District 9, de Neil Blomkamp

Acabo de verla en el cine. Ya no recordaba por qué dejé de ir. Me ha jodido un 30% de la película la típica persona que se sienta a tu lado y no para de molestar.

Respecto a la película, a mí -no siendo cinéfilo ni a la de tres, sino más bien de una peli cada dos meses- me ha gustado. A mi entender carece de mensaje. No es de esas que te dejan un par de días dándole vueltas al tema. En cambio me ha entretenido una barbaridad y me ha dejado con ganas de ver una secuela.

Respecto a lo de que los aliens se comportan como gitanos pero son avanzadísimos tecnológicamente: hay que considerar que la población de aliens es de millón y algo al principio (luego dicen que 2,5 millones en el distrito 10). Si en España cogiéramos 2,5 millones de personas ¿qué saldría en su mayoría? Mileuristas a tutiplén, y en menor medida una élite social. La nave nodriza sería como un Titanic, que cuando naufragó, evacuó principalmente a los pasajeros de primera clase. Al resto -la mayoría- los dejaron ahí a su suerte. O quizás no me haya enterado bien del guión por culpa de la puta gorda ruidosa esa.

Y hasta aquí mi primera, estéril y probablemente última intervención en el foro screeners.
 
Rector Wilson rebuznó:
me ha dejado con ganas de ver una secuela.

Dios no lo quiera. A los que os entre el mono de segundaspartes siempre os podéis revisionar "V".

donovan-v.jpg


Corre Donovan!

edit: por cierto, se que es lo que es y hay que tomarlo como tal... pero puesto 63 en el top 250 de imdb.
 
Moporday rebuznó:
O el doblaje es putapénico o no hemos visto la misma película. No recuerdo ningún chiste durante el tiroteo.

He tratado de borrar de mi preciada mente todo lo relativo a esta cosa, por lo que apenas puedo darle ejemplos. Sí recuerdo en especial que
tras llegar al complejo donde está el misterioso cilindro, un soldado (al que ya considero de mi familia) se gira sorprendido y sorprendiendo al prota, que dispara casi sin querer un rayo, pero de los que te hacen explotar en cien mil pedacitos asquerosos (el cortabarazos lo reserva para otra situación más molona). Después de esto, suelta una gracieta. No recuerdo cual, creo que era tipo "Él ha empezado" o algo así.
Pero vamos, chistes, haberlos, hailos.
 
Por cierto, el actor Sharlto Copley interpretará a Murdock en El equipo A, la película

Ya veremos como resulta la película en el 2010 y por supuesto la interpretación que le de Sharlto Copley a ese personaje tan entrañable, molaba ese loco de Murdock

1001469.jpg
 
Finalmente ayer fui al cine a verla, creí que merecía la pena pagar la entrada de cine por las grandes expectativas que está causando la película y por los efectos especiales. La realidad es que la película tiene aspectos buenos y aspectos malos.

Trataré de hacer una crítica pero sin dar ningún spoiler...

Al comienzo de la película te están describiendo al protagonista a modo de documental, este trozo de la película se hace largo y muy espeso, pesadísimo, aburre. A eso de la mitad en adelante la película mejora sustancialmente y se puede decir que es una buena película principalmente por los efectos especiales.

Recomiendo su visión, pero en principio, no merece la pena pagar por verla.
 
Ninazo rebuznó:
Finalmente ayer fui al cine a verla, creí que merecía la pena pagar la entrada de cine por las grandes expectativas que está causando la película y por los efectos especiales. La realidad es que la película tiene aspectos buenos y aspectos malos.

Trataré de hacer una crítica pero sin dar ningún spoiler...

Al comienzo de la película te están describiendo al protagonista a modo de documental, este trozo de la película se hace largo y muy espeso, pesadísimo, aburre. A eso de la mitad en adelante la película mejora sustancialmente y se puede decir que es una buena película principalmente por los efectos especiales.

Recomiendo su visión, pero en principio, no merece la pena pagar por verla.

El "trozo documental" es de lejos lo único semi-novedoso y atractivo de la película. De ahí para adelante, mil veces vista. Y los efectos especiales no son para tanto, son lo normal hoy día, y hay planos que cantan.

Cinta, largometraje, film, obra... son sinónimos de película, para que los use en su nuevo post.
 
hay que tomarlo como lo que es, una peli de ciencia ficción muy bien hecha y que va a tener varias secuelas, de ahí las situaciones y tramas que no se desarrollan tanto
 
Franz Ferdinand rebuznó:
va a tener varias secuelas, de ahí las situaciones y tramas que no se desarrollan tanto
¿Pero está eso confirmado?


El punto gracioso al que se refiere fernando80tr es cuando
entran a recuperar el cilindro y allí uno de los agentes les ataca. El prota coge su arma y le dispara haciéndole mil pedacitos. Entonces, el extraterrestre le dice: "¿No decías que no íbamos a matar a nadie?" y el prota contesta: "¡Él ha empezado!"

