El Cancer Catalán (NO, no es SLK) Vol. II: Cirugía.

celebruil rebuznó:
Gallardón: "España no tiene sentido sin Catalunya"

primero fue intentar ignorarlo, no lo consiguieron, luego vinieron las amenazas.... y ahora parece que la nueva tactica va a ser dar pena

Eso es la declaración institucional, lo que pasó entre bambalinas, que es lo que importa, es esto:

«Pues lo vamos a pasar mal»
«Impecable en las formas pero durísimo en el fondo». Así estuvo ayer Gallardón en el almuerzo que tuvo en el Cercle d'Economia, según buena parte de los miembros de su junta directiva. El ministro contestó con la Constitución y la legalidad vigente como únicos argumentos a cada pregunta o planteamiento que se le hizo sobre cómo resolver el creciente conflicto entre Cataluña y España.

«Ministro, me voy más preocupado de lo que he llegado», le dijo al final del encuentro el notario Juan José López Burniol, ferviente partidario de la unidad de España. Y ya en los pasillos comentaba con estupor la «inflexibilidad» de Gallardón y que hubiera «rechazado la opción federal de un plumazo».
Le comentaron al ministro el artículo de Francisco Rubio Llorente que publicaba ayer El País, en el que el jurista defendía que si Cataluña quiere hacer un referéndum España no puede negárselo. La respuesta de Gallardón fue tajante: «Ésta no es mi tesis».

La junta directiva del Cercle no esperaba que su invitado se rindiera a la fe del independentismo. «No somos tan imbéciles», aseguró uno de ellos. Pero sí esperaban, en balde, que abriera alguna puerta para negociar un nuevo pacto fiscal para Cataluña que pudiera calmar los ánimos.

Casi todos los que intervinieron quisieron recalcar que no estamos ante una estratégica subida de tono como las que escenificaba Pujol de vez en cuando para tratar de rematar algunas negociaciones, y que la situación exigía por parte del Gobierno una respuesta política que estuviera a la altura de las circunstancias. «Pues lo vamos a pasar mal», respondió Gallardón, que no se movió ni un milímetro de sus conocidos posicionamientos. Eso sí, todos le agradecieron la claridad y la valentía de decir en la rueda de prensa lo mismo -aunque no todo- que había dicho durante el almuerzo.

Los empresarios catalanes están profundamente preocupados por el escenario que en las últimas semanas se ha creado, y aunque algunos economistas aseguran que Cataluña sería viable separada de España, e incluso más que la propia España, tendría que hacernos reflexionar el espanto con que los principales actores de la economía catalana asisten al devenir de los acontecimientos. El domingo, en el palco más reivindicativo de la historia del Barça, no había ningún empresario del Ibex 35. Significativo dato.

La incertidumbre es la principal característica de estos días en Cataluña, todo el mundo tiene una opinión sobre lo que está pasando, pero nadie dispone de elementos suficientes para poder calcular de un modo más o menos fiable lo que vendrá.

Artur Mas continúa haciendo surf sobre la ola soberanista: una ola que trata de liderar pero que en cualquier caso ni depende de él ni puede decirse que la tenga controlada. El Gobierno se mantiene rígido y nada sugiere que pueda darse ningún tipo de diálogo sustancial.
Los trenes continúan avanzando hacia el choque y cada vez son menos los que confían en que al final se van a poder salvar. «Lo vamos a pasar mal»

O sea, ni habrá federalismo, ni concierto económico. La pelota está en el tejado de los separatistas lufos, que tendrán que poner los cojones sobre la mesa e ir a por la independencia si o si. Y si lo tenemos que pasar mal, lo pasaremos.

Se pone la cosa interesante jejeje.
 
yoruba rebuznó:
Y como puedes ver en la cabera de ICV no hay pestañas para donar dinero ni vender camisetas, porque ICV es un partido politico con dignidad y coherente, donde apenas se nombra la independencia y otras mentiras de las que vive CIU y ERC.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


¿Es que es necesario decir algo más?¿Se puede ser más demagogo y populista? Aprendices de Chávez
 
garheralberto rebuznó:
Bueno, esto es una afirmación más que discutible. Pues de todos esos oficios los encuentras en Carcaluña a puñaos. Ejecutarnos por blandos. ? , quien lo haría , acaso la morisma que crece y crece en su padrón .?.
Percebes , sí pero en la Galicia y se comen .

