Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Uncle Meat rebuznó:Para entender el presente, hay que conocer el pasado. Se ve que a muchos no se os mete en la perola.
¿Y eso de "viejas glorias"?... Las glorias nunca son viejas -son eternas-.
¿Un grupo de veinte años para acá?... Puff. Veo que se ha colgado varias veces el Ten de Pearl Jam, que casi tiene veinte años -17, sí-, luego ¿de qué pollas os quejáis? El panorama de los 90 y actual es sencillamente desolador. Si quitamos honrosas excepciones, tipo Grace, Blood Sugar, One Hot Minute o Californication, a ver qué nos queda.
LAMF rebuznó:Más que nada por si quieres pillar la portada original, que creo que es ésta, y así no se descuadra el hilo.
Uncle Meat rebuznó:Si quitamos honrosas excepciones, tipo Grace, Blood Sugar, One Hot Minute o Californication, a ver qué nos queda.
Uncle Meat rebuznó:Emile Berliner rebuznó:En esto estas siendo ironico no?
Me parece bien la frase "miyagi style": pala entendel plesente, conocel pasado michael san pero no cuela cojones, a ti no te interesa entender nada. Quizás es comprensible y yo dentro de 10 años me aferre a la musica que he escuchado y pase de todo lo demás.
pongo MAYUSCULAS y negritas y me siento como de corcho
paradox rebuznó:
Third Eye rebuznó:
Uncle Meat rebuznó:P.D.2: Yo opino justo lo contrario que tú: Aladdin Sane, sin dejar de ser un gran disco, fue un bajón considerable con respecto a Hunky Dory y Ziggy Stardust -el mismo Bowie declaró que lo gestó en la gira de Ziggy, mientras iba por esas carreteras de dios-. Lo veo como un disco de transición, nada homogéneo, aventurando ya el sonido de Diamond Dogs -mucho mejor y más sólido- e, incluso, de Young Americans -Panic in Detroit, Watch That Man-. De ese disco me sobran la versión de los Stones y The Prettiest Star.
king_frog_V rebuznó:En su opinión, ¿Cual consideraría el disco "feo" de Bowie?![]()
Coup de bat0n rebuznó:Si Nevermind es ejemplo de la música de los 90, es que nada puede ser una obra maestra en esa época. Es así de facil, la música de los 90 está marcada por la mediocridad compositiva, instrumental y... sentimental.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.