Y, bueno, a mí la peli me ha gustado mucho. Después de Gran Torino ha sido la mejor inversión de 3,50€ que hecho este verano.
No os quejéis tanto, anda, que para una peli medio en condiciones que ponen en el cine (y más aún en el de mi pueblo, que sólo traen mierdas), por lo menos es de agradecer.

Por cierto, offtopiqueando un poco, en los trailers del principio pusieron el de la nueva de Lynch. Creo que se llamaba La caja.
¿Cameron Díaz de prota? Dios.
 
Por cierto, offtopiqueando un poco, en los trailers del principio pusieron el de la nueva de Lynch. Creo que se llamaba La caja.
¿Cameron Díaz de prota? Dios.

Esa de Lynch tiene poco. Es la nueva de Richard Kelly, director de Donnie Darko. Habrá que darle un voto de confianza a pesar de Southland Tales. Y que conste que yo también he visto ese trailer y pinta bastante regular.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Esa de Lynch tiene poco. Es la nueva de Richard Kelly, director de Donnie Darko. Habrá que darle un voto de confianza a pesar de Southland Tales. Y que conste que yo también he visto ese trailer y pinta bastante regular.
:oops:
¿Cómo habré estado yo para asociar lo que dicen en el trailer: Del director de Donnie Darko..., y pensar directamente en Lynch?

El nestea de antes de sentarme en la butaca me sentaría mal.
:oops:
 
No se yo si el concepto faustiano del pacto con el diablo (que lo de la cajita y el botón no deja de ser eso) da para rellenar hora y pico de metraje.

De hecho a algunos con siete minutos les basta:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
citizen erased rebuznó:
:oops:
¿Cómo habré estado yo para asociar lo que dicen en el trailer: Del director de Donnie Darko..., y pensar directamente en Lynch?

Donnie Darko es una peli que está relativamente influenciada por Lynch, a un nivel tal vez más básico, pero no pocos críticos señalaron ese paralelismo en su día. A lo mejor fue eso, o a lo mejor no, sólo estoy intentando que te sientas mejor, porque aquí nos queremos todos mucho y nos abrazamos.
 
Ponia fecha de estreno en el trailer de "La Caja"?
 
Rarito rebuznó:
Ponia fecha de estreno en el trailer de "La Caja"?

Tal vez, yo la verdad es que no lo recuerdo. Cada vez ponen más trailers. En Inglorious Basterds empezó la peli con un cuarto de hora de retraso, o incluso más.

EDIT: Imagino que ya lo habrás mirado, pero en IMDB no pone nada tampoco.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Donnie Darko es una peli que está relativamente influenciada por Lynch, a un nivel tal vez más básico, pero no pocos críticos señalaron ese paralelismo en su día. A lo mejor fue eso, o a lo mejor no, sólo estoy intentando que te sientas mejor, porque aquí nos queremos todos mucho y nos abrazamos.
Muchas gracias por abrirme los ojos.
besomorreo.gif



Rarito, en el trailer decía Próximamente, ninguna fecha. Aunque se estrenará antes de que acabe el año, seguro.
 
Genial la parte documental del principio y una gran decepción cuando la película se transforma en una película más de acción chusca plagiando además el robot en el que se metía Ripley en Aliens, así como
ese final a lo E.T.
.

Qué gran película de Ciencia Ficción les habría quedado si hubiese estado por completo rodada estilo documental, que además era lo que nos vendían en los trailers.
 
Qué gran película de Ciencia Ficción les habría quedado si hubiese estado por completo rodada estilo documental, que además era lo que nos vendían en los trailers.

A mi no me molesta que cambie de formato, me molesta que lo cambie segun le conviene, sin que ademas haya una gran diferencia visual.

Creo que la primera media hora quedaria mejor si fuera un documental que alguien esta viendo, estilo ciudadano kane.
 
fernando80tr rebuznó:
tras llegar al complejo donde está el misterioso cilindro, un soldado (al que ya considero de mi familia) se gira sorprendido y sorprendiendo al prota, que dispara casi sin querer un rayo, pero de los que te hacen explotar en cien mil pedacitos asquerosos (el cortabarazos lo reserva para otra situación más molona). Después de esto, suelta una gracieta. No recuerdo cual, creo que era tipo "Él ha empezado" o algo así.
Pero vamos, chistes, haberlos, hailos.

El alienígena le dice "¡pero, no decías que no íbamos a matar a nadie!" ¡y él dice "pe..pe...pero él me ha disparado a mí primero! Un chiste no es, pero a mí gracia sí que me ha hecho por aquello de que ha explotado como un puto globo lleno de sangre y mocos. :lol:
Acongojante y magnífica pinícula, me ha dejado con muchísimas ganas de ver District 10, la verdad. Y cómo mola el hijo.
 
A mi no me molesta que cambie de formato, me molesta que lo cambie segun le conviene, sin que ademas haya una gran diferencia visual.

