El Cancer Catalán (NO, no es SLK) Vol. II: Cirugía.

CharlesWild rebuznó:
¿Por ejemplo?

Esto de la influencia de España en Portugal tiene mucho de mito.

A raiz del caso este de la encuesta iberista de un periódico portugues, leí varios artículos, y al parecer los lusos se quejan de que los productos made in Spain les invaden.
 
Ya te ha contestado Victor, pero vamos, lo que tú digas.

Pero no sólo eso. De los galeones de Indias sólo dos se perdieron y fue a mano de los holandeses, no de los ingleses.

Al año siguiente de perder la Armada Invencible, Inglaterra mandó otra aún mayor a España. A estos se les ganó en batalla, no como la Armada en las Islas Brítánicas que los ingleses ni atacaron, a pesar de que muchos a día de hoy piensan que vencieron.

Pero bueno, que lo que digas. ;)
 
Becerro de oro rebuznó:
A raiz del caso este de la encuesta iberista de un periódico portugues, leí varios artículos, y al parecer los lusos se quejan de que los productos made in Spain les invaden.

Igual que los franceses con nuestros nabos. Mitos.
 
América fue descubierta y conquistada por el Imperio Catalán, lo que pasa es els espanyols le cambiaron el nombre a los conquistadores y se apoderaron de todo para desprestigiar a Cataluña.

Ferran%20Cortes.jpg
 
Olentzero rebuznó:
Ya te ha contestado Victor, pero vamos, lo que tú digas.

Pero no sólo eso. De los galeones de Indias sólo dos se perdieron y fue a mano de los holandeses, no de los ingleses.

Al año siguiente de perder la Armada Invencible, Inglaterra mandó otra aún mayor a España. A estos se les ganó en batalla, no como la Armada en las Islas Brítánicas que los ingleses ni atacaron, a pesar de que muchos a día de hoy piensan que vencieron.

Pero bueno, que lo que digas. ;)

Bueno, admito en parte lo de los galeones de Manila.
Pero, ¿y la suprema repasada de Trafalgar? Ya sé que el francés piró, pero aparte de eso los ingleses superaron en táctica a los españoles de manera apabullante.
 
Gallo Quirico rebuznó:
Bueno, admito en parte lo de los galeones de Manila.
Pero, ¿y la suprema repasada de Trafalgar? Ya sé que el francés piró, pero aparte de eso los ingleses superaron en táctica a los españoles de manera apabullante.

Los ingleses contaban con tripulaciones profesionales, mientras que la tropa española se componía de civiles gaditanos sin formación militar enrolados a la fuerza cuando la ciudad era presa de una epidemia (creo que de cólera).
 
Tampoco eso es cierto. Al menos no del todo.

Es evidente que la escuadra inglesa dió un repaso a la franco-española. Pero todo fue a causa del sucio gabacho, as usual. Los marinos españoles, conocedores del terreno recomendaron otra táctica, incluso la retirada al final, cosa que se les negó. No negaré, no obstante, que el estado de las naves y la tripulación no eran óptimas. El resto, historia.
 
Becerro de oro rebuznó:
Los ingleses contaban con tripulaciones profesionales, mientras que la tropa española se componía de civiles gaditanos sin formación militar enrolados a la fuerza cuando la ciudad era presa de una epidemia (creo que de cólera).

Si eran gaditanos, la derrota fue justificada y no puede computarse como tal.
 
Gallo Quirico rebuznó:
Bueno, admito en parte lo de los galeones de Manila.
Pero, ¿y la suprema repasada de Trafalgar? Ya sé que el francés piró, pero aparte de eso los ingleses superaron en táctica a los españoles de manera apabullante.

¿Quién piró? Villeneuve dirigió la flota franco-española en la batalla.

Los españoles no querían salir de Cádiz.

La estrategia del sire era engañar a los ingleses, la flota franco-española se fue a las Antillas con Nelson detrás, la idea era que no quedaran barcos en Europa, entonces volver dejando Nelson detrás y embarcar el ejército francés en Boulogne y llevarlo a Inglaterra, pero se encontraron una segunda flota inglesa en Finisterre que los intecepta. Entonces se fueron a Cádiz y después Trafalgar. Villeneuve forzó la salida porqué sino el Sire lo echaba.
 
f71e50f2d9058a3f6947d9385e03331co.gif


Gallo Quirico rebuznó:
Si eran gaditanos, la derrota fue justificada y no puede computarse como tal.

