EL APAGÓN

Ni el más viejo de los viejos del foro recuerda algo semejante, porque no ha existido en nuestra existencia. Antes, no sé.
Pero estoy con la mouliaa en que ha sido guay, un fin de los tiempos de resignación cristiana absoluta con la alegría del más allá.
 
Por lo demás, un Gobierno que ha tardado 6 horas en salir a decir algo, para al final salir a decir que no sabe nada y que no toma ninguna medida de nada.
¿Pero tu sabes lo que se tarda en evaluar e investigar una incidencia de este tipo?

¿Has tenido que afrontar alguna situación aunque sea del tipo más simple como que una bobina de un transformador de media tensión ha fallado y has podido conocer la causa en seis horas?

Lo que he visto por internet es en el Mercadona de algunas zonas a la gente llenando carros con garrafas de cinco litros de agua como posesos. Y sí, se han vivido escenas como las de 2020 previas a la encenrrona.
Sal a la calle pedazo de mermado.
 
Última edición:
Que grande Pedro Sanchez, ha conseguido en un mismo dia que el 90% de la poblacion Española no tenga que trabajar un lunes y mandar a mas del 50% del pais a dormir a las 22:00 de la noche. Aqui en el Reino de Granada eran las 00:00 y todavia no habia lulz.

Sobre las causas, mañana espero LOLs por doquier y ver si alguien ha palmado de forma gilipollezca.
 
Lo que ha sucedido el 28 de abril tiene un origen bien localizado: el corredor Aragón-Cataluña, que es una de las autopistas eléctricas más importantes de España. Por ahí pasa no solo la electricidad que producen nuestros parques solares y eólicos del noreste, sino también la electricidad que importamos de Francia. Esa interconexión internacional, aunque débil (solo puede aportar un 3 % de nuestra demanda, muy por debajo del mínimo del 10 % que marca la UE), en momentos de estrés es fundamental para equilibrar la red.

A las 12:32 h, en ese corredor Aragón-Cataluña se produjo una sacudida eléctrica. ¿Qué significa exactamente "sacudida"? Significa que de forma súbita y anormal, la potencia que fluía por esas líneas empezó a variar violentamente, subiendo y bajando en muy poco tiempo. Esa variabilidad brusca puede deberse a tres causas principales:

1. Que un relé o transformador en esa autopista eléctrica detectase un flujo anómalo de corriente o tensión (más alto o más bajo de lo esperado) y se desconectara automáticamente para evitar quemarse o destruirse. A eso se le llama que "abre" un relé o interruptor: salta y corta el paso de electricidad para protegerse.


2. Que la enorme concentración de energía renovable en esa zona (principalmente solar y eólica) haya creado una resonancia eléctrica: los inversores electrónicos, que sincronizan la corriente, pueden a veces amplificarse entre ellos si una pequeña alteración de tensión (por ejemplo, por nubes, viento fuerte o un fallo leve) se extiende como un eco a todos los dispositivos, provocando oscilaciones generalizadas.


3. Que se haya enviado (por error o ataque) una orden de control equivocada desde los sistemas SCADA, desconectando o reduciendo la generación de varias plantas de golpe. No hay confirmación aún de esta posibilidad, pero se está investigando.



Lo que sí se sabe es que como consecuencia de esa sacudida, la interconexión con Francia saltó: nos quedamos aislados justo en el peor momento, cuando la Península necesitaba apoyo exterior para estabilizarse.

Sin esa ayuda francesa, la frecuencia de la red peninsular (que siempre debe ser 50 Hz exactos) empezó a caer rápidamente. La frecuencia es como el latido del corazón de la red: si cae demasiado, los sistemas entienden que el paciente (la red) está colapsando y se desconectan automáticamente para no autodestruirse. Así, en apenas cinco segundos, se apagaron los parques solares y eólicos —muy sensibles a las variaciones de frecuencia—, se perdieron de golpe 15 GW de potencia (el 60 % de toda la electricidad generada en ese momento), y la red no pudo aguantar más: se desplomó completamente, mostrando la plataforma de Redeia (REE) un "0 MW" a nivel nacional. Eso no significa que físicamente se apagaran todas las turbinas, pero sí que no había ningún generador sincronizado a la frecuencia común de 50 Hz. Era, a efectos prácticos, un país apagado.

