District 9, de Neil Blomkamp

j.m.1970 rebuznó:
Es que eso también es de traca. El prota es un panoli, pero sabe pilotar una nave extraterrestre así, por ciencia infusa. Y además ¿qué pretendía yéndose el solo con el hijo del alien a la nave? El que sabía curarle era el alien, así que... ¿qué iba a conseguir?


En la película queda bien claro que la tecnología alien funciona a partir del adn de los gambones esos. El prota, en proceso de mutación genética con alienígena, empieza a "descubrir" como se conduce la nave cuando se pone a los mandos porque está diseñada para responder de modo innato al adn alien.

In other order of things:

Respecto a lo poco creible del sexo inter-estelar, lo comido por lo servido, que también muestran a los negros del Africa papeándose aliens como si fueran mandioca y eso si que es bien creible.
 
En la película queda bien claro que la tecnología alien funciona a partir del adn de los gambones esos. El prota, en proceso de mutación genética con alienígena, empieza a "descubrir" como se conduce la nave cuando se pone a los mandos porque está diseñada para responder de modo innato al adn alien.

Si eso ya lo vi, pero cuando la nave se enciende creo recordar que aparece un panel de mandos lleno de lucecitas y botoncitos, y el prota sabe cuáles hay que tocar para despegar, guiar la nave hacia donde quiere ir, controlar la velocidad, etc.
Pero vamos, que no deja de ser algo anecdótico, ese tipo de "licencias" cabe esperarlo en este tipo de películas.
 
Una maravilla de peli, tuve la suerte de verla en el cine y en versión original. Wikus van der Merwe es amo y punto. Si una peli como esta es masacrada en el foro de cine de PL demuestra el nivel...
 
vincenzolaguardia rebuznó:
Si una peli como esta es masacrada en el foro de cine de PL demuestra el nivel...

¿A qué nivel te refieres, al paupérrimo nivel de la peli, o al exquisito nivel del foro? Me he quedado con la duda.
 
No entiendo la buena crítica que ha tenido esta película. No es más que una idea simpática alargadísima con mucha torpeza narrativa y, lo que más me ha sorprendido, con mucha torpeza en la dirección. Ni siquiera tiene la valentía de perseverar en su buen planteamiento, abandonando el mockumentary a los 15 minutos, uno de los múltiples defectos del guión, probablemente el más grave y el que acarrea gran parte de los demás.

La actuación del protagonista es bastante lamentable, aunque tampoco podía hacer mucho más con ese papel. Le doy un 4 pelón, a duras penas alcanzaría un 5.
 
vincenzolaguardia rebuznó:
...Si una peli como esta es masacrada en el foro de cine de PL demuestra el nivel...

Bastante alto, diria yo.

La peli cuasioriginal en cuanto a la puesta en escena pero cargada de topicos, y por supuesto de ciencia ficcion tradicional poco, poco; diria mas bien ciencia ficcion al estilo garaje.

Volvi a verla en DVD el otro dia y pare a la media hora, historia totalmente diferente cuando vi Blade Runner (supera la veintena de veces), 2001 (10 veces) o Star Wars (cerca de la veintena). District 9 es ya historia. Siguiente! :lol:
 
Mayayo rebuznó:
Bastante alto, diria yo.

La peli cuasioriginal en cuanto a la puesta en escena pero cargada de topicos, y por supuesto de ciencia ficcion tradicional poco, poco; diria mas bien ciencia ficcion al estilo garaje.

Volvi a verla en DVD el otro dia y pare a la media hora, historia totalmente diferente cuando vi Blade Runner (supera la veintena de veces), 2001 (10 veces) o Star Wars (cerca de la veintena). District 9 es ya historia. Siguiente! :lol:

A mi me parece una buena película experimental como ocurriera con Starship Troopers para darle salida a los FX y crear catalogo para posteriores películas, películas que en ocasiones rozan el absurdo pero que da salida a joyas como Jurassic Park, Terminator, Titanic.

En el caso de Starship Troopers usaron novedosos efectos visuales donde por fin no daban tanto cantazo las naves en 3D y se perfeccionó la técnica de ventiscas de polvo que luego Lucas incorporaría en la segunda saga de Star Wars, pero antes probaron esos efectos en otras películas que son puro experimento y Distrito 9 a usado efectos especiales digitales que seguro veremos en otras películas como churros.

