Decían que estábamos en plena crisis de valores ¿si?

"En el Mac no encontrarás la felicidad, siendo la bondad el unico camino" Ezequiel 34.1
 
Yo creo que habia que erradicar la cultura desde la raiz y quemar todos los libros, ha sido el mayor opio del pueblo para los no cabestros que pivotan su vida de basura humana y mano de obra barata a traves del futbol. De que te vale, imbecil, recitar de memoria un libro entero o decir otrora en vez de en otro tiempo, corregir gramatica y saberte la historia de mesopotamia cuando en tu cara la masa monetaria ha ido incrementandose de manera obscena y el lobby judio ha ido encriptando el sistema financiero al punto de que no sabes de que va la vaina, pero tu con tu cultura te ves inside job y ala, ya esta, asunto zanjado, una mierda de documental que no hace mas que tergiversar y enmierdar aun mas todo la madeja. Eso y ser critico los mercados y el liberalismo, en el apartado economico tambien estas al dia.

Para empezar deberias plantearte idolatrar la figura del fhurer como el unico y verdadero revolucionario del siglo pasado o la persona que creo el modelo de estado de bienestar que tanto predicas como legitimo, y no el puto modelo sovietico comunista o cualquier de sus sucedaneos que es la verdadera esclavitud y el medievo perpetuado.

He dicho.
 
F¡Después de levantar un muro de ladrillos de 3 páginas, vamos a la realidad.

Los crios de ahora son unos gilipollas, por dos cosas: no se les puede pegar, y tienen porno non-stop en su habitación.

La ostia a tiempo hacía aprender el respeto por otras personas y a comportarse cuando las palabras no sirven para explicarselo. Unos padres normales nunca pegaban cuando les traías 8 calabazas a casa. La ostia caía cuando te pillaban metiendo una tijera en el reproductor de VHS, escondiéndo el teléfono en la nevera o poniendole trampas en el suelo a tu anciana y sin cadera abuela. Eran ostias necesarias porque las causaban comportamientos que, si los estabas llevando a cabo llevado por esas invisibles fuerzas absurdas que te arrastran en la niñez, no existen palabras para que entiendas por qué no hay que hacerlo.

Y de paso, aprendías a que los mayores te pueden pegar.


El otro motivo y más importante es el acceso a porno. Esto tiene a los niños atontados perdidos. En nuestra niñez, había que hacer malabares para pillar unas simples revistas guarras. Tenerlas escondidas debajo de un arbusto en un cabezo. Hacerte amigo de los elementos más infectos que disponian de un acceso más normalizado a tetas. Buscar los vídeos de tu viejo, que seguro que tenía...

Toda esta dificultad provocaba que: compartieras todo lo que conseguías con los hamijos, y estrujaras al máximo tus capacidades para conseguir y mantener oculta tu pornoteca. Y es que lo prohibido e inaccesible debe existir en los chavales, para que espabilen y desarrollen su cerebro para saltarse esas prohibiciones y en el más absoluto secreto además.

Ahora eso ya no existe, y los crios crecen con partes de su cerebro completamente atrofiadas.

Espero que el tema del hilo sea este.
 
Attention Hoarder rebuznó:
El tema del hilo es meterse con las redes sociales en un foro de Internet. Todo un pleonasmo de idiocia.

¿Así que no se puede hacer crítica literaria desde una revista porque también es un medio escrito? ¿O cómo va eso?
 
Ruizma rebuznó:
¿Así que no se puede hacer crítica literaria desde una revista porque también es un medio escrito? ¿O cómo va eso?

No se debería. Si voy a disfrutar de un libro, ¿a mí que cojones me importa lo que opine alguien que se cree más listo que yo? Los críticos son como los oldfags que se creen que sus pedos huelen mejor.
 
Attention Hoarder rebuznó:
El tema del hilo es meterse con las redes sociales en un foro de Internet. Todo un pleonasmo de idiocia.

:121 :121


He estado a puntito de postearos un texto en castellano que encontré resumiendo a salto de mata La Sociedad del espectáculo, pero conforme lo leía mi mano se imantaba a la frente formando lo que conocemos como facepalm. Unas chorradas se decían allí que ni Norteño en un día bueno, y el autor tenía los santos cojones de achacar a Debord que usase un lenguaje casi impersonal y que no considerase el amor, la buena voluntad inherente al ser humano y bla bla blao.

Ya después ví que el texto lo firmaba una mujer y todo cuadró de nuevo. No descarto que esa campeona deconstruya los hallazgos del libro, les inserte sus frases en modo Jorge Bucay/Paulo Coelho y se saque 17 ediciones de la mierda que publique sin aportar una sola idea suya.

