Di Stéfano, Kubala, Puskas, en los 60, Pizzi, Donato en los 90, Senna (euro 2008) Pernía (Mundial 2006) Valdez y Becerra en los 70...
Todos esos extranjeros fueron nacionalizados y jugaron con la Selección Española. Di Stéfano también llegó a jugar con Colombia, después de jugar Copas Américas con Argentina.
Siempre hubo brasileños, argentinos y uruguayos jugando con Italia. Por no hablar los de irlandeses con inglaterra e ingleses con irlanda... En los 70 y 80 ya empezaron a aparecer los nacidos en África. También son numerosos los brasileños que jugaron con Portugal, angoleños y mozambiqueños.
Hubo españoles y portugueses jugando con Francia en los 70 y 80, ya con su buena ración de africanos y magrebíes. Caribeños en Holanda en los 80 (Gullit es nacido ya en Surinam)
En Bélgica tenemos el caso de Scifo, italiano, siendo la estrella de Bélgica de los 80.
En fin, que lo de tomar extranjeros y nacionalizarlos ha sido moneda común en todo el fútbol europeo en los últimos 60 años. La diferencia ahora es que ya no tienen que nacer en África o el Sudamérica. Ya nacen aquí y nos encontramos con los casos que estáis comentando.
Que sí, que muchos venían de las ex-colonias... pues lo mismo que España. Y tampoco me parece excusa, el norte de Marruecos fue español hasta el 78, sin embargo, Argentina dejó de ser española sobre 1820.
La diferencia es que ahora sí nacen aquí. Asi que es lo que hay. Parece mentira que no conozcáis el país en el que vivís y la Europa en la que vivimos.
Si no os gusta, poneros a procrear como bichos y dejad de quejaros ya, ostia, que los españoles de pura raza no dejen prosperar a los marrones por su número y tengan que marcarse un Brahim.