Seguro que Cataluña enfrentándose al todopoderoso Imperio Británico lo hubiese ido mejor. :137:137
 
CharlesWild rebuznó:
¿Quién piró? Villeneuve dirigió la flota franco-española en la batalla.

Los españoles no querían salir de Cádiz.

La estrategia del sire era engañar a los ingleses, la flota franco-española se fue a las Antillas con Nelson detrás, la idea era que no quedaran barcos en Europa, entonces volver dejando Nelson detrás y embarcar el ejército francés en Boulogne y llevarlo a Inglaterra, pero se encontraron una segunda flota inglesa en Finisterre que los intecepta. Entonces se fueron a Cádiz y después Trafalgar. Villeneuve forzó la salida porqué sino el Sire lo echaba.

Piró éste:

." Algunos buques franceses y todos los españoles de esta escuadra viran hacia el fuego; sin embargo, Dumanoir, en un acto de cobardía, huye con su barco, el Formidable, junto a tres más: el Mont-Blanc, mandado por Lavillesgris; el Duguay-Trouin, mandado por Touffet y el Scipion, mandado por Berenguer. Estos cuatro barcos huidos (todos franceses) fueron apresados por la flota británica doce días después de la Batalla de Trafalgar, cuando intentaban ganar la costa francesa a la altura de Cabo Ortegal. Posteriormente, Dumanoir manifestó no haber visto la orden del Almirante debido a la humareda reinante." (Wikipedia)
 
yoruba rebuznó:
Falso, los ingleses intentaron varios veces conquistar diversas partes del Imperio Español, y fracasaron estrepitosamente:

Dos invasiones inglesas del Virreinato del Rio de Plata:

Invasiones Inglesas - Wikipedia, la enciclopedia libre

Guerra del Asiento, ataques a Cartagena de Indias, Cuba, etc :

Sitio de Cartagena de Indias (1741) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Y en cuanto a los barcos que tomaron, era pura calderilla. Hacia mas daño la propaganda que hacian de ello que lo que realmente robaban.

A ver si aprendes un poco mas de historia y dejas de decir gilipolleces. Tambien lo digo por lo catalanes que decis que hace 300 años se la anexiono España, y es mentira. Cataluña NUNCA fue un pais ni un reyno. Fue primero territorio del Reyno de Aragon y con los reyes Catolicos formo parte de España desde el principio. Ya se que es jodido aceptar estos hechos historicos. Pero no os amargueis, siempre os quedara hablar de la pela.

Como vasco, Esa mierda me suena : como por subnormales perdimos los fueros tras la guerra, resulta que lo que se perdió fue la independencia. Mis cojones, hay que tenerlos gordos para afirmar eso. Otra cosa es que la inmunda clase política quisiera la impunidad absoluta para gobernar que les proporcionaria ese régimen. Que a fin de cuentas es de lo que se trata. Dadles poder recaudatorio y competencia total sobre justicia. y ya veremos lo que les importa la lengua, la independencia y su puta madre. Aquí solo se trata de saquear y en un país sano, un partido que ha tenido que soltar 3 millones de eypos por lo del Palau debería estar en la indigencia política. Pero Arthur More sacó el libro de historia, vio lo que se estilaba en Europa en los años 30 y ha decidido adoptar el vintage como política. Y como buenos españoles, la extrema subnormalidad catalana ha hecho el resto.
 
Becerro de oro rebuznó:
Los ingleses contaban con tripulaciones profesionales, mientras que la tropa española se componía de civiles gaditanos sin formación militar enrolados a la fuerza cuando la ciudad era presa de una epidemia (creo que de cólera).

Decir gaditano y sin formación es redundante :lol:
 
Y aunque el señor Sauternes nos venda la sublevacion de Cataluña de 1640, como un hecho nacionalista, esta fue una revuelta POPULAR DE CAMPESINOS. La tipica lucha de clases de toda la vida que tambien ocurrio en otras partes de España.

Y otra cosa que se le olvida decir a los nacionalistas, es que se cambiaron de chaqueta, y estuvieron durante un tiempo bajo dominio frances, es decir, durante unos años fuisteis GABACHOS!. :face::lol:
 
yoruba rebuznó:
Y otra cosa que se le olvida decir a los nacionalistas, es que se cambiaron de chaqueta, y estuvieron durante un tiempo bajo dominio frances, es decir, durante unos años fuisteis GABACHOS!. :face::lol:

¿No eras internacionalista? Porque estas palabras más bien son propias de un casposo español de los de "Vivan las caenas!".
Negro, se te ve el plumero.
 
