mister4 rebuznó:
A ver, anormal, despacito esta vez porque es lo último que te voy a escribir. Me pones un texto de propaganda nacionalista vasca en en Aragón y no lo defiendes. Te digo que no hay reminiscencias relevantes en los dialectos pirenaicos del aragonés y que el francés y el occitano tienen muchas más similitudes, tú me dices que eso me lo he sacado del nabo y que sí las hay, citando unas cuantas palabras sin justificar su origen vasco. Yo te digo que de haberlas serían mínimas y nunca gramaticales sino préstamos lingüísticos, tú me dices que no sabes de qué voy y que siempre has dicho que las reminiscencias serían mínimas porque sabes que el aragonés es una lengua románica. Me pillas en un roto con lo de Albarracín y a mí me da puta mala gana recordarte que esa costumbre también se da en el Alto Gallego, en el valle del Cinca, en las Cinco Villas y en toda la francha. Por último me dices que no tengo ni puta idea de lo que hablo y a mí me da puta mala gana contarte que mi abuelo era de Ansó y no aprendió castellano hasta que se fue a trabajar a Sádaba con veinte años.
Y por todavía más último me llamas marisabidillo por discutirte lo que cuentas cuando tú eres el único subnormal en este hilo que ha entrado faltando al respeto, jodiendo un debate que podía ser interesante. Intento apaciguar y me sales con que me he cagao después de hacer el ridi. Para ti la perra gorda, internet tough guy.
Lo que eres es un cretino integral cheposo de mierda, para empezar el texto que he puesto no es propaganda nacionalista vasca sino un estudio serio y bien ponderado, lée el texto (que no lo has hecho) y verás que no hay no hay ni un a´pice de nacionalismo en él. Caes en el error (muy común entre la gente retrasada de Aragón) de confundir todo lo que suene con catalán y vasco con el demonio, y al ver sólo el título del texto has presupuesto muchas cosas, todas ellas erróneamente.
Tu abuelo sería ansotano, pero tú eres un cheposo de mierda, vergüenza de la raza aragonesa. Yo soy pirenaico y de los pocos fablans que quedan, encima para colmo soy filólogo. Así que hablar puedo hablar con conocimiento de causa.
Y los vasquismos que he puesto te los he enlazado a un enlace válido, y no son préstamos, son voces que se han empleado en el Alto Aragón desde siempre, residuos del vascuence, la lengua ancestral del Alto Aragón.
Ya en su día me tragué los textos que transcribió Durán Gudiol del archivo diocesano de Uesca, te aburres ver los textos en latín llenos de glosas en aragonés y vascuence, te aburres ver nombres vascos en las personas y en los lugares, te aburrres de ver las raíces euscáricas de Aragón por doquier, te aburres de verlas por toponimia, te aburres de verlas en el carácter de la gente.
Yo no he dicho en ningún momento que no haya semejanzas con las lenguas de oc, las hay, pero que haya más parecidos entre el aragonés y las lenguas de oc que con el vascuence no tiene nada que ver con el hecho de que se hablara vascuence. En la mayor parte de Alava se habla castellano desde hace siglos, ¿no? El castellano se parece más al francés que al euskera, ¿verdad? ¿Se parece por lo tanto más un alavés a un gabacho que a un euskaldún?