El Cancer Catalán (NO, no es SLK) Vol. II: Cirugía.

yoruba rebuznó:
Pues no, España quiere a Cataluña como el padre de la parabola del hijo prodigo. Que si no te acuerdas de ella, es posible que los nacionalistas la oculten en tierras catalanas porque es muy significativa...

...Al final el hijo decide volver a casa, el padre no le reprocha nada y mata una bovido para celebrar su regreso.

¿Qué es "una bovido"?

Tienes razón: nunca había oído esta parábola. Creo que te la acabas de inventar.
Además, Catalunya no es hija de Caspaña.
 
Quantec rebuznó:
CiU roza la mayoría absoluta, el PSC se hunde y el PP baja




Cambios-en-el-mapa-politico-ca_54351351517_51347059679_342_226.jpg




Es una encuesta de un medio del grup Godó y blablabla lo que todos sabemos aunque yo la veo bastante bien ajustada al aire que se respira ; hundimiento one more time del PSC más que predecible y puede que hasta sean benevolentes esos 21 escaños , ligero aumento de ERC aunque no les de para que tiren cohetes y leve descenso del PP cosa que pondría en cuarentena porque es indiscutible que su gestión a nivel estatal les tiene que pasar a factura a menos que sus simpatizantes sean borregos en hibernación con un microchip en la sien.

Con ese reparto parlamentario, la permanencia de Cataluña en España se antoja inviable. Esperemos que los augurios de algunos analistas se cumplan y CIU tenga que tirar de independencia si o si.
 
BerCERDO de oro rebuznó:
Con ese reparto parlamentario, la permanencia de Cataluña en España se antoja inviable. Esperemos que los augurios de algunos analistas se cumplan y CIU tenga que tirar de independencia si o si.

Hay una cosa que sería interesante: supongamos que tienes la opción de votar en éstas elecciones catalanas. Teniendo en cuenta tu deseo de que Cataluña se independice de España, ¿a qué partido votarías?.

Venga, deleitanos, una vez más, con tu infinita estupidez.
 
Una pregunta, en caso de independencia de caspalunya, ¿que sucederia con los funcionarios?

Me imagino que los que dependen de la Generalidad conservarian su puesto pero, ¿y los que dependen del Estado?

Supongo que se les daria un nuevo destino lejos de Pixapins City siempre y cuando mantengan la nacionalidad española, ¿no?
 
La Piporra rebuznó:
Hay una cosa que sería interesante: supongamos que tienes la opción de votar en éstas elecciones catalanas. Teniendo en cuenta tu deseo de que Cataluña se independice de España, ¿a qué partido votarías?.

Venga, deleitanos, una vez más, con tu infinita estupidez.

Votaría a SI porque son partidarios de una declaración de independencia unilateral directa, sin rodeos.

Y tu Pip? A quin votarías se vivieras en Catetolunya?
 
Graciasporvenir rebuznó:
Hay una cosa que sería interesante: supongamos que tienes la opción de votar en éstas elecciones catalanas. Teniendo en cuenta tu deseo de que Cataluña se independice de España, ¿a qué partido votarías?.

Venga, deleitanos, una vez más, con tu infinita estupidez.

Suponiendo que Becerro fuera catalán, entonces seguramente no le interesaria la independencia de caspalunya y tener que convivir aislado de España con los oriolets y los mohames.

Vamos, que votaria a Ciudadanos.
 
pablis rebuznó:
Una pregunta, en caso de independencia de caspalunya, ¿que sucederia con los funcionarios?

Me imagino que los que dependen de la Generalidad conservarian su puesto pero, ¿y los que dependen del Estado?

Supongo que se les daria un nuevo destino lejos de Pixapins City siempre y cuando mantengan la nacionalidad española, ¿no?

Sí. Los pondremos de guardias fronterizos. Falta que se contemple la doble nacionalidad. Por parte catalana no creo que haya problema, pero por parte española no sé, no sé.
 
Becerro de oro rebuznó:
Votaría a SI porque son partidarios de una declaración de independencia unilateral directa, sin rodeos.

Y tu Pip? A quin votarías se vivieras en Catetolunya?

¿Pero los votarias teniendo que vivir en caspalunya o siendo gaditano?

Ojo que no es lo mismo. :lol:
 
pablis rebuznó:
Suponiendo que Becerro fuera catalán, entonces seguramente no le interesaria la independencia de caspalunya y tener que convivir aislado de España con los oriolets y los mohames.

Vamos, que votaria a Ciudadanos.