No es necesariamente una película ha la que hay que revisionar varias veces, su función es divertir y lo hace, otra cosa es ya entusiasmarse por una película como me paso a mi con Regreso al futuro, me la volví a ver varias veces y en el cine, por poner un ejemplo, no necesariamente Regreso al futuro sea una gran, gran película, pero me entusiasmo bastante como para volver a verla, distrito 9 seguro que la volveré a ver en alguna ocasión, pero no me quita el sueño como por ejemplo un remake como The Thing o Alien el 8º pasajero, el padrino, alguien voló sobre el nido del cuco, Black Rain, etc.

District 9 es ya historia. Siguiente! :lol:
Distrito 9 hace historia
 
doverx rebuznó:
películas que en ocasiones rozan el absurdo pero que da salida a joyas como Jurassic Park, Terminator, Titanic.

Meter en el mismo saco a Titanic que fue un hecho real, con Terminator o Jurassic Park ... :lol:
 
Sorprendente arte conceptual de District 9…


Copypaste sobre el arte conceptual en ingles:
Weta's design team, including concept designers Greg Broadmore, David Meng and Leri Greer, created a fantastical world for director Neill Blomkamp's movie District 9. Weta also contributed the actual props (including the weapons and the Toyota Hi-Luxes) and specialty costumes for the film.

Exoskeletal aliens, DNA activated technology, a classic flying saucer re-invented. All fitting smartly into a world that profoundly blurs the boundaries between fantasy and reality. Oh-so-familiar themes, but brand new adversaries. Über-cool tech in a world that is instantly recognisable.
David Meng designed and sculpted the Prawns (the derogatory term used for the stranded aliens in the film).

Greg Broadmore designed the alien technology, the vehicles and the weapons. The rambunctious exo suit was conceived and designed by Greg and modelled by Weta Digital.

Leri Greer was in charge of the graphical language and the items that brought the final believability to the movie.
Please check out the conceptual art to get an idea of what's involved in creating cutting-edge science fiction.

Traducción al español con el Google ese:

 
Coño, me ha gustado mucho.

Factura técnica impecable y huye de los tópicos más clásicos de la scifi.
Papelón el que hace de Wikus.

Entiendo que Wikus se vuelve bicho por completo y que papaito bicho e hijo bicho no vuelven. ¿O hay prevista una secuela?

Ya la podiais haber recomendado antes, ehhh, hijos de puta :mad:
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
.

Entiendo que Wikus se vuelve bicho por completo y que papaito bicho e hijo bicho no vuelven. ¿O hay prevista una secuela?

El bicho le promete volver, pero le dice que tardara 3 años.
 
Hombre, tiene toda la pinta de secuela, digo yo.

Un 7 le he dado, creo.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Un 7 le he dado, creo.

Coño, igual me apunto al filmaffinity ese y cada vez que vea una peli la puntuo. Jijiji, que divertimento.

¿Las series se puntuan por capitulo, temporada o en global?
 
Madeira. Total... rebuznó:
Coño, igual me apunto al filmaffinity ese y cada vez que vea una peli la puntuo. Jijiji, que divertimento.

¿Las series se puntuan por capitulo, temporada o en global?
En global, lo cual no mola. Pero apúntate, hombre, que es un momento. Si has visto las suficientes películas los dos primeros días te pasarás votando hasta golpear la cabeza contra el teclado por defunción aparente, pero no; revivirás al rato y seguirás votando :lol:.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
La verdad es que ponerse a votar cada capitulo de Los Simpsons seria bastante estresante

¿Porque?

Coño, si duran 20 minutos, te ves uno y lo votas, no veo donde radica el estres.

Yo queria darle un 10 a la 4ª temporada de Dexter, la serie en global no se lo merece, pero la 4ª es sencillamente apoteosica.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
La verdad es que ponerse a votar cada capitulo de Los Simpsons seria bastante estresante

Nah, no te creas. Los únicos que me pararía a votar son los de las primeras 12-13 temporadas. A los demás, un uno a todos.
 
Hombre, por capítulos es una matada, pero por temporadas sí que debería haber opción a votar. La 1ª de Prison Break está bastante bien, por ejemplo, pero yo no sé qué coño le he puesto en global, y es que las siguientes bajarían la media mucho. Sí, definitivamente la correcta unidad de medida de las series sería por temporada.

Votar los cuarenta y pico capítulos de una sola temporada de En terapia, no me jodas.
 
