Madrid.- El gigante 
Procter&Gamble (Ariel, Duracell, Pampers...) trasladará su sede catalana, ubicada en 
Barcelona, a 
Madrid con el fin de 
ahorrar costes.  La decisión, que podría tener un trasfondo político por la  inestabilidad que les ofrece Cataluña, supondrá un duro golpe económico  para esa comunidad autónoma, que perderá a uno de los grupos más  importantes a nivel internacional.
  Concretamente, Procter&Gamble trasladará la sede del fabricante de productos de higiene femenina 
Arbora y Ausonia.  Una decisión que la empresa no lo ha confirmado aún públicamente, pero  se sabe que es firme y sin vuelta atrás. El traslado a Madrid llega, por  un lado, tras el anuncio de
 Artur Mas de convocar un  referéndum respecto a la secesión de Cataluña, y por el otro, meses  después de quela compañía comprara la mitad de la catalana 
Arbora al holding Agrolimen, cuyo presidente, 
Artur Carulla, es bastante cercano a 
CiU, de Artur Mas.  La marcha de la sede de Barcelona podría suponer, incluso, un fracaso a  la política industrial de Artur Mas, que perdería a uno de los grupos  más importantes de su economía.
  El traslado de la sede afectaría, además, a los 
300 trabajadores  que actualmente están en la sede de Barcelona, ubicada en el barrio de  Pedralbes. Arbora factura 590 millones de euros al año y tiene otras  tres factorías, ubicadas en 
Montornés del Vallés (Barcelona), Mequinenza (Zaragoza) y Jijona (Alicante). En todas ellas, se fabrican los productos de las marcas 
Ausonia, Evax, Dodot y Tampax, que se comercializan tanto en España como en Portugal.
  El traslado estaría dentro del plan internacional de  Procter&Gamble, con el que la empresa pretende ahorrar a nivel  mundial unos 10.000 millones de dólares (unos 7.700 millones de euros).
  Procter&Gamble, fundada en 1837, es la fabricante de productos tan conocidos como 
H&S,  Herbal Essences, Pantene Pro-V, Max Factor, Olay, Gillette, Wella, Oral  B, Fluocaril, Kukident, Ariel, Fairy, Don Limpio, Ambi Pur, Duracell,  VapoRub, Clearblue o Eukanuba.
  Como la empresa Procter&Gamble, otros muchos empresarios han  expresado su deseo de trasladar sus sedes de Cataluña a otros puntos de  España en vista de las intenciones independentistas de Artur Mas. Entre  ellos, el presidente del grupo Planeta, 
José Manuel Lara, o 
el presidente de Volkswagen-Audi España, Ludger Fretzen.
  Otros, en cambio, como el caso de 
Nutrexpa, apoyan firmemente la hipotética secesión de Cataluña. Algo que le acarreó a la empresa un 
aluvión de críticas y la petición de las redes sociales de que se hicieran llegar las quejas a su presidente, Javier Ferrero, que no dudó en asistir a la Diada independentista del 11 de septiembre.