerlo. Pero me parece que les va a ser muy difícil acabar con todos aquellos pajilleros envalentonados en un medio tan caótico, es que es imposible. Siempre existirán reductos de libertad como este, y la posibilidad de que cualquiera con un poco de curiosidad los encuentre.


Hmmm, no lo veo con tanto optimismo. Ten en cuenta que quedarán reductos siempre, si, pero sabrán reconducirlos para usarlos en su favor, ya sea como medida disuasoria o, casi mejor, para dar esa falsa sensación de que existen focos de rebelión que posibilitan un nuevo orden -en su acepción no totalitaria-.

No interesa suprimir por completo los atisbos no representativos a nivel global de rebelión porque renta mucho más (a nivel de controlar un efecto dominó de subversión social) mantener ese falsa sensación de cambio inminente, ese bueno, que sepaís que aún nos manejáis pero no os columpieis que podemos dar la vuelta a la tortilla tan pronto queramos. Ni de coña.

NUECES, TE INVOCO.
 
Pues yo creo que la tele educa bien:lol:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Head_Dancer rebuznó:
Ten en cuenta que España llevaba un retraso de mas de 40 años en todo respecto a los demás paises occidentales. Aquí para no variar se fue muy rápido de un extremo a otro, entraron en España de golpe muchas ideas, modas, y costumbres procedentes de fuera que eran totalmente desconocidas para la población. En gran parte porque hubo caos con la transición, el fascio ya no tenía el poder para censurarlo ni manterner a la población en la ignorancia como años atrás. Y los progres de pacotilla del PSOE (quer eran socialistas pero no marxistas :lol:), eran novatos en el poder y aparte de ser corruptos tampoco sabían como manipular todo eso en su beneficio.

Claro que hubo una mejora sustancial en todas partes, no había mas que ver como estaba el pais con Franco y como mejoró después con la apertura. Pregunta como era la Seguridad Social antes y lo que es ahora. Como estaba el sistema público de educación y que oferta cultural había en cine, tv, o prensa frente a la ferrea censura del fascio.

Pero como los sociatas estaban trincando a toda mecha y traicionando las pocas ideas que les quedaban frente a su electorado, no hay mas que recordar lo de la OTAN. Se dieron cuenta del descontento que la gente tenía por su gestión y traiciones, eso les iba a pasar factura por todo eso si no conseguían controlar cualquier disidencia y grupos de opinión que no fueran afines. Y mejor métido que comprar voluntades y empujar a la gente a ser meros consumidores sin cerebro, método aprendido de los americanos por cierto.

Entonces se inicio parte de lo que vemos hoy en día, no hay mas que ver la educación, y concretamente la universidad, poco a poco se acallaron todos los movimientos estudiantiles que tanta tralla habían dado y recibido del régimen. La educación de calidad era algo algo elitista y cerrado a los cachorros de la casta se universalizó e hizo accesible para todos.

La música igual, la mitificada movida era poco mas que una adaptación de lo que llevaba mucho tiempo rodando por Europa y ya estaba pasando de moda. Pero que aquí era algo totalmente nuevo, hay que reconocer que dio grandes grupos y figuras musicales. Al principio desconfiaban de ellos porque no podían controlarlos, pero poco a poco el que no claudicaba a cambio de un fajo de billetes era ninguneado hasta ser silenciado (caso de Barón Rojo). Eso aceleró el final de la movida.

En el cine, se pasó del arte y ensayo, y la denuncia social, muy comprometido aunque sin mucho público a un engendro subvencionado lleno de pesebreros, que consistía en bodrios intragables, tetas y culos, y poco mas. No hay que olvidar que el cine español siempre ha tenido mas subvenciones que beneficio real.

Con la televisión ni hablamos, estaba plagada de series, programa infantiles, musicales, culturales, o de actualidad, vamos, que se podía dejar a un crio delante de la tele y además de estar entretenido aprendía. Salvando las distancias debido al tiempo, programas como Tocata, El quiosco, Barrio Sésamo, los dibujos animados a medio día y por la tarde, etc. jeran de una calidad infinita comparada con la telemierda actual. Que está en un continuo mas dificil todavía para remover los instintos mas bajos y captar la atención de una población cada vez borregada, analfabeta, y embrutecida. Primero se empezó con futbol, después con toros, a continuación telenovelas, y luego llego la telemierda de la mano de telainco y antena gñe.

Inolvidables las palabras de Lolo Rico, alma mater de La Bola de Cristal, que hablaba de los niños como personas pequeñas pero inteligentes. A los que había que divertir pero educar, estimulando su imaginación.

Y en aquellos años los sindicatos aunque declinaban lentamente todavía defendían a los trabajadores y tenían una gran función social, entre otras cosas promoviendo cooperativas de viviendas a precios sociales. Parece increible pero es cierto. Pero poco a poco se doblegaron, el caso mas sonado fue UGT. Sindicato muy activo en protestas frente a Gonzalez debido al paro desbocado por la reconversión, y que puso a los sociatas y demás pseudoprogres contra las cuerdas. Pero debido al escándalo de la PSV, y en la que había figurones sociatas metidos hasta el cuello (que casualidad), tuvieron que arriar bandera ante Gonzalez a cambio de dinero para evitar su desaparición.

