Mongüiver
Subnormal
- Registro
- 2 Jul 2011
- Mensajes
- 5.092
- Reacciones
- 2
Jark Prongo rebuznó:
Otra cosa en la que supongo habréis reparado es la siguiente: en la Hinternec se han ido suprimiendo a lo bestia la posibilidad de establecer un discurso y de tener un pensamiento crítico. Me explico:
a día de hoy gran parte, por no decir todo el mundo, está todo el día usando Hinternec para las redes sociales. Pues bien, Facebook sólo permite interacciones acríticas o de consentimiento directo (darle al me gusta como única respuesta, pues poca gente escribe y ya no hablemos de razonar la respuesta). Esto parece una chorrada pero instaura y graba muy a fuego el no disentir en la mente de la gente. Twitter, con todos los loles que queráis y experimentos sobre el humor que se os ocurran, con su límite de caracteres y naturaleza (echar ojo rápido a mil ocurrencias más o menos afortunadas), tampoco se presta mucho más a poder establecer diálogos de naturaleza crítica con cierta profendidad, si bien es cierto que al menos exige escribir.
Yo lo asocio a la necesidad de responder instantáneamente; a la "competición" por llegar a la sentencia redonda. Hace unos meses hablaban en la radio de uno de los maridos de la latifundista por excelencia -el que fue jesuíta-, y comentaban cómo reunido con otros tres o cuatro, pugnaban por soltar la greguería más intensa, más aguda, más humorística.
Aquí tenemos a un puñado de ellos; foreiros que cuando ves su avatar sabes que vas a reírte con lo que han escrito.
Aunque luego quieran que les compres unas acciones que no tienen la obligación de registrar en el folleto de la CNMV 

Jark Prongo rebuznó:Servidor proviene de la época de no hinternec, de buscar libros y no encontrarlos jamás, de exponer ideas a colenjis y parar porque me tomaban por loco y yo a ellos por subnormales. Pues bien, descubrir la opción de escribir en foros supuso una catarsis, una fuente de conocimiento y expresión con feedback continuo casi liberadora. Pero desde hace 5 años noto que el flujo de usuarios ha ido tirando más a las redes sociales (hablo de casos similares al mío, que los newcomers está clarísimo que, salvo excepciones, no pisan un foro ni de broma), con lo que ello supone.
Por eso yo valoro al Phoroc; aunque me coma baneos (muchos, hinjustos, Señoría

Además, nada tiene que ver con filias lamenurzistas; gente que me hodia a muet-te me regala reflexiones que me enriquecen de una manera loca y que, sin el Phoro, sería imposible recibir.
Incluso a veces pienso






Jark Prongo rebuznó:En resumen, que somos menos libres que nunca, pero nuestras fotos lucen maravillosas en Instagram y notamos cierto alivio en nuestro miserable ego cuando alguien que no conocemos nos pone un me gusta cuando actualizamos estado en Facebook. Y follamos gracias a Twitter.
Y, sin embargo, la interactuación que permiten los tres elementos hubiese sido imposible 15 años atrás, dado que ni íbamos enseñando nuestras fotos a todo el mundo por ahí, ni podíamos recibir la aprobación/reprobación al montón de cosas que hoy podemos transmitir y, por descontado, teníamos muchas menos opciones de poder acomodar nuestro miembrecillo en el acolchado vulvar.