Que alto concepto tiene ustec del catalán medio , yo he viajado mucho a Barna y los encuentro algo paletos.
Pero es una opinión personal, con tanta validez como su afirmación.

¿No eras castellano? Si no eres del pueblo de Norteño, ¿por qué te das por aludido?
 
Yo de uds. no me cansaría. La independencia de Cataluña/País Vasco (el primero que la consiga se gana una chuche extra) es inevitable. Fue pura cuestión de tiempo desde el momento en que:

1) Se aprobó una Ley Electoral que les daba el poder como partido bisagra para obtener mayorías

2) Se les cedieron las competencias de educación (con las que adoctrina cualquier nacionalismo)

3) Se les permite gastar ingentes dineros en una tele pública totalmente nacionalista.

La España actual no nació muerta en la Transición; nació Zombie. Estaba muerta pero se movía como si no lo estuviera. La miseria, necedad, pajas mentales y complejos de la PPSOE hicieron el resto. El nacionalismo español ha actuado como un jardinero al que le crece una mala hierba, y en lugar de arrancarla, se dedica a ponerle abono de puta madre. Pero oye, todo fuera porque no le llamaran fascista.

Es posible que este arreón no alcance su objetivo, pero es otro golpe de ariete a la puerta. Al final cederá, porque el ariete lo empuja cada vez más gente, y la puerta está ahí parada, esperando al niño jesús.

Cataluña y País Vasco se independizarán -El País Vasco con su estafa de concierto económico vive de hecho mejor que si fuera independiente-, o bien abiertamente, o bien de forma encubierta. Puede que lo llamen estado asociado, o cualquier otra mierda, para que los españolitos no se asusten, pero de facto, será lo mismo.

Y aún les digo más. Se independizarán, y la brasa no terminará ahí. Porque todo nacionalismo joven es expansivo por naturaleza, y tendremos a los vascos pidiendo Navarra, La Rioja y lo que se tercie, y a los catalanes maniobrando con Baleares. Valencia no, pero porque no se soportan.

Qué le vamos a hacer. Los políticos representantes del nacionalismo español están de pajas mentales hasta arriba, y de complejos otro tanto, y por eso se les mean encima los ingleses, los de Gibraltar, los gabachos en su día con los camiones, y hasta los putos moros.

Hala. Ya he soltao mi mierda. Buenas tardes.
 
INSTAN A INVERTIR EN EL CORREDOR CENTRAL

Histórico pacto PP-PSOE que desvía inversiones de la UE fuera de País Vasco y Cataluña


Los dos grandes partidos del arco parlamentario español, que a su vez suponen en el Parlamento Europeo casi el 90% de la representación española, coinciden en defender los intereses legítimos de España". Así de contundente se ha presentado en Bruselas el acuerdo alcanzado entre PP y PSOE para pedir la inclusión en la red básica de comunicaciones de la Unión Europea el llamado corredor central por el Pirineo. Es un cambio radical en los planes para la conexión de España con el resto de la UE y de inversiones en grandes infraestructuras de transportes, hasta ahora y por decisión del anterior Gobierno, sólo previstas por Irún (País Vasco) y La Junquera (Cataluña). La iniciativa conjunta de los eurodiputados del Partido Popular y del PSOE en Bruselas, inédito pacto con rasgos de política de Estado (el transporte de mercancías y viajeros entre España y la UE) entre los dos grandes partidos, ha provocado las protestas inmediatas de los nacionalistas catalanes.

Los europarlamentarios de CiU también están volcados en la capital comunitaria en la 'venta' de sus planes independentistas pero daban por hecho, igual que los del PNV, que las grandes inversiones en infraestructuras de ferrocarril y carreteras hasta 2030, tanto en Francia como en España, se iban a concentrar en beneficio del territorio que consideran propio y que se proponen separar del resto de España: Cataluña y el País Vasco.
Las 16 enmiendas conjuntas de populares y socialistas para recuperar el proyecto de la travesía central por el Pirineo (Huesca-Zaragoza) para la red básica de la UE, también llamada "corredor 16", fueron presentadas por los eurodiputados Luis de Grandes (PP) e Inés Ayala (PSOE), portavoces en la comisión de Transportes. "Representa una visión de Estado con todas aquellas infraestructuras de interés general", según dijeron en fuentes del Grupo Popular, que consideran compatible la iniciativa con la apuesta consolidada por el Corredor Mediterráneo, que es el único que quieren los nacionalistas catalanes.

