El buey suelto bien se lame, y de poco le vale.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Leproso
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Los toros, ni el cine por supuesto, se debe subvencionar.

Si por sí mismos no pueden subsistir, pues que mueran. Con todo mi dolor, pero que mueran.

No hay piedad para los condenados.
 
Vamos a darle un poco de color al hilo. Les presento a Curro Romero, el que no tenía miedo a tener miedo. Les aseguro LOL en su visionado. Retrato costumbrista de esta nuestra España.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
No veas la cantidad de amigos que hice entre los empresarios taurinos a cuenta de las putas subvenciones, no les entra en la cabeza (digo, en la cartera).
Si no pone el Excmo. Ayto. no hay toros.
Hijo de puta, pues dedica tus afanes y empresas a la fibra óptica, no a los toros.
 
Leproso rebuznó:
Los toros son cultura.

Un espectaculo consistente en ver como una cuadrilla organizada acribilla y mata en público a un rumiante siguiendo un ritual prestablecido, tu lo denominas cultura.

Me parece que la cultura es otra cosa. Eso tuyo no esta muy lejos de lo que hace el ISIS, cambiando la especie animal de la víctima.
 
Si tiene alguna pregunta o curiosidad, y si puedo, se la contesto.
Su opinión (yo no respeto las opiniones, ni daría mi vida por ellas aunque esté en contra, ni jornada electoral sin incidentes con elevada participación y todas esas babosadas y sandeces al uso) se la puede meter por el culo.
 
No podrían hacer corridas de toros sin matar al animal, por ejemplo con banderillas con taser para ir atontando al animal?
 
Subastero rebuznó:
No podrían hacer corridas de toros sin matar al animal, por ejemplo con banderillas con taser para ir atontando al animal?

"La suerte" es parte fundamental y colofón de la corrida. Lo que planteas es como follar sin eyacular.
 
Asina son en Portugal, ya me dirá ustec cuan alto concepto tiene de los portugueses.
 
le sauternes rebuznó:
Un espectaculo consistente en ver como una cuadrilla organizada acribilla y mata en público a un rumiante siguiendo un ritual prestablecido, tu lo denominas cultura.

Me parece que la cultura es otra cosa. Eso tuyo no esta muy lejos de lo que hace el ISIS, cambiando la especie animal de la víctima.

Pues claro que si cojones. Y en la guerra hay cultura. A ver si te crees que la cultura solo son libros y música de cámara.
Y no, no estoy confundiendo cultura con manifestaciones culturales.
Thorndike lo ha resumido estupendamente.



A los toros no solo les jode el ser percibidos como brutalidad, tortura animal, manifestación falocratita, etc. Les pesa tanto o más ser vistos como algo casposo, cañi, carpetovetonico, rancio. Casi cualquier cosa que en España tuviese auge hace 40-60 años es visto hoy como algo a olvidar y desterrar, símbolo de una identidad de la que queremos desligarnos para autoconvencernos de haber trascendido la boina. Tu, como catalán, te apoyas especialmente en esta idea para crear una diferenciación con identidades que quieres sacudirte para quitarte el olor a ajo.

Cualquier menor de 40 años, que no vista con polo bluberry y jersey sobre los hombros, percibe los toros como entretenimiento, o bien, de paletos de palillo en la boca y peinado de cortinilla, o de señorito rancio con pyme de 8 trabajadores y BMW familiar apuntado como coche de empresa. Si ya nos ponemos con extremos, tipo los lumbreras que sen ven por el toro de la Vega, nadie con dos neuronas puede ver el resumen del telediario sin sentir vergüenza ajena.
Como el mundo del toro no es lo suficientemente inteligente para dejar atrás esas losas (por ejemplo, renovando su identidad con la exaltación del reto primitivista, ancestral y masculino) pues tiene el mismo futuro que la misa diaria de 12.
 
Enemas_de_fabada rebuznó:
Pues claro que si cojones. Y en la guerra hay cultura. A ver si te crees que la cultura solo son libros y música de cámara.
Y no, no estoy confundiendo cultura con manifestaciones culturales.
Thorndike lo ha resumido estupendamente.

Lo que tu estas es confundiendo el culo con las témporas.

Cultura en los toros, cultura en la guerra. Ves cultura en muchos sitios. Prueba a mirar dentro de ti a ver si también la encuentras.

Manifestación cultural es lo del Toro de Tordesillas, hombre. Que hay que respetar la cultura de incluso aquellos que no tienen.

Un poco cerriles os veo. Menos mal que os quedan cuatro dias.
 
Desde que vi una corrida de toros en primera fila y vi los horribles bramidos y la sangre que soltaba el animal por la boca soy antitaurino, bueno, ya lo era de antes, pero más no le veo el harte por ningún lado. Si en vez de un toro fuese un hombre o mujer, si, entonces si me gustaría...
 
Me gustaría saber qué opinión le merece la llegada al toreo de Cayetano Rivera.
 
cocreta2000 rebuznó:
Me gustaría saber qué opinión le merece la llegada al toreo de Cayetano Rivera.

