Días de cine clásico

Las películas de piratas del Hollywood clásico suelen ser una delicia. Pero aquí Errol Flynn ya pasaba de los 40 y ya estaba cascadillo.

Recomendable por lo dicho y el resto del reparto, pero bastante por debajo de las grandes películas del amigo Errol.

O al menos es el recuerdo que tengo, porque de joven devoraba este tipo de películas y esta fue un "correcta sin más".
 
Y mañana, día 7 de abril, podremos ver en la 2 a las 22:00 la siguiente película:

1743960324305.webp


A continuación la sinopsis de cara a los ignorantes, rojos y ateos de este nuestro foro:

"Recreación de varias historias bíblicas, como la Creación del Mundo, la expulsión del hombre del Paraíso Terrenal, la expansión del Pueblo de Dios por la Faz de la Tierra, el Diluvio Universal o la destrucción de Sodoma y Gomorra.

El productor Dino DeLaurentiis contactó con John Huston para llevar a la gran pantalla el Libro de los Libros, pero tamaña empresa era absolutamente inabarcable, por lo que se conformaron con adaptar medio Génesis, que dio como resultado una película de casi tres horas. ''La Biblia'' contó con un gran reparto del que destacan Ava Gardner, Peter O'Toole o George C.Scott, a quien Huston no apreciaba lo más mínimo personalmente pero al que admiraba como actor.

Scott fue quien más problemas dio durante el rodaje, al enamorarse de Ava Gardner y montar varias escenas de celos, una de las cuales terminó con Huston montado en su espalda, intentando que se calmara. Por si esto no fuera bastante, el propio Huston tuvo que dar vida a Noé después de que Charles Chaplin y Alec Guinness rechazaran el papel."


Más estrellas que en el cielo para abrir boca de cara a la inminente Semana Santa. Échenla un ojo porque está bastante entretenida.
 
Última edición:
El lunes 14 de abril, lunes santo, podremos ver una de mis películas favoritas sobre la vida del Mesías...

1744483759924.webp


Breve reseña a continuación:

" Hace cerca de dos mil años, durante la dominación romana que esclavizó al pueblo judío, un niño nació en un humilde pesebre, en Belén. Él fue el Mesías prometido por Dios, aquel que habría de liberarles de la opresión, trayendo la buena nueva, el amor y la verdad. Jesús de Nazareth vivió dando aliento a los afligidos, consolando los corazones de los pecadores y mostrando la esperanza a los que sufrían.

Quizás una de las mejores adaptaciones que se han hecho de los Evangelios y de la vida y muerte de Jesucristo. Planteada como una superproducción bajo el control de Samuel Bronston, en un momento en que el cine colosal iniciaba su decadencia, ''Rey de reyes'' permitió al director Nicholas Ray introducir perfectamente los temas y obsesiones recurrentes en su filmografía.
Temas como el hombre enfrentado a la dualidad entre acción y contemplación, o aspectos como la libertad, el inconformismo y la rebelión aparecen en pantalla de forma contemporánea, muy diferenciados de la primera versión de Cecil B. DeMille, estrenada en 1927.Jeffrey Hunter (''Héroes de hierro'') encarna al protagonista, en un reparto en el que destaca la presencia de Carmen Sevilla interpretando a María Magdalena
."

Disfruten de esta Semana de Pasión sea de forma piadosa como nuestro conforero @Trujamán o libertina como @GoogleTM .
 
El lunes 14 de abril, lunes santo, podremos ver una de mis películas favoritas sobre la vida del Mesías...

Ver el archivos adjunto 187272

Breve reseña a continuación:

" Hace cerca de dos mil años, durante la dominación romana que esclavizó al pueblo judío, un niño nació en un humilde pesebre, en Belén. Él fue el Mesías prometido por Dios, aquel que habría de liberarles de la opresión, trayendo la buena nueva, el amor y la verdad. Jesús de Nazareth vivió dando aliento a los afligidos, consolando los corazones de los pecadores y mostrando la esperanza a los que sufrían.

Quizás una de las mejores adaptaciones que se han hecho de los Evangelios y de la vida y muerte de Jesucristo. Planteada como una superproducción bajo el control de Samuel Bronston, en un momento en que el cine colosal iniciaba su decadencia, ''Rey de reyes'' permitió al director Nicholas Ray introducir perfectamente los temas y obsesiones recurrentes en su filmografía.