En las enmiendas, de carácter técnico, PP y PSOE confirman su apoyo a ese eje mediterráneo y también al atlántico, pero matizan: "Falta la Travesía Central, antes incluida en la lista de Proyectos Prioritarios de la Comisión. Este proyecto, un proyecto de Estado, es incluido en nuestras enmiendas de manera muy clara. Creemos que la Comisión debe recuperar este trayecto como pieza fundamental de las comunicaciones entre la Península Ibérica y Francia".

Luis de Grandes insiste en que la gran novedad para recuperar la apuesta por ese eje central por el Pirineo es que "a Francia le vuelve a interesar". Se trata del viejo proyecto de unir ambos países por el trayecto más directo.

PP y PSOE, además de concentrar el 90% de los eurodiputados españoles en Bruselas, forman parte de los dos grupos mayoritarios en la Eurocámara y de las 'familias' políticas que gobiernan en la práctica totalidad de los países de la UE: populares y socialistas. Los nacionalistas catalanes y vascos están dispersos en grupos menores, sin peso alguno en los trámites parlamentarios y menos influencia aún en los Ejecutivos. Desde el Gobierno autonómico de Mas, su portavoz, Francesc Homs, ha protestado por la recuperación del proyecto de travesía por el Pirineo Central, plan que considera discriminatorio para los intereses de la Generalitat por 'distraer' esfuerzos hacia otros territorios.

En el PSC tampoco ha gustado el acuerdo del PSOE con el PP y la eurodiputada María Badía ya ha dicho que votará en contra de la iniciativa de su propio grupo porque considera prioritarios los intereses de Cataluña. En el Grupo Popular europeo, por contra, están orgullosos de su iniciativa que defenderán, de la mano del PSOE, en la última semana de noviembre en el trámite de las comisiones de Transportes y de Industria del Parlamento Europeo. La votación final en pleno está prevista, en principio, para finales de enero.
 
pablis rebuznó:
INSTAN A INVERTIR EN EL CORREDOR CENTRAL

Histórico pacto PP-PSOE que desvía inversiones de la UE fuera de País Vasco y Cataluña


Los dos grandes partidos del arco parlamentario español, que a su vez suponen en el Parlamento Europeo casi el 90% de la representación española, coinciden en defender los intereses legítimos de España". Así de contundente se ha presentado en Bruselas el acuerdo alcanzado entre PP y PSOE para pedir la inclusión en la red básica de comunicaciones de la Unión Europea el llamado corredor central por el Pirineo. Es un cambio radical en los planes para la conexión de España con el resto de la UE y de inversiones en grandes infraestructuras de transportes, hasta ahora y por decisión del anterior Gobierno, sólo previstas por Irún (País Vasco) y La Junquera (Cataluña). La iniciativa conjunta de los eurodiputados del Partido Popular y del PSOE en Bruselas, inédito pacto con rasgos de política de Estado (el transporte de mercancías y viajeros entre España y la UE) entre los dos grandes partidos, ha provocado las protestas inmediatas de los nacionalistas catalanes.

Los europarlamentarios de CiU también están volcados en la capital comunitaria en la 'venta' de sus planes independentistas pero daban por hecho, igual que los del PNV, que las grandes inversiones en infraestructuras de ferrocarril y carreteras hasta 2030, tanto en Francia como en España, se iban a concentrar en beneficio del territorio que consideran propio y que se proponen separar del resto de España: Cataluña y el País Vasco.
Las 16 enmiendas conjuntas de populares y socialistas para recuperar el proyecto de la travesía central por el Pirineo (Huesca-Zaragoza) para la red básica de la UE, también llamada "corredor 16", fueron presentadas por los eurodiputados Luis de Grandes (PP) e Inés Ayala (PSOE), portavoces en la comisión de Transportes. "Representa una visión de Estado con todas aquellas infraestructuras de interés general", según dijeron en fuentes del Grupo Popular, que consideran compatible la iniciativa con la apuesta consolidada por el Corredor Mediterráneo, que es el único que quieren los nacionalistas catalanes.

