Derechos animales

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Catullus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
vox1943 rebuznó:
La fotografía y el cine son artes menores, el cine retoma un poco todas las artes, y salvo algunas excepciones, el producto final no es más que un artilugio para el entretenimiento, que realmente algo con un sentido artístico.

Estoy de acuerdo contigo en todo, excepto en algo de este punto. No creo que el cine sea un arte menor -tampoco la fotografía-, otra cosa es que lo que últimamente se produzca sea mierda pura. El cine puede llegar a ser algo muy grande -que incluso llegue a trascender a sí mismo-, como en 2001 o A Clockwork Orange -soy muy fan de Kubrick :lol: -. Piensa que en el cine pueden confluir muchas artes y mecanismos de expresión: literatura, música, interpretación, dirección, etc. A mi juicio, sólo puede ser superado por...

En esto creo que la música está un paso adelante de todas, y de las artes es la más bella y la que más puede transmitirnos sensaciones de estética, belleza y demás sentimientos. Pero siendo yo músico, creo que es poco válido mi comentario, je...

La música es tal vez el arte más directo e intuitivo -salvo excepciones, no hay apenas que racionalizar- y el que más poder tiene, al menos en mi opinión, de conmover -y hasta extremos de la hostia-. Si a esto le unimos la escena, la interpretación, la literatura y la magia, tenemos LA ÓPERA, lo más grande que ha parido el ser humano. :121

Sorry por el offtopic y eso, no he podido evitarlo. :lol:
 
Becerro de oro rebuznó:
Cual es la diferencia entre los dos casos? Pues que en el primero los convocantes son mayoría y los reventadores una ínfima minoría, y en el segundo caso es más bien al revés.

No es cierto eso. Siempre son minoría. Un grupo de 20 infiltrado en una manifestación de 2000.
 
Entre las excepciones que decia, se encuentra Kubrick, y otras cosas más. Hay peliculas que son obras increíbles y muy balanceadas en cuanto a guión, dirección, música, etc. Sin embargo el cine es muy joven todavía, y cada vez se inclina más hacia el espectáculo que hacia el arte, y yo el arte lo veo más como un proyecto individual, el cine es un trabajo colectivo. Es menor en historia y desarrollo, pero hay que ver los siglos de ventaja que le llevan la pintura, la literatura y la música. La opera es sin duda fabulosa, lo curioso es que el genero está casi que extinto (En el siglo XX se escribieron muy pocas operas), supongo que por la complejidad del montaje, además del de la composición musical y literaria, pero eso ya es otro tema... aquí estamos por los animales...

Uncle Meat rebuznó:
Estoy de acuerdo contigo en todo, excepto en algo de este punto. No creo que el cine sea un arte menor -tampoco la fotografía-, otra cosa es que lo que últimamente se produzca sea mierda pura. El cine puede llegar a ser algo muy grande -que incluso llegue a trascender a sí mismo-, como en 2001 o A Clockwork Orange -soy muy fan de Kubrick :lol: -. Piensa que en el cine pueden confluir muchas artes y mecanismos de expresión: literatura, música, interpretación, dirección, etc. A mi juicio, sólo puede ser superado por...



La música es tal vez el arte más directo e intuitivo -salvo excepciones, no hay apenas que racionalizar- y el que más poder tiene, al menos en mi opinión, de conmover -y hasta extremos de la hostia-. Si a esto le unimos la escena, la interpretación, la literatura y la magia, tenemos LA ÓPERA, lo más grande que ha parido el ser humano. :121

Sorry por el offtopic y eso, no he podido evitarlo. :lol:
 
Joder, me ha dejado un poco traumado el documental aunque en el fondo, no es nada nuevo...

De todas formas sobre eso que has dicho de "cosas que nunca haria un animal" me sorprendio bastante ver en national geographic, en un documental sobre bonobos (me parece), que dentro del grupo habia un primate bastante mas agresivo y hostigador con el cual se pelearon todos los machos. Despues de la pelea huyo del grupo expulsado, y dos comandos de 6 machos fueron a perseguirle de noche por caminos distintos para darle caza en una encerrona.

La forma en la que pisaban con cuidadito para no hacer ningun ruido, que llevaban palos, piedras y demas armas precarias, mirando cada uno en una direccion para cubrir mas rango era impresionante.

Una vez encontraron al fugitivo empezaron a vociferar como locos y rapidamente vino el otro grupo que estaba mas lejos, y la tormenta de porrazos, mordiscos, empujes, tirones de pelo y demas gestos de cariño era totalmente brutal. Para luego una vez moribundo en el suelo arrancarle los genitales y dedos a tirones.

Para que veas como se las gastan tambien algunos animales que no son humanos.
 
Tienes razón, hay algunos comportamientos animales bastante impactantes. De todas maneras el ejemplo que me pones es de un primate, y se supone que lo más parecido al hombre es eso. Luego no me sorprende que se actuara con tal premeditación y crueldad.
Por otra parte, quién no ha visto a un ratón siendo vapuleado por las zarpas de un gato de un lado a otro para al final matarlo tras un largo juego?
A lo que me refiero es a la crueldad continuada, sin más, y sin razón de ser. A la utilización de la muerte de un ser vivo como espectáculo de miles. A la experimentación injustificada utilizando seres vivos y realizando pruebas realmente espeluznantes sobre ellos. A la matanza sin fines alimenticios. Al trabajo a base de palos. A tantos y tantos ejemplos que me hacen sentirme diferente de tantos humanos.
 
Que los primates tengan mayores capacidades intelectuales que otros animales está demostrado, a pesar de que la inteligencia no tiene porqué seguir una "escala evolutiva".
En el reino animal también se han catalogado resoluciones de problemas y de circuitos con palancas, trampillas y compuertas por parte de los cefalópodos.

De todas maneras lo que sí está bastante claro es que los animales no sólo actúan por instintos, tal y como creyeron muchos científicos y filósofos antaño.
 
Arriba Pie