Gallo Quirico rebuznó:
Piró éste:

." Algunos buques franceses y todos los españoles de esta escuadra viran hacia el fuego; sin embargo, Dumanoir, en un acto de cobardía, huye con su barco, el Formidable, junto a tres más: el Mont-Blanc, mandado por Lavillesgris; el Duguay-Trouin, mandado por Touffet y el Scipion, mandado por Berenguer. Estos cuatro barcos huidos (todos franceses) fueron apresados por la flota británica doce días después de la Batalla de Trafalgar, cuando intentaban ganar la costa francesa a la altura de Cabo Ortegal. Posteriormente, Dumanoir manifestó no haber visto la orden del Almirante debido a la humareda reinante." (Wikipedia)

Bueno, la batalla estaba perdida ya cuando Nelson logra con su extraña disposición para la época romper la formación franco-española, más bien de cobardía hablaría de inteligencia.

Cuando habías dicho, "el francés piro", interpreté que querías decir que o bien Villeneuve o toda la flota francesa se habían ido, dejando sola a la flota española contra los ingleses, y no fue así, fueron los franceses los que querían salir ya que Villeneuve creía que Napoleón le quitaría el mando en cualquier momento. Una vez la formación rota fue el sálvese quien pueda.
 
yoruba rebuznó:
Y aunque el señor Sauternes nos venda la sublevacion de Cataluña de 1640, como un hecho nacionalista, esta fue una revuelta POPULAR DE CAMPESINOS. La tipica lucha de clases de toda la vida que tambien ocurrio en otras partes de España.

Y otra cosa que se le olvida decir a los nacionalistas, es que se cambiaron de chaqueta, y estuvieron durante un tiempo bajo dominio frances, es decir, durante unos años fuisteis GABACHOS!. :face::lol:

Sí, pero como ahora la Generalitat tuvo la inteligencia de volverla en contra de España, en este caso de la adminitración del Virrey.

Durante la guerra se ofreció la corona al Rey de Francia, pero los abusos de las tropas francesas eran iguales a las tropas castellanas.

Al final la situación política volvió al principio, el Rey aceptó las leyes catalanas, pero Catalunya perdió el Rosellón. Durante el mismo periodo Portugal sí se separó de la Monarquía Hispánica.

Cataluña también formó parte del I Imperio, a pesar de la oposición de José I Bonaparte.

En cualquier caso como el concepto político de nación no existía en el XVII, difícilmente nada podía ser una revuelta nacionalista.
 
CharlesWild rebuznó:
Sí, pero como ahora la Generalitat tuvo la inteligencia de volverla en contra de España, en este caso de la adminitración del Virrey.

Disiento: la Generalitat, como ahora, se vió desbordada por un movimiento popular airado por los abusos de las tropas castellanas estacionadas en el Principat (en el contexto de la Guerra de los 30 años) y, ante la posibilidad de que se acabara poniendo en cuestión el propio status-quo social de Catalunya, se lanzó en brazos de Francia.
Lo que está pasando ahora en Catalunya es que la gente corriente está en su mayoría hasta la polla de España, y la manifestación del 11-S fue convocada por ANC (movimiento asambleario y desvinculado de los partidos) con el lema de "Por la independencia". Los de CiU quisieron fagocitarla y matizar el leit-motiv, y ante la imposibilidad de lograrlo, no tuvieron más remedio que subirse al carro para no quedar en evidencia. A mí no me cabe duda de que CiU hará todo lo que pueda, sin descararse demasiado, para que salga el NO (me refiero a los órganos de la coalición, no a sus votantes).
 
Gallo Quirico rebuznó:
Disiento: la Generalitat, como ahora, se vió desbordada por un movimiento popular y, ante la posibilidad de que se pusiera en cuestión el status-quo social, se lanzó en brazos de Francia.
Lo que está pasando ahora en Catalunya es que la gente corriente está en su mayoría hasta la polla de España, y la manifestación del 11-S fue convocada por ANC (movimiento asambleario y desvinculado de los partidos) con el lema de "Por la independencia". Los de CiU quisieron fagocitarla y matizar el leit-motiv, y ante la imposibilidad de lograrlo, no tuvieron más remedio que subirse al carro para no quedar en evidencia. A mí no me cabe duda de que CiU hará todo lo que pueda, sin descararse demasiado, para que salga el NO (me refiero a los órganos de la coalición, no a sus votantes).