Creo que la primera media hora quedaria mejor si fuera un documental que alguien esta viendo, estilo ciudadano kane.

segun una entrevista al director era imposible contar toda la pelicula en tono documental y ademas creo que forzandola ese tono tipo rec o cloverfield hubiese quedado ridiculo, a mi personalmente me encanto ese juego de estilo y me gustaria ver mas experimentos de ese tipo que ya estoy harto de esos directores que van de alternativos que lo unico que hacen es mover la camara con un operador con parkinson
 
La película, como la mayoría de nosotros coincidimos, es buena en líneas generales. Apenas atesora un par de fallos argumentales (relativamente graves, eso es cierto), pero es formalmente correcta y algo innovadora en su planteamiento.

El cambio de documental a acción se desarrolla sin apenas darte cuenta salvo por la alteración del ritmo en la misma. Quizás lo más criticable a mi parecer sea el abuso en el movimiento de cámara en algunos planos cortos, hecho que por desgracia está más que extendido hoy en día y que si bien en su justa medida puede ayudar a crear el clima adecuado, en exceso puede llegara a marear.
 
A mi no me molesta que cambie de formato, me molesta que lo cambie segun le conviene, sin que ademas haya una gran diferencia visual.

Creo que la primera media hora quedaria mejor si fuera un documental que alguien esta viendo, estilo ciudadano kane.

A mí me chirrío muchísimo cuando aparecieron los dos alienígenas buscando en la basura el combustible ese, filmados a lo dogma. ¿El cámara que les graba quién coño es? ¿Otro alien? ¿Y si no es un cámara, por qué cojones el director lo filma también en plan documental? Y luego vuelta a la cámara que sigue al prota al principio.

Una buena solución para justificar el cambio de documental a historia contada en plan cámara en mano hubiera sido esa que dices, que el reportaje del principio sobre el Distrito 9 fuese visionado por un personaje, el protagonista mismamente, y luego ya siguiésemos a éste en plan dogma, pero sin hacer menciones a la cámara como hacen al principio, porque si no ya nos metemos en el rollo Holocausto caníbal/Bruja de Blair/REC y eso para que funcione tiene que estar la película entera filmada así, o justificar al cámara en todo momento, como un personaje más.

En Distrito 9, después de ese documental, seguimos al protagonista en plan REC, sin justificar al personaje del cámara, y de repente, seguimos la trama con una cámara en mano también rollo documental pero se supone que ya no hay ningún cámara. Así, alegremente, sin sentido.

O una cosa u otra, pero ese pastiche chirría muchísimo narrativamente.

Hubiese funcionado:

a) Todo en plan falso documental.

b) Comenzar con el documental, que luego está viendo el protagonista y le seguimos en plan REC hasta el final de la película.

c) Comenzar con el documental, que luego está viendo el protagonista y le seguimos en plan REC. Matan al cámara y entonces vemos la acción con planos convencionales SIN estilo documental.

d) Comenzar con el documental, luego seguimos al protagonista con planos convencionales SIN estilo documental.

e) Comenzar con el documental, luego seguimos al protagonista a lo dogma, pero sin hacer menciones a cámara, ya que entonces se convierte en un personaje más y hay que justificarlo en todo momento.

Pero ese pastiche de ahora documental, ahora a lo REC, ahora seguimos la acción en plan documental pero no hay cámara justificada, no tiene ni pies ni cabeza. Que de paso hubiera puesto una escena en blanco y negro sin venir a cuento, ya puestos.
 
A mi, en lo personal la pelicula me parece muy acertada, para esta generacion de adictos al Sci=Fi.

Te permite tocar temas sociales, como la discriminacion, el racismo y abuso de poder, haciendo uso de un ambiente visual y tericamente atractivo para los que no aprecian esas tematicas. Ademas el humor negro esta presente a lo largo de casi toda la pelicula.

Respecto a el plagio del Robot de Aliens, pues tendrian que revisar el 90% de los juegos de Video futuristas que usan similares armas como parte del arsenal disponible para sus protagonistas, es una cuestion natural querer hacerse de un traje u armadura, que haga mas eficaces y nos proteja, necesidad demostrada desde la edad media con las armaduras. O es que crees que Si los caballeros hubiesen podido implantar cañones en sus armaduras ¿No iban a hacerlo?

La pelicula no es un documental, es una pelicula que narra por un momento la vida de un periodista que se encuentra realizando un documental, durante el rodaje del documental en la pelicula se puede ver como el mismo moderador solicita se corten o anulen escenas no propicias.
 
He visto la peli.

Es una buena película, sin grandes alardes de espectáculo, que es lo que precisamente agradezco. Coincido en que quizá se abusa algo de la cámara subjetiva y su movimiento. La recomiendo. Se la recomiendo a los que defienden la mierda de cine español: ¿Véis como se pueden hacer películas buenas sin grandes alardes? ¿Véis como la ciencia ficción es posible más allá de Cameron / Spielberg y compañía? ¿Véis como ésta no era la razón de vuetra miseria y sí lo es la mierda de cine que hacemos en España?
 
Arriba Pie