Para encender de nuevo una red totalmente muerta se necesita una cosa esencial: centrales que puedan arrancar en negro, es decir, sin recibir energía de ninguna otra parte. España tiene identificadas cinco grandes saltos hidroeléctricos capaces de hacer esto. Sin embargo, y aquí está una de las grandes negligencias que están saliendo a la luz, tres de esos cinco grupos estaban parados en mantenimiento programado, por decisión empresarial supervisada por la administración. Solo dos estaban operativos. Eso hizo que la recuperación fuese mucho más lenta y débil de lo que debería ser en un plan de contingencia normal.

El resultado es que, después de casi 10 horas, solo se ha recuperado un 35 % a 40 % del suministro nacional, y aún hay grandes zonas a oscuras o bajo cortes programados.

La situación revela un problema de fondo muy serio:

España sigue siendo una isla energética: solo tiene un 3 % de capacidad de intercambio exterior frente a su demanda total.

La red depende mucho de renovables variables, que se desconectan rápido ante cualquier inestabilidad.

La falta de reservas de inercia física (es decir, grandes masas giratorias como centrales térmicas o hidráulicas clásicas) impide amortiguar las perturbaciones.

Y la mala planificación de los mantenimientos dejó sin suficiente músculo hidráulico para responder a una crisis.


Las causas más probables, con los datos actuales, son:

Una combinación de fallo técnico en protección o en sincronización, sumado a una grave falta de previsión operativa y mantenimiento (probabilidad ≈ 40 %).

La posibilidad de un ataque ciber-físico intencionado sigue en análisis (≈ 25 % de probabilidad estimada).

Otros factores como error humano, fenómeno atmosférico puntual o causas mixtas completan el resto.


En resumen: Una sacudida inicial en el punto más sensible de la red española —el corredor Aragón-Cataluña, puerta a Europa— dejó la Península aislada y vulnerable. La red no pudo sostener su propia demanda porque no tenía asistencia suficiente, ni reserva física estable, ni centrales suficientes arrancables en negro. Tres de cinco saltos hidroeléctricos estaban fuera de servicio cuando más se necesitaban.
Por eso, España se apagó en cinco segundos, y por eso aún sigue encendiendo poco a poco, frágil, lenta y expuesta.

(Orion3)
 
Como no pude ir al trabajo he pasado por el mercadona. He comprado pastillas de caldo, pipas y demás. Iba a pagar con cash para fardar pero al final he pasado la tarjeta (ahí funcionaba), para así preservar los billetes que tanto gustan a las rameras del arrabal.
 
Última edición:
Ya se sabe, ha sido un ratón, un latón.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Os reíais con el kitt de supervivencia de Ursula, ahora quien ríe?

Lo triste es que los burócratas de Bruselas os tengan que decir algo que cualquier adulto funcional debería de tener en casa.
Yo tengo comida imperecedera para varios días, así como lámpara y hornillo de gas con varias cargas, y todo lo típico de alguien que sale al monte más de una vez al año.
Putos urbanitas.
 
1. Que un relé o transformador en esa autopista eléctrica detectase un flujo anómalo de corriente o tensión (más alto o más bajo de lo esperado) y se desconectara automáticamente para evitar quemarse o destruirse. A eso se le llama que "abre" un relé o interruptor: salta y corta el paso de electricidad para protegerse.
El rele cumple la funcion de un fusible para que nos entendamos, salta en caso de falla en la red solo que es mucho mas complejo y actua ante mas fallas que una simple sobrecorriente.