Si fuera catalán, efectivamente les votaría a los ciudadanos, pero he entendido que la Piporra me pregunta como a español ávido de perder de vista para siempre al vecino que gusta dar martillazos a una chapa a donde da la ventana de tu dormitorio.
 
pablis rebuznó:
Una pregunta, en caso de independencia de caspalunya, ¿que sucederia con los funcionarios?

Me imagino que los que dependen de la Generalidad conservarian su puesto pero, ¿y los que dependen del Estado?

Supongo que se les daria un nuevo destino lejos de Pixapins City siempre y cuando mantengan la nacionalidad española, ¿no?


Ya.

Y qué pasaría con las empresas de aquí que están allí.

Y qué pasarían con los equipos de allí que juegan aquí.

Y qué pasaría con las bombillas de los semáforos de allí que son de aquí.

La eterna bobada con distintos nombres.


BerCERDO de oro rebuznó:
Votaría a SI porque son partidarios de una declaración de independencia unilateral directa, sin rodeos.

Vamos, que votarías al sionismo semimusulman del Qatar F.C. que destruye nuestros valores occidentales, pese a todo lo dicho.

¿Ves como eres gilipollas?:roll:

BerCERDO de oro rebuznó:
Y tu Pip? A quin votarías se vivieras en Catetolunya?

A nadie.

Soy bastante más inteligente que tú. Bastante más.
 
El Valle de Arán se niega a la independencia y reitera su lealtad a España



val-aran-spain-300x224.jpg



Por cierto, no sabia que el Valle de Arán antiguamente se incluia dentro de Huesca y no de Lérida.
 
pablis rebuznó:
val-aran-spain-300x224.jpg



Por cierto, no sabia que el Valle de Arán antiguamente se incluia dentro de Huesca y no de Lérida.

¿Ya han hecho el referéndum?
Están en su derecho si la mayoría así lo desea.
 
Ostia, no sé si sabeis que en un canal de tv3 dan las noticias en aranés, y la verdad es que estuve viéndolo el otro día y no me enteraba, macho. Pillaba algunas cosas, otras no las pillaba. Escrito sí que lo entiendo porque se parece mucho al catalán, pero hablado está chungo.
 
Slk repartiendo asco rebuznó:
Ostia, no sé si sabeis que en un canal de tv3 dan las noticias en aranés, y la verdad es que estuve viéndolo el otro día y no me enteraba, macho. Pillaba algunas cosas, otras no las pillaba. Escrito sí que lo entiendo porque se parece mucho al catalán, pero hablado está chungo.

Tienen una fonética curiosa, pero es otro dialecto del castellano.
 
Graciasporvenir rebuznó:
Vamos, que votarías al sionismo semimusulman del Qatar F.C. que destruye nuestros valores occidentales, pese a todo lo dicho.

¿Ves como eres gilipollas?:roll:



A nadie.

Soy bastante más inteligente que tú. Bastante más.

Es lo que quiero para mis henemijos Pip, no para mi.

Venga mojate hombre. Ya sabemos que como buena puta eres reacia a tomar partido, pero ejerce responsablemente tu ciudadanía y vota: a quien lo harías si recibieras en el Raval en lugar de a orillas del Pisuerga?
 
Ojo, esto está escrito por un rojo y encima de barcelona, no por un fascista comeniños.

Es del 2008 pero lo pongo igualmente porque me ha gustado:

[h=3]El Valle de Arán no es Catalunya[/h]
Si existe un territorio en la Península Ibérica –incluido por tanto, Portugal- cuyos habitantes originarios reúnen todos los requisitos posibles para ser considerados un pueblo distinto a los circundantes, ése es el valle de Arán.

Arán quedó dentro de España por mor de guerras y pactos fronterizos. En realidad, Arán es una parte de Occitania, y su lengua, el aranés, un dialecto pirenaico del languedociano, “la langue d’Oc”, de la que también procede en buena parte el catalán medieval. Los valles araneses están ubicados en la vertiente norte del Pirineo, y forman parte de la cuenca atlàntica.




Durante los últimos siglos Arán ha sido administrado desde Catalunya, a pesar de que tras la guerra de Secesión los araneses conservaron íntegro su régimen político-administrativo propio dentro de la Corona de España, al contrario de lo que ocurrió con Catalunya. La tendencia de las administraciones catalanas bajo todos los regímenes habidos ha sido tratar Arán como si fuera una comarca más de su país, lo que ha generado no pocos conflictos. A principios de los ochenta del siglo pasado la Generalitat recién restaurada intentó “normalizar” Arán, catalanizándolo, lo que provocó un fuerte rechazo entre la población aranesa y el inicio de un movimiento reivindicativo que agrupó fuerzas políticas y sociales de izquierda en lo que andando el tiempo se convirtió en el partido Unitat de Arán.