Ah, eso describe el mercado editorial de autoras femennas. El masculino es lo mismo, solo que con autores que se hacen llamar a si mismos jóvenes (habiendo pasado sobradamente los 40 en muchas ocasiones), con gafas feas y con incipiente caraconismo en la chola.
 
Attention Hoarder rebuznó:
No se debería. Si voy a disfrutar de un libro, ¿a mí que cojones me importa lo que opine alguien que se cree más listo que yo? Los críticos son como los oldfags que se creen que sus pedos huelen mejor.

No estoy diciendo que haya que tener en cuenta la crítica, simplemente que no inhabilita el medio. La red social implica compartir tu vida, ayudado por el adorno y la mentira, en el foro sin embargo el que miente es pobre.

Y sí, mis pedos helen mejor desde que uso calzoncillos con filtro HEPA.
 
Le dais más importancia a internet de la que realmente tiene. No deja de ser un instrumento como la tele (aunque más complicado y con más posibilidades). Internet no crea nuevas inquietudes, solo enseñas mas opciones a los que buscan porque están inquietos.

Me centraré en hablar de la sociedad española que es la que mejor conocemos todos. Esta sociedad va en picado hacia la puta mierda y es efectivamente un problema de educación y valores. No los que nombra el PP, que cuando habla de valores piensa en el divorcio y se les caen los monóculos del disgusto, sino de cualidades mucho mas profundas que deberiamos poseer y no poseemos.

Que dediquen su tiempo de ocio al futbol o a juego de tronos no cambia nada, que critiquen en twiter que una politica se dedique a publicar su puntuaciones del Bust a Move no dista mucho de cuando se dice en los bares que urdangarin es un ladrón. El problema es más antiguo que la última generación.

Los valores que faltan son humildad y empatia, a grandes rasgos. La primera necesaria entre otras cosas para aprender, la segunda necesaria para educar.

Los españoles, nunca entenderé por qué, hubo un momento en que decidieron que eran mas listos que nadie. Que si un profesional les pedia 100 euros por arreglar la caldera les estaba robando y ellos serian mas listos llamando a su primo que se lo hacia por 20, y que se joda el ladron de la caldera. Si me llaman del colegio y el tutor de mi hijo me dice que mi hijo es gilipollas yo no le creo, yo le grito porque el no tiene ni puta idea y si puedo le doy una hostia para que aprenda. Este es uno de los puntos fuertes, no solo se es ignorante sino que no se quiere aprender, ni de lo que nos enseñan otros ni de lo que deberiamos aprender por nuestra cuenta para hablar con esos otros. Se es ignorante y orgulloso, no debato con argumentos sino levantando la voz y una discusión jamás debe terminar conmigo cambiando mi opinión ante otros argumentos porque eso seria ceder... :face: entonces para que hablar, si ya lo sabes todo?

El otro punto era el de la empatia. Se ha extinguido el sentimiento social, no se en que momento se empezó a enseñar el salvese quien pueda y lo que es peor, ya no es tan importante el que yo esté bien, sino si los que me rodean estan mejor, igual o peor. Yo he visto en un trabajo como uno que cobraba menos que los demás exigia que se le subiera el sueldo y cuando se le negó empezo a exigir que se le bajase a los demás. Este es el verdadero cancer de los valores que convierte nuestra sociedad en mierda. Increibles pusilánimes que agachamos las orejas (o incluso gozamos) ante todo sufrimiento que no sea el propio.


Y centrándome un poco más en la dinámica del hilo, lo siento sir ano pero yo caigo más del lado de Rubén. Hoy en dia en lineas generales, gracias a internet se es menos ignorante pero desdeluego no se es más listo, por mucho que uno se lo crea. De qué sirve criticar a través de las redes sociales o ver cine iraní? no sirve de nada, serviria en manos de gente con voluntad o que de verdad le afectasen los problemas que se denuncian en internet pero lo unico que se hace es un eco trivial de ellos. Antes al menos la gente tenía preocupaciones más concretas y lógicas, uno se preocupaba de tener un buen trabajo con el que dar de comer a sus hijos, ahora la gente sabe que hay muchas más posibilidades pero eso no le sirve para nada. Ahora la gente se estanca en la tonteria mas supina. Antes a la gente se la manipulaba sin que lo supieran y ahora que se dan cuenta se les hace el truco de "joer me has pillado, que listo eres eh campeon" palmadita en la espalda y todo sigue igual.

Inquietudes culturales nunca antes vistas... me limpio el culo con ellas, de que sirven las inquietudes culturales novedosas cuando se ha erradicado la inquietud moral. Ou fak aunque en lineas simples ha dado bastante en el clavo, ese sentir que se sabe todo gracias a internet no hace ningún bien a nadie.
 