Los reles se instalan en las salas de interruptores de las subestaciones (en cada celda de proteccion y en las celdas de medicion) , son unas maquinitas (utiles no como a las que juega @BILBOKOA) conectadas a transformadres de tension y corriente que van midiendo a tiempo real unos parametros electricos. Cuando detectan fallas (los puedes programar para que actuen segun tu criterio) se activan y "abren" los interruptores cortando el flujo electrico aguas abajo para que todo no salte por los aires. Los transformadores llevan reles mas sencillo, pero alli donde hay un transformador hay una sala de interruptores asociada al mismo. Si son transformadores de alta tension, los interrupores son de exteriores porque son unos bicharracos imponentes.
2. Que la enorme concentración de energía renovable en esa zona (principalmente solar y eólica) haya creado una resonancia eléctrica: los inversores electrónicos, que sincronizan la corriente, pueden a veces amplificarse entre ellos si una pequeña alteración de tensión (por ejemplo, por nubes, viento fuerte o un fallo leve) se extiende como un eco a todos los dispositivos, provocando oscilaciones generalizadas.
Los inversores cambian la energia DC que generan las renovables en AC para que esta pueda transmitirse a la red, imagino que las oscilaciones que se mencionan afectan a la sincronizacion de las tres fases, que lo aclare @BILBOKOA porque yo de transmision conozco poco, trabajo el campo de la distribucion electrica. Estos inversores se agregan al conjunto transformador+interruptor para hacer posible su transformacion. Algun proyecto estoy viendo de este tipo pero solo la parte de transformacion, se que el inversor va conectado al transformador por una barra electrica pero hasta ahi llega mi funcion. Hay equipos para mitigar las oscilaciones que indicas, puede que hayan fallado o a saber tu, cualquiera que no sea un puto subnormal y viva en el mundo real sabe o intuye que lleva tiempo aclarar esto.
3. Que se haya enviado (por error o ataque) una orden de control equivocada desde los sistemas SCADA, desconectando o reduciendo la generación de varias plantas de golpe. No hay confirmación aún de esta posibilidad, pero se está investigando.
El sistema scada simplificando conecta los reles y medidores a una consola central para poder ir no solo monitoreando los parametros que van marcando los sistemas de medicion, tambien envia "ordenes" a los reles y otros elementos que "abren y cierran" el flujo electrico. Si te hackean el sistema pueden hacer lo que les de la gana con todo lo que alli esta connectado, no se que error propio puede darse para que el sistema falle aparte de que esten llegando mal los datos de los sistemas de medicion (que los transformadores de corriente y voltaje fallen). Si han cortado las fuentes de generacion, no se que ha podido pasar, tendran tambien sistemas de medicion que vayan dando informacion al panel de control. De sistemas de monitoreo scada y generacion tampoco conozco mucho en profundidad, espero que @BILBOKOA nos aclare el tema.


Pero dice @BILBOKOA que claro, que ayer no se supo inmediatamente donde esta el problema y que cuando a su viejo y a el les llaman porque se ha jodido una maquina de esas que venden para hacer pan son mucho mas eficientes y en el diagnostico y solucion.

Ha leido cosas en internet.
 
Última edición:
¿Te pare mucho o poco?

¿Cual es tu experiencia en el ámbito de la generación, transmisión y distribución eléctrica?

Que dejes de hablar por boca de ganso y copy pastear, pedazo de cuñao.

Que no trabajas en las divisiones de media y alta tension de ABB, General Electric, Ormazabal ni en Iberdrola, AES o Red Electrica.

Una comisión independiente ha contratado a @BILBOKOA para que redacte un informe técnico.

¿Pero tu sabes lo que se tarda en evaluar e investigar una incidencia de este tipo?

¿Has tenido que afrontar alguna situación aunque sea del tipo más simple como que una bobina de un transformador de media tensión ha fallado y has podido conocer la causa en seis horas?


Sal a la calle pedazo de mermado.

Pero dice @BILBOKOA que claro, que ayer no se supo inmediatamente donde esta el problema y que cuando a su viejo y a el les llaman porque se ha jodido una maquina de esas que venden para hacer pan son mucho mas eficientes y en el diagnostico y solucion.

Ha leido cosas en internet.


Pero es que nadie va a hacer caso a esta creaturita?

Lleva todo el hilo insinuando que sabe cosas, y no solo no le tomáis en cuenta, si no que encima llega Bilbachancla a dar su opinión, y solo debería opinar fumanchu que por si no lo sabéis es empresario y vive en China
 
Pero es que nadie va a hacer caso a esta creaturita?

Lleva todo el hilo insinuando que sabe cosas, y no solo no le tomáis en cuenta, si no que encima llega Bilbachancla a dar su opinión, y solo debería opinar fumanchu que por si no lo sabéis es empresario y vive en China
Acabo de escribir un argumento tecnico.

No lo vas a entender porque eres un segurata que se sienta en un silla con un silbato y es a lo maximo que puedes aspirar.

Ya has tenido tu cuota de casito en el foro, en la vida real eres lo mas bajo de la sociedad y no te miran ni los rumanos que revuelven en la basura.
 
Última edición:
Acabo de escribir un argumento tecnico.