En esos primeros años ochenta recuerdo haber visto durante un viaje por Arán los rótulos oficiales a la entrada de los pueblos, redactados en catalán normativo, tachados a espray y con el nombre en aranés escrito encima. También, la explicación que una bibliotecaria de un pueblo aranés me dio acerca de los modos a veces groseros y a veces sutiles en que las autoridades de la Generalitat pujolista y sus funcionarios intentaban imponer la catalanización.


De hecho, Arán siempre ha sido una piedra en el zapato de los nacionalistas catalanes, pues vuelve contra ellos sus propios argumentos de “país oprimido” política y culturalmente. Una anécdota que viví en ese viaje ejemplifica bastante bien todo esto, y cómo el pancatalanismo perdió por completo la batalla en Arán. Entré en un estanco de un pueblecito aranés a comprar tabaco, y en mi condición de barcelonés un poco inconsciente me dirigí al estanquero en catalán. El hombre me contestó en castellano, y seguimos hablando en este idioma. Cuando ya me iba, entraron dos muchachas de aspecto sureño y se pusieron a hablar en aranés con el estanquero, quien contestaba con toda soltura en este idioma. Al salir del estanco las chicas encontraron en la calle a un señor mayor, y se pusieron a hablar los tres en un castellano lleno de resonancias andaluzas. Tomé nota de la lección recibida, y mi curiosidad por la cultura aranesa se incrementó notablemente a partir de ése momento.


Ahora resulta que la Generalitat catalana pretende, en el marco de la reestructuración de la división administrativa y territorial del país emprendida tras el fracaso de la comarcalización impulsada por los pujolistas, incluir Arán en una de las nuevas vegueries (regiones) diseñadas, como si fuera una más de las comarcas catalanas. El impulso a esta nueva agresión a la personalidad aranesa ha partido de Jordi Ausàs, conseller de Gobernación de la Generalitat catalana; dice Ausàs que la futura vegueria del Alto Pirineo “no se entendería sin la inclusión del territorio de Arán” (El País, 29-8-2008). Francesc Boya, màxima autoridad de Arán y líder de Unitat de Arán, ahora próxima al PSC, le contesta pidiéndole coherencia con lo prometido por ERC, partido de Ausàs, y por su líder Joan Puigcercós en el sentido de que Arán “quedaría al margen de cualquier organización en veguerías”.


El pasado día 16 de septiembre, el Pleno del Conselh Generau d’Aran aprobó, con el voto de todos los partidos araneses, incluida la sucursal local de CiU, una moción que insta a la Generalitat a “respetar la autonomía de este territorio, reconocida por el Estatuto (catalán), y a no incluirlo en ninguna de las siete vegueries previstas” (El País, 19-9-2008).

El Conselh considera que en caso contrario, la Generalitat “violentará el ejercicio de su autogobierno, y de su identidad cultural, histórica, geográfica y ligüística”. Asimismo el Conselh reclama establecer con la Generalitat una “relación directa, de gobierno a gobierno, y sin ninguna intermediación administrativa”.




Definitivamente, Arán es una piedra muy gruesa en el zapato de los nacionalistas catalanes.

AVENTURA EN LA TIERRA: El Valle de Arán no es Catalunya
 
Becerro de oro rebuznó:
Es lo que quiero para mis henemijos Pip, no para mi.

Venga mojate hombre. Ya sabemos que como buena puta eres reacia a tomar partido, pero ejerce responsablemente tu ciudadanía y vota: a quien lo harías si recibieras en el Raval en lugar de a orillas del Pisuerga?

¿Recibieras? :lol: ¿Qué pasa que es de las que recibe en su casa con la sola presencia de unos ligueros? Yo pensaba que trabajaba en la calle a las ordenes de su chulo Mike Ness, que la tenía desarrollando el duro oficio sobre el asfalto.
 
Becerro de oro rebuznó:
Es lo que quiero para mis henemijos Pip, no para mi.

Venga mojate hombre. Ya sabemos que como buena puta eres reacia a tomar partido, pero ejerce responsablemente tu ciudadanía y vota: a quien lo harías si recibieras en el Raval en lugar de a orillas del Pisuerga?

Bobadas, Bujarrín, has elegido claramente que votarías a SI, después de todo lo que has soltado contra ese partido y ése movimiento. Yo te he preguntado si pudieras votar en ésas elecciones, no si fueras catalán o vivieras allí, matices que introduces porque eres gilipollas, y no te has dado cuenta hasta que has hablado y has demostrado que cada eres más gilipollas que has respondido sin pensar y te has intentado cubrir las espaldas.