De esto hace muchos años, si foreros mas veteranos recuerdan esto mejor que yo que me corrijan si me equivoco.





Me parece un análisis muy acertado. Poco podría añadir.

Te comento la anécdota que me encabronó y movió a abrir este hilo. Fíjate a que niveles de refinamiento a llegado esto.

Resulta que tengo un ahijado de 5 años. Los padres del niño le están comprando los libros para el año que viene a un amigo de la familia que tiene una librería y nos hemos quedado de piedra al saber que los libros para el año de un niño de 5 años cuestan 250 euros. Un tercio de una matrícula universitaria.

Claro -nos dijo-, hacen lo que quieren con los precios. Los colegios y las alcaldías tienen tratos con las editoriales y estas te los venden al precio que les da la gana. Bueno -pensé- en un país como este, mafias como esta ocurren en todos los lugares. Pero nos comenzó a explicar y la cosa va mucho más allá de un simple acuerdo económico o de favores.

Resulta que los colegios religiosos siempre cogen la editorial SM. Esta editorial hace libros expresamente para este tipo de colegios y puedes imaginarte que tipo de atropellos meten en asignaturas como religión, ciencias, historia o educación para la ciudadanía. Debe tratar la teoría de la evolución de Darwing como "algo poco claro, no comprobado, excéntrico".

Anaya trabaja siempre con colegios que pertenezcan a concejalías gobernadas por el PP, y Santillana del PSOE. Te puedes imaginar lo que hay dentro de esos libros.

El que le pongan los precios que les salgan de los cojones simplemente es la otra cara del trámite.
 
Jark Prongo rebuznó:
NUECES, TE INVOCO.

En vez de invocarlo, levántele el veto. Los baneos > 1 semana son crueles, inhumanos y degradantes; así lo recoge la Convención de ILGinebra.
 
Jark Prongo rebuznó:
Hmmm, no lo veo con tanto optimismo. Ten en cuenta que quedarán reductos siempre, si, pero sabrán reconducirlos para usarlos en su favor, ya sea como medida disuasoria o, casi mejor, para dar esa falsa sensación de que existen focos de rebelión que posibilitan un nuevo orden -en su acepción no totalitaria-.

No interesa suprimir por completo los atisbos no representativos a nivel global de rebelión porque renta mucho más (a nivel de controlar un efecto dominó de subversión social) mantener ese falsa sensación de cambio inminente, ese bueno, que sepaís que aún nos manejáis pero no os columpieis que podemos dar la vuelta a la tortilla tan pronto queramos. Ni de coña.

NUECES, TE INVOCO.


En ese caso, la conclusión que saco de tus palabras es que el internet del futuro tiene muy mala pinta; pero en el presente aún existe esa libertad, esa utopía. Aprovechémoslo mientras dure, hagámosle el amor, fundámonos con él.


De todos modos, el rollo cultural español ha pegado un salto de calidad increíble gracias a internes. Tú dime si tenían cabida antes propuestas como las de los pioneros del siglo XXI o Miguel Noguera, al que considero el gran genio español de la actualidad.
 
Coño, y lo que desencadenó todo fue esa anécdota y yo desbarrando mis mierdas :face:

Ahí no es que haya una crisis de valores, sino lo de siempre: la estafa cutre propia de este país de mierda.

Crisis de valores jamás, eso siempre se mantuvo constante desde los albores de las civilizaciones: los que mandan predican valores que ha de seguir el pueblo llano SI O SI pero ellos no, mas que nada porque sirven para perpetuar esa diferencia de clases. Que en otras culturas como las nórdicas exista cierto sentimiento más pronunciado de solidaridad para con el prójimo y la comunidad no varía demasiado la cosa.

En resumen: la moral, los valores y todas esas putas mierdas se crean desde arriba para que se sigan férreamente desde abajo. Y ya.
 
Jark Prongo rebuznó:
Coño, y lo que desencadenó todo fue esa anécdota y yo desbarrando mis mierdas :face:
Desencadenó, no quiere decir que el hilo trate de eso. Sigue con tus mierdas, que yo las aprecio mucho. Aunque ese nihilismo extremo que te gastas a veces me desmotiva.
 
Mongüiver rebuznó:
En vez de invocarlo, levántele el veto. Los baneos > 1 semana son crueles, inhumanos y degradantes; así lo recoge la Convención de ILGinebra.

Eh, que yo no fui, a mi Nueces me parece un gran forero y una mente lúcida como pocas.

Sir Ano de Bergerac rebuznó:
De todos modos, el rollo cultural español ha pegado un salto de calidad increíble gracias a internes. Tú dime si tenían cabida antes propuestas como las de los pioneros del siglo XXI o Miguel Noguera, al que considero el gran genio español de la actualidad.