Es un torero con clase, levantó mucha expectativa y esperanza entre los taurinos, pero es un torero que salió a rebufo y a cuenta de su familia y ancestros. Y con muy poquito motor.
Su hermano, es un gran torero, no me gusta, una cosa no quita la otra. Tiene su público y esa mierda que le rodea (a él no le hace ni puta gracia) le daña más que beneficia.
 
Argail rebuznó:
Desde que vi una corrida de toros en primera fila y vi los horribles bramidos y la sangre que soltaba el animal por la boca soy antitaurino, bueno, ya lo era de antes, pero más no le veo el harte por ningún lado. Si en vez de un toro fuese un hombre o mujer, si, entonces si me gustaría...

No sé que edad tendrías cuando viste aquella corrida, pero escribió Baroja que si un chaval acude por primera vez a los toros, le pueden suceder dos cosas: que se apasione y se haga aficionado o que las aborrezca para los restos, jamás se quedará indiferente ante el espectáculo al que asiste por primera vez.

A ti te pasó lo que al protagonista de la novela, que se cagó en la puta madre de los toros y el tinglado aquel. Lógico y normal.
 
Enemas_de_fabada rebuznó:
A los toros no solo les jode el ser percibidos como brutalidad, tortura animal, manifestación falocratita, etc. Les pesa tanto o más ser vistos como algo casposo, cañi, carpetovetonico, rancio. Casi cualquier cosa que en España tuviese auge hace 40-60 años es visto hoy como algo a olvidar y desterrar, símbolo de una identidad de la que queremos desligarnos para autoconvencernos de haber trascendido la boina. Tu, como catalán, te apoyas especialmente en esta idea para crear una diferenciación con identidades que quieres sacudirte para quitarte el olor a ajo.

Cualquier menor de 40 años, que no vista con polo bluberry y jersey sobre los hombros, percibe los toros como entretenimiento, o bien, de paletos de palillo en la boca y peinado de cortinilla, o de señorito rancio con pyme de 8 trabajadores y BMW familiar apuntado como coche de empresa. Si ya nos ponemos con extremos, tipo los lumbreras que sen ven por el toro de la Vega, nadie con dos neuronas puede ver el resumen del telediario sin sentir vergüenza ajena.
Como el mundo del toro no es lo suficientemente inteligente para dejar atrás esas losas (por ejemplo, renovando su identidad con la exaltación del reto primitivista, ancestral y masculino) pues tiene el mismo futuro que la misa diaria de 12.

El problema de que los toros no sean populares, es que no han cambiado. La tradición y la "cultura del harte" han sido las estocadas mortales.

Lo que tienen que hacer es fijarse en el wrestling. Meterle feudos entre toro y torero que duren varias corridas y acaben en muerte solo en un PPV. Meterle gimicks a los toreros, no se, un tipo que usa una katana en vez de un estoque. Quitar el traje de luces y las princesitas rosas y ponerles trajes con pinchos como los Road Warriors o ropa de rapero como John Cena...Hacerlo menos "ritual". No se, que el presidente le meta a Jose Tomas un combate en desventaja contra dos morlacos, que se puteen entre el picador y el matador...Que puedas llevar manos de gomaespuma y gritar WHAT? en vez de tener que decir Olé en cada pase cutre...También sería importante que oliese todo menos a andaluz/extremeño y por tanto a moro, pero esto es más subjetivo.

Con mis consejos, las plazas volverían a llenarse y a ganar dinero.
 
le sauternes rebuznó:
Lo que tu estas es confundiendo el culo con las témporas.

Cultura en los toros, cultura en la guerra. Ves cultura en muchos sitios. Prueba a mirar dentro de ti a ver si también la encuentras.

1de049d55ca1529c1fd64a5a3d9a9db1.jpg


Hola, soy Layo Primus, Centurion de la III centuria, del I manipulo, de la IV Cohorte, de la XVI legión. Hago un parón, mientras me cuecen a flechas y espero la orden de avanzar, para deciros Le Sauternes tiene razón y que esta imagen de abajo únicamente es una manifestación de tecnología y organización militar, que nada tiene que ver la cultura, y que en ningún caso puede ser analizada desde un punto de vista cultural.

un_campamento_romano.jpg





le sauternes rebuznó:
Manifestación cultural es lo del Toro de Tordesillas, hombre. Que hay que respetar la cultura de incluso aquellos que no tienen.

Un poco cerriles os veo. Menos mal que os quedan cuatro dias.

No me gustan los toros y nuca he visto una corrida, más que algún fragmento de 10 minutos en la tele. Pero viendo que tienes una comprensión de lo que es la cultura similar a la de una profesora de instituto, no me extraña que tras leer, sin comprender, mi anterior mensaje me creas taurino.
 
Enemas_de_fabada rebuznó:
1de049d55ca1529c1fd64a5a3d9a9db1.jpg


Hola, soy Layo Primus, Centurion de la III centuria, del I manipulo, de la IV Cohorte, de la XVI legión. Hago un parón, mientras me cuecen a flechas y espero la orden de avanzar, para deciros Le Sauternes tiene razón y que esta imagen de abajo únicamente es una manifestación de tecnología y organización militar, que nada tiene que ver la cultura, y que en ningún caso puede ser analizada desde un punto de vista cultural.