Mas complicado seria votar capitulos de Dragon Ball por ejemplo, porque los de los Simpson tienen la ventaja a la hora de votarlos de ser autoconcluyentes.
 
A mi lo de votar las pelis en el Filmaffinity siempre me ha dado muchisima pereza, mas que nada porque depende mucho de mi estado de animo el darle una puntuacion u otra.

Es decir hay dias que una pelicula de Kusturica ("Gato negro, gato blanco") me alegra tanto el dia que le votaria un 9. Pero claro, luego pienso que es la misma nota que le daria al Septimo Sello.

Realmente lo que me da mucha pereza es votar todas las que he visto, porque la mayoria se me quedarian en el tintero y no seria totalmente justo conmigo mismo pero bueno. Tal vez algun dia.

Hablando de District, me parece que la idea en si de la pelicula esta muy bien, el utilizar la camara a modo de reportaje al principio nos acerca mas a la historia. Una historia que enmascarada en los aliens nos habla sobre el racismo o incluso de los barrios marginales de distintas etnias en muchas urbes.

Luego se le va de la mano y entre tiro y tiro, la historia va perdiendo toda la credibilidad que una historia de ciencia ficcion pueda tener (si, se que es una contradiccion, pero asi lo siento), y una aparente estupenda idea se llena de topicos mas cercanos a una peli de accion que de ciencia ficcion.
 
Yo creí que iba a ver un documentalo falso en plan BBC, y resulta que paulatinamente se convierte en una peli de tiros sin más... Hombre, por lo menos, se agradece la exótica localización urbana, que no todo es Nueva York o Los Ángeles. Pero aún así....
 
Pelicula muy recomendable.

Empecé a verla con algo de apatia, pensando que sería un completo aburrimiento, pero me llevé una grata sorpresa. Quizas es que excepto cuatro pinceladas desconocia por completo el argumento (no vi el trailer, con el cual supongo que me habrian destripado la peli como viene siendo usual)

El protagonista en un primer momento me parecia repugnante. Al estilo el hombre asqueroso de la hora chanante. Despues, con el transcurso de la pelicula, le fui encontrando virtudes. Y me refiero precisamente que rompe con el tipico esquema de heroe. El no es ningun heroe, mas bien el antiheroe: un tipo algo estupido, nervioso, sin caracter e ingenuo ademas de algo cobarde. Para mi resulta magnifico ver un personaje con aristas y no el tipico superhombre de moral intachable.

Lo que no me cuadró demasiado de la pinicula es lo del tubito. Tocate los cojones que todo tenga que depender de un tubo de mierda que han construido con aceite de automovil o yoquesé como lo han hecho. Pero se lo perdono por todo el resto.

Las escenas de accion para mi estan logradas. En definitiva a mi me parecio una pelicula poco convencional en el género de peliculas de scfi y eso no es moco de pavo. Los que me la comparen con alien nacion no les va a faltar razon, pero ni el ritmo ni la prespectiva desde la que se aborda son parecidas.

PD. Si hicieran una segunda parte la cagarian mucho a menos que le diesen un autentico giro argumental a la historia. Pero para eso casi mejor hacer otra pelicula.
 
El bajonazo de calidad de la segunda mitad de Distrito 9 se debe únicamente a la presión en la sala de montaje de unos productores que no estaban dispuestos a perder mucha pasta con el invento.

Os aseguro que de haberle dado toda la libertad creativa al director, estaríamos ante una absoluta obra maestra.

Pero había que contentar a los gilipollas palomiteros también.
 
Grissom rebuznó:
El protagonista en un primer momento me parecia repugnante. Al estilo el hombre asqueroso de la hora chanante. Despues, con el transcurso de la pelicula, le fui encontrando virtudes. Y me refiero precisamente que rompe con el tipico esquema de heroe. El no es ningun heroe, mas bien el antiheroe: un tipo algo estupido, nervioso, sin caracter e ingenuo ademas de algo cobarde. Para mi resulta magnifico ver un personaje con aristas y no el tipico superhombre de moral intachable.

Psé, pues a mí me resultó un personaje totalmente plano. No es un superhombre de moral intachable, obviamente, pero tampoco creo que tenga aristas como personaje. En realidad y por lo que recuerdo era un tipo simplemente subnormal.

Que al final tiene su cuota de gloria, para acabar de joder el tema con convencionalismos.
 
Arriba Pie