Temas como el hombre enfrentado a la dualidad entre acción y contemplación, o aspectos como la libertad, el inconformismo y la rebelión aparecen en pantalla de forma contemporánea, muy diferenciados de la primera versión de Cecil B. DeMille, estrenada en 1927.Jeffrey Hunter (''Héroes de hierro'') encarna al protagonista, en un reparto en el que destaca la presencia de Carmen Sevilla interpretando a María Magdalena."

Disfruten de esta Semana de Pasión sea de forma piadosa como nuestro conforero @Trujamán o libertina como @GoogleTM .
Por el momento, no soy muy de películas religiosas. Pero sí soy fan acérrimo de los buenos clásicos, por ende no se descarta en un futuro. Ya no bebo y me drogo (1 mes llevo).
 
El lunes 14 de abril, lunes santo, podremos ver una de mis películas favoritas sobre la vida del Mesías...

Ver el archivos adjunto 187272

Breve reseña a continuación:

" Hace cerca de dos mil años, durante la dominación romana que esclavizó al pueblo judío, un niño nació en un humilde pesebre, en Belén. Él fue el Mesías prometido por Dios, aquel que habría de liberarles de la opresión, trayendo la buena nueva, el amor y la verdad. Jesús de Nazareth vivió dando aliento a los afligidos, consolando los corazones de los pecadores y mostrando la esperanza a los que sufrían.

Quizás una de las mejores adaptaciones que se han hecho de los Evangelios y de la vida y muerte de Jesucristo. Planteada como una superproducción bajo el control de Samuel Bronston, en un momento en que el cine colosal iniciaba su decadencia, ''Rey de reyes'' permitió al director Nicholas Ray introducir perfectamente los temas y obsesiones recurrentes en su filmografía.
Temas como el hombre enfrentado a la dualidad entre acción y contemplación, o aspectos como la libertad, el inconformismo y la rebelión aparecen en pantalla de forma contemporánea, muy diferenciados de la primera versión de Cecil B. DeMille, estrenada en 1927.Jeffrey Hunter (''Héroes de hierro'') encarna al protagonista, en un reparto en el que destaca la presencia de Carmen Sevilla interpretando a María Magdalena
."

Disfruten de esta Semana de Pasión sea de forma piadosa como nuestro conforero @Trujamán o libertina como @GoogleTM .
Además este año la semana santa ortodoxa coincide con la romana, cosa que hacía siglos que no sucedía.

Creo que este hecho debería abrir un debate para que todos los cristianos celebremos a la vez la semana santa para siempre.
 
El lunes 14 de abril, lunes santo, podremos ver una de mis películas favoritas sobre la vida del Mesías...

Ver el archivos adjunto 187272

Breve reseña a continuación:

" Hace cerca de dos mil años, durante la dominación romana que esclavizó al pueblo judío, un niño nació en un humilde pesebre, en Belén. Él fue el Mesías prometido por Dios, aquel que habría de liberarles de la opresión, trayendo la buena nueva, el amor y la verdad. Jesús de Nazareth vivió dando aliento a los afligidos, consolando los corazones de los pecadores y mostrando la esperanza a los que sufrían.

Quizás una de las mejores adaptaciones que se han hecho de los Evangelios y de la vida y muerte de Jesucristo. Planteada como una superproducción bajo el control de Samuel Bronston, en un momento en que el cine colosal iniciaba su decadencia, ''Rey de reyes'' permitió al director Nicholas Ray introducir perfectamente los temas y obsesiones recurrentes en su filmografía.

Temas como el hombre enfrentado a la dualidad entre acción y contemplación, o aspectos como la libertad, el inconformismo y la rebelión aparecen en pantalla de forma contemporánea, muy diferenciados de la primera versión de Cecil B. DeMille, estrenada en 1927.Jeffrey Hunter (''Héroes de hierro'') encarna al protagonista, en un reparto en el que destaca la presencia de Carmen Sevilla interpretando a María Magdalena."

Disfruten de esta Semana de Pasión sea de forma piadosa como nuestro conforero @Trujamán o libertina como @GoogleTM .
Peliculón de peliculonones.
Creo que este hecho debería abrir un debate para que todos los cristianos celebremos a la vez la semana santa para siempre.
Este debate abre noticieros cada día, ya era hora que alguien se acordara aquí.
 