No lo vas a entender porque eres un segurata que se sienta en un silla con un silbato y es a lo maximo que puedes aspirar.

Ya has tenido tu cuota de casito en el foro, en la vida real eres lo mas bajo de la sociedad y no te miran ni los rumanos que revuelven en la basura.

Pues para ser un triunfador menuda ansia te ha entrado por demostrar tus nulos conocimientos en un foro de asociales .pringui

Los reles se instalan en las salas de interruptores de las subestaciones (en cada celda de proteccion y en las celdas de medicion) , son unas maquinitas (utiles no como a las que juega @BILBOKOA).
imagino que las oscilaciones que se mencionan afectan a la sincronizacion de las tres fases, que lo aclare @BILBOKOA

De sistemas de monitoreo scada y generacion tampoco conozco mucho en profundidad, espero que @BILBOKOA nos aclare el tema.


Pero dice @BILBOKOA...


Y dime, aparte de no tener ni puta idea, cuantas pajas al día te haces con bilbokoa?
 
Lo más gracioso de todo esto es igual la gente con miles de euros en el banco y solo 10 céntimos en el monedero.
La gente saliendo a los coches a cargar el móvil, la aplicación colapsada para pagar con el móvil en algunos sitios.

Bueno, ya no hace falta que vayan este finde a comprar
 
En Terelandia, en la España profunda, ha llegado la lulz hace un rato, a las 6h

Y el huevo sin sal de Feijoooo diciendo que apoyo total al gobierno y tal.
Nadie pedirá explicaciones y responsabilidades, que siga la vida y tal.


K#rma y relés de fluzo.
 
He ido al girnazio a las seis de la mañana y ha aparecido el dueño diciendo que no tenían suministro todavía.

IMG_20250429_065133.webp
 
Ahora la gente ya tiene excusa para sacar dinero en metálico sin que la parienta les diga mucho y unos euros para putas
 
En Terelandia, en la España profunda, ha llegado la lulz hace un rato, a las 6h

Y el huevo sin sal de Feijoooo diciendo que apoyo total al gobierno y tal.
Nadie pedirá explicaciones y responsabilidades, que siga la vida y tal.


K#rma y relés de fluzo.

Yo he ido a las 22 a currar deseando encontrarme esa mierda chapada. Toda la manzana a oscuras, aunque en otra manzana había luz según.

Ya había cantado bingo, y cuando llego, en medio de la oscuridad, me encuentro a esa mierda con luces por doquier. Pero vamos, impoluto. Como cada noche. Iluminado como el sol. No lo entiendo macho....
 
Lo triste es que los burócratas de Bruselas os tengan que decir algo que cualquier adulto funcional debería de tener en casa.
Yo tengo comida imperecedera para varios días, así como lámpara y hornillo de gas con varias cargas, y todo lo típico de alguien que sale al monte más de una vez al año.
Putos urbanitas.
Recuerdo que de pequeño en todas las casas había por lo menos velas y cerillas por si se iba la lulz. También había todas esas cosas que citas

Ahora nos creemos invulnerables , todo va sobre ruedas, nada nos puede pasar. Las velas, las radios de viejo, las latas de conservas son cosa de paletos.

Por otro lado no quiero ni imaginar lo que hubiera pasado en las calles, lo que hubieran bramando los medios, si llega a estar en el poder la derecha.

Ahora no pasarà nada, un problema tecnico de los relés de Pepe Gotera, responsabilidades cero, y a seguir combatiendo a la ultraderecha mundial.

K#rma y relés del 124.
 
Ojalá más apagones. Yo soy team Mouliaá.

A las 14h me he ido a casa, hemos apañado una comida fresquita y me he pasado la tarde (que en teoría tenía que trabajar y con visitas agendadas) leyendo. Luego hemos ido a pasear, he ido a ver a mi abuela y luego hemos ido a cenar sushi a una zona donde ya tenían luz. Pasadas las 22h vuelta de la oscuridad y no tenía ni whatsapps ni correos ni nada. Libertad.

¿Cuándo será el próximo apagón?
 
Que esto ha sido un cybertaque terrorista en plan, paga la coca primer aviso, lo sabemos todos. Lo siguiente será atacar las telecomunicaciones y el sistema financiero, para al final atacar todo a la vez y mandarnos a la edad de piedra. La tercera guerra mundial va a ser así
 
Atrás
Arriba Pie