Lo que apunta Suso VK de que Hinternec no te hace más listo es interesante. Efectivamente da pie a manejar muchísima más info y ver otra perspectiva, pero si el sujeto en cuestión no es capaz de usar eso para trazar una línea de pensamiento autónoma propia (mas alllá de que luego coincida o diverga de cualquier otra, leída o por leer) no será más listo de una forma real, sino de manera ilusoria. Y eso siempre va acompañado de una vaga sensación de superioridad, lo que le convierte automáticamente en un idiota importante.

Lo de la moral y la empatía como problemas... bueno, incido de nuevo en lo que dije: ambas cosas nos vienen configuradas desde que nacemos (los códigos morales y los patrones de empatía), con su nomenclatura y todo, pero no están hechas en beneficio del individuo, sino como meros códigos de ingeniería social para evitar que nos matemos a la mínima como animales que somos y perpetuar de paso, otra vez, el estado de las cosas.

Joder, que somos animales, a tomar por culo la empatía teledirigida y la moral sin someterla a referéndum individual.

El momento en que los españoles decidieron ser más listos que nadie vino cuando el Lazarillo de Tormes hubo de ser reimpreso porque vimos al jodío niño de los cojones como un simpático caraduro vivalavirgen. Bueno, no nosostros, sino nuestros ancestros.
 
Internet sí nos hace más sabios. Nunca el cerebro humano había tenido una herramienta tan poderosa y tan omnipresente. En pocos miles de años nuestro cerebro se desarrollará más y más creciendo en tamaño como cuando empezamos a cocinar los alimentos. Los dedos de las manos se irán atrofiando, menos el índice, por razones obvias, los pies desaparecerán, naceremos sin la capacidad de andar porque no será útil, como cuando se pasó a estar erguido para poder divisar la sabana.

A corto plazo, no, pero Internet hará que seamos una cabeza imberbe con un dedo muy largo. Es el futuro irremisible.
 
Es la discusión de siempre entre cultura e inteligencia, el que carece de la segunda acopia de la primera para suplirla, aprendiendo procesos deductivos generados por otros y haciéndolos propios.

Lo peor de todo es que un tonto culto se cree inteligente. Viva la muerte. Muera la cultura.

Odio los palabros "cultura" y "culto". Conocimiento y razón, ese es el camino.
 
Ruizma rebuznó:
Es la discusión de siempre entre cultura e inteligencia, el que carece de la segunda acopia de la primera para suplirla, aprendiendo procesos deductivos generados por otros y haciéndolos propios.
.

Esa es una dicotomia bastante falaz. Hay gente culta muy inteligente y hay gente culta muy patan. Por otro lado habria que decir que ni cultura ni inteligencia son como ser alto o bajo, ie, admiten muchos matices, hay gente con una gran cultura musical practicamente ignorante en otras areas, hay gente con un tipo de inteligencia muy desarrollado mientras que estan capados en otras.

Recuerdo que tuve una novia psicopedagoga y me comentó el caso de un chaval que en era bastante culto con 12-13 años, aunque no se relacionaba mucho con los compañeros y su inteligencia social era de nivel mierdoso, no era asperger, pero tampoco se sabia las picardias que deberia a su edad. Esta chavala miró el historial y de niño ya era más inteligente que el resto, en matematicas, lectura y esas vainas, es decir, baremos medibles o objetivos.

En españa hay una crisis moral de la polla, vemos un programa donde un tio sale con un consolador en la mano a las cinco de la tarde y lo vemos normal. Horas de programación con cinco payasos dando gritos y lo vemos normal, incluso hay gente que lo defiende con argumentos del tipo, si se lo llevan calentito mejor para ellos. Todo lo que de pasta y no cause sangre nos parece bien visto, incluso vemos bien que nos timen nuestros politicos porque la gente en el fondo de su cabeza sabe que harian lo mismo en su posición.

Y como todo es la pasta la gente veia bien que el chaval dejase la escuela para poner ladrillos, estaba haciendo 2000 al mes, para que mas, para que una formación, para que hacer que el chaval no sea un puto analfabeto... eso es la crisis de valores, la crisis moral, la formación de un shurmano importa, que la tele no sea un insulto tb importa, no todo vale.

No se porque se termino lo de la psicopedagoga, pero no le guardo ningun rencor a la hija de la gran puta.
 
Jark Prongo rebuznó:
Lo que apunta Suso VK de que Hinternec no te hace más listo es interesante.

Joder, que haya gente que crea que Internet per se le hace más listo mantiene mi nula fe en el género humano.

"Gentes del mundo extinguíos, dejad que continúe la evolución. Esterilizad a vuestros hijos, juntos de la mano... hacia la extinción.".
 
Attention Hoarder rebuznó:
El tema del hilo es meterse con las redes sociales en un foro de Internet. Todo un pleonasmo de idiocia.


No lo veo así. De hecho si los foros y los blogs están a punto de dejar de existir como tales es por lo que se critica: la total falta de rigor crítico del medio.

