Días de cine clásico

La vírgen, menudo coñazo
Theegyptian.webp


Michael Curtiz más vago que un funcionario con planos generales estáticos, la mayor parte del diálogo se basa en monólogos eternos y pesadísimos (se ve que es adaptación de una novela). El tal Edmund Purdom ese, menos carisma que un trozo madera.
 
Editado cobardemente:
Viendo "El Justiciero de la Ciudad" en BeMad. Joder, qué películas tan cojonudas se hacían en los 70s. Posiblemente mi década favorita.

Yo a groso modo siempre digo que lo que va del 1965 al 1985 es el apogeo del cine. Perfección técnica y artística de la mano de cineastas, artesanos y actores que aprendieron del viejo cine (1930-1965).
 
Yo a groso modo siempre digo que lo que va del 1965 al 1985 es el apogeo del cine. Perfección técnica y artística de la mano de cineastas, artesanos y actores que aprendieron del viejo cine (1930-1965).
Estas películas que se desarrollan en esa Nueva York tan oscura, sucia y llena de peligro como Taxi Driver, The Warriors o ésta me encantan.
 
Mañana 25 de agosto a las 22:00 podremos ver de nuevo "Quo Vadis?" con el genial Peter Ustinov en el papel de Nerón. Ya hablamos de esta película en el hilo...

Publicado en el tema 'Días de cine clásico'

Disfrútenla hamijos...

1000088728.webp
 
Mañana 25 de agosto a las 22:00 podremos ver de nuevo "Quo Vadis?" con el genial Peter Ustinov en el papel de Nerón. Ya hablamos de esta película en el hilo...

Publicado en el tema 'Días de cine clásico'

Disfrútenla hamijos...

Ver el archivos adjunto 197123
El guión, las interpretaciones, el vestuario, la fotografía, el sublime Ustinov...es que toda esta obra de arte es para comerle las gónadas al director, me cago en tó.

:110::110::110::110::110::110::110::110::110:
 
Mañana 1 de septiembre estrenamos mes con la siguiente película dirigida por Howard Hawks en 1948. Como siempre, en La 2 a las 22:00...

1756646169511.webp


Sinopsis para los que no la hemos visto...

"Cuando Matthew era un niño, Tom le salvó de las garras de los indios. 14 años más tarde, es el dueño de un imperio ganadero y Matt regresa de la guerra civil para convertirse en su mano derecha. Tom decide entonces conducir un enorme rebaño de vacas hacia el norte para venderlas en Misuri. Durante el duro camino surgen las diferencias entre ambos, que derivarán en un fuerte enfrentamiento personal.

''Río Rojo'' fue el primer western de Howard Hawks. El director se basó en una novela por entregas de Borden Chase. Sin embargo, a Hawks no le gustaba el trágico final imaginado por Chase y lo cambió por otro más acorde con su visión de la vida, mucho menos fatalista. Esta decisión fue duramente criticada y, además, Chase no le perdonó jamás.

El filme fue un gran éxito de taquilla y se convirtió en un clásico del género. "

¿Algo más de contexto? Les remito a la tertulia dirigida por el ganador al Óscar a Mejor Película de Habla no Inglesa de 1983...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Disfrutenla y si tienen algo que decir, por favor háganolo.
 
Mañana, día 8 de septiembre podremos ver en La 2 a las 22:00 la siguiente película de 1960 dirigida por el tuerto divino: John Ford.

1000090838.webp


La sinopsis a continuación:

"Tras la guerra de Secesión, algunos hombres negros son admitidos como soldados en los desolados territorios del estado de Arizona. Entre estos se encuentra el sargento Rutledge, con una brillante hoja de servicios en su lucha contra las tribus indias. Pero el militar se verá obligado a comparecer ante un tribunal militar, acusado de haber abusado de una joven blanca, a la que después estranguló, y del asesinato del padre de la joven, el jefe del regimiento.

Una llamativa historia sobre un consejo de guerra celebrado contra un ejemplar sargento afroamericano de la caballería, acusado de haber violado y matado a una joven blanca. Contado a través de varias secuencias retrospectiva, se trata de un tema altamente inusual en su tiempo, sólidamente presentado por John Ford (que incluso se permitió intercalar algunos acertados momentos cómicos).

Excelente interpretación del habitual secundario Woody Strode, en uno de sus escasos roles protagonistas."


Curiosa película, si alguno la ha visto que nos dé su parecer. Un saludo y buena semana.
 
Mañana, día 8 de septiembre podremos ver en La 2 a las 22:00 la siguiente película de 1960 dirigida por el tuerto divino: John Ford.

Ver el archivos adjunto 198223

La sinopsis a continuación:

"Tras la guerra de Secesión, algunos hombres negros son admitidos como soldados en los desolados territorios del estado de Arizona. Entre estos se encuentra el sargento Rutledge, con una brillante hoja de servicios en su lucha contra las tribus indias. Pero el militar se verá obligado a comparecer ante un tribunal militar, acusado de haber abusado de una joven blanca, a la que después estranguló, y del asesinato del padre de la joven, el jefe del regimiento.

Una llamativa historia sobre un consejo de guerra celebrado contra un ejemplar sargento afroamericano de la caballería, acusado de haber violado y matado a una joven blanca. Contado a través de varias secuencias retrospectiva, se trata de un tema altamente inusual en su tiempo, sólidamente presentado por John Ford (que incluso se permitió intercalar algunos acertados momentos cómicos).

Excelente interpretación del habitual secundario Woody Strode, en uno de sus escasos roles protagonistas."


Curiosa película, si alguno la ha visto que nos dé su parecer. Un saludo y buena semana.
Peliculón. :121::121::121:
 
Atrás
Arriba Pie