Y sí, Bujarrín, sí eres subnormal, por responder lo que has respondido y por responder a un enemigo foril tuyo sin pensártelo dos veces. Pero escrito está: votarías a SI.

Pero bueno, es tu dinámica habitual, tu forma de comportarte: de ridículo en ridículo hasta el delirio final. Y ya ves, que tampoco tiene mucha importancia. Sólo espero que esto no te haga postear compulsivamente tu miembro photosopeado para "demostrar a los del política quién es el macho".:roll:

Ah, y si supieras leer, yo ya te he respondido, y te he dado además la razón de porqué.:1
 
El condado de Treviño también es un caso curioso. Quieren ser alaveses, pero la Junta de Castilla y León no les deja:

Reivindicación territorial

El territorio del condado, completamente rodeado por la provincia vasca de Álava, es reclamado por la totalidad de los partidos alaveses, así como por la mayoría de la población treviñesa como parte conformante de Álava, incluyendo sus territorios en la provincia antes mencionada. Basan sus argumentos en el referéndum realizado en 1940 por el Gobierno Civil burgalés, en el que un 98% de la población se declaró a favor de la integración de Treviño en Álava.6 Sin embargo, el resultado de la consulta popular quedó en papel mojado. Desde entonces se han propuesto nuevos referendos por parte de los treviñeses, que se han impedido desde la Junta de Castilla y León, como el de 1998, en el que un 68% de los votantes de Treviño se manifestó a favor de un referéndum para decidir si se unen a Alava. 7 La participación alcanzó el 76,6% de los 919 censados en el Condado. 8

En 1979, los diputados Xabier Arzalluz del PNV y Juan María Bandrés de Euskadiko Ezkerra, afirmaron que el artículo 8 del nuevo Estatuto de Guernica estaba pensado para integrar a Treviño en Álava y a Villaverde de Trucíos (Cantabria) en Vizcaya.9
fuente: Wikipedia
 
Graciasporvenir rebuznó:
Ya.

Y qué pasaría con las empresas de aquí que están allí.

Y qué pasarían con los equipos de allí que juegan aquí.

1. Que tendrían que trasladarse a España si quieren vender algo en la misma o quedarse en caspalunya si quieren hacer lo propio en la nueva patria de los pixapins.

2. Que no podrian jugar en España, lógicamente. Independencia para todo. Que organicen sus ligas si les interesa a alguien.
 
Dirty Harry rebuznó:
Yo creo que se mandarían a Extremadura, que allí saben muy bien qué hacer con ellos.

Extremadura, andalucia, caspalunya, vascongadas, galicia, canarias...

¿Os dais cuenta?, sois una puta rémora para España por un motivo u otro. Al final los único válidos y de fiar aquí somos los castellanos viejos y los aragoneses. :lol:
 
pablis rebuznó:
1. Que tendrían que trasladarse a Caspaña si quieren vender algo en la misma o quedarse en Catalunya si quieren hacer lo propio en la nueva patria de los pixapins.

2. Que no podrian jugar en España, lógicamente. Independencia para todo. Que organicen sus ligas si les interesa a alguien.

¿Los equipos de allí no podrían jugar en Caspaña? Pues en Catalunya tampoco.
 
pablis rebuznó:
Extremadura, andalucia, caspalunya, vascongadas, galicia, canarias...

¿Os dais cuenta?, sois una puta rémora para España por un motivo u otro. Al final los único válidos y de fiar aquí somos los castellanos viejos y los aragoneses. :lol:

¿Tú también tienes certificado de pureza de sangre? :143
 
pablis rebuznó:
1. Que tendrían que trasladarse a España si quieren vender algo en la misma o quedarse en caspalunya si quieren hacer lo propio en la nueva patria de los pixapins.

2. Que no podrian jugar en España, lógicamente. Independencia para todo. Que organicen sus ligas si les interesa a alguien.

1. Sí, el Santander va a cerrar sus oficinas allí. ACS perdería oportunidad de tener contratos en Catalunya. EL Corte Inglés cerraría sus centros allí y dejar de ganar dinero. Lo llevas tú clarinete, colega.

2. La LFP es un ente autónomo y organiza la 1ª y la 2ª división como se le antoja. No las tengas todas contigo.

A lo que voy es que ese tipo de argumentaciones son mongoladas en sí mismas. La intención de meterle miedo a un independentista es pueril. Lo que hay que tener claro que una de las cosas por al que la independencia jamás será viable es porque para la mayoría de catalanes, estén o no a favor de la independencia, ir para atrás y perder lo que tienen a cambio de la independencia no es aceptable porque ninguno está dispuesto a pagar ese precio.
 
Atrás
Arriba Pie