El lunes 21 de abril en La 2 a las 22:00 podremos ver...
1745080046784.webp


Una muy breve sinopsis a continuación;

"Poco antes de su muerte, el anciano rey David de Israel tiene una visión de Dios, quien le dice que su sucesor en el trono debe ser su hijo menor, Salomón, y no el primogénito, Adonijah. Mientras, el faraón de Egipto le promete a la reina de Saba un puerto en el Mar Rojo si encuentra la manera de destruir al joven rey, cuya sabiduría y benevolencia son vistas como una amenaza por los tiránicos monarcas de la región. Así, la astuta reina usará su gran belleza y el odio de Adonijah contra su hermano para intentar destruirlo.

Un lujoso drama histórico, rodado en España, que se convirtió en la última película de su director, el gran King Vidor. La cinta se recuerda especialmente porque, al poco de iniciarse su rodaje, falleció el protagonista inicialmente elegido, Tyrone Power, de modo que tuvo que ser sustituido por Yul Brynner, en una de sus escasísimas apariciones con la cabeza sin afeitar. Aunque no está considerada como una de las mejores obras de su director, la película contiene suficientes dosis de romance, espectacularidad y drama como para garantizar el entretenimiento.
"

Y con ésta fin, esperemos, del cine de temática religiosa hasta el año que viene.
 
Hoy en la 2 a las 22:00 oportunidad de (volver a) ver uno de mis westerns favoritos: La muerte tenía un precio.

De esta película ya hablamos por aquí...


Disfrutenla!
 
Hoy en la 2 a las 22:00 oportunidad de (volver a) ver uno de mis westerns favoritos: La muerte tenía un precio.

De esta película ya hablamos por aquí...


Disfrutenla!
Peliculón. Hasta no hace mucho tenía en el móvil la cancioncita de esta obra de arte como tono de llamada entrante.
 
Hermanos foreros, lamento comunicarles que mañana 12 de mayo no habrá cine clásico. En su lugar emitirán la gala de Premios Talía de teatro. Unos premios de primer nivel y que, sin duda, merecen la máxima difusión posible.

Disfruten de esta maravillosa gala que el ente público tiene a bien hacernos llegar. La semana que viene esperemos poder volver con la programación habitual.

P.D. La semana pasada no escribí en este nuesto hilo puesto que emitieron "La muerte tenía un precio" (el lunes 28 fue el lamentado apagón que tanto nos tocó las gónadas y prescindieron del Cine Clásico).
 
Hoy, 19 de mayo, nueva oportunidad de ver "Dos Hombres y un Destino" en la 2 a las 22:00.

De esta joya ya se habló en el hilo ...


Y dejo este vidrio para los más cafeteros.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Mañana, día 26 de mayo, en la 2 a las 22:00 podremos ver la siguiente película de 1958...

1748191216998.webp


A continuación una breve sinopsis:

"Tras ser expulsado de una población acusado de haber provocado un incendio, Ben llega a un pueblo, donde el dueño y señor del lugar, Will Varner, le contrata.
Drama sureño adaptado de una obra de William Faulkner, que toca temas como la excesiva severidad paternal, el clasismo, la represión o los prejuicios; y que supuso uno de los primeros trabajos de envergadura de un jovencísimo Paul Newman. De hecho, el eterno galán de ojos azules coincidiría por primera vez en la gran pantalla con dos personas que serían muy importantes es su vida. Por una parte, su director favorito, Martin Ritt, con quien volvería a trabajar en cintas como ''Hud, el más salvaje entre mil'' o ''Un hombre''; y la que en ese año se convertiría en su esposa, una Joanne Woodward en pleno apogeo, pues venía de ganar un Oscar por ''Las tres caras de Eva''.
El filme sirvió para consagrar internacionalmente a Newman, pues con su retrato del buscavidas Ben Quick logró alzarse con el premio al mejor intérprete de Cannes. También recibió su primera nominación al Oscar, aunque fue por otra película que realizó ese mismo año, ''La gata sobre el tejado de zinc''."


Buena película de Paul Newman paara arrancar la semana. Espero la disfruten.
 
El próximo lunes, 2 de junio a las 22:00, podremos ver la siguiente película de 1966.