Sobre los hechos de 1640: lo primero que hace la Generalitat es proclamar la República Catalana o algo parecido, viendo que Catalunya no puede sostener una guerra contra la Monarquñia Hispánica ofrece la Corona al Rey de Francia. Catalunya era pobre y poco poblada va de crisis en crisis del XIV al XVIII, dónde bajo los borbones se recupera.

Como el Parlamento Inglés en las diferentes etapas de la Revolución Inglesa, pòr lo que lucha la Generalitat es por sus constituciones y derechos, ni por la Independencia ni la República, optando cada vez por la vía que le parece mejor.

Sobre los hechos del 2012: estoy en parte de acuerdo contigo en cuanto a CiU, pero este furor antiespañol no es ni sentimental ni histórico es una cuestión de bolsillos. Por eso es posible la indepèndencia hay incluso inmigrantes del Bajo Llobregat que se la creen esta historia. Porque este furor antiespañol se basa en la creencia que España roba y tal. Y esta creencia está provocada por la Generalitat y sus medios afines. El furor podía haber ido en contra de la propia Generalitat como demuestra el sitio del Parlament al principio de esta legislatura. Considero que ésta ha sido hábil en hacer cambiar el furor de dirección, pero también es cierto que tal vez ellos no quisieran llegar tan lejos y quedarse en sólo la nueva fiscalidad. Pero gente como Quico Homs y Oriol Pujol siempre han sido idependentistas y nunca lo han ocultado, el "pinyol" de Mas siempre lo ha sido.
 
CharlesWild rebuznó:
Sobre los hechos de 1640: lo primero que hace la Generalitat es proclamar la República Catalana o algo parecido, viendo que Catalunya no puede sostener una guerra contra la Monarquñia Hispánica ofrece la Corona al Rey de Francia. Catalunya era pobre y poco poblada va de crisis en crisis del XIV al XVIII, dónde bajo los borbones se recupera.

Como el Parlamento Inglés en las diferentes etapas de la Revolución Inglesa, pòr lo que lucha la Generalitat es por sus constituciones y derechos, ni por la Independencia ni la República, optando cada vez por la vía que le parece mejor.

Sobre los hechos del 2012: estoy en parte de acuerdo contigo en cuanto a CiU, pero este furor antiespañol no es ni sentimental ni histórico es una cuestión de bolsillos. Por eso es posible la indepèndencia hay incluso inmigrantes del Bajo Llobregat que se la creen esta historia. Porque este furor antiespañol se basa en la creencia que España roba y tal. Y esta creencia está provocada por la Generalitat y sus medios afines. El furor podía haber ido en contra de la propia Generalitat como demuestra el sitio del Parlament al principio de esta legislatura. Considero que ésta ha sido hábil en hacer cambiar el furor de dirección, pero también es cierto que tal vez ellos no quisieran llegar tan lejos y quedarse en sólo la nueva fiscalidad. Pero gente como Quico Homs y Oriol Pujol siempre han sido idependentistas y nunca lo han ocultado, el "pinyol" de Mas siempre lo ha sido.

El furor antiespañol no es exclusivamente económico. De la misma forma que los catalanes somos "polacos", los españoles nunca han sido considerados compatriotas por los catalanes; y esto no es de ahora. El desencuentro es multifactorial. Lo que ha colmado el vaso ha sido el vapuleo del Estatut presentado en 2005, que evidenció que la independencia era el único camino, y por otra parte la crisis económica que hace que el diezmo sea intolerable.
 
Dirty Harry rebuznó:
Yo lo tengo claro, antes francés que español.

:121:121:121:121:121:121:121:121:121

Biba la coherencia!!!!

No eres el único inependentista y nacionalista :137furibundo al que le he oído decir esto, todo lo contrario.

A vosotros Catalunya (su identidad y lengua ancestral) en el fondo os importa un pito y lo que os interesa es el prestigio y el dinero (cosas de las que España carece desde hace 300 años) ¿como si no se explica que muchos os hagais pajas con el país más centralista de Europa? hace años en la Catalunya Nort habia carteles que exhortaban a "no escupir ni hablar en catalán"...no hase falta disir más.

Y despues el fachilla casposo e ignorante soy yo por no fiarme de las intenciones de personajes tan nostrats como Arturito el mercader :face:
 
Atrás
Arriba Pie