Un foro ejemplifica a la perfección la degradación de las redes sociales. En más sencillo pasar el tiempo en FB o TW que aquí.
 
ruben_clv rebuznó:
No lo veo así. De hecho si los foros y los blogs están a punto de dejar de existir como tales es por lo que se critica: la total falta de rigor crítico del medio.

Un foro ejemplifica a la perfección la degradación de las redes sociales. En más sencillo pasar el tiempo en FB o TW que aquí.

¿Degradación? ¿En que hemos descendido en tu apreciación?

¿En cantidad? Hay más que nunca. Existen foros de escaparatistas y de intolerantes al gluten.

¿En calidad? En general, nunca la hubo como cualquier lugar sin derecho de admisión donde el último en llegar dice lo primero que se le ocurre. Mira la wiki y dime si te fiarías para hacer tu tesis.

¿Credibilidad? Cualquier programa de telebasura tiene más.

Las redes sociales están viviendo su época de oro. Que la masificación conlleve perdida de glamour, es algo sabido. Que se pueda tener actividad social sin salir de casa es solo un paso más del cocooning.
 
se puede trolear el hilo ya o hay que tragarse otras tres paginas de blablablablalb mira que listo soy blablablablabla soy intelectual blablablablalala venga que si

Yo ya he dado mi opinion que conste
 
Aquí si no te interesa algo lo desechas como viene, sin responsabilidad alguna, quizá esto te aparta un poco de la realidad, pero en general veo mas cosas positivas que negativas. No ciñamos todo al puto facebook (antes msn), que es solo una herramienta mas, pongamos el trió de cine-literatura-música, es innegable que ahora es mucho mas fácil acceder a todo esto, quizá se hace mucho mas banal, pierde algo de magia y nos volvemos caprichosos y extremadamente exigentes con respecto a lo que consumimos, pero aquí también veo mas cosas positivas que negativas igualmente. Yo solo puedo hablar desde mi experiencia personal, me he pasado la vida alquilando cine-basura en videoclubs y no ha sido hasta esta generación de internet donde he podido tener plena libertad de lo que veo, evidentemente esto sera un arma de doble filo, como todo, y cada uno le dará un uso distinto, quizá un subnormal con internet sea peor que un subnormal a secas.
 
si, si, tienes acceso a bajarte todo lo que quieras, antes tenias un disco y lo escuchabas cien veces, asi que la gente hacía un disco para ser escuchado muchas veces.

Ahora me apuesto lo que quieras a que te has bajado discos que luego ni escuchaste

Musica antes de internet 1 - Musica despues de internet 0

Es aplicable a otros ambitos

Cine antes de internet 1 - Cine despues de internet 0

Literatura, hace años que no sale nada que me llame la atención siguen saliendo fenomenos editoriales, que son pura mercadotecnia.

Internet está favoreciendo el amateurismo, el hagaselo usted mismo (con calidad pauper) a la vez que se ha cargado a los tradicionales proveedores culturales y sobre todo sus filtros.

No digo que sea ni mejor ni peor, ni sabemos a donde conduce pero es un hecho dificilmente rebatible.
 
Bravo, venía a escribir algo similar. Además, es importante incidir en eso de la "libertad de contenidos de la red", algo totalmente ilusorio.
 
ruben_clv rebuznó:
algo totalmente ilusorio.

Mira, ya hablas como yo :lol:

¿Tú también ves conspiraciones en todos lados? ¿Crees que Danonino nos lanza mensajes subliminales? ¿Catalogarías los libros de Philip K Dick como no ficción?
 
Lo de los discos es completamente cierto, a ese tipo de cosas me refería con banalizarlo todo.
Pero todo el mundo es en algún momento alguien que no sabe mucho y quiere aprender, en mi intervención anterior bastante obvia y hablando desde mi experiencia personal, digo que gracias a internet ahora puedo meterme en una biblioteca o una librería y se por donde tirar, antes no, no era un completo mascachapas pero estaba cerca. Pero si, tanta información hace que ahora para llegar a donde quieres llegar inconscientemente te saltes pasos importantes y eso crea unas lagunas que posiblemente no rellenes nunca, otravez hablo desde mi posición.
Estoy de acuerdo en que la cultura no sirve de nada, pero nada sirve de nada, un buen trabajo para dar de comer a tus hijos tampoco sirve de nada.
 
Jark Prongo rebuznó:
¿Tú también ves conspiraciones en todos lados?

No, sólo intereses comerciales. Aunque algunas de las cosas que pasan cada día que usas tu ordenador se parecen más a mecanismos de control y censura de los contenidos que a eso.

Supongo que lo sabes, pero si tú haces una búsqueda en Google de cualquier tipo y luego yo la hago desde mi ordenador los resultados difieren. Da miedo.
 
Atrás
Arriba Pie