1748716866139.webp


Una breve sinopsis para los que, como yo, no la hemos visto aún:

"Harper es un sardónico detective privado contratado por una mujer para que investigue la desaparición de su esposo. El caso se complicará considerablemente con la aparición de varios personajes implicados en el mismo, como la hija del desparecido, una ajada actriz que lo conoció y el inquietante líder de una secta religiosa.

Adaptación de la novela de Ross MacDonald ''El blanco en movimiento'', en la que Paul Newman interpretó al detective Lew Archer (uno de los más famosos de la novela negra americana junto con Sam Spade y Philip Marlowe). El actor, sin embargo, insistió en cambiar el apellido del personaje por el de Harper, pues tenía la superstición de que los papeles cuya inicial era la ''H'' le daban buena suerte.

Su olfato no le falló en esta ocasión, pues el filme fue un gran éxito de taquilla, dando pie a una secuela menos exitosa, titulada ''Con el agua al cuello''. ''Harper, detective privado'' fue dirigida por Jack Smight (con quien el actor repetiría dos años después en ''Comando secreto'') y contó con un espectacular reparto en el que destacaba la presencia de Lauren Bacall, Janet Leigh, Shelley Winters, Robert Wagner y Pamela Tiffin."


Pido ayuda a los sabios del hilo... ¿Han visto este film? ¿Les gustó?.

Quedo a la espera de sus respuestas.
 
El próximo lunes, 2 de junio a las 22:00, podremos ver la siguiente película de 1966.

Ver el archivos adjunto 190562

Una breve sinopsis para los que, como yo, no la hemos visto aún:

"Harper es un sardónico detective privado contratado por una mujer para que investigue la desaparición de su esposo. El caso se complicará considerablemente con la aparición de varios personajes implicados en el mismo, como la hija del desparecido, una ajada actriz que lo conoció y el inquietante líder de una secta religiosa.

Adaptación de la novela de Ross MacDonald ''El blanco en movimiento'', en la que Paul Newman interpretó al detective Lew Archer (uno de los más famosos de la novela negra americana junto con Sam Spade y Philip Marlowe). El actor, sin embargo, insistió en cambiar el apellido del personaje por el de Harper, pues tenía la superstición de que los papeles cuya inicial era la ''H'' le daban buena suerte.

Su olfato no le falló en esta ocasión, pues el filme fue un gran éxito de taquilla, dando pie a una secuela menos exitosa, titulada ''Con el agua al cuello''. ''Harper, detective privado'' fue dirigida por Jack Smight (con quien el actor repetiría dos años después en ''Comando secreto'') y contó con un espectacular reparto en el que destacaba la presencia de Lauren Bacall, Janet Leigh, Shelley Winters, Robert Wagner y Pamela Tiffin."


Pido ayuda a los sabios del hilo... ¿Han visto este film? ¿Les gustó?.

Quedo a la espera de sus respuestas.
No la he visto. Es que ni me sonaba :face:
 
Cuántas veces podrías decir eso y quedar con un poco de dignidad.
No sea así, en este hilo intentemos dejar las rencillas fuera. Tenemos todo el foro para pegarnos...
El Sr. @Edelweiss al que echábamos bastante de menos por aquí, aunque muchas veces polémicas, suele dar opiniones que merece la pena leer. Al menos así me lo parece
 
No sea así, en este hilo intentemos dejar las rencillas fuera. Tenemos todo el foro para pegarnos...
El Sr. @Edelweiss al que echábamos bastante de menos por aquí, aunque muchas veces polémicas, suele dar opiniones que merece la pena leer. Al menos así me lo parece
Ni caso a este alterao. Su mujer no le deja chingar nada mas que en los meses sin erre, así que ya me diras.
 
No sea así, en este hilo intentemos dejar las rencillas fuera. Tenemos todo el foro para pegarnos...
El Sr. @Edelweiss al que echábamos bastante de menos por aquí, aunque muchas veces polémicas, suele dar opiniones que merece la pena leer. Al menos así me lo parece
Me puedes comer el culo y los huevos por detrás.
 
El próximo lunes, 2 de junio a las 22:00, podremos ver la siguiente película de 1966.