En las enmiendas, de carácter técnico, PP y PSOE confirman su apoyo a ese eje mediterráneo y también al atlántico, pero matizan: "Falta la Travesía Central, antes incluida en la lista de Proyectos Prioritarios de la Comisión. Este proyecto, un proyecto de Estado, es incluido en nuestras enmiendas de manera muy clara. Creemos que la Comisión debe recuperar este trayecto como pieza fundamental de las comunicaciones entre la Península Ibérica y Francia".

Luis de Grandes insiste en que la gran novedad para recuperar la apuesta por ese eje central por el Pirineo es que "a Francia le vuelve a interesar". Se trata del viejo proyecto de unir ambos países por el trayecto más directo.

PP y PSOE, además de concentrar el 90% de los eurodiputados españoles en Bruselas, forman parte de los dos grupos mayoritarios en la Eurocámara y de las 'familias' políticas que gobiernan en la práctica totalidad de los países de la UE: populares y socialistas. Los nacionalistas catalanes y vascos están dispersos en grupos menores, sin peso alguno en los trámites parlamentarios y menos influencia aún en los Ejecutivos. Desde el Gobierno autonómico de Mas, su portavoz, Francesc Homs, ha protestado por la recuperación del proyecto de travesía por el Pirineo Central, plan que considera discriminatorio para los intereses de la Generalitat por 'distraer' esfuerzos hacia otros territorios.

En el PSC tampoco ha gustado el acuerdo del PSOE con el PP y la eurodiputada María Badía ya ha dicho que votará en contra de la iniciativa de su propio grupo porque considera prioritarios los intereses de Cataluña. En el Grupo Popular europeo, por contra, están orgullosos de su iniciativa que defenderán, de la mano del PSOE, en la última semana de noviembre en el trámite de las comisiones de Transportes y de Industria del Parlamento Europeo. La votación final en pleno está prevista, en principio, para finales de enero.

Es absurdo presentar el corredor central como alternativa al corredor mediterráneo, si hablamos en términos de racionalidad constructiva. Ahora bien, en términos políticos es natural que España no quiera invertir pasta en un territorio que amenaza con secesionarse, aparte de que no se concibe ninguna gran vía de comunicación que no pase por el Gran Madrid. En Bruselas alucinaban con la propuesta del corredor central, pero los argumentos políticos son harina de otro costal.
 
Gallo Quirico rebuznó:
La Caverna apoya la convocatoria anti-independentista del 12 de octubre en Barcelona.

Catalanes españolistas convocan una marcha contra la independencia | Intereconomía | 847704test

Es de esperar que vayan los 5´5 o 6 millones que no fueron a la manifestación del 11 de septiembre. :137

También es de esperar cobertura en televisión autonomica, 1.100 autocares con cargo a La Generalitat, y subvención a la ong organizadora. Girauta y los demás también tienen los mismos derechos que Gallo Quirico y los demás "cool" de Cataluña.

Saludetes.
 
Gallo Quirico rebuznó:
Es absurdo presentar el corredor central como alternativa al corredor mediterráneo, si hablamos en términos de racionalidad constructiva. Ahora bien, en términos políticos, es natural que España no quiera invertir pasta en un territorio que amenaza con secesionarse, aparte de que no se concibe ninguna gran vía de comunicación que no pase por el Gran Madrid. En Bruselas alucinaban con la propuesta del corredor central, pero los argumentos políticos son harina de otro costal.

Toda la razón.

Esto no es más que otra maniobra de puñalada trapera de nuestros hamados políticos.

Por lógica y porque sale más barato, las líneas de comunicación se hacen por los pasos bajos, en el caso de España con Francia son Biriatou y la Jonquera. Ahora bien, que yo no me niego a que haya cosas por los Pirineos Oscenses, pero está claro que no es más que una medida populista y para nada práctica.
 
RUTKOWSKY rebuznó:
También es de esperar cobertura en televisión autonomica, 1.100 autocares con cargo a La Generalitat, y subvención a la ong organizadora. Girauta y los demás también tienen los mismos derechos que Gallo Quirico y los demás "cool" de Cataluña.

Saludetes.

Hombre, las teles autonómicas siempre han cubierto los actos de los falangistas y demás chusma en Montjuich (aunque sea para provocar las risas del público al ver que se juntan 200 a duras penas). Es decir, supongo que también tendrá cobertura la manifestación del viernes. Lo de los autocares pagados por la Generalitat no te lo crees ni tú. Que se den subvenciones a ong nacionalistas lo veo de lo más natural; en Catalunya también subvencionamos, por ejemplo, el presupuesto del Instituto Cervantes (108 millones x 0´8 (transferencias estatales) x 0`2 (aportación de Catalunya).
Y yo no fui a la manifestación.
 