No tenían ni razón de ser ni cuota de público porque el español medio lleva 40 años escasos de libre mercado cultural. Y aunque llevara 100, aquí siempre han gustado más otras cosas.

Ten presente que para que se desarrolle una propuesta ha de existir un público. Siempre. Salvo en el cine, donde la hija de puta de Pilar Miró podía autofinanciarse sus películas de mierda para sólo ir ella y el mongo que la preñó al cine.

Y lo mejor en democracia de la Cultura Española fue la performance de La Giraldilla :121
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Desencadenó, no quiere decir que el hilo trate de eso. Sigue con tus mierdas, que yo las aprecio mucho. Aunque ese nihilismo extremos que te gastas a veces me desmotiva.

La paradoja de tener un discurso nihilista e invalidarlo al declararte precisamente eso, nihilista :face:

Echo de menos el rolloque nos traíamos estos días, que tú decías Si y yo replicaba Nein, a lo que escribías Crystal Casles y te respondí Dyango :lol:
 
Jark Prongo rebuznó:
Eh, que yo no fui, a mi Nueces me parece un gran forero y una mente lúcida como pocas.

¿Me está diciendo que los baneos de otros Mods. no los puede levantar otro Mod.? ¿Es que os habéis imbuido del espíritu de Supernanny?
 
Oye gordo. Vete con tu subnormalidad de mods en negrita a otro lado.

Tío coñazo ¿nadie lo va a banear?
 
Mongüiver rebuznó:
¿Me está diciendo que los baneos de otros Mods. no los puede levantar otro Mod.? ¿Es que os habéis imbuido del espíritu de Supernanny?

Me encantaría tener la certeza absoluta de algo, pues sería un dios y no el mesías imberbe que soy, pero de momento...

Creame, estimado marxista, que puede que sea posible eso que usted dice, si bien no tengo ni puta idea de usar el panel de controles de moderación. Me dieron el normal sin pasar por el de formación de playskool.

Os dejo música para que penséis:



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




And just for a second I truly believed,
Though I don't know what in




Sir Ano, ya he avisao a Eire. Espero que venga y lo pete.
 
Se ha dicho en diversas ocasiones en este hilo que pronto internet será como es la TV hoy día. SIN EN CAMBIO creo que en pocos años la red superará con mucho a la TV en todos los aspectos y que ésta no tendrá otra opción que adaptarse a aquella si quiere sobrevivir. No sé si es bueno o malo (sospecho que lo segundo), pero ahí lo defeco.

Jark Prongo rebuznó:
...a lo que escribías Crystal Casles y te respondí Dyango :lol:

En su caso lo coherente sería decir "Django". Y más coherente aún "Morzjango 17ºC".
 
Tiboroski rebuznó:
En su caso lo coherente sería decir "Django". Y más coherente aún "Morzjango 17ºC".

:lol:

Otra cosa en la que supongo habréis reparado es la siguiente: en la Hinternec se han ido suprimiendo a lo bestia la posibilidad de establecer un discurso y de tener un pensamiento crítico. Me explico:

a día de hoy gran parte, por no decir todo el mundo, está todo el día usando Hinternec para las redes sociales. Pues bien, Facebook sólo permite interacciones acríticas o de consentimiento directo (darle al me gusta como única respuesta, pues poca gente escribe y ya no hablemos de razonar la respuesta). Esto parece una chorrada pero instaura y graba muy a fuego el no disentir en la mente de la gente. Twitter, con todos los loles que queráis y experimentos sobre el humor que se os ocurran, con su límite de caracteres y naturaleza (echar ojo rápido a mil ocurrencias más o menos afortunadas), tampoco se presta mucho más a poder establecer diálogos de naturaleza crítica con cierta profendidad, si bien es cierto que al menos exige escribir.

Servidor proviene de la época de no hinternec, de buscar libros y no encontrarlos jamás, de exponer ideas a colenjis y parar porque me tomaban por loco y yo a ellos por subnormales. Pues bien, descubrir la opción de escribir en foros supuso una catarsis, una fuente de conocimiento y expresión con feedback continuo casi liberadora. Pero desde hace 5 años noto que el flujo de usuarios ha ido tirando más a las redes sociales (hablo de casos similares al mío, que los newcomers está clarísimo que, salvo excepciones, no pisan un foro ni de broma), con lo que ello supone.

Y luego los móviles con Hinternec. Es decir, redes sociales 24/7, que ya sabemos que da para mucha sátira neocostumbrista pero se te cae el alma a los pies al ver como han conseguido doblegar a todo Cristo.

En resumen, que somos menos libres que nunca, pero nuestras fotos lucen maravillosas en Instagram y notamos cierto alivio en nuestro miserable ego cuando alguien que no conocemos nos pone un me gusta cuando actualizamos estado en Facebook. Y follamos gracias a Twitter.
 
Arriba Pie