Ver el archivos adjunto 190562

Una breve sinopsis para los que, como yo, no la hemos visto aún:

"Harper es un sardónico detective privado contratado por una mujer para que investigue la desaparición de su esposo. El caso se complicará considerablemente con la aparición de varios personajes implicados en el mismo, como la hija del desparecido, una ajada actriz que lo conoció y el inquietante líder de una secta religiosa.

Adaptación de la novela de Ross MacDonald ''El blanco en movimiento'', en la que Paul Newman interpretó al detective Lew Archer (uno de los más famosos de la novela negra americana junto con Sam Spade y Philip Marlowe). El actor, sin embargo, insistió en cambiar el apellido del personaje por el de Harper, pues tenía la superstición de que los papeles cuya inicial era la ''H'' le daban buena suerte.

Su olfato no le falló en esta ocasión, pues el filme fue un gran éxito de taquilla, dando pie a una secuela menos exitosa, titulada ''Con el agua al cuello''. ''Harper, detective privado'' fue dirigida por Jack Smight (con quien el actor repetiría dos años después en ''Comando secreto'') y contó con un espectacular reparto en el que destacaba la presencia de Lauren Bacall, Janet Leigh, Shelley Winters, Robert Wagner y Pamela Tiffin."


Pido ayuda a los sabios del hilo... ¿Han visto este film? ¿Les gustó?.

Quedo a la espera de sus respuestas.
Pues visionada el film en cuestión, mi opinión es que si me hubiera puesto las dos horas que dura la película en el balcón, mirando a la colonia de gatos que tengo apadrinada en mi urba, me hubiera entretenido mucho más que con esta cosa mal llamada "pelicula", eso yes.
 
Pues visionada el film en cuestión, mi opinión es que si me hubiera puesto las dos horas que dura la película en el balcón, mirando a la colonia de gatos que tengo apadrinada en mi urba, me hubiera entretenido mucho más que con esta cosa mal llamada "pelicula", eso yes.
Y si ya te tiras por ese balcón nos entretenemos los demás.
 
Pues visionada el film en cuestión, mi opinión es que si me hubiera puesto las dos horas que dura la película en el balcón, mirando a la colonia de gatos que tengo apadrinada en mi urba, me hubiera entretenido mucho más que con esta cosa mal llamada "pelicula", eso yes.
Pues tenía buena pinta, rollo Chinatown... Desarrolla un poco joder.
 
Pues tenía buena pinta, rollo Chinatown... Desarrolla un poco joder.
Nada que ver; pretende ser una película de detectives, con argumentos y tramas rebuscadas pero nada es original. No vas a ver nada nuevo. En realidad es una película hecha para el lucimiento de un Newman a tope de muecas en primeros planos, y poco más. Bostezo a la media hora, y el resto ya se ve por inercia con la esperanza de que algo te sorprenda, y lo único que lo hace es el hecho de que dure 120 minutos y no 90, eso yes.
 
El lunes 9 de junio ponen la siguiente película de 1958 en La 2 a las 22:00.

1749328846630.webp


Breve sinopsis a continuación:

"Ante la inminente muerte del propietario de una gran plantación del Sur, sus dos hijos y posibles herederos se enfrentan a la situación de muy diferente forma.

Adaptación de una famosa obra de teatro de Tennessee Williams en la que se hacía un acerado estudio de la falsedad. En un principio, el proyecto se le propuso a Elia Kazan, quien ya había llevado la pieza a Broadway, pero cansado de sus roces con el dramaturgo, prefirió rechazar el encargo. Su sitio lo ocupó Richard Brooks (''El fuego y la palabra''), quien hizo una arriesgada apuesta: rodarla en color.

Y es que, a pesar de que todos los filmes artísticos de la época se filmaban en blanco y negro, cuando supo quienes serían los protagonistas, cambió de opinión para que el público pudiera ver la espectacular mirada azul de Paul Newman y los peculiares ojos violeta de Elizabeth Taylor. De hecho, ambos optaron al Oscar (al igual que Brooks), pero al final el largometraje se fue con las manos vacías.

Como curiosidad, aunque todas las referencias a la homosexualidad existentes en el libreto original fueron suprimidas o camufladas, la película no perdió un ápice de intensidad y dramatismo."


En su momento se me hizo bola cunado la vi, demasiado melodramática. Puede que el lunes le dé una nueva oportunidad.
 
Atrás
Arriba Pie