¿Infraestructuras en Aragón? :lol:

Os tendríais que independizar diez veces antes de que lo apoyasen en serio. Aparte de que prefiero que no lo hagan.
 
pablis rebuznó:
INSTAN A INVERTIR EN EL CORREDOR CENTRAL

Histórico pacto PP-PSOE que desvía inversiones de la UE fuera de País Vasco y Cataluña


Los dos grandes partidos del arco parlamentario español, que a su vez suponen en el Parlamento Europeo casi el 90% de la representación española, coinciden en defender los intereses legítimos de España". Así de contundente se ha presentado en Bruselas el acuerdo alcanzado entre PP y PSOE para pedir la inclusión en la red básica de comunicaciones de la Unión Europea el llamado corredor central por el Pirineo. Es un cambio radical en los planes para la conexión de España con el resto de la UE y de inversiones en grandes infraestructuras de transportes, hasta ahora y por decisión del anterior Gobierno, sólo previstas por Irún (País Vasco) y La Junquera (Cataluña). La iniciativa conjunta de los eurodiputados del Partido Popular y del PSOE en Bruselas, inédito pacto con rasgos de política de Estado (el transporte de mercancías y viajeros entre España y la UE) entre los dos grandes partidos, ha provocado las protestas inmediatas de los nacionalistas catalanes.

Los europarlamentarios de CiU también están volcados en la capital comunitaria en la 'venta' de sus planes independentistas pero daban por hecho, igual que los del PNV, que las grandes inversiones en infraestructuras de ferrocarril y carreteras hasta 2030, tanto en Francia como en España, se iban a concentrar en beneficio del territorio que consideran propio y que se proponen separar del resto de España: Cataluña y el País Vasco.
Las 16 enmiendas conjuntas de populares y socialistas para recuperar el proyecto de la travesía central por el Pirineo (Huesca-Zaragoza) para la red básica de la UE, también llamada "corredor 16", fueron presentadas por los eurodiputados Luis de Grandes (PP) e Inés Ayala (PSOE), portavoces en la comisión de Transportes. "Representa una visión de Estado con todas aquellas infraestructuras de interés general", según dijeron en fuentes del Grupo Popular, que consideran compatible la iniciativa con la apuesta consolidada por el Corredor Mediterráneo, que es el único que quieren los nacionalistas catalanes.

En las enmiendas, de carácter técnico, PP y PSOE confirman su apoyo a ese eje mediterráneo y también al atlántico, pero matizan: "Falta la Travesía Central, antes incluida en la lista de Proyectos Prioritarios de la Comisión. Este proyecto, un proyecto de Estado, es incluido en nuestras enmiendas de manera muy clara. Creemos que la Comisión debe recuperar este trayecto como pieza fundamental de las comunicaciones entre la Península Ibérica y Francia".

Luis de Grandes insiste en que la gran novedad para recuperar la apuesta por ese eje central por el Pirineo es que "a Francia le vuelve a interesar". Se trata del viejo proyecto de unir ambos países por el trayecto más directo.

PP y PSOE, además de concentrar el 90% de los eurodiputados españoles en Bruselas, forman parte de los dos grupos mayoritarios en la Eurocámara y de las 'familias' políticas que gobiernan en la práctica totalidad de los países de la UE: populares y socialistas. Los nacionalistas catalanes y vascos están dispersos en grupos menores, sin peso alguno en los trámites parlamentarios y menos influencia aún en los Ejecutivos. Desde el Gobierno autonómico de Mas, su portavoz, Francesc Homs, ha protestado por la recuperación del proyecto de travesía por el Pirineo Central, plan que considera discriminatorio para los intereses de la Generalitat por 'distraer' esfuerzos hacia otros territorios.

En el PSC tampoco ha gustado el acuerdo del PSOE con el PP y la eurodiputada María Badía ya ha dicho que votará en contra de la iniciativa de su propio grupo porque considera prioritarios los intereses de Cataluña. En el Grupo Popular europeo, por contra, están orgullosos de su iniciativa que defenderán, de la mano del PSOE, en la última semana de noviembre en el trámite de las comisiones de Transportes y de Industria del Parlamento Europeo. La votación final en pleno está prevista, en principio, para finales de enero.

