Aquí otro que apostaba y creía por
@Ferris que después de no pocas decepciones aún mantenía un atisbo de esperanza de que éste propósito sí lo cumpliría. Total, pensé, es sólo andar y andar es una cosa que incluso personas que necesitan dodotis porque no controlan sus esfínteres pueden hacerlo. Ilusoriamente creí que andar sería el primer escalón que Ferris subiría y sobre el que asentaría la base de lo que sería una serie de nuevos cambios introducidos en su rutina diaria: un poco más de actividad física, comer algo mejor, sentirse mejor y con ello generar un ejercicio activo de autocuidado...En fin, lo que viene siendo ir a más,
Pero la realidad es tozuda. Y en la segunda o, máximo, tercera página del hilo nuestro Ferris ya mostró su característico victimismo y generador de excusas baratas para justificar una flojera tan grande que le impedía salirse a andar un rato por la ciudad. Todo se fue al traste cuando el primer día que iba a salir a andar resultó en una caminata corta al Mercadona para volver a casa con un paquete de cruasanes de chocolate que, jocoso, nos mostró en el hilo.
Ahora toca culpabilizar a la madre que le ha tenido en palmitas al hombre, que su parte de culpa tiene la mujer en el asunto que nos acontece pero no toda y menos aún después de tantos años viviendo fuera de casa
@Ferris. Que ésa es otra, lleva 10 años viviendo fuera de casa y, por lo que dice, sigue con hábitos alimentarios dignos de veinteañeros en sus primeros meses viviendo fuera de casa: mucha borgoña seductora para las papilas gustativas aderezado con ingente comida industrial precocinada. Me imagino que miras la despensa de
@Ferris y la que podría tener yo en mi primer mes de piso de estudiante no se encontrarán grandes diferencias entre ambas.
Lo de la ropa...Eso ya tiene que ser troleo. Como bien dice
@miliu: lo justo de lo justo para no salir desnudo a la calle.