No me gustan los toros y nuca he visto una corrida, más que algún fragmento de 10 minutos en la tele. Pero viendo que tienes una comprensión de lo que es la cultura similar a la de una profesora de instituto, no me extraña que tras leer, sin comprender, mi anterior mensaje me creas taurino.

Que alguién que confunde tecnología militar con cultura (el kaláshnikov puede ser cultura, matar con él, no), me acuse de falta de comprensión lectora (meme al que se acude cuando en el foro se ve uno desprovisto de argumentos válidos) por creer que defender los toros es una brutalidad propia del siglo XIX, en el que muchos pueblerinos todavía creen vivir, me ha sumido en un estado de tremenda angustia del que solo pienso salir para prepararme la merienda.
 
No es eso, no es eso.

Coño dejaros de si son cultura, atrocidad o sopa de sobre y preguntad dudas, curiosidades, significados de palabros y dichos taurinos, cosas de esas.

Que los picadores no llevan sombrero si no castoreño, que la mona y la gregoriana no eran dos putas con las que se iba de farra Belmonte cuando toreaba en Madrid, que matadores y picadores pueden llevar el bordado que les salga de los cojones pero los banderilleros no.

Tirad por ahí, aún no ha escrito ninguna zorra, con lo que de momento no va mal. Pero bueno, haced lo que os salga de la polla. A propósito, no tengo afotos de damiselas vergudas, poned alguna que a todos nos gustan.
 
Avisad cuando podemos decir la única verdad del movimiento antitaurino, que no es otra que el odio extremo hacia lo español promovido por los partidos de ultra izquierda y los independentistas, escudándose en el sufrimiento animal como excusa perfecta y usando a sus defensores como peones, tontos útiles, que llenarán las manifestaciones a su favor y sus muros de Facebook de imágenes explícitas y mentiras, todas elaboradas con la finalidad de manipular mentes más débiles que la suya.

Ejemplo:

hqdefault.jpg


Cuántos de vosotros habréis visto esta imagen en vuestros muros en repetidas ocasiones, y cuántos os habéis preocupado en conocer la verdad de esa historia. Supongo que ninguno.

El toro es ARTE y está dentro de la cultura hispánica, y eso es lo que muchos no soportan.
 
Os equivocais. No existe movimiento antitaurino. Los taurinos os bastais solos para acabar con los toros y con el toreo.

Lo que queda de él es un simple anacronismo y desaparecera entre el desinterés del respetable, la desidia de los interesados, el olor fétido de los toriles y el boinismo de sus aficionados.

No hay antitaurinos, salvo cuatro perroflautas que no tienen nada mejor que hacer y no serán ellos quienes entierren esa costumbre ancestral de hacer el cafre, denominada toreo.

Cuando en Barcelona se prohibieron los toros (gracias a Dios las corridas, no) llevaba la única plaza habilitada a dicho efecto largo tiempo sin oler a boñiga. Creo que la ultima manifestación taurina que allí se llevó a cabo fue amenizada por la banda del empastre y una cuadrilla de forçados y de enanos toreros.

No, no vi a Caótico entre ellos.
 
A Caótico le veo más de monosabio. Cuando llegaban a la plaza encaramados en la grupa del caballo de picar, de pantalón azul y chaquetilla roja. Había aquellos días un espectáculo en Madrid, de monos, graciosos y listos como conejos, vestidos de tal guisa.

Le faltó poco al público de Madrid para bautizar así a los ayudantes del picador.
 
naxo rebuznó:
Avisad cuando podemos decir la única verdad del movimiento antitaurino, que no es otra que el odio extremo hacia lo español promovido por los partidos de ultra izquierda y los independentistas, escudándose en el sufrimiento animal como excusa perfecta y usando a sus defensores como peones, tontos útiles, que llenarán las manifestaciones a su favor y sus muros de Facebook de imágenes explícitas y mentiras, todas elaboradas con la finalidad de manipular mentes más débiles que la suya.

Pero qué retrasadísimo mental extremo llegas a ser, bastardo.
 
Pero que este no es un debate sobre toros sí toros ni entre antitaurinos o taurinos, copón, que esto es para preguntar cosas de toros.

Que os metáis las opiniones y los debates en el puto ojete tanto si son a favor o en contra y que le preguntéis a Leproso por lo que queráis saber.
 
Es una pena que Leproso no haya abierto un hilo sobre cuestiones relacionadas con su mapa genético, porque ahí sí que me surgen cientos de dudas.

También, dicho sea de paso, me gustaría resaltar la paradoja de pensar que el toro es cultura, arte y blablabla, Y ABRIR EL HILO EN EL GENERAL Y NO EN EL SUBFORO DESTINADO A LA CULTURA Y EL ARTE.

La tauromaquia y su lógica.
 
Atrás
Arriba Pie