Si los valencianos siguen votando al PP despues de esta es para tirarlos por un barranco uno a uno, y a los que voten PSOE despues.
 
ElHombreQueViola rebuznó:
¿Es que es necesario decir algo más?¿Se puede ser más demagogo y populista? Aprendices de Chávez

Cuando se habla de subir los impuestos a los ricos, salen los talibanes del neoliberalismo gritando que eso es populismo. Eso si, cuando suben el IVA y bajan los sueldos a toda la clase trabajadora, entonces eso son politicas competitivas y necesarias, unica solucion para salir de la crisis.

Ojala salga aqui un Chavez pronto que haga huir a toda esta banda de criminales que mientras la gente es desahuciada como perros, se inyectan miles de millones de euros para salvar la banca.


Gallo Quirico rebuznó:
Es absurdo presentar el corredor central como alternativa al corredor mediterráneo, si hablamos en términos de racionalidad constructiva. Ahora bien, en términos políticos, es natural que España no quiera invertir pasta en un territorio que amenaza con secesionarse, aparte de que no se concibe ninguna gran vía de comunicación que no pase por el Gran Madrid. En Bruselas alucinaban con la propuesta del corredor central, pero los argumentos políticos son harina de otro costal.

Tampoco pasaria nada porque una vez en la vida se acordaran de Aragon, e hicieran algo para que levantara un poco la cabeza.

El nacionalismo os ha vuelto muy paranoicos y pensais que desde Madrid estan todo el dia maquinando como joderos la vida, y no es asi. Tambien os ha vuelto asquerosamente egoistas y lo quereis todo para vosotros, veis a Aragon como si fueramos hormigas a las que aplastar.

Asi que ya esta bien de tanto llorar , cuando sois una region de las mas ricas de España. A ver si os dais cuenta que los demas tambien tenemos derecho a desarrollarnos. Mas alla de Cataluña hay mas cosas, desenroscaros la barretina para que os corra la sangre mejor.
 
yoruba rebuznó:
Tampoco pasaria nada porque una vez en la vida se acordaran de Aragon, e hicieran algo para que levantara un poco la cabeza.

El nacionalismo os ha vuelto muy paranoicos y pensais que desde Madrid estan todo el dia maquinando como joderos la vida, y no es asi. Tambien os ha vuelto asquerosamente egoistas y lo quereis todo para vosotros, veis a Aragon como si fueramos hormigas a las que aplastar.

Asi que ya esta bien de tanto llorar , cuando sois una region de las mas ricas de España. A ver si os dais cuenta que los demas tambien tenemos derecho a desarrollarnos. Mas alla de Cataluña hay mas cosas, desenroscaros la barretina para que os corra la sangre mejor.
Si te crees que el eje central es "acordarse de aragon" vas fino, el eje central es hacer pasar el corredor de mercancias por Madrid
km0.jpg

pero claro decir que la linia seria Algeciras-Madrid-Valencia-Barcelona-La Jonquera o mejor aun Algeciras-Valencia-Madrid-Zaragosa- Barlcelona-La Jonquera provocaria que los del parlamento europeo se descojonaran (aun mas de lo que se descojonan con el eje central)
 
mister4 rebuznó:
¿Infraestructuras en Aragón? :lol:

Os tendríais que independizar diez veces antes de que lo apoyasen en serio. Aparte de que prefiero que no lo hagan.

No os lo han explicado bien.

El corredor central no se hace para que nadie vaya a Aragón. Ningún motivo hay ni habrá para ello.

Os lo hacen para que os podais marchar :1
 
yoruba rebuznó:
El nacionalismo os ha vuelto muy paranoicos y pensais que desde Madrid estan todo el dia maquinando como joderos la vida, y no es asi. Tambien os ha vuelto asquerosamente egoistas y lo quereis todo para vosotros, veis a Aragon como si fueramos hormigas a las que aplastar.

Yo lo que digo es que el Gran Madrid pretende (y lo consigue) poner a toda España a su servicio.
¿Tú hablas de paranoia y te crees que os queremos aplastar como a hormigas? Te equivocas totalmente: en Catalunya los maños caéis bien (los maños negros no :1). Y creo que, en general, el sentimiento es mutuo.
No es que lo queramos todo, sino lo que es nuestro: 16.000 millones anuales.
 
curro jimenez rebuznó:
Los catalanes, su victimismo y su legendario valor. Este podria ser el titulo de una tesis, pero no, mas bien es el titular de una noticia.

[h=1]Aviones F-18 vuelan a baja altura sobre dos comarcas catalanas y numerosos nacionalistas huyen a Francia[/h]Aviones F-18 vuelan a baja altura sobre dos comarcas catalanas y numerosos nacionalistas huyen a Francia | Alerta Digital

Las noticias de AD son como las noticias del TBO.
No sé, pero como no sea en la Universidad de Melrose Place, esa tesis no tendría mucho futuro. :lol:
Y como anécdota que refleja la calidad de la información, los F18 no son bombarderos, sino cazas con capacidad de ataque al suelo.
Que yo sepa, el EA no tiene bombarderos, a no ser algún He-111 de la II Guerra Mundial remendado y tal.
 
Gallo Quirico rebuznó:
Las noticias de AD son como las noticias del TBO.
No sé, pero como no sea en la Universidad de Melrose Place, esa tesis no tendría mucho futuro. :lol:
Y como anécdota que refleja la calidad de la información, los F18 no son bombarderos, sino cazas con capacidad de ataque al suelo.
Que yo sepa, el EA no tiene bombarderos, a no ser algún He-111 de la II Guerra Mundial remendado y tal.

cazabombardero polivalente, subnormal.

Ningun pais excepto JudiosLand y Rusia tienen bombarderos propiamente dichos. Los cazas actuales hacen a la vez de caza y bombardeo. De nada por la lección milika.
 
norteño rebuznó:
cazabombardero polivalente, subnormal.

Ningun pais excepto JudiosLand y Rusia tienen bombarderos propiamente dichos. Los cazas actuales hacen a la vez de caza y bombardeo. De nada por la lección milika.

Eres un notas y un bocazas. Y no distingues bombardeo de ataque:

"Este avión de combate fue el primero de Estados Unidos en combinar capacidades de caza y ataque para atacar objetivos tanto aéreos como terrestres; de ahí su designación F/A, "F" de Fighter y "A" de Attack (en español: «caza» y «ataque»). Las principales misiones que puede desempeñar son: caza de escolta, defensa aérea, supresión de defensas aéreas enemigas, interdicción, apoyo aéreo cercano y reconocimiento." (Wikipedia)

Tú no darías lecciones de tema militar ni a niños de 10 años, porque padeces retraso mental grave. Bueno, ni militares ni de nada que no fuera hacerte pajas.
 
norteño rebuznó:
cazabombardero polivalente, subnormal.

Ningun pais excepto JudiosLand y Rusia tienen bombarderos propiamente dichos. Los cazas actuales hacen a la vez de caza y bombardeo. De nada por la lección milika.

Aunque me joda decirlo, el subnormal de norteño tiene toda la razon del mundo.

Los cazas modernos son bombarderos tambien, el tiempo de los B-52 paso a la historia, desde vietnam practicamente no se usan.

Ya se que AD no es una fuente muy digna de informacion, pero las quejas sobre el vuelo si han sido verdad. De todas formas tampoco seria raro lo de la estampida, en 23 de febrero de principios de los ochenta, se cruzaba a francia a traves del pirineo que daba miedo. No seria raro tampoco ver a un catalan huyendo como un mierda.
 
Gallo Quirico rebuznó:
Eres un notas y un bocazas. Y no distingues bombardeo de ataque:

"Este avión de combate fue el primero de Estados Unidos en combinar capacidades de caza y ataque para atacar objetivos tanto aéreos como terrestres; de ahí su designación F/A, "F" de Fighter y "A" de Attack (en español: «caza» y «ataque»). Las principales misiones que puede desempeñar son: caza de escolta, defensa aérea, supresión de defensas aéreas enemigas, interdicción, apoyo aéreo cercano y reconocimiento." (Wikipedia)

Tú no darías lecciones de tema militar ni a niños de 10 años, porque padeces retraso mental grave. Bueno, ni militares ni de nada que no fuera hacerte pajas.

Olvidate de la wikipedia de los cojones.

Una cosa es la teoria y otra es la practica. Todos los paises de la OTAN y de la antigua URSS bombardean con los F18 o MIG 29. Creo recordar que estaba a punto de salir el MIG 35